Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: centrotec en 24 de Mayo de 2011, 21:23:38



Título: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 24 de Mayo de 2011, 21:23:38
Muy buenas,este fin de semana he estado ajustando el plato cíclico de mi t-rex 450 pro ya que me llego el nivelador de plato,pero he tenido mil y un problemas y aunque ahora esta ajustado arriba,en medio y abajo,no se si lo habré hecho bien.
Siguiendo los manuales de ajuste he intentado poner los brazos de los servos a 90º, lo cual me ha resultado imposible,he permutado los 3 servos align con los brazos que me vinieron en el kit y como mucho he podido poner dos servos a 90º,mecánicamente,el otro tiene bastante diferencia de los 90 deseados.
La cuestión es que tras esa colocación y ajustar las varillas a 9,5mm según manual en mi turnigy 9x tengo los siguientes valores:

AIL  007
ELE -030
PIT  080

Juraría haber leído que no era bueno subtrimar mas alla de 45,pero es que si alargo las varillas que van del servo al plato ya no hay dios quien ajuste y me pasan cosas como abajo no toca la pata del nivelador,en medio casi y arriba si toca,tiene un desplazamiento asi como que exponencial,no lineal lo cual me ha vuelvo loco durante todo el fin de semana.Por lo menos de esa manera no pasa un papel,algo gordo eso si,de 0.3mm,entre las patas del nivelador y donde apoyan

Y todavía no he empezado con el ajuste de paso...y creo que voy a tener que ajustar los end points... uff esto de no saber ni tener internete cuando se necesita es mortal

A ver si me aclaráis la cabeza,que tengo un lio.

Saludos


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: HiNote en 24 de Mayo de 2011, 21:35:13
Yo crearía una nueva memoria en la emisora y empezaría desde cero de nuevo.

En el menú swash, un valor de 7 es bajísimo, con eso no tendrías mando en alabeo.
Y el valor de PIT de 80, pues me parece demasiado alto.

Cuando los valores están tan descompensados, indican que hay algo mal.

Empieza desde cero y vete paso a paso.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: flip_sp en 24 de Mayo de 2011, 22:38:03

En el menú swash, un valor de 7 es bajísimo, con eso no tendrías mando en alabeo.
Y el valor de PIT de 80, pues me parece demasiado alto.

 
Maestroooo, que está hablando de subtrims.......si fuera swash sería la leche.
 
Centrotec, por lo que entiendo lo que has hecho ha sido poner todas las varillas a igual longitud y compensar con los subtrims, no?
 
Es raro que tengas un ajuste de 80 y no te permita girar un click el brazo en el servo, no tendrías menos ajuste hacia el otro lado girando el disco?
Los otros dos no van a tener remedio.
Yo lo que hago es intentar dejar horizontales los brazos en la medida de lo posible (visualmente) y después ajustar la longitud de los links hasta que queda perfecto.
 
Lo que si es importante y debes recordar es no tener trims activados y estar en un punto de la curva en la que el valor sea exactamente la mitad del rango. En algunas emis el rango de paso es de 0 a 100 y en otras es de -100 a +100.
 
Un saludo
 


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: HiNote en 24 de Mayo de 2011, 22:47:50

En el menú swash, un valor de 7 es bajísimo, con eso no tendrías mando en alabeo.
Y el valor de PIT de 80, pues me parece demasiado alto.


Maestroooo, que está hablando de subtrims.......si fuera swash sería la leche.


Ups, pues es cierto.
Se me fué la cabeza al leer y contestar. Entendí que eran valores de plato y no de subtrims.
Por eso decía que estaba mal y que empezara de nuevo...


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 26 de Mayo de 2011, 15:52:22
A los subtrims me refería,si le subo o le bajo un punto el servo en vez de 80 pasa a ser mas,aunque realmente son milímetros el espacio que se ve al usar el nivelador del plato.
Los trims los tengo a 0 y todo está a cero,pero si ajusto la longitud de las varillas,por ejemplo la mas corta,lo que me pasa es que su desplazamiento es exponencial,vamos con el stick abajo el nivelador toca en el punto del plato y arriba hay un hueco de 1mm.También me ha pasado que no toque ni arriba ni abajo,solo en el centro.Cosas que se escapan de mi comprensión de la física.

El swash lo tengo en +/- 60 en todos los puntos,pero todavía no he llegado al punto de ajustar el paso,eso la próxima semana,cuando tenga tiempo.

Y mi pregunta es ¿puedo volar sin miedo a joder el servo con 80 puntos de subtrim?

Saludos

Edito porque me acabo de acordar de una cosa.

Como se ha de ajustar la cola del pro,ya se que el manual dice que a medio camina de la varilla,pero como es asimétrica me cuesta algo de trabajo y me he fijado que el servo hace mas recorrido a un lado que hacia otro.Yo lo que he procurado es que las palas de la cola queden a unos supuestos 0º ajustando opticamente según unos rebordes que trae el portapalas y que son transversales a las palas,lo que pasa que no se si está bien.
¿Tiene que estar a 0º o tiene que tener unos grados para contrarrestar el rotor?

Si no me llegan mas flashes de preguntas,espero vuestras respuestas jeje


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: edicalpena en 26 de Mayo de 2011, 18:06:36
Lo que dices al principio, ni me he enterao jejeje, respecto de los valores del swash yo creo que por 60 estan bien, ya cuando tengas el paso te pones a medir alaveo, profundidad y el pitch y ves si tienes suficiente mando, eso en el manual de pega esta explicado muy bien

80 puntos de subtrim ya son bastantes, lo maximo que tengo son 35 en un canal, eso dando alguna vuelta a algun link lo dejas mucho mas fino seguro.

Lo de la cola, depende del gyro que tengas, que yo sepa el gp780 y el ga250 van mejor a 0º,los hk401 con unos 8º, ponte en la firma tus especificaciones y asi te podran aconsejar mejor

Saludos


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: HiNote en 26 de Mayo de 2011, 18:16:09
Ajusta las varillas del plato al centro, y si con el stick arriba o abajo del todo, se desnivela el plato, arreglalo con los end point del servo que se desnivele.

En cuanto a servo de cola, la forma más fácil de ver los 0º es plegando las palas de cola, cuando están juntas las puntas está a 0º.
Si el gyro es medianamente bueno, ajusta a 0º mecánicamente, mete bloqueo, ajusta ganancia y a volar!
Si no es tan bueno... pues entonces configura el gyro en normal, mueve el servo por la cola o acorta/alarga la varilla hasta que el heli no se gyre sin necesidad de tocar stick. Cuando no lo haga, pasa a bloqueo y a volar (ajustando ganancia, claro)


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 26 de Mayo de 2011, 19:37:56
Sobre Lo del ajuste de cola Lo haces correctamente ; sobre el nivelado con subtrims según mi opinión también . De todas formas es indiferente , sólo que es más cómodo como Lo haces ahora . De Lo mismo mover el centro x puntos de subtrims que , como dice hinote, tocar varillas y después ampliar arriba  x y recortar recorrido abajo x , sólo que los valores son menores puesto que el movimiento de subtrims es más fino . Lo que NO se debe hacer es tocar subtrims y endpoints , o una u otra ya que podemos sobrepasar los topes del servo .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 27 de Mayo de 2011, 10:00:00
Bueno visto lo visto,voy a dejar los servos así de momento,hasta que algún día me tope con alguien que sepa de verdad y me lo pueda explicar,y se lo pueda explicar en directo,eso si sólo he ajustado los subtrims,los end points no los he tocado.Cuando levante el vuelo veremos a ver que pasa.
Respecto a lo de la cola tengo un GP780 y he ajustado tal y como digo,le acabo de ajustar bien los limites con una lipo recien cargada y parece que va bien.

Otra cosa.Le he puesto el equilibrador a las palas,esas amarillas y negras de ebay que mucha gente tiene,y no se quedan horizontales del todo si no que se queda una mas baja que la otra,usando 2 vasos iguales y en la encimera,he visto un vídeo en youtube que se ve como las equilibran y tal y como quedan las mías el tío dice que están ok,¿es válida esa tolerancia,o tienen que quedar totalmente horizontales?
También acabo de hacer que el bicho girase un poco el rotor,con las palas puestas vibra como un condenado,tanto con las palas chinas como con las de carbono de align,¿es normal?,eso si todavía no he ajustado el paso,por que tengo que ver como bloqueo tanto el flybar como el medidor de paso.Eso si sin palas,solo con el flybar,todo gira muy bien centrado.

Por último,¿donde podría comprar unos contrapesos para el flybar?en el foro había un enlace a una tienda,pero el enlace está roto


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: edicalpena en 27 de Mayo de 2011, 10:33:57
La diferencia de peso entre aspas es muy importante para que el eje al girar gire recto como una vela sin oscilaciones, yo las tengo que se me quedan horizontales completamente.
Si no tienes un buen arranque suave puede ser normal que vibre un poco al principio, pero ya con mas revoluciones deberia ir fino.

Aqui puedes comprar los pesos del flybar:
http://www.goodluckbuy.com/tarot-450-stainless-steel-flybar-weight-tl2271.html (http://www.goodluckbuy.com/tarot-450-stainless-steel-flybar-weight-tl2271.html)


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 27 de Mayo de 2011, 10:36:03
En eBay por 5 euros venden Equilibradores de palas en aluminio y con rodamientos , pillatelo . Las palas deben quedar perfectamente horizontales , acuérdate de poner el peso ( yo suelo usar cinta aislante o esparatrapo ) en el centro de gravedad ,de la pala más pesada , en la pala más ligera , es decir pones las palas en el Equilibrador , coges la pala más pesada , le sacas el CG y Lo transladas a la más ligera y ahí es donde debes poner el peso para equilibrar . Y repito deben quedar las dos perfectamente horizontales .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 27 de Mayo de 2011, 11:15:08
ok,voy a probar ahora mismo,respecto a lo de las vibraciones si que han sido a bajas revoluciones,como comprendereis estoy en mi habitación y solo lo arranque para ver como sonaba.
Equilibrador de palas tengo uno de align,solo que me confundí al comprarlo y pille el de 2mm,menos mal que trae un casquillo para 4mm

La diferencia de peso entre aspas es muy importante para que el eje al girar gire recto como una vela sin oscilaciones, yo las tengo que se me quedan horizontales completamente.
Si no tienes un buen arranque suave puede ser normal que vibre un poco al principio, pero ya con mas revoluciones deberia ir fino.

Aqui puedes comprar los pesos del flybar:
[url]http://www.goodluckbuy.com/tarot-450-stainless-steel-flybar-weight-tl2271.html[/url] ([url]http://www.goodluckbuy.com/tarot-450-stainless-steel-flybar-weight-tl2271.html[/url])


Me guardo el enlace para encargarlos en breves,de todas maneras ¿hay alguna tienda en España donde se puedan adquirir? no tan baratos,claro

Gracias y a equilibrarrrr

EDITO

Tras 2 trozos de cinta aislante de vinilo,se han quedado las palas horizontales y sin ningún movimiento de pendulo jeje thanks!


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 29 de Mayo de 2011, 11:30:35
Bueno,creo que ya me aclarado con mis dudas al ajustar el paso,creo que es así,flybar a nivel y bloqueado y medicion de grados en una pala,la cual he marcado aunque ya he comprobado que al girar no se ve la marca,probare con una pegatina plateada que vino en las palas align.
A ver he metido los siguientes valores para mi t-rex 450 pro y mi turnigy 9x
Normal- -3º/-1.5º/+5º/+7.5º/+10º   0/40/65/75/90
Idle1   - -3º/-1.5º/+5º/+7.5º/+10º  75/75/75/75/75

En el idle 2 solo he ajustado -10º/+10º y la curva la he dejado como estaba 0/25/50/75/100 ya que no lo pienso usar

A ver que pasa,me imagino que mañana intentaré levantar el vuelo y a ver si le veo tracking,o a ver si se levanta al menos :D


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: *PeGa* en 29 de Mayo de 2011, 11:42:46
hay una cosita que no veo bien.
si te fijas tienes el valor1 del pitch en -3º y el valor2 en -1,5º y el valor3 en 5º.
con esto manejas solo 1,5º desde el 1 al 2 y 6,5º desde el 2 al 3 pero mas sensibilidad necesitas entre los ptos 2 y 3 por lo tanto el valor 2 no deberia estar en -1,5 sino en +1,5 hasta +2,5º
asi aterrizaras con mucho mas suavidad
saludos


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 29 de Mayo de 2011, 11:51:18
Ok PeGa gracias,es que lo copie de un ajuste que había puesto un chico en un post,asi que en vez de ese -1.5º en el punto 2 pondré +1.5º.

Algo que he notado al arrancarlo ahora en la cocina y acelerarlo hasta el punto 2 mas o menos,es que la cola empieza a girar muuuy lentamente en sentido horario,¿eso es normal o es que tengo la cola mal compensada?

Gracias


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Vuelopatras en 29 de Mayo de 2011, 15:29:08


Algo que he notado al arrancarlo ahora en la cocina y acelerarlo hasta el punto 2 mas o menos,es que la cola empieza a girar muuuy lentamente en sentido horario,¿eso es normal o es que tengo la cola mal compensada?

Gracias


Esto te lo hace con bloqueo o sin bloqueo?? Lo suyo seria que pudieras levantarlo como a un metro para evitar el efecto suelo y ver realmente lo que hace la cola.
Si es sin bloqueo es que no esta del todo ajustada,,, si se te va hacia la izquierda(sentido horario)  el servo de cola muevelo  hacia atras y si se te va hacia la derecha(sentido antihorario) muevelo hacia delante, pero muy poquito a poco todo este ajuste, milesimas, una vez no se te mueva nada, ajustas los limits, metes bloqueo y listo.

salu2


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 29 de Mayo de 2011, 15:41:42
Puede ser normal ya que el punto 2 del gas Lo tienes en 40 y puede ser que le falten vueltas a la cola para compensar el par motor . De todas formas hasta que no Lo levantes mo Lo sabrás . Yo para un principiante y aprender estacionarios pondría una curva 0 60 60 60 65 , así será más fácil mantener la altura al sólo aumentar pasó y llevar rpm estables . Sobre Lo de ajustar la cola en modo bloqueo me olvidaría , poner palas a 0 grados , limits y a volar , claro está es una opinión personal .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 29 de Mayo de 2011, 23:33:31


Algo que he notado al arrancarlo ahora en la cocina y acelerarlo hasta el punto 2 mas o menos,es que la cola empieza a girar muuuy lentamente en sentido horario,¿eso es normal o es que tengo la cola mal compensada?

Gracias


Esto te lo hace con bloqueo o sin bloqueo?? Lo suyo seria que pudieras levantarlo como a un metro para evitar el efecto suelo y ver realmente lo que hace la cola.
Si es sin bloqueo es que no esta del todo ajustada,,, si se te va hacia la izquierda(sentido horario)  el servo de cola muevelo  hacia atras y si se te va hacia la derecha(sentido antihorario) muevelo hacia delante, pero muy poquito a poco todo este ajuste, milesimas, una vez no se te mueva nada, ajustas los limits, metes bloqueo y listo.

salu2

Es con el bloqueo,sin bloqueo no he probado,a ver cuando puedo probarlo por que mañana dan agua en asturias ggg,pero bueno que le vamos a hacer.Esa técnica de ajuste,yo no lo puedo realizar,ya que mi t-rex lleva en servo en el soporte bajo el anclaje del tubo de cola y no tengo mas remedio que actuar sobre la varilla.

Puede ser normal ya que el punto 2 del gas Lo tienes en 40 y puede ser que le falten vueltas a la cola para compensar el par motor . De todas formas hasta que no Lo levantes mo Lo sabrás . Yo para un principiante y aprender estacionarios pondría una curva 0 60 60 60 65 , así será más fácil mantener la altura al sólo aumentar pasó y llevar rpm estables . Sobre Lo de ajustar la cola en modo bloqueo me olvidaría , poner palas a 0 grados , limits y a volar , claro está es una opinión personal .

Puede ser,son las prisas de un crio,de 30,con un juguete nuevo jeje,me apunto esa curva de gas para aprender a "estacionar" la voy a poner en el normal y la otra curva mas común para despegar una vez se sepa,en el idle 1 para ir comparando.

Gracias y un saludo

Por cierto tras el equilibrado de palas el rotor ha dejado de vibrar a bajas vueltas,es increíble que una cantidad ridícula de cinta aislante tenga un efecto tan bestia,antes al 2 parecía una batidora.
¿Corre peligro de desprenderse la cinta con el uso? He usado cinta de vinilo de 3m,super 33+,que pega la de la virgen,pero si se despega ¿que pasaría? ¿se convertiría en una batidora voladora? ¿Os ha pasado alguna vez?


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Vuelopatras en 30 de Mayo de 2011, 06:28:48




Algo que he notado al arrancarlo ahora en la cocina y acelerarlo hasta el punto 2 mas o menos,es que la cola empieza a girar muuuy lentamente en sentido horario,¿eso es normal o es que tengo la cola mal compensada?

Gracias


Esto te lo hace con bloqueo o sin bloqueo?? Lo suyo seria que pudieras levantarlo como a un metro para evitar el efecto suelo y ver realmente lo que hace la cola.
Si es sin bloqueo es que no esta del todo ajustada,,, si se te va hacia la izquierda(sentido horario)  el servo de cola muevelo  hacia atras y si se te va hacia la derecha(sentido antihorario) muevelo hacia delante, pero muy poquito a poco todo este ajuste, milesimas, una vez no se te mueva nada, ajustas los limits, metes bloqueo y listo.

salu2


Es con el bloqueo,sin bloqueo no he probado,a ver cuando puedo probarlo por que mañana dan agua en asturias ggg,pero bueno que le vamos a hacer.Esa técnica de ajuste,yo no lo puedo realizar,ya que mi t-rex lleva en servo en el soporte bajo el anclaje del tubo de cola y no tengo mas remedio que actuar sobre la varilla.



Pues ajustalo con la varilla hasta que se te quede quieta sin el bloqueo activado.

salu2


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 30 de Mayo de 2011, 08:43:40
Yo siempre uso la cinta normal y,nunca se me ha desplegado .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Javikalo en 30 de Mayo de 2011, 09:09:12
Yo al igual solía usar cinta normal a no ser tenga alguna especifica, y nunca se a despegado, de todas formas no creo que se despegara completamente en pleno vuelo, revisala de vez en cuando, saludos.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 30 de Mayo de 2011, 13:59:48
Bueno era más sencillo que eso pero me di cuenta después de volar y tener un pequeñito aporrizaje,el gyro estaba invertido,si el heli gira sin parar al estar activado el bloqueo,es eso¿no?.Como con el bloqueo no iba pues ale sin bloqueo y la verdad que bastante bien.
Luego se levanto el aire y en una de estas me lo levanto un par de metros y al bajar rozaron las palas de atrás el suelo y jodí el piñón de atrás,nada grave,tengo 2 juegos en casa,pero por lo que veo compraré más.

Por cierto en el GP780 bloqueo rojo,no bloqueo verde,¿no?

He hecho un vídeo de 6 minutos pero no se como colgar videos,no es gran cosa tampoco pero bueno algo se ve e igual algo me podéis decir

Toy encantao jeje,ahora tengo que quedar con gente que sepa para que me ayude a ajustarlo del todo,tenía el elevator al revés,ahora la configuración de swah esta todo en +60 ¿recortare mando?

Por cierto casi me cargo la primera lipo,como el ansia se me olvidó poner el cronómetro,que lo tengo en 5 min,así que cuando de repente el heli dejó de tener fuerza para subir,me vino un flash a la cabeza del tiempo que llevaba volando,por suerte carga balanceada y funcionando,ninguna de las celdas bajó de 3.1v


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 30 de Mayo de 2011, 14:23:58
Centrotec es revés , verde con bloqueo , rojo sin bloqueo de cola . Sobre Lo de recortar mando en swash no Lo hagas , recorta mejor usando dual-rate  ( entre 10 y 15) y también podrías poner 15 o 20 en exponenciales.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 30 de Mayo de 2011, 15:07:28
mecaguen la leche,yo siempre pensé que era al revés,pues me lo apunto para poner la emisora en bloqueo en cuanto arranque

Incluyo vídeo http://www.youtube.com/v/wWk7vJSjRfs


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 30 de Mayo de 2011, 17:24:37
mecaguen la leche,yo siempre pensé que era al revés,pues me lo apunto para poner la emisora en bloqueo en cuanto arranque

Incluyo vídeo [url]http://www.youtube.com/v/wWk7vJSjRfs[/url]



Ostras menudo arranque de vídeo dándoos a todos el culo....


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 30 de Mayo de 2011, 20:46:54
Jajajajajajaja que bueno jeje. Entonces al final como volaste con o sin bloqueo


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Javikalo en 30 de Mayo de 2011, 23:07:51
Me alegro mucho amigo que ese heli ya lo tengas haciendo los primeros estacionarios, ahora toca disfrutarlo y seguir haciendo dedos, no te olvides del simulador y veras como en breve lo vas dominando, animos y saludos.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 31 de Mayo de 2011, 13:35:43
Jajajajajajaja que bueno jeje. Entonces al final como volaste con o sin bloqueo

Al final era con bloqueo,me hice la picha un lío con las luces,pensé que en rojo era activado.

Me alegro mucho amigo que ese heli ya lo tengas haciendo los primeros estacionarios, ahora toca disfrutarlo y seguir haciendo dedos, no te olvides del simulador y veras como en breve lo vas dominando, ánimos y saludos.

Si na pero lo malo que tiene el simulador que como las roturas son virtuales,termino haciendo salvajadas,por probar,vamos que me voy por los cerros de Ubeda.
Ya he programado la emisora con los exp y D/R que me dijisteis mas arriba ahora tengo que probar el bicho,pero hoy llueve así que na.
Por cierto en la curva de gas que me recomendaron mas arriba 0/60/60/60/60 veo que en el punto 2 sube muy de golpe y si se me sube,de altura,me acojono y corto y como corta rápido le vuelvo a dar gas y sube y baja rápido. ¿Podría poner en el punto 2 un valor como 40 para que sea mas progresivo? De todas formas no he llegado a probar la curva de gas en despegue normal.

Que mono tengo...

Gracias y ya os iré informando y consultando todas mis dudas

Saludos desde Asturias


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Vuelopatras en 31 de Mayo de 2011, 13:41:44
Mirate esto, algo te ayudara,,,,

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0)

salu2


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: centrotec en 31 de Mayo de 2011, 14:29:13
Gracias,voy a leerlo ahora mismo con detenimiento,ya veo que a ti te sirvió .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 31 de Mayo de 2011, 15:34:58
Jajajajajajaja que bueno jeje. Entonces al final como volaste con o sin bloqueo

Al final era con bloqueo,me hice la picha un lío con las luces,pensé que en rojo era activado.

Me alegro mucho amigo que ese heli ya lo tengas haciendo los primeros estacionarios, ahora toca disfrutarlo y seguir haciendo dedos, no te olvides del simulador y veras como en breve lo vas dominando, ánimos y saludos.

Si na pero lo malo que tiene el simulador que como las roturas son virtuales,termino haciendo salvajadas,por probar,vamos que me voy por los cerros de Ubeda.
Ya he programado la emisora con los exp y D/R que me dijisteis mas arriba ahora tengo que probar el bicho,pero hoy llueve así que na.
Por cierto en la curva de gas que me recomendaron mas arriba 0/60/60/60/60 veo que en el punto 2 sube muy de golpe y si se me sube,de altura,me acojono y corto y como corta rápido le vuelvo a dar gas y sube y baja rápido. ¿Podría poner en el punto 2 un valor como 40 para que sea mas progresivo? De todas formas no he llegado a probar la curva de gas en despegue normal.

Que mono tengo...

Gracias y ya os iré informando y consultando todas mis dudas

Saludos desde Asturias
Puedes poner el valor con el que estés comodo , no hay curvas definitivas , cada uno se hace la suya . De todas formas en vez de bajar la curva de gas puedes alargar la de pasó , es decir poner por ejemplo -3  3  5  7  9 , así que pim las curvas como estés más agusto . Yo la verdad es que cuando realmente me sentó agusto y controlaba perfectamente la altura era con la curva de gas 0 70 70 70 70 .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: joanpeca en 03 de Junio de 2011, 11:19:12
Hola! Pues permitidme que retome de nuevo el punto de partida del hilo, el ajuste del plato cíclico. Es que he empezado ya con el ajuste del plato de mi heli, y ya me he topado con un problema que no sé si es que hay algo que he entendido muy mal, o si es que los servos que trae mi combo son una kk malaya... os explico.

Siguiendo las instrucciones del manual de ajuste del plato de *PeGa*, lo primero que he intentado es poner los brazos de los servos a 90º. Bueno, pues en particular, con el servo del ELEVATOR (mi heli es un Tarot 450 Sport, este servo es el que va detrás del rotor) lo más cercano que mecánicamente puedo colocar el brazo, una vez centrado el servo poniendo todos los sticks en el centro en la emisora (con todos los subtrims y trims a cero), es esto:

(http://img689.imageshack.us/img689/4274/img9557p.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/689/img9557p.jpg/)

La siguiente posición del brazo me da un ángulo tal como este, que se ve que es aún peor:

(http://img815.imageshack.us/img815/6629/img9558z.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/815/img9558z.jpg/)

Y lo que es curioso es que montando el brazo en sentido contrario, sí que queda el brazo más o menos paralelo al servo:

(http://img405.imageshack.us/img405/7343/img9559k.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/405/img9559k.jpg/)

Y para colmo, en los servos del PITCH y del AIL en los que el brazo sí que va montado de esta última forma, pues me vuelvo a encontrar de nuevo más o menos con el mismo problema, pues aunque los brazos quedan alineados con sus servos, ahora son los servos los que no van totalmente paralelos al plato, con lo que nuevamente, tampoco en este caso los brazos quedan paralelos al plato, como se puede ver:

(http://img860.imageshack.us/img860/923/img9560.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/860/img9560.jpg/)

De todos modos, el que más me preocupa es el primer servo, el del ELEV, pues para conseguir (más o menos) los 90º a base de subtrim, tengo que llegar al máximo subtrim que me permite la emisora (120, en una turnigy!) Por lo que he leído, esto significa que algo va mal, pero, ¿qué es lo que hago mal? ¿o es que estos servos son una porquería? :-(

Agradecería a quien puediera arrojar un poco de luz a este novato...

Saludos!


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 03 de Junio de 2011, 11:46:28
Que raro Lo de que los servos no estén paralelos al plato , eso comentalo en el hilo del 450 Sport, sobre Lo de la primera foto me extraña que con Lo poco que te queda necesites 120 puntos de subtrims , en mis servos eso no pasa .


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: jvaldunciel en 03 de Junio de 2011, 12:28:38
Prueba a itercambiar brazos entre los servos. Curiosamente ni los servos son iguales ni los brazos son iguales. Puede que un brazo que le quede mal a un servo le quede perfecto a otro.

Si tienes brazos de estrella (de 2 brazos o más) pruebalos también, asi tienes más posiciones para probar. Luego recorta lo que te sobre.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: metanei en 03 de Junio de 2011, 14:26:18
Hola.

Lo del servo inclinado es normal.

Si te fijas en el manual del T-Rex Sport te dice que tienes que poner el brazo del servo de manera que te quede en
linea recta entre el eje del servo, la punta del brazo y el agujero que te queda detrás en el chasis. Así que en vez de intentar que queden totalmente horizontales, debes intentar que queden paralelos al suelo/chasis.

Saludos.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: Liblus en 03 de Junio de 2011, 15:13:21
Hola, yo también tengo el sport y para poner los brazos de los servos a 90º tienes que hacerlos coincidir con el agujero del chasis (vamos, como dice Metanei).

Te pongo tu foto modificada y verás a que agujero me refiero.

(http://img29.imageshack.us/img29/978/img95601.jpg) (http://img29.imageshack.us/i/img95601.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Con el servo del otro lado igual, y con el de cola lo tienes que hacer a ojo por que no tiene inclinación la posicion del servo.


Espero haberme explicado bien.

Un saludo!
Liblus.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: joanpeca en 03 de Junio de 2011, 21:20:43
Hola de nuevo! Pues he aplicado un poco de todo lo que me habéis dicho. Lo de intercambiar los brazos no ha funcionado, pero sí que en el servo ELEV he cambiado el brazo por otro de los largos que he recortado previamente, y ha quedado casi clavado. Eso sí, el brazo es un par de milímetros más largo. Lo de los alinear con los agujeros del chasis, sí que había visto en el manual de Align, de hecho me escama un poco que mis brazos en el AIL y el PITCH son un poco más cortos y no llegan a verse por los agujeros.

En cualquier caso, ya están los tres servos alineados (ojo al dato, para corregir la pequeña desviación que se aprecia en la foto para el PITCH y el AIL he tenido que llegar casi a 100 puntos en los subtrims), pero he puesto las varillas a la longitud de manual, he colocado el plato, y usando el nivelador abajo y a mitad el plato está nivelado. Cuando llega arriba del todo, el PITCH y el AIL quedan un poco cortos (el ELEV sube un poco más), imagino que pueda ser consecuencia de la diferente longitud de los brazos de los servos, coincide pues es el ELEV el que tiene el brazo más largo.

Imagino que esto lo podré compensar con el SWATCH?

Saludos!


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: metanei en 03 de Junio de 2011, 22:14:47
Eso en teoria se compensa con el endpoint. Le tienes que decir al canal ELE que pare un poco antes su recorrido y listos. Tal vez te cuesta un poco de cuadrar, pero acaba saliendo.

Saludos.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: zeusramon en 03 de Junio de 2011, 23:54:23
Eso en teoria se compensa con el endpoint. Le tienes que decir al canal ELE que pare un poco antes su recorrido y listos. Tal vez te cuesta un poco de cuadrar, pero acaba saliendo.

Saludos.
+1


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: *PeGa* en 04 de Junio de 2011, 01:15:46
he colocado el plato, y usando el nivelador abajo y a mitad el plato está nivelado.

si se desvia el plato arriba casi seguro que abajo tambien.
saludos


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: rafa400 en 15 de Junio de 2011, 17:56:51
hola que tal chavales:
pues siguiendo con el tema del nivelado tengo el mismo problema que el compañero y no soy capaz de nivelar el plato de un blade 400 que tengo abandonado y lo quiero poner a punto y lo que me sucede es que si lo nivelo en el centro arriba y abajo se desnivela y si lo nivelo arriba en el centro y abajo se desnivela tambien y he leido a un compañero que con los endpoint se puede remediar aparte de explicarme como deberia hacerlo me tendriais que explicar donde tengo yo ese menu pues tengo una expektrum dx6 y esos terminos no se como aplicarlos en mi emisora.
muchisimas gracias a todos y un fuerte saludo.


Título: Re: Nunca pensé que sería tan complicado ajustar el plato ciclico
Publicado por: *PeGa* en 16 de Junio de 2011, 00:50:18
los endpoints tambien se llaman traveladjust o ATV. es todo lo mismo y el procedimiento es nivelar el plato en el centro o sea con 0º en las palas con ayuda de las 3 varillas de los servos y despues llevarlo arribo y abajo y nivelarlo de nuevo sobre los endpoints. eso no cambia nada en el nivelado del centro. bajando el valor se recorta el recorrido del servo y subiendolo se aumenta.
saludos