Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: joanpeca en 22 de Agosto de 2011, 23:19:11



Título: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: joanpeca en 22 de Agosto de 2011, 23:19:11
Hola! Estoy montando mi segundo heli, a la misma vez que someto a revisión al primero, y es que éste se ha salvado por los pelos ya en tres ocasiones de un piñazo debido a tornillos que se aflojan, tanto en rotor principal como de cola, pues ambos venían premontados y no tuve la precaución de repasarlos con fijatornillos. Total, que estoy repartiendo fijatornillos a diestro y siniestro, pero estoy observando que en ambos helis, después de aplicar fijatornillos, las ariculaciones de ambos rotores me quedan con puntos duros. Al principio pensé que apretase demasiado los tornillos, pero más bien me da la impresión que sea el fijatornillos, que se mete en las articulaciones de los brazos.
 
Primera pregunta tonta: en los tornillos de las articulaciones también se aplica fijatornillos, ¿no? Imagino que sí, pues es de aquí de donde han estado a punto de salírseme los tornillos... y si es así, segunda pregunta: ¿hay algún truco para aplicar el fijatornillos evitando que afecte a la articulación? Yo lo que hago es aplicar una pequeña gotita en la punta del tornillo.
 
Saludos!


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Maverick en 22 de Agosto de 2011, 23:52:53
Hola compañero.  Como regla general debes aplicar fijatornillos en todos aquellos tornillos que enroscan en metal, pero siempre debes comprobar el manual de instrucciones.  Tienes que tener en cuenta que tan malo es no echarlo como echarlo en exceso, precisamente por lo que te ha pasado y porque puede salirse de la rosca y fijar otras partes moviles que puedan provocar un accidente. 

Para aplicarlo, mi consejo es que NO lo eches en la punta del tornillo, sino que con un palillo eches una gotita en la rosca, y luego metas el tornillo hasta el punto en que lo notes duro....  SALUDOS.


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Josezgz en 23 de Agosto de 2011, 10:00:58
Yo hago lo mismo que dice maverick, fijatornillos con palillo o algo fino a la rosca y no al tornillo, y una gota si echas demasiado lo que sobra depende del tornillo puede afectarte a rodamientos y demás, como te ha pasado en la cola, me imagino que en el tornillo de la L del rotor no? A mi me pasó lo mismo la primera vez, tranki a todos nos pasa esto de vez en cuando.


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: joanpeca en 23 de Agosto de 2011, 10:05:55
Pues sí, mismamente ahí ha sido donde creo que la he pifiado con el fijatornillos, en la L del rotor de cola :-( Y puede que también en el eje del portapalas. Y la cuestión es... ¿cómo se desface ahora el entuerto?
 
Muchas gracias, un saludo!


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Maverick en 23 de Agosto de 2011, 10:33:10
Hola.  Pues para solucionarlo tienes que desmontar las partes implicadas y limpiarlas bien con aguarrás, disolvente,etc, y una vez que estén bien limpias y secas las vuelves a montar aplicando bien el fijatornillos...... SALUDOS.


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: pilotero en 23 de Agosto de 2011, 11:14:27
O les metes fuego que salga ardiendo el fijatornillos y asi desaparece. Yo esto lo hago con los rodamientos a los que se les mete dentro fija... eso sí, el color después no te va a gustar jajaja Y si esto ya no rula pues a pedir de nuevo...


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Maverick en 23 de Agosto de 2011, 11:39:02

O les metes fuego que salga ardiendo el fijatornillos y asi desaparece. Yo esto lo hago con los rodamientos a los que se les mete dentro fija... eso sí, el color después no te va a gustar jajaja Y si esto ya no rula pues a pedir de nuevo...

 
Si, pero cuidado si la pieza donde va la rosca es de plático, como algunas "L" de cola, que la pieza en sí es de plástico y el interior donde va el tornillo es de metal.  Yo prefiero limpiar bien, y si no funciona, pues como dices cambiar pieza.... SALUDOS.


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: joanpeca en 23 de Agosto de 2011, 15:13:49
AAAAGGGHHH!!! Espero que on haga falta cambiar, crucemos los dedos. Tengo por aquí un disolvente limpiador de circuitos, no es CRC pero es primo hermano, y hasta ahora me ha dado muy buen resultado. Probaré a usarlo a ver si consigo quitar el fijatornillos por las buenas, pues menuda gracia otras dos semanas esperando repuestos y de mientras el heli ahí "desparramao" en la mesa de trabajo :-O
 
Tomo nota de la forma de aplicar el fija tornillos con el palillo de dientes. Y a partir de ahora, mucho cuidado con las articulaciones, si es que los novatos, si no la damos a la entrada la damos a la salida...
 
Muchas gracias, un saludo!


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Josezgz en 23 de Agosto de 2011, 15:29:28
Ala ya sabes a desmontar y limpiar, si ves que no te sale bien el tornillo, calientalo primero con un soldador de estaño, y el fijatornillos se reblandece sale el tornillo suave, no te pase como la otra vez a tirar de dremel, jejej.


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: gerardgt2 en 23 de Agosto de 2011, 18:45:21
Ya que hablamos de fijatornillos, una pregunta, estoy yo montando mi 450 y metiendo fijatornillos en todas partes (cuidadosamente claro), me planteo si tengo que poner fijatornillos también en los dos tornillos que van al motor. Un saludo


Título: Re: Fijatornillos en las articulaciones
Publicado por: Maverick en 23 de Agosto de 2011, 21:21:15
Hola.  Evidentemente SI debes poner fijatornillos en los dos tornillos que fijan el motor, pero muuuucho cuidado que no caiga en el propio motor.  Como ya he dicho anteriormente y como norma general se debe poner fijatornillos en todos aquellos tornillos que enroscan en metal, pero siempre siguiendo lo indicado en el manual de instrucciones.... SALUDOS.