Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: ferreret en 17 de Octubre de 2012, 11:53:54



Título: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: ferreret en 17 de Octubre de 2012, 11:53:54
Hola a todos!

Me sabe mal pedir ayuda, pero es que no se como solucionar el problema. Mi heli fuselado, un 450pro con fuse MD500E es ciertamente pesado, tengo que admitirlo. En principio no tengo problemas en vuelo, excepto a la hora de descender que cuando está a bastante altura y quiero bajarlo verticalmente se inestabiliza bastante, y tengo que llevarlo equilibrando continuamente, hasta que está cerca del suelo, que lo puedo controlar mejor.
Como soy novato, no se si es normal. He probado modificando curvas de paso para aumentar rpm, pero bajarlo siempre cuesta, se vuelve inestable incluso coge inercia y para compensar la caida y que dar mucho gas. Da la sensación de que el flujo de aire que lo sustenta se vuelva inestable al descender. ¿Qué opinais?


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: galle1973 en 17 de Octubre de 2012, 13:17:34
no entiendo bien la pregunta , a que te refieres con inestable, ?  se mueve para todos lados?, vibra?, vuelas en idle o curva normal?  un saludo


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: HiNote en 17 de Octubre de 2012, 13:44:10
Vuelas preacelerado?
Con un heli fuselado pesado es imprescindible.


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: CAYESA en 17 de Octubre de 2012, 13:48:50
Tiene pinta que no llevas una curva plana de gas. Al ser pedado debes poner una curva de paso con algo de negativos, no mucho para evitar que coja demasiada velocidad, y mantener las rpm del rotor constantes. Así puedes ir descendiendo y se mantendrá la estabilidad.
Un saludo


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: rociero en 17 de Octubre de 2012, 14:00:45
creo igual que cayesa, que posiblemente bajar al stick para meter negativos baje las rpm también, por eso imagino que al estar cerca del suelo vuelve a dar unos grados para que aterrize suave y a la misma vez sube revoluciones y vuelve a ser mas estable, saludos.
 


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: Piollo en 17 de Octubre de 2012, 15:44:09
Yo opino igual que los compañeros, pon las curvas que llevas de gas y paso y te podremos indicar mejor.
 


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: ferreret en 17 de Octubre de 2012, 21:28:25
Muchas gracias por vuestras respuestas! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif) 

Subiré unas fotos cuando pueda. Pero más o menos, tengo la curva de gas que pasa por encima del centro de la gráfica, y el paso por debajo con un sector negativo al principio del paso. Supongo que la solución es bajar la curva de paso, para que se preacelere más antes de despegar,y subir la curva de gas para que tenga máximas revoluciones cuando despegue. En pocas palabras, tener máximas revoluciones aún con paso negativo para poder descender sin perder revoluciones.

 Un saludo y muchísimas gracias!


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: galle1973 en 17 de Octubre de 2012, 21:47:45
amigo ya me has liado,  tu vuelas en curva normal o en idle?


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: HiNote en 17 de Octubre de 2012, 21:54:04
Pero más o menos, tengo la curva de gas que pasa por encima del centro de la gráfica, y el paso por debajo con un sector negativo al principio del paso. Supongo que la solución es bajar la curva de paso, para que se preacelere más antes de despegar,y subir la curva de gas para que tenga máximas revoluciones cuando despegue. En pocas palabras, tener máximas revoluciones aún con paso negativo para poder descender sin perder revoluciones.

La verdad es que no me queda muy claro que curvas llevas, pero entiendo que vuelas con curva normal, no preacelerado.

Deberías tener una curva de gas más o menos plana y alta y jugar solo con el paso.


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: ferreret en 17 de Octubre de 2012, 21:55:33
Es un heli fuselado, y siempre vuelo en normal. Si volase en idle seguramente no tendría este problema, aunque la batería me duraría aún menos. Quizá hasta me plantee poner un motor de más rpv...


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: galle1973 en 17 de Octubre de 2012, 21:57:29
configura una curva plana de idle 80-80-80-80

y curva de paso de -7º abajo  0º al centro +10º arriba y no tendras problemas,  no vueles mas en curva normal


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: HiNote en 17 de Octubre de 2012, 22:54:37
Es un heli fuselado, y siempre vuelo en normal. Si volase en idle seguramente no tendría este problema, aunque la batería me duraría aún menos. Quizá hasta me plantee poner un motor de más rpv...

Que actives el idle no implica que vayas a tope de vueltas... lo importante es que en idle tienes motor en TODA la curva, independientemente de si llevas más o menos rpm en el rotor.


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: trex en 18 de Octubre de 2012, 11:30:44
Buenos dias

Debes acostumbrarte a volar con preaceleracion en la curva idle 1, ya que te garantiza una regularidad en la rpm del rotor que en definitiva es lo que vuela.

La curva normal es solo para despegue/aterrizaje, incluso, a veces, ni siquiera para eso.

Mi opinion al igual que las que los compañeros te han dado, es que te hagas una curva plana de gas desde 0 hasta 50% del recorrido del mando, y a partir de ahi proporcional hasta el 100% de la potencia del motor.
EJEMPLO CURVA DE GAS IDLE 1 50-50-50-65-75-90-100, para el caso que el 50% sea el valor en el que el motor tire.
Con independencia de los valores que tengas en la curva de paso, de esta forma administras toda la potencia en cada punto y solo varias el paso colectivo.

Espero que puedas resolver el problema.

Saludos

Miguel


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: Piollo en 18 de Octubre de 2012, 20:53:11
Buenos dias

Debes acostumbrarte a volar con preaceleracion en la curva idle 1, ya que te garantiza una regularidad en la rpm del rotor que en definitiva es lo que vuela.

La curva normal es solo para despegue/aterrizaje, incluso, a veces, ni siquiera para eso.

Mi opinion al igual que las que los compañeros te han dado, es que te hagas una curva plana de gas desde 0 hasta 50% del recorrido del mando, y a partir de ahi proporcional hasta el 100% de la potencia del motor.
EJEMPLO CURVA DE GAS IDLE 1 50-50-50-65-75-90-100, para el caso que el 50% sea el valor en el que el motor tire.
Con independencia de los valores que tengas en la curva de paso, de esta forma administras toda la potencia en cada punto y solo varias el paso colectivo.

Espero que puedas resolver el problema.

Saludos

Miguel
Totalmente de acuerdo con trex, yo lo llevaba así en mi 450 y nunca tuve problemas.
Saludos.


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: ferreret en 19 de Octubre de 2012, 19:12:42
La verdad es que viendo vuestro nivel, me siento aún más novato. Probaré con la siguiente curva, porqué me da miedo ir cambiando de IDLE en vuelo. La idea que me ha quedado, es que necesito tener paso negativo con el motor revolucionado para poder descender sin perder revoluciones. ¿Qué os parece esta curva de gas?

0-16.5-50-65-77.5-83.5-100

La curva de paso es más o menos lineal, y empieza a marcar paso positivo al 50% del stick, que es cuando las rpm estan la 65%. Así en teoría tengo un sexto de stick con bastantes revoluciones para descender. Mi idea es poder descender con revoluciones, pero no quiero descender a lo bestia manera brusca. ¿Os parece una curva acertada?Si veo que aún así baja de forma inestable, subiré el punto 2 hasta el 60-65%, a ver si va mejor.

Un saludo!


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: tolo en 19 de Octubre de 2012, 20:48:06
Otro punto a tener en cuenta además de la curva de motor, es la curva de paso. Hay que tener en cuenta que en una maqueta no es necesario tener -8 ó -10 grados de paso negativo. Con tener -3 o -4 ya es suficiente. A partir de 2 o 3 grados positivos el heli ya empieza a bajar.

Un saludo.


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: Piollo en 20 de Octubre de 2012, 10:11:31
Y no tienes que cambiar de idle en vuelo, arranca con esa curva y cuando tengas el motor revolacionado en el punto 2 Pasas a curva 65 -65-65.........100  y al aterrizar vuelves a la curva normal y listo


Título: Re: Helicoptero inestable al descender
Publicado por: ferreret en 20 de Octubre de 2012, 11:45:23
Me parece una excelente idea Piollo, lo probaré así. Muchas gracias por vuestra ayuda, y ya os comento el resultado.

Un saludo!