Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: rheos_h en 14 de Junio de 2011, 18:08:03



Título: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 14 de Junio de 2011, 18:08:03
Hola soy un novato que he leído bastantes por el foro, he visto videos de los helis de la gente del foro y las distintas modalidades. Practico este hobby con un lamav4 fuselado de hunter. Me encuentro en el punto de comprarme un helicóptero de verdad y quisiera que me aconsejarías. Yo me definiría como un aficionado que le gustan los helicópteros, con forma de helicóptero y que vuelen como los helicópteros. Este mensaje no lo he colocado en la sección novatos, porque me da la sensación de que está más orientado al vuelo 3D.
Mi idea es empezar con un clon (por la pasta) Tarot 500. Al parecer es bastante estable y recomendado para empezar. La única diferencia con un 450 (muy recomendado) es el mayor coste de las piezas de recambio frente al 450. Por otro lado pienso que el 500 ya tendría un tamaño más digno para ser fuselado.

Cuando sepa capaz de volar estacionarios y traslaciones con total seguridad (y haber tenido las caídas que serán inevitables) empezaría con esta fase del hobby (fuselar). La práctica con el  phoenixrc también está en mis planes.
El tema de la emisora también es algo a tener en cuenta. He pensado en la DX6i, pero también he leído por aquí que los canales adicionales 7, 8, 9 de una emisora son para luces, humo, etc. Hoy por hoy no puedo pagar más de una de 6, aunque hay una emi de 9ch barata que no es de una marca  top (Turnigy 9ch). Esto me tiene indeciso.
Por lo que he leído la Spectrum tiene bastantes posibilidades de programación, por lo cual podría configurarla para vuelo normal, tranquilo y seguro (no 3D). Tocar exponenciales, etc.
Por cierto ¿Para vuelo normal/tranquilo debo comprar otras palas o palas NO 3D o algun elemento más?
¿Me podéis indicar si son correctas mis decisiones? ¿Algún consejo adicional?

Gracias a todos!. He flipado con todas las maquetas.!

Saludos


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: HiNote en 14 de Junio de 2011, 19:24:06
Me parece muy correcto lo que piensas.

Aunque te gusten las maquetas, lo aconsejable es empezar por un heli "escoba", sin fuselar y cuando se sepa volar bien, fuselarlo. Empezar con una maqueta es sinónimo de romperla seguro.

Para un heli se necesitan 6ch, los canales extra se utilizan para gobernors (en los nitro), sistemas de estabilización, luces, trenes, humo... lo que sea.

La dx6i es buena emisora para empezar, pero si quieres contener gastos, la turnigy 9ch está muy bien. Es programable y tiene casi todo lo que le puedas pedir a una de marca.
Yo he "jugado" bastante con la Turnigy en mi campo de vuelo y pese que cuando no había visto ninguna no me convencía, una vez que he estado ayudando a compis de campo a ajustar sus helis con esta emisora he ido cambiando de parecer y me parece muy buena opción.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: bokaillo en 14 de Junio de 2011, 21:20:41
totalmente de acuerdo....yo ando con el simulador y haciendo algún que otro estacionario con el copterx,pero el fuselaje no pienso ponerselo hasta que lo domine completamente,ya que una ostia con el helicóptero fuselado,me temo que significa casi con toda seguridad fuselaje a la basura....


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 15 de Junio de 2011, 08:46:36
Por lo que dices, andas justo de presupuesto y debes tener en cuenta el precio de un fuselage de 500, se dispara bastante más que para un 450. Yo tuve el EC145 amarillo para el 450 y tiene un tamaño bastante aceptable. Cierto que cuanto más grande, más estable, bonito y fácil de montar, pero claro está, más caro. Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo y los compañeros, la Turnigy 9ch, es una buena emisora y muy bien de precio para sus prestaciones. Yo haria una simulación de compra entre un 450 fuselado completo, emisora, servos, variador, etc., y otra del 500 y verás lo que te digo. Además las baterías deben ser de más C y por ende más caras, porque el fuselage requiere de muuuchas vueltas para no tener problemas de vibraciones, un motor de muuuchos Kv y un variador potente de al menos 60C para un 450 y de 80-100 C para un 500. Chau.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 15 de Junio de 2011, 16:21:24
Gracias a todos por vuestras respuestas!

Soy consciente de que el fuselaje de un 500 será mas caro, pero para cuando me ponga a fuselar, seguro que me habré recuperado de la inversión inicial (heli+emisora).

Por otra parte, al ser novato, no comprendo que significa: "Además las baterías deben ser de más C y por ende más caras, porque el fuselage requiere de muuuchas vueltas??(revoluciones?) para no tener problemas de vibraciones, un motor de muuuchos Kv y un variador potente de al menos 60C para un 450 y de 80-100 C para un 500"

¿Esto quiere decir que cuando fusele, deberé cambiar piezas sobre el kit que compre inicialmente...motor, variador...? ¿o que he de compararlas YA sueltas, más potentes, si estoy pensando en fuselar en un futuro? ¿me pasais un enlace del foro que explique lo de las "C"? soy de los que leo, pero no se todavía esto.

Por ultimo, mi indecisión con la emisora:

Tego estas dos que entran en mi presupuesto:

DX6i -160€ - 6ch
FlySKy- 110€ - 9ch

Aunque no las he tenido en la mano, también es un aspecto que valoraré en la tienda físicamente (las tienen en mercadorc), Mi cabeza me dice que la Spectrum, pero si en el futuro quiero poner luces al heli (creo que nada más), no se si esto me obligará a cambiar de emisora por otras con mas ch y por tanto un nuevo desembolso. ¿los que fuselis, teneis más de 6ch?

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 15 de Junio de 2011, 17:48:40
Lo de las C te indica el pico de descarga que puede dar la batería, ejemplo una 6s 5000mAH de 30C te dará 150A, si la coges de 40C te dará 200A, son picos puntuales que puede soportar pero a groso modo esa es la idea.
Si tienes en cuenta que una maqueta va a pesar más (bastante más cuanto más grande) que el helicoptero "desnudo", al motor le va a costar más trabajo moverlo, lo que se transforma en más consumo, de ahí que necesites baterías que aporten más chicha....
Si tu destino final es fuselar el heli pues no estaría de más que compraras de principio ya buen material electrico de cara a luego no tener problemas de motor, variador o batería.
Yo emisora tengo una de 9 canales, ten en cuenta que si luces, si se abre alguna puerta, alguna grua, un foco de aterrizaje abatible, no se, infinidad de cosas que puedas poner a la maqueta, los canales no están de más, con 7 tienes para las luces ( y solo un circuito), y nada más.
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 15 de Junio de 2011, 18:46:58
Mira como emisora esta te va a ir muy bien: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8992 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8992)
Sobre lo que puse antes perdona, pero la explicación de Piollo es perfecta. Efectivamente una maqueta pesa, eso lo levanta el motor con muchas más vueltas que si no estuviera fuselado, por lo que te recomiendo que ya vayas a por un motor de muchas vueltas por minuto, es decir muchos Kv, esto hará que te consuma más, por lo que necesitarás un variador potente de al menos 80A, que soporte picos de ese amperaje, lo ideal seria de 100A, entonces todo esto, necesitará baterias que descarguen muchos amperios, es decir muchos C, cuántas más mejor, 30-40 C, mejor 40C o las nanotech. Un motor para el 500 te puede salir igual de precio el de más Kv con respecto al de menos, por eso si tu intención es fuselar, vete a lo grande, para el dia de mañana no quedarte corto. Chau.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: bokaillo en 15 de Junio de 2011, 19:45:44
uniendome a este hilo......tengo pensado fuselar mas adelante el copterx 450....en cuanto a la lipo,el motor y el variador,  que caracteristicas me aconsejais que tuvieran estos tres elementos para poder ponerle con garantias el fuselaje ?......gracias de antemano y salu2.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 15 de Junio de 2011, 23:18:49
De motor un 4000 Kv, con piñón de 13T. El variador uno de mínimo 60A y las lipos de 40C son las suyas, aunque como dije antes las nanotech también van bien. Mucha gente piensa que las maquetas aumentando el paso de las palas van a tirar más y van a levantar el fuse, es asi, pero también es asi, que aparecerán las molestísimas vibraciones, por eso se necesitan muchas revoluciones en el motor, para bajar el paso y aumentar las vueltas, con eso vuelas y no hay vibraciones, pero claro está, hay un mayor consumo de amperios por parte del motor, por eso mismo se necesitan lipos que den bastante descarga y un variador que permite gestionar tanto amperaje y no se caliente o queme por quedarse corto.
Motor:   http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11177 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11177)
Variador: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12189 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12189)
Lipos:    http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279)
         http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11911 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11911)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 15 de Junio de 2011, 23:19:57
En mi poca experiencia te comento que cuando estaba preparando el fuse para el 450, me aconsejaron que como peso máximo tubiera en torno a los 1200 ó 1300 gramos, más ya sería un ladrillo volante, motor tenía preparado un 4000Kv, con un variador de 60A y baterías de 2200mah-40C, con ese equipo electrico debería de volar bien si exceder en demasia el peso y sin calentarse demasiado tampoco, al final deseché el proyecto pues me iba mucho de peso con todo lo que quería hacerle y pase a un tamaño mayor, pero bueno, eso es lo que me aconsejaron en el foro los compañeros más expertos.
Saludos.
 
Edito, pepecoptero, jeje, nos hemos pisado la respuesta, pero algo de razón habrá pues hemos dicho los dos lo mismo, jeje, saludos de nuevo.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: bokaillo en 16 de Junio de 2011, 00:24:20
muchas gracias por las respuestas,tomo nota de las caracteristicas para hacerme con ellos cuando vaya a fuselarlo...salu2.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 16 de Junio de 2011, 09:38:51
Muchas gracias por las respuestas. Me ha quedado perfectísimamente claro.

Pepecoptero, ¿es posible que me recomiendes un motor/variador y lipos de HobbyKing para un 500 como al compañero del COPTERX 450?

Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 16 de Junio de 2011, 10:42:02
Claro está.
Motor: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9258 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9258)
      Aunque este es el ideal: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3605 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3605)

Variador: Con este irás bien, http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331)  pero si pudes llegar a este, mejor, http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9328 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9328) claro que es casi el doble.

Lipos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11948 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11948)

Debes mirarte el alimentar la electrónica independientemente del variador, es decir, no alimentar las cosas con el bec del variador (la alimentación que genera el variador) sino que debes crear tu propio circuito de alimentación externa a la lipo principal.
Para ello necesitarías esto: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10312 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10312) te alimentará la electrónica a 5V ó a 6V. y este circuito lo tendrás que alimentar con una lipo, por ejemplo esta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9167 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9167) y con esta misma, podrias alimentar un circuito de luces.
La idea es, utilizar la batería principal, sólo para el motor y esta otra para alimentar la electrónica a través del BEC del enlace.

Te he puesto las cosas sobradas en características, para que cuando fuseles no se te queden cortas.
Chau.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 16 de Junio de 2011, 13:10:06
Muchisimas gracias!

me ha sido de gran ayuda y me has facilitado mucho el trabajo. Ahora que llegará la extra, empezaré  a comprar el kit, la Emi las piezas segun tus recomendaciones y sin prisas iré montando y pasando (y disfrutando) por todas las fases del novato.

Tengo más preguntas, pero ya las haré cuando esté en el momento de fuselar. Ahora toca ponerse en acción.

Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 16 de Junio de 2011, 14:02:59

Te he puesto las cosas sobradas en características, para que cuando fuseles no se te queden cortas.
Chau.

 
Vaya pepino que va a montar, cuando lo pruebe si fuse se va a subir por las paredes....
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: jose_4289 en 16 de Junio de 2011, 14:56:06
En mi 450 fuselado hice lo mismo. Queria ir sobrado de electrónica y para ello compré lipos de 40C, variador de 60A, motor de 3700 vueltas con piñón de 14 (o 15?) dientes, etc..... y consigo 5 minutos de vuelo, con un vuelo muy sobrado de potencia para el peso que arrastra con el fuselaje, y la electrónica baja casi completamente fria.
Siempre he preferido pagar un poco más antes para no tener que pagar el doble después.
Un saludo!


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: flip_sp en 16 de Junio de 2011, 18:28:49

Por otra parte, al ser novato, no comprendo que significa: "Además las baterías deben ser de más C y por ende más caras, porque el fuselage requiere de muuuchas vueltas??(revoluciones?) para no tener problemas de vibraciones, un motor de muuuchos Kv y un variador potente de al menos 60C para un 450 y de 80-100 C para un 500"


 
Hola rheos, por mi experiencia no estoy del todo de acuerdo en ese planteamiento de que necesites muchas más vueltas para volar una maqueta. De hecho, el vuelo con maquetas se hace generalmente con menos vueltas que el vuelo 3D o el F3C. Al principio yo pensaba lo mismo, pero cuando electrifiqué mi Bell 222 me dí cuenta de lo contrario.
 
Para que te hagas una idea, en el nacional de maquetas de Valencia de hace dos semanas cargué 1100 miliamperios depués de cada vuelo en la competición. Fueron vuelos de unos 5 minutos, por lo que el consumo fue bajísimo para ese tiempo de vuelo.
Yo vuelo la maqueta en estacionario a 1500 vueltas de rotor, eso la hace muy estable. Para traslación vuelo a 1650 y corre más que de sobra. A esos regímenes el motor consume muy poco. Puedo hacer vuelos de 12-14 minutos con baterías de 4000 milis con la configuración 12S que llevo. Ten en cuenta que el vuelo de maquetas debe ser parecido al vuelo que realizaría un heli real, por lo que las figuras que se hacen no necesitan de unas prestaciones que serían necesarias para hacer 3D, por ejemplo.
 
En un heli más pequeño necesitarás más vueltas que en un 600 como el mío, pero su consumo también es menor, por lo que se podría hacer un cálculo proporcional.
 
En resumen, creo que no es necesario sobremotorizar un heli para montarle un fuselaje ya que nunca llegarás a necesitar el nivel de respuesta que necesitarías para otros tipos de vuelo.
 
Un saludo


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 16 de Junio de 2011, 18:47:08
Bueno, flip_sp

entonces, entiendo que el meollo está en el paso de pala y rpm para conseguir que un heli pueda moverse fuselado y con movimientos de uno de verdad, perdiendo sus capcidades 3D (que no me interesan).

Bueno, cuando tenga el heli, lo sepa montar y configurar minimamente, trataré de aprender las diferecias de configuración (curvas) para un vuelo como el que haces, que va a ser el que me interese.

Muchas Gracias por tu aportación.

Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 17 de Junio de 2011, 11:33:30
Cuando fuselé mi copterx 450, con el motor de 3550Kv notaba que me quedaba corto y necesitaba más vueltas para eliminar las vibraciones, si subia el paso, aquello vibraba más que las tetas de la Sabrina. Cierto es que un modelo cuánto más pequeño más vueltas, pero estamos hablando de un 500, con un 1800 Kv. creo que irá bien y siempre cuando no lo tenga fuselado, podrá llevar el motor con menos vueltas y obviamente menos consumo, pero yo soy de la opinión de más vale que sobre, a que falte. Si sobra tiene fácil solución, si te quedas corto, la solución se llama Visa. El 3D, necesita de más vueltas que el vuelo con maqueta, porque se requiere una respuesta rápida y mucho nervio, pero la maqueta necesita más vueltas que la escoba, para el mismo tipo de vuelo.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: agapornis en 17 de Junio de 2011, 17:23:25
Voy a meter un poco la cuchara en este hilo.

Creo que mas que un motor con muchos Kv (vueltas), se necesita un motor con mucha potencia.

Para ejemplo un boton: El motor align 430X de 4050 Kv da 330wats, mientras que, el tambien align 450M de 3500kv da 400wats. En Scoprpion, siguiendo para la clase 450, el Scorpion HK2221-8 V2  nos ofrece 475 wats con "tan solo" 3595Kv.. Luego es cuestión de jugar con el piñon para conseguir las vueltas necesarias.

También depende del tipo de rotor que empleemos. Un rotor multipalas necesita pocas vueltas pero mucha potencia. Yo en mi BO-105 con rotor de cuatro palas, llevo el Scorpion HK2221-12 V2 de 2580Kv y 400wats, con piñon de 11T.
Este motor tiene un consumo máximo de 38 amp. Un variador de 40A cumple perfectamente (menos consumo, menos peso, mas tiempo de vuelo)

Otro punto muy importante y al que no se le suele prestar atención es a las palas. Muchos de los que fuselan, veo que utilizan palas simetricas que son para 3D. Con un fuselaje no creo que hagan vuelo 3D, por lo que en mi opinión, son idoneas las palas asimetricas que con menos vueltas proporcionan una sustentación superior a las convencionales de 3D.

El tema de las vibraciones, creo que muchas veces es ocasionado por la masa oscilante que supone el fuselaje cuando no es perfectamente solidario con la mecánica,  o que parte de esta (la mayoría de las veces el tubo de cola) se mueve en el interior del fuselaje y lo hace vibrar, o  un mal equlibrado de las palas, sobre todo en los rotores multipalas puede ser también el culpable de las vibraciones.

Saludos


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 17 de Junio de 2011, 17:37:48

Voy a meter un poco la cuchara en este hilo.

Creo que mas que un motor con muchos Kv (vueltas), se necesita un motor con mucha potencia.

Para ejemplo ........... culpable de las vibraciones.

Saludos

Ole maestro, lo has dejado claro como el agua.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: flip_sp en 17 de Junio de 2011, 18:46:37

Otro punto muy importante y al que no se le suele prestar atención es a las palas. Muchos de los que fuselan, veo que utilizan palas simetricas que son para 3D. Con un fuselaje no creo que hagan vuelo 3D, por lo que en mi opinión, son idoneas las palas asimetricas que con menos vueltas proporcionan una sustentación superior a las convencionales de 3D.

El tema de las vibraciones, creo que muchas veces es ocasionado por la masa oscilante que supone el fuselaje cuando no es perfectamente solidario con la mecánica,  o que parte de esta (la mayoría de las veces el tubo de cola) se mueve en el interior del fuselaje y lo hace vibrar, o  un mal equlibrado de las palas, sobre todo en los rotores multipalas puede ser también el culpable de las vibraciones.

Saludos

 
Hola agapornis,
 
Totalmente de acuerdo en estos dos aspectos. Yo llevo palas semisimétricas en la semimaqueta y se nota mucho. Con palas simétricas no es igual de estable.
 
Un saludo


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: agapornis en 17 de Junio de 2011, 20:19:12

Voy a meter un poco la cuchara en este hilo.

Creo que mas que un motor con muchos Kv (vueltas), se necesita un motor con mucha potencia.

Para ejemplo ........... culpable de las vibraciones.

Saludos

Ole maestro, lo has dejado claro como el agua.

Jo, me abrumas

Saludos


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 19 de Junio de 2011, 21:52:56
efectivamente,el variador acorde a los consumos del motor.lo demas es "lastrar" el heli,para eso esta el fuse.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
yo comenzaria con un 450 escoba varidor 40 amp y motor de 3600kv lipos de 3s 2200 mah 25-30 c.

los 450 fuselados vuelan muy bien,de hecho hay tres en mi hangar y se nota la pasta...debes sumar un gyro de cierta calidad.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

creo que uno de mis fallos multiples fallos es volar con palas "matamoscas"...

podeis poner enlaces de palas semisimétricas (mas sustentacion)  para 450,500 y 600 a precio de crisis...gracias por aguantar el toston y encantao de estar con vosotros en Albalat de la Ribera hace unas semanas.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 20 de Junio de 2011, 00:14:08
En lo de las palas estoy totalmente de acuerdo contigo, lo que pasa es que es semisimétricas yo no encuentro nada a precio de crisis, necesitaré comprar 4 pero a mi si que me da la risa.....
Y como se entere la máquina de reñir(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/73.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/73.gif)  la risa que me va a pegar ya va a ser mayúscula......(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif) 
http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c62_Scale-blades.html (http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c62_Scale-blades.html)
http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c15_Asymmetrical-Rotor-Blades.html (http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c15_Asymmetrical-Rotor-Blades.html)
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: agapornis en 20 de Junio de 2011, 16:34:29
Aquí teneis palas asimetricas a precio de crisis. He comprado un par de veces y sin problemas, se puede pagar con Paypal y son rápidos.
Las palas no tiene la estética y terminación de las Spin (tampoco el precio(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)), pero funcionan bien
Para 450:
http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?page=2&cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=156 (http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?page=2&cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=156)

Para 500 son simetricas:
http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=157 (http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=157)

Para 600:
http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=158 (http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=158)

Saludos


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 20 de Junio de 2011, 17:29:47
En primer lugar daros a todos las gracias por vuestras respuestas, aun siendo algunas discrepantes.  A ver si consigo resolver las dudas que se  han ido generando de la lectura de los distintos post.  Se me ocurre poner un formato de preguntas/afirmación  y su correspondiente respuesta (cuando la tengo):
[BLOCKQUOTE]

- Me gustan los helicópteros con forma de HELICOPTEROS y vuelo de Helicópteros---> Entonces te gustan los fuselados y maquetas.
- No se volar Helis de 6ch (solo lama)---> Empieza con un Heli escoba, aprende hasta tener seguridad de no accidentarlo y posteriormente lo fuselas. Usa simulador.
- He decido empezar con un 500---> Presiento que un 450 no sería un heli definitivo y  como no quiero acabar comprando muchos helis, he elegido el 500, a pesar del mayor coste de repuestos y fuselaje.
- ¿Alguna consideración para la compra de emisora, partiendo como premisa que lo voy a fuselar en el fututo? ---> Casi imprescindible una emisora de más de 6ch. La Turnigy 9ch es buena opción.
- Me valdrá la motorización estándar (motor-variador-lipo) para un 500 o debo sobredimensionarla?---> esta es la cuestión con disparidad de criterio:
    A- Unos decís que es mejor ir sobrado de potencia para no sobrecalentar la electrónica y que son necesarias más vueltas (por tanto más motor) para mover el fuselaje y eliminar vibraciones.
    B- Otros que no es necesario más motor, porque el tipo de vuelo no lo necesita y que hay que ajustar el variador a lo requerido por el motor por el tema del peso adicional que se genera.
- ¿Alguna consideración más? --->usar palas asimétricas o semi-simetricas que dan más sustentación.
[/BLOCKQUOTE]


Estoy un poco liado, entonces.... ¿compro  “lo que toca” para un 500 o puede ser interesante  comprar un motor (+ESC y LIPO) más potente por si  la maqueta que decida en el futuro requiere rotor multipala?

Gracias a todos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: agapornis en 20 de Junio de 2011, 18:01:06
Hola, en un 500 el tema del sobrepeso no es tan crítico como en un 450, por lo que puedes "sobredimensionar" la electrónica sin preocuparte demasiado por el peso.

Cuando te decidas a fuselarlo es el momento de responder a muchas de tus preguntas en función al modelo elegido.

En cualquier caso, si vas a fuselar "la escoba" con la que vas a aprender a volar, elige una electrónica que luego te sirva.

Las palas o son simétricas o asimétricas. Las que tienen mas sustentación son las asimétricas, sobretodo a bajas revoluciones, ten en cuenta que con unas pals 3D la sustentación la consigues con el paso y la velocidad angular de la pala.  Con una asimétrica tienes además el efecto sustentador que proporciona su perfil.
Para que te hagas una idea, una pala 3D a 0º de paso no tiene sustentación, una asimétrica si. Esto permite usar menos vueltas y menos paso, lo que significa menos consumo y por lo tanto mas tiempo de vuelo

Saludos


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: flip_sp en 20 de Junio de 2011, 19:40:28
Hola rheos_h,
 
Mi opinión sigue siendo que para fuselar una mecánica no hace falta cambiar nada a nivel de electrónica o motorización. Cualquier mecánica, y cuanto más grande sea el heli, en mayor medida, está sobradamente capacitada para "cargar" con el peso del fuselaje y realizar vuelos de traslación sin problemas. De hecho, las mecánicas que incorporan los helicópteros a escala, no escobas fuseladas, no tienen ninguna prestación más que cualquier otro heli. De hecho en algunos de tamaño un poco grande se montan motores de gasolina, no glow, que tienen menos prestaciones.
 
Todos hemos visto más de un MiniTitán fuselado sin ninguna modificación y vuelan de cine, por poner un ejemplo de heli pequeño. Para un 500, que es tu caso, realmente tendrás que "domesticarlo" con la emisora para que no te entregue todas sus prestaciones.
 
Mi 600 - Bell222 es capaz de realizar una tabla acrobática de F3C sin problemas si le subo de vueltas y le pongo suficiente mando. Va todo recortadísmo para hacer un vuelo más o menos suave y real.
 
Lo único que te recomendaría es cambiar las palas por unas semi-simétricas para mejorar las prestaciones de sustentación y docilidad. Como bien dice agapornis las palas son simétrica o asimétricas. Las semi-simétricas se llaman así porque son palas asimétricas con un perfil cercano a la simetría.
 
En cuanto a la emisora, todo va a depender de la cantidad de "gadgets" que quieras ponerle al heli y quieras comandar desde la radio. Por ejemplo un tren retráctil necesitará un canal, pero unas luces de navegación pueden montarse con un interruptor en el heli y no utilizar ningún canal. También debes saber qué tipos de canales necesitas. Para algunas funciones necesitas canales proporcionales (canales normales) y para otras los canales on/off son suficientes.
 
Un saludo


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 20 de Junio de 2011, 20:39:02

En lo de las palas estoy totalmente de acuerdo contigo, lo que pasa es que es semisimétricas yo no encuentro nada a precio de crisis, necesitaré comprar 4 pero a mi si que me da la risa.....
Y como se entere la máquina de reñir([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/73.gif[/url])  ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/73.gif[/url])  la risa que me va a pegar ya va a ser mayúscula......([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif[/url]) 
[url]http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c62_Scale-blades.html[/url] ([url]http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c62_Scale-blades.html[/url])
[url]http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c15_Asymmetrical-Rotor-Blades.html[/url] ([url]http://www.scaleflying.de/index.php/cat/c15_Asymmetrical-Rotor-Blades.html[/url])
Saludos.


gracias compañero.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
los portes, ¿estan incluidos en el precio? gracias de nuevo


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 20 de Junio de 2011, 23:14:23
Te contesto por mp para no desviar mucho el tema del compañero.
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 24 de Junio de 2011, 16:21:17
Gracias nuevamente por las respuestas! siento que estoy aprendiendo y dando sentido a las cosas gracias a vuestros razonamientos.

Como me queda un largo camino hasta fuselar, ya plantearé las preguntas cuando se presente el momento. Lo que debo resolver, es equivocarme lo menos posible, en la compra que voy a hacer (estoy ansioso por hacerla!), sabiendo donde quiero llegar en el futuro. (maqueta o semimaqueta). Este es el motivo de hilo que ha abierto.

Agapornis me comentas que ...."elige una electrónica que luego te sirva"..... pues en eso estoy, preguntandoos si ...debe de ser más potente o con más rpm el motor, con más C las lipos, el ESC de más Amp, etc.... si por eletrónica te refieres a los servos y el gyro, tenía pensando no racanear.

El tema palas me queda nuy claro.

Flip_sp, creo que me queda claro el concepto "domesticarlo".  Imagino que con la configuracion de curvas de paso, dual rates, exponeciales, etc .... Aunque ya he leido los hilos sobre estos aspectos, posiblemente cuando me enfrente a ellos, os consulte.

He pensado poneros el pedido previsto y los componentes que ya tengo decididos. Si no os importa me dais vuestra opinión cuando podáis.

Kit Heli--------Tarot 500 ESP Metal Upgrade Kit----------------------$179,00---Sustituye algunas piezas de plastico por metal respecto al anterior Kit
Emisora---------Turnigy 9X 9Ch Transmitter w/ Module & 8ch Receiver--$53,79
Motor-----------Turnigy Typhoon 500H (1800kv) 55A -65A-ESC-----------$24,95
ESC-------------Turnigy Brushless ESC 85A w/ 5A SBEC-----------------$36,59
Gyro------------HobbyKing GA-250 MINI-MEMS Gyro----------------------$9,99 --- HAY UN HILO QUE LO PONEN BIEN
Servo Cola------Aling DS520------------------------------------------$49,99
Servos ciclico--Aling  DS510 x3--------------------------------------$119,00
Lipo------------Turnigy nano-tech 2650 6S 35~70C Lipo Pack-----------$45,99

Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 24 de Junio de 2011, 17:09:46
Yo lo veo muy bien, pero poner un 520 en la cola, controlado por un GA250, aunque lo pongan bien, no es malote, pero esta es una de las piezas fundamentales de un heli, en la que no hay que escatimar, yo me iria a por un GP780.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 24 de Junio de 2011, 23:24:46

Yo lo veo muy bien, pero poner un 520 en la cola, controlado por un GA250, aunque lo pongan bien, no es malote, pero esta es una de las piezas fundamentales de un heli, en la que no hay que escatimar, yo me iria a por un GP780.

Estoy totalmente de acuerdo con pepecoptero, yo no escatimaría en el gyro, para mi es fundamental un buen gyro, sobre todo si vas a colocar un DS520, pues dale un buen compañero, no quedarás defraudado.
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 26 de Junio de 2011, 20:16:42
Oido lo de Gyro.

Se me ha presentado una oportunidad (2ª mano) que creo que va a ser la mejor opción:

Kit Heli--------Aling CF500 (carbono y correa)
Motor-----------500L Brushless Motor (1600kv)
ESC-------------RCE-BL60G 60A Brushless ESC x 1 (Built in 5-6V Stepless adjustable BEC)
Gyro------------Gyro Futaba GY401
Servo Cola------Futaba S9254
Servos ciclico---Hitec MG81


Esta oportunidad puede salirme por menos pasta que la cponfiguración que llevo tanto tiempo preparando.

Kit Heli--------Tarot 500 ESP Metal Upgrade Kit----------------------$179,00
Motor-----------Turnigy Typhoon 500H (1800kv) 55A -65A-ESC-----------$24,95
ESC-------------Turnigy Brushless ESC 85A w/ 5A SBEC-----------------$36,59
Gyro------------Aling GA250 ------------------------------------------$99
Servo Cola------Aling DS520------------------------------------------$49,99
Servos ciclico--Aling DS510 x3--------------------------------------$119,00

Lo pillo?
los HITEC se quedan cortos?
Alguna precaución, consejo para la compra?

Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: pepecóptero en 26 de Junio de 2011, 20:45:40
Hombre 2,60 Kg. de torque, lo veo poco para el 500, no es que esté muy mal, pero prefiero un poquito más de torque, los DS510 te dan 4,60 Kl. a 6V. Depende del precio, como esté, si es del foro y conocido. Eso debes valorarlo tú, aunque aparentemente no está mal.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 27 de Junio de 2011, 11:32:46
Gracias ppc. No lo conozco y no es del foro. Voy a quedar con él. En principio me hace prueba de vuelo.
 
Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 27 de Junio de 2011, 22:18:09
ya se que soy "pobre" pero my BO-105 lleva unos cuantos vuelos con estos en en el ciclico...
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4697 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4697)


gyro 401+9257.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 02 de Julio de 2011, 13:56:13
Saludos! de nuevo a todos los que me estáis ayudando con este hilo. Además de preguntar y preguntar, ya voy pasando a la acción. Finalmente me he comprado el heli (de segunda mano) que comentaba y esta es la electrónica que definitivamente tenía:

Kit Heli--------Aling CF500 (carbono y correa)
Motor-----------500L Brushless Motor (1600kv)
ESC-------------RCE-BL60G 60A Brushless ESC x 1 (Built in 5-6V Stepless adjustable BEC)
Gyro------------Gyro Futaba GY401
Servo Cola------Futaba S9650
Servos ciclico---Hitec HS 82MG

De momento solo lo puedo mirar y sacarle brillo, porqué me falta la emisora y las lipos. La emisorá está decidida, pero para las LIPOS ahora tengo una gran duda

¿¿¿ 4S o 6S ??

El heli viene con piñon 17T que ha de funcionar (segun el manual del TREX500) con una lipo a 14,8v. La prueba de vuelo la hicimos con una 4S. El chico que me lo vendío me recomendó que comprara baterias 4S, mas bataratas y con mayor amperaje para alargar el vuelo.

Ahora no se que hacer! ¿cual es la diferencia entre las diferentes combinaciones, piñon y lipo que se pueden hacer? Teniendo en cuenta que el futuro le montaré un fuselaje, y palas semisimetricas  ¿que criterio he de seguir?

¿Hay algún hilo donde esto esté explicado?

Estoy a punto de pedir las baterias y no quiero "cagarla"

Gracias!


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: civico86 en 02 de Julio de 2011, 14:13:40
Por curiosidad.....donde te ivas a pillar la configuracion en caso de que lo compraras nuevo??


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 02 de Julio de 2011, 20:09:19
Hobbyking/Miraclemart/Grandrc

Kit Heli--------Tarot 500 ESP Metal Upgrade Kit----------------------$179,00 http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=66_78&products_id=5027 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=66_78&products_id=5027)
Motor-----------Turnigy Typhoon 500H (1800kv) 55A -65A-ESC-----------$24,95 http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9258 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9258)
ESC-------------Turnigy Brushless ESC 85A w/ 5A SBEC-----------------$36,59 http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331)
Gyro------------Aling GP780 -----------------------------------------$99,00 http://grandrc.com/p50744/GP780-Head-Lock-Gyro-(open-Box)/product_info.html (http://grandrc.com/p50744/GP780-Head-Lock-Gyro-(open-Box)/product_info.html)
Servo Cola------Aling DS520------------------------------------------$49,99 http://grandrc.com/p1350/DS520-Digital-Servo-K10420A-HSD52001/product_info.html (http://grandrc.com/p1350/DS520-Digital-Servo-K10420A-HSD52001/product_info.html)
Servos ciclico--Aling DS510 x3--------------------------------------$119,00 http://grandrc.com/p1348/DS510-Digital-Servo-3-Pack/product_info.html (http://grandrc.com/p1348/DS510-Digital-Servo-3-Pack/product_info.html)

Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 07 de Julio de 2011, 10:39:27
Finalmente ante la duda de lipos 4S y 6S me he decido por las de 6S. Esta cuestión, la he planteado en el hilo del T-REX500 y me recomiendan para fuselar en el futuro 6S. Además tampoco he encontrado grandes diferencias en peso y precio, por lo que ... caballo grande....ande o no ande ...

Ya tengo el Heli y el simulador en casa, la emisora, los utiles y las lipos en camino.

Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos.

Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 07 de Julio de 2011, 23:26:18
Me alegro por tu adquisición, ahora a darle caña, que en nada le estas preparando el "vestidito".
Un saludo y muchos ánimos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 07 de Julio de 2011, 23:53:34
poner SIEMPRE fija aunque monteis y desmonteis...
se me olvido poner al prisionero del rotor de cola de mi hughes 500D y...
 
http://www.youtube.com/watch?v=w9ZLEEK8_Z0 (http://www.youtube.com/watch?v=w9ZLEEK8_Z0)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 08 de Julio de 2011, 00:51:02
Mec..... en la p...... solo de verlo me dan escalofrios, cuanto lo siento, fue mucha la avería..
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/2.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: geko en 08 de Julio de 2011, 06:56:05
¡Vaya! Lo siento mucho.

¿No pudiste autorrotar?


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 08 de Julio de 2011, 09:11:46
Tomo nota del consejo molinero ... yo que estoy empezando... no pensaba que pudiera ser un factor crítico lo del fija. Mucho ánimo y cuando puedas lo pones operativo!
 
Salu2


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 08 de Julio de 2011, 09:35:45
Gracias a todos,pues si me decidi a colgar el video para intertar que los fallos de uno no se repitan o sean cuantas menos veces mejor...
pues tras un giro a izquierdas pierdo el contror de cola y comienza a girar cual peonza,lo subo de vueltas,mas peonzon pero encima se me escora...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)

cuando "cae" ya esta en auto de emergencia y cuando llega al planeta tierra consigo meter suficientes positos para "pararlo" sobre todo palas y motor,y con la aparicion de una santa mata de momento solo vemos:

-prisionero de cola suelto,rotor de cola suelto al viento (ya sabemos la causa) burro mas que burro...

-patin izquierdo hizo de fusible roto en sus entradas al fuse que ya estaba reforzado en carbono en su parte interior(reparado con barras y carbono en textil)

-fly bar doblado,de momento sustituido por uno nuevo

deriva de cola hizo nuevo fusible,descanse en paz...

un linkaje del portapalas suelto pero no roto,al sitio.

faltando repintado de zonas reparadas tras secado de epoxi espero que el Domingo este en activo...

resto ENTERO...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) algun arañazo pero casi entero pa vernos matao...


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 09 de Julio de 2011, 22:47:45
tras reparar el tren roto con varilla carbono de 2mm dos por cada pata
cambiar fly bar y pintar deriva vieja mas retoques...
una semana despues de lo que parecia el fin de mi querido Hughes...

 (http://youtu.be/-DFUBCd0fEc)http://www.youtube.com/watch?v=-DFUBCd0fEc

aun no quepo dentro de mi...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: rheos_h en 11 de Julio de 2011, 10:38:51
ENHORABUENA!! molinero

La verdad es que se ve muy bonito. No me extraña que sea "tu querido Hughes". Tiene que ser gratificante verlo volar de nuevo!.

Este hilo lo abrí (soy novato) para saber si debía tener en cuenta algo, en mis compras, ya que pieso fuselar. Cuando sea capaz de volar mi TREX 500 con cierta seguridad, lo haré. El fuse hughes es uno de mis candidatos. No quiero adelantar preguntas (aun tengo mucho camino por recorrer), pero me gustaria saber donde compraste el fuselaje que llevas y si lo has pintado tú con esos colores.
 
¿Alguna recomendación para cuando fusele?
 
Por lo que puedo apreciar, el tamaño de tu heli es un 600. ¿Es asi? Se ve grande y estable.

Gracias.

Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 12 de Julio de 2011, 20:25:02
Gracias es el mas grande de mis huges, tamaño 600.
este fue el primero de todos:
http://youtu.be/-jMde1QL7Nw (http://youtu.be/-jMde1QL7Nw)
te aconsejaria no complicarte en colas elevadas ,etc en tu primer fuse,te dara confianza.

yo tenia en aquel entonces dos 450 uno escoba y otro con fuse align...con el escoba progresaba y el fuse volaba,no es mala opcion.
en tu caso no lo fuseles hasta volarlo con soltura y no olvides el simulador...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: breaker3 en 12 de Julio de 2011, 22:00:45
molinero, ¿como esta Usd, el heli bien no?.
Me gusta mas ahora que antes, los colores destacan mas, se ven mejor y lo de las palas asimetricas, ya lo veremos en directo, pero no se ve mal y es posible que el guarrazo que se pego,  en la frenada quizas fueran desisivas.
Un saludo.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: breaker3 en 12 de Julio de 2011, 22:10:11
Una cosa mas molinero, analizando el video del guarrazo, saco la conclusión de que le diste tarde a la auto, parece que estuviste peleando unos segundos, sin accionar la auto y ya lo tenias prácticamente a menos de 5 metros cuando parece que la cola se estabiliza, señal de que accionaste la auto, menos mal, que mas vale tarde que nunca.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 13 de Julio de 2011, 14:36:54
la acciono al iniciarse el descenso,la velocidad de giro del heli era brutal de hecho  no para de girar hasta tocar el suelo...
para colmo es al salir de un giro a izquierdas,intente dar motor para ganar vueltas y se desestabilizaba mas...

casi seguro que fueron las palas plastico-carbono que me recomendaron en el foro...mas sustentacion...


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Perico2005 en 13 de Julio de 2011, 20:17:47
Molinero,
 
Me alegro de que tu Hughes ya esté de nuevo en vuelo, además me ha encantado el video. Muestras mucha seguridad a muy baja altura (desde luego a mí me falta).
 
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 18 de Julio de 2011, 22:16:58

Aquí teneis palas asimetricas a precio de crisis. He comprado un par de veces y sin problemas, se puede pagar con Paypal y son rápidos.
Las palas no tiene la estética y terminación de las Spin (tampoco el precio([url]http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif[/url])), pero funcionan bien
Para 450:
[url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?page=2&cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=156[/url] ([url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?page=2&cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=156[/url])

Para 500 son simetricas:
[url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=157[/url] ([url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=157[/url])

Para 600:
[url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=158[/url] ([url]http://www.smartmodel.com.hk/products/product.asp?cat_id=143&sub_cat_id=280&third_id=158[/url])

Saludos


para estacionarios bien pero para hacer tabla no sirven,flexan un huevo...
en translacion rapida el heli hace movimientos peligrosos...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 19 de Julio de 2011, 01:50:26
Acabo de pedir hoy un juego de cuatro a RCAerodine, en cuanto lleguen os contaré a ver que tal van, lo único que no son tan baratitas, hay que rascarse un poco el bolsillo.
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 19 de Julio de 2011, 10:23:00
y yo las de scaleflying asimetricas para el 600...
ya nos comentamos...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 19 de Julio de 2011, 12:05:02
Pues son las misma porque RCAerodyne y Scaleflying.com son los mismos, y Scaleflying.de es su distribuidor en Europa, jeje, donde lo pediste, a USA o a Alemania ?


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 19 de Julio de 2011, 15:16:55
a los germanos...


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 19 de Julio de 2011, 17:35:44
Ahí pedí yo el fuse y las luces mias y de jose, en 4 días estaba en casita y sin ningún problema de los amigos, las mías ya están para salir de Seatle.
Ya me contarás cuando lleguen a ver que tal, que son 4 palas ?, porque cuando las iba a pedir yo el juego de 4 estaba fuera de stock.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 19 de Julio de 2011, 21:08:44
no,son el juego de dos.
las de plastico baratas flexan mucho y me daban mala sensaciones aparte de que en una traslacion "tiraron" de profundidad solas...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)

tambien es cierto que salvaron el hughes es su "porrizaje"

tambien le he montando luces de flash de hobbyking...para la proxima cena del club... ;D


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 20 de Julio de 2011, 10:19:32
he pedido estas:

http://www.scaleflying.de/product_info.php/info/p60_halbsymmetrisches-blatt-600.html (http://www.scaleflying.de/product_info.php/info/p60_halbsymmetrisches-blatt-600.html)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 20 de Julio de 2011, 16:55:21
Yo estas http://www.scaleflying.com/Semi-Symmetrical-600mm-Scale-Rotor-Blades--Pack-of-4_p_1289.html (http://www.scaleflying.com/Semi-Symmetrical-600mm-Scale-Rotor-Blades--Pack-of-4_p_1289.html)
a ver que compra he hecho cuando lleguen, pero ya me esta dando el cagele, ahora están en San Francisco Airport para salir a España, jeje.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 20 de Julio de 2011, 20:36:21
cruza los dedos...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
ya comentamos las palas,suerte en la...eso...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: molinero en 22 de Julio de 2011, 21:13:23
efectivamente en cuatro dias en casa 85 laureles...la jefa se apunta una y gorda...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

las palas perfectamente equilibradas,una de ellas marcada por un punto,genial para maniaticos como yo,asi siempre trabaja en el mismo portapalas.
acabado en carbono pintado en blanco,no flexan nada y perfil asimetrico sin llegar a ser totalmente plano en su cara baja.
6,9cm de anchura...
mañana prueba de palas,luces y video si pue ser...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 27 de Julio de 2011, 14:15:11
Pues ya las tengo en correos desde ayer, lo cierto es que muy bien, en 7 días desde USA en casa, mañana las recogeré y apoquinaré lo que toque, jeje, ya os comentaré en el post de mi "futura maqueta" para dejar ya este libre.
Saludos.


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: icmot13 en 21 de Agosto de 2011, 16:19:15

El tema de las vibraciones, creo que muchas veces es ocasionado por la masa oscilante que supone el fuselaje cuando no es perfectamente solidario con la mecánica,  o que parte de esta (la mayoría de las veces el tubo de cola) se mueve en el interior del fuselaje y lo hace vibrar, o  un mal equlibrado de las palas, sobre todo en los rotores multipalas puede ser también el culpable de las vibraciones.

Saludos

Buenas,

Aprovechando este hilo quiero comentaros algo,

Tengo fuselado mi Copterx 450 con el fuse del Airwolf. Resulta que el tubo de cola me vibra mucho, ¿A que puede ser debido esta vibración?

En caso de que no pudiera eliminar esa vibración en el tubo de cola, seria interesante fijarlo al puro del fuse? O es mejor que estén separados?

Por último, me podríais recomendar baterías 2200 40c con el menor peso posible? Las actuales no me duran nada.

Gracias a todos,


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: icmot13 en 23 de Agosto de 2011, 08:58:19
Me surge también otra consulta. En los primeros vuelos he observado que para una curva de gas por encima del 80%, el heli vibra menos, por lo cual he optado(una vez despegado) meterle una curva plana de gas del 85%. Es recomendable en maquetas las curvas planas de gas?


Título: Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
Publicado por: Piollo en 23 de Agosto de 2011, 12:02:07
Si ves por el foro, hay gente que ha rellenado el hueco entre el tubo de cola del heli y el puro del fusejage con todo tipo de materiales, espumas, foan, plásticos.... siempre buscando que desaparezcan esas vibraciones, en cuanto a las revoluciónes la curva de gas deberás ajustarla a intentar buscar un número de rpm en el rotor constante, las curvas planas se usan si tienes modo governor, sino tienes que ajustar el porcentaje para mantener las rpm.
 
Pero es mejor que habras un nuevo tema con tu modelo concreto, fuse, mecánica y electronica que llevas y te podremos (podrán, los maestros) ayudar mejor en tus consultas, así lo tienes todo junto en un hilo.
Pero bueno, es mi opinión.
Un saludo.