Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: manuel en 04 de Febrero de 2011, 13:38:47



Título: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 04 de Febrero de 2011, 13:38:47
hola soy nuevo en el foro y querria preguntaros como ajustar un rotor de 4 palas que compre en hoobyking, es para un hk-450.
 
un saludo y muchas gracias


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 04 de Febrero de 2011, 15:37:12
Hola, ¿es flotante o rígido?, es decir ¿puedes mover los portapalas de forma independiente o son rígidos como en los rotore de dos palas?
 
Los rotores de cuatro palas llevan un desfase de 90º. Tienes que aflojar el compas y mover el ciclico de forma que, si pones las aspas de forma que dos sigan el eje longitudinal del helicoptero, y las otras dos, obviamente perpendiculares al eje longitudinal, la bolita del ciclico del  link de la pala izquierda esté justo en la parte delantera del ciclico, a 90º con la pala, el de la pala delantera a la derecha del ciclico, también a 90º y así sucesivamente.
Lo tendrás bien puesto, cuando con las aspas puestas como te he dicho al principio, si das alabeo con la emisora, sólo se mueven las aspas delantera y trasera, las transversales deben estar inmoviles, y si das profundidad, solo se mueven las transversales.
 
Cuando hagas el ajuste mecánico del ciclico, y los brazos de los servos están a 90º con sus links, el compas que une el ciclico y el eje también debe estar a 90º. Aflojas el compas, lo pones a 90º sin que se pierda la posisción relativa de cada pala con su bolita del ciclico y lo vuelves a apretar.
 
Así lo he hecho yo y mi rotor parece funcionar bien.
 
Bienvenido al foro
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 04 de Febrero de 2011, 16:11:16
hola gracias por contestar,este es el que tengo yo ya me diras.
 
http://www.youtube.com/watch?v=J4bOm2Bffw8&feature=fvwk (http://www.youtube.com/watch?v=J4bOm2Bffw8&feature=fvwk)


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 04 de Febrero de 2011, 19:51:44
Pues parece que es rigido, te haran falta unas palas especificas para estos rotores, son unas palas mas flexibles:
 
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_490&products_id=9826 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_490&products_id=9826)
 
De todas formas creo que el ajuste se hace tal y como te lo indiqué en la respuesta anterior.
 
En el subforo de accesorios y upgrades ya se ha tratado el tema de rotores multipalas, por lo que si algún moderador quiere moverlo se evitarían duplicidades.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 04 de Febrero de 2011, 20:58:30
gracias por tu respuesta tu tienes algun rotor de 4 palas? he leido que el motor tiene que tener pocas kv y yo tengo uno de 3700kv y 700w
https://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (https://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137)
 
este motor me valdra con el piñon de 13t.
 
un saludo


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 04 de Febrero de 2011, 21:23:57
Los rotores multipalas funcionan con pocas vueltas: motores con pocos Kv y bastantes watios. Con ese motor yo le pondría un piñón de 11 dientes tendrás 2700 vueltas., con el de 13 dientes te vas a mas de 3200 vueltas. Pienso que son demasiadas para este tipo de rotores.
 
Por potencia tienes suficiente.
 
En este post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9969.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9969.0) tienes mas información sobre rotores de 4 palas para 450.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 04 de Febrero de 2011, 22:40:20
si este post ya lo habia leido, una cosa que no entiendo porque las palas tienen que ser mas pequeñas?, mi intencion es luego si lo consigo volar con este rotor es ponerle el fuselaje hughes 500, aun asi  tendre que utilizar el piñon de 11t?


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: Helifreak en 04 de Febrero de 2011, 22:47:04
ponerle el fuselaje hughes 500
Te comento que el Hughes 500 real lleva 5 palas si no me equivoco...

Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 05 de Febrero de 2011, 18:00:50
si este post ya lo habia leido, una cosa que no entiendo porque las palas tienen que ser mas pequeñas?, mi intencion es luego si lo consigo volar con este rotor es ponerle el fuselaje hughes 500, aun asi  tendre que utilizar el piñon de 11t?

Las palas son ligeramente mas cortas 320mm frente a 325mm. No creo que sea muy determinante ya que para el 450 tambien se utilizan palas de 320mm.
Aunque le pongas un fuselaje, el rotor funciona a un determinado numero de vueltas, y con el motor que tienes, el piñón de 11 dientes, pienso que es el mas adecuado. Ignoro si con ese rotor trendras que utilizar estabilizador electrónico.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: AxsNetworks en 05 de Febrero de 2011, 19:12:18
ponerle el fuselaje hughes 500
Te comento que el Hughes 500 real lleva 5 palas si no me equivoco...

Saludos
depende:
a partir de el hughes 500d es que se empieza a usar un rotor de cinco palas...

si este post ya lo habia leido, una cosa que no entiendo porque las palas tienen que ser mas pequeñas?, mi intencion es luego si lo consigo volar con este rotor es ponerle el fuselaje hughes 500, aun asi  tendre que utilizar el piñon de 11t?
lo de que las palas sean mas pequenas es para no cargar tanto el rotor (motor y corona) ya que no es lo mismo mover dos palas que cuatro o cinco...
y estoy deacuerdo con agapornis... creo que te tocara usar un estabilizador eletronico...


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 06 de Febrero de 2011, 20:11:25
no se de todas formas se ven videos y leo comentarios que no utilizan ningun controlador electronico, de momento he comprado las palas mas flexibles en la tienda eirobo.,


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 06 de Febrero de 2011, 20:40:30
Hola Manuel, el rotor que yo tengo es flotante, y según el fabricante se pueden utilizar sin estabilizador electrónico. En las pruebas que estoy haciendo sin estabilizador, el resultado es satisfactorio, de todas formas, antes de poner la mecánica al fuselaje, hay que hacer mas pruebas y aún con eso, no descarto poner en un futuro el estabilizador.
 
Según tengo entendido, en los rotores rígidos como el tuyo, es obligado poner estabilizador. Con las palas flexibles, lo que se consigue es "aparaguar" ligeramente el disco rotor y hacer algo mas estable el vuelo.
Te recomiendo hacer muchas pruebas de vuelo y ajustes con la mecánica y rotor antes de meterla en el fuselaje. La mecánica tiene repuestos para sustituir piezas dañadas tras un porrazo. El fuselaje solo tiene un porrazo, tiene dificil reparación.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 07 de Febrero de 2011, 20:29:52
que me recomendarias para interntar ajustarle, o como deberia ajustarlo?
gracias


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 07 de Febrero de 2011, 20:32:56
por cierto a que te refieres con( obligado poner estabilizador) algun sistema electronico.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 07 de Febrero de 2011, 21:07:29
que me recomendarias para interntar ajustarle, o como deberia ajustarlo?
gracias

El ajuste mecánico te lo puse en mi primera respuesta.
 
por cierto a que te refieres con( obligado poner estabilizador) algun sistema electronico.

Al carecer de un sistema de estabilización mecánico, hay que sistituirlo por uno electrónico, el problema es que son caros:
 
SK-720, Helicomand, V-Stabi, Beastx...., en el subforo de rotores Flybarles hay mucha información sobre rotores flybarless (sin estabilizador mecánico) y sistemas estabilizadores electrónicos.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 08 de Febrero de 2011, 06:39:05
gracias por contestar el rotor flotante que tienes donde le compraste , puedes decirme la direccion.
un saludo


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 08 de Febrero de 2011, 15:41:12
Hola Manuel, este es:
 
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653)
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 08 de Febrero de 2011, 19:34:09
hola con este tipo de rotor el heli sera mucho mas estable, igual que con dos palas, o impepinablemente a la larga hay que meter el sistema de estabilizacion electronico, pue ya no se si me merece la pena ponerlo o no, ya que tendria que comprar el rotor flotante.

gracias


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: ADominguezt en 08 de Febrero de 2011, 19:42:23
Se puede volar perfectamente sin ayudas electrónicas. El giróscopo de cola es muy recomendable.
 
No obstante es más fácil de configurar y volar con un giróscopo multipala.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 08 de Febrero de 2011, 20:56:57
perdon a que te refieres con el giroscopo multipalas ? al sistema de estavilizacion.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: sagitario en 08 de Febrero de 2011, 22:31:17
Dando un vistazo por la red he encontrado este video de un t-rex SE con el rotor flotante del copter x de 4 palas,parece que no tiene sistema electronico de
 
estabilizacion y el heli vuela muy bien
 
 
http://www.youtube.com/watch?v=mivjvXU_xgQ&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=mivjvXU_xgQ&feature=related)
 
 
Salu2


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 09 de Febrero de 2011, 06:41:13
yo he visto este que se aprecia el rotor muy bien y no lleba control electronico

http://www.youtube.com/watch?v=kjd1S1aTPBA (http://www.youtube.com/watch?v=kjd1S1aTPBA)


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: ADominguezt en 09 de Febrero de 2011, 10:04:11

perdon a que te refieres con el giroscopo multipalas ? al sistema de estavilizacion.

 
Hola Manuel.
 
Yo vuelo un bezin trainer de Vario con rotor de 5 palas sin ayudas electrónicas.
 
Y tengo maquetas de turbinas que las vuelo con un giróscopo especial para rotores multipalas. Son de Vario y los compré en Speed Rotor.
 
Había un chico muy agradable que se llamaba Carlos y era muy entendido y a mí me ayudaba cuando tenía alguna duda, no obstante las instrucciones en inglés son claras.
 
El otro día me hacían falta unas palas para el rotor de cola de 140 mm y llamé. No las tenían y al preguntar por Carlos me dijeron que ya no estaba.
 
Suerte


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 09 de Febrero de 2011, 14:16:18
gracis por tu respuesta yo el giro que tengo es un futaba gy 520, pero hare todas las pruebas haber como me apaño con este rotor.

un saludo


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 09 de Febrero de 2011, 18:36:08
esta tarde he estado probando con el rotor de 4 palas querria preguntar el tema de grados como ha de ir y que mas elementos  tengo que tener en cuenta para configurar configurar en la emisora.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 09 de Febrero de 2011, 19:00:31
Hola Manuel, tranquilidad y paciencia. ¿Cómo te ha ido esa prueba?

Aparte de la curva de paso (-1º, +6º, +10º) y gas , yo he puesto en el menú swashplate (mi emisora es la DX7), AILE y ELEV al 40% y PIT al 60%. Los exponenciales los llevo al 30% y Dual Rates al 100%.
El tema de sensibilidad del giro tendrás que ir probando hasta que la cola te vaya bien. Si lo que has hecho es sustituir un rotor de dos palas y ya tenías el heli configurado, probablemente tendrás que hacer un nuevo ajuste mecánico de la cola.

Para evitar el tracking (son 4 palas), se muy preciso y cuidadoso a la hora de poner los grados en cada pala. Cómo no tienes flybar para tomarlo como referencia, hazte algo parecido a lo que se utiliza en los rotores flybarles. Quiero recordar que en el foro ya se ha tratado este tema. Si no se te ocurre nada me lo dices y pongo una foto del invento que me he hecho.

Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 09 de Febrero de 2011, 19:16:31
hola si puedes mandame esa foto, he notado el heli un poco inestable pero sera cuestion de ir ajustandole poco a poco de todas formas le he puesto unas palas de 325 de fibra tengo que probar con unas que me han recomendado en el foro que son de 320 y algo mas flexibles pero no se si ganara algo con esto. puedes decirme los grados que ha de tener con el stick abajo ,medio,arriba y como he de mirarlo , con respecto a que .
muchas gracias


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 09 de Febrero de 2011, 19:47:46
Hola Manuel, en este hilo se habla de como medir grados a un sistema flybarless:
 
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9510.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9510.0)
 
Luego te podré la foto de mi sistema.
 
Respecto a los grados, ya te dije -1º, +6º, +10º. El del stick al 50% (6º) es algo alto porque le costaba trabajillo despegar ya que en la mecánica llevo BEC, lipo para el BEC, variador con difusor de calor y la lipo. También le tuve que subir algo la curva de gas.
 
Los grados se miden respecto a la horizontal, como no tienes varilla de flybar como referencia hay que inventarse algo que sea horizontal es el sistema del que hablan en el hilo que te he puesto mas arriba.
 
Las palas flexibles de 320mm, te las comenté yo ya que son las que recomiendan para rotores rígidos.
 
Prueba con el menú swashplate mix y bajale los porcentajes de AIL y ELEV se te hará mas tranquilo
 
Saludos
 


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 09 de Febrero de 2011, 20:04:47
muchas gracias por tu respuesta ya comentare que tal voy con los progresos, voy a intentar sacar un video.

un saludo


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 10 de Febrero de 2011, 10:24:07
Hola Manuel.
Se trata de una varilla de flybar en un soporte atornillado donde atornilla la seta del rotor:

(http://img152.imageshack.us/img152/9081/2101193.jpg) (http://img152.imageshack.us/i/2101193.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


(http://img200.imageshack.us/img200/2346/2101191.jpg) (http://img200.imageshack.us/i/2101191.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img171.imageshack.us/img171/4666/2101192.jpg) (http://img171.imageshack.us/i/2101192.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 10 de Febrero de 2011, 14:25:37
muchas gracias por las fotos el soporte de que material es.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 10 de Febrero de 2011, 15:55:06
Plástico rígido.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 10 de Febrero de 2011, 17:52:50
hpla he estado haciendo pruevas y con estos ajuste me va bastante bien pero hay una cosa que no se ajustar muy bien, resusta que cuando doy al stick del motor en el tercer punto se mantiene a dos tres palmos de altura pero cuando doy un punto mas el heli sube demasiado, como tengo que regular esto bien tengo una futaba ff9


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 10 de Febrero de 2011, 19:04:43
Hola Manuel, supongo que algún propietario de la FF9 te podrá contestar. No se cuantos puntos intermedios de paso y gaso podrás programar con esa emisora.
 
Yo iría probando distintas curvas  hasta que te guste como va.
 
Me alegro mucho de haber podido ayudarte, en lo básico, con el ajuste del rotor.
 
Saludos y enhorabuena


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 10 de Febrero de 2011, 19:09:38
o sea que es cuestion de la curva de gas donde tengo que hacer todos los ajustes no? no he contado que por culpa de esto le he pegado un pequeño piñazo, querria preguntar si con estos golpes el giro sufre mucho.


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: agapornis en 10 de Febrero de 2011, 19:27:18
Siento lo del piñazo, pero los experimentos tienen estas cosas.
 
 Es cuestion de curva de gas y paso.
 
Si el giro no ha soportado el piñazo, y dependiendo del tamaño del piñazo, supongo que no habrá sufrido.
 
Saludos


Título: Re: rotor de 4 palas
Publicado por: manuel en 10 de Febrero de 2011, 19:30:47
muchas gracias de momento doy las pruebas por finalizadas hasta que me vengan las palas mas flexibles, y comenzare de nuevo.

muchas gracias por la ayuda recibida