Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: nestordff en 20 de Marzo de 2009, 23:01:36



Título: Problemas con la tornilleria
Publicado por: nestordff en 20 de Marzo de 2009, 23:01:36
Buenas a todos, despues de mi aporrizaje con el CopterX, le quiero quitar el rotor principal y de cola para montarselo al HK-450. El tema es que no quiero usar el eje ya que creo que se doblo en el golpe, asi que necesito quitar todas las piezas del rotor una por una. El problema que me estoy encontrando es que, he podido desatornillar el allen que atraviesa el eje por la mitad, pero el portapalas soy incapaz de sacarlo. Por mucho que lo he intentado con dos llaves allen no salia, hasta que hizo un pequeño "clack" y ..cabeza de tornillo allen pasada. Vamos...que me encuentro con un rotor en perfectas condiciones y que no se como sacar....estoy teniendo bastantes problemas con la tornilleria del Copter, son ya varios los tornillos que se han pasado, y varias piezas que me planteo como coño voy a poder sacar. No se si a alguien os han pasado estas cosas y teneis alguna solucion.
 
Un saludo


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: HiNote en 20 de Marzo de 2009, 23:10:09
Tus problemas con los tornillos no serán debidos a los destornilladores????

Con buenos destornilladores se pasan menos tornillos.


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: lard1n en 20 de Marzo de 2009, 23:14:37
La tornillera del copter es mala de cojones te lo digo por experiencia.. el problema muchas veces de que se pasen los tornillos es por el exceso de fijatornillos


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: nestordff en 21 de Marzo de 2009, 00:12:52
Dadme soluciones por favor!:). Tema de destornilladores no es, tengo unos Dexter bastante potables, y precisamente me estoy encontrando problemas con los tornillos que ya venian apretados de fabrica... de todos modos a ver si soluciono esto y de todos modos me hare con algun destornillador mejor y a ser posible con un buen kit de tornilleria, si recomendais alguno...
 
Y si, como dicer Lad1in , la tornilleria del Copter es lo peor que tiene...parecen de calamina las cabezas...


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: Vuelopatras en 21 de Marzo de 2009, 07:05:15
Cuando hay problemas en aflojar algun tornillo muy apretado,lo mejor es calentarlo primero con algo de llama tipo,mechero,soplete que tenga llama pequeña,aparte de que el fijatornillos se ablanda la dilatacion del hierro u aluminio hace el resto y salen sin mayor problema.Yo hasta la fecha con este metodo que lo hago servir desde que comenze con el radio control no se me ha resistido ninguno.
 
salu2


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: blau en 21 de Marzo de 2009, 09:35:48
hola
a mi cuando se me pasa un tornillo cosa que no es rara, por que por lo general la tornilleria de la mayoria de helis es una p.... m...., lo que hago siempre que se pueda es con una sierra de arco para marqueteria pero para hierro le hago un corte en la cabeza hasta que puedo poner en el corte un destornillador plano y se afloja sin problemas, tambien lo puedes hacer con una hoja de sierra para hierro normal pero mira de centrar bien el corte si no con el destornillador plano se te puede terminar de romper el tornillo.
otra cosa es si se pasa un prisionero, es un poco mas dificil, pero tambien puede pasar lo unico que se puede hacer es agujerearlo con una broca pequeña y aflojarlo clavando  un destornillador plano dentro del agujero.
si alguien tiene mas soluciones que lo diga por este es un problema que mas o menos veces lo tenemos todos.
saludos.
 


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: ecoalfa en 21 de Marzo de 2009, 10:36:43
Cuando hay problemas en aflojar algun tornillo muy apretado,lo mejor es calentarlo primero con algo de llama tipo,mechero,soplete que tenga llama pequeña,aparte de que el fijatornillos se ablanda la dilatacion del hierro u aluminio hace el resto y salen sin mayor problema.Yo hasta la fecha con este metodo que lo hago servir desde que comenze con el radio control no se me ha resistido ninguno.

salu2


Directamente a la boca del tornillo con la punta del soldador, metodo infadible.

hola
a mi cuando se me pasa un tornillo cosa que no es rara, por que por lo general la tornilleria de la mayoria de helis es una p.... m...., lo que hago siempre que se pueda es con una sierra de arco para marqueteria pero para hierro le hago un corte en la cabeza hasta que puedo poner en el corte un destornillador plano y se afloja sin problemas, tambien lo puedes hacer con una hoja de sierra para hierro normal pero mira de centrar bien el corte si no con el destornillador plano se te puede terminar de romper el tornillo.
otra cosa es si se pasa un prisionero, es un poco mas dificil, pero tambien puede pasar lo unico que se puede hacer es agujerearlo con una broca pequeña y aflojarlo clavando  un destornillador plano dentro del agujero.
si alguien tiene mas soluciones que lo diga por este es un problema que mas o menos veces lo tenemos todos.
saludos.


Yo hago lo mismo con la Dremel, con segueta o arco la cosa se complica si la situacion del tornillo no es buena.

Evitad en todo lo posible la tornilleria Philips o plana, intentad usar siempre tornilleria allen si es posible y con muy poco fijatornillos.


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: nestordff en 21 de Marzo de 2009, 11:49:00
Gracias a todos por vuestros "briconsejos".  Vamos a ver como me apaño porque ese maldito tornillo esta en una ubicacion peor imposible....
 
 


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: Tomás en 21 de Marzo de 2009, 18:18:07
Por curiosidad... ¿cuales son las ventajas de la tornilleria allen frente a las demas?


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: nestordff en 21 de Marzo de 2009, 18:28:16
Pues si te digo la verdad...no se...hay gente que prefiere allen y otros estrella...supongo que va en gustos.


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: blau en 21 de Marzo de 2009, 21:04:52
son mejores los allen por que casualmente son los que se pasan menos y los que son mas comodos de apretar y aflojar.


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: madcortina en 21 de Marzo de 2009, 21:27:17

Por curiosidad... ¿cuales son las ventajas de la tornilleria allen frente a las demas?

 
Todas tio, para que se pase un allen tienen que ser malos o que tu herramienta tiene una cabeza de mierda, las cabezas allen duran mucho mas y pudes apretarlas mas en firme sin que sufran tanto como una cabeza philips.


Título: Re: Problemas con la tornilleria
Publicado por: Cravich en 21 de Marzo de 2009, 22:46:55
Es una simple cuestion de la cantidad de superficie que se utiliza para girar el tornillo, que evidentemente, en el allen es mucho mayor que en otro tipo de cabeza, eso si, siempre que tornillo y llave esten bien.