Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: Luispez en 16 de Abril de 2009, 23:11:43



Título: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 16 de Abril de 2009, 23:11:43
   Muy buenas compañeros, me he pillado un Freya, aquí estoy montándolo con mucho mimo, virgen santísima que trabajito tiene el bicho, ya lo tengo casi acabado.
 
   En principio he respetado el manual menos en algunas varillas que no me terminaba de cuadrar el tema ya que no se quedaba el cíclico nivelado y el paso a 0 grados con el stick al centro.
 
    El bicho lleva motor OS 91 SZ, escape Hatori, palas NHP de carbono y 710 mm.
 
   ¿Algún consejo?
 
   Gracias.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: HiNote en 16 de Abril de 2009, 23:15:46
UF... pedazo heli te has pillado.... jejeeje

Con semejante máquina creo que lo mejor que pudes hacer es seguir como dices que lo estás haciendo ahora, cuidando el montaje y dedicandole tiempo, que luego compensa todo ese "mimo" al volarlo.

Salu2


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: pakito2001 en 16 de Abril de 2009, 23:30:17
que makinon tas pillao que lo disfrutes en el montaje y en los vuelos un saludo


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: somoza9 en 16 de Abril de 2009, 23:43:55
pasa un poco el escariador a las rotulas para k esten lo mas suave posible, en las rotulas la parte donde pone hirobo siempre para fuera, el elevador del paso kitando las rotulas tiene k caerse por su propio peso una vez k lo subes cn la mano, el eje principal tiene k entrar perfectamente entre los rodamientos sin trabarse en ningun punto, y alguna cosa mas que se me olvida. espero haberte servido de ayuda
 
un saludo


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 17 de Abril de 2009, 12:40:46

pasa un poco el escariador a las rotulas para k esten lo mas suave posible, en las rotulas la parte donde pone hirobo siempre para fuera, el elevador del paso kitando las rotulas tiene k caerse por su propio peso una vez k lo subes cn la mano, el eje principal tiene k entrar perfectamente entre los rodamientos sin trabarse en ningun punto, y alguna cosa mas que se me olvida. espero haberte servido de ayuda

un saludo

 
Coño!! pues yo he pegado las rótulas con epoxi   ;D
 
Hombre, estírate un poco, tu conoces bien la máquina.
 
Hay una cosa que nunca he tenido claro respecto al wash out block, tengo entendido que hay distintas configuraciones para poner al heli más agresivo o más tranquilo. ¿Como?
 
Respecto a las RPM ¿cuales son las ideales y dependiendo del vuelo?
 
En principio voy a hacer acrobacia y vuelo normal, nada de 3d.
 
¿Alguna recomendación en especial respecto al vuelo del cacharro?
 
Gracias.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: ecoalfa en 18 de Abril de 2009, 00:39:42
hola Luispez,

Aver si alguien te esplica las distintas configuraciones del wash out block del Freya.

Al final acabaras con un 90 Gasolina.. ya veras jej.

Buen heli que lo disfrutes! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 19 de Abril de 2009, 18:42:47
Muy buenas compañero, recientemente tan bien me pille esta maquina y la verdad una pasada, yo las rpm en normal las llevo a 1550 y para vuelo sport 1850 y en principio no necesito mas, ya veras como corre el bixo. Que lo disfrutes.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 19 de Abril de 2009, 20:22:37
Muchas gracias DVM, el oltro día hablando con Bernardo de Aeromodelo, me dijo que para vuelo tranquilo probase con 1400 RPM, a mi me parece poco pero lo probaré a ver que tal, si va bien, debe ser una balsa, para eso le he montado un gobernor que llevaba un par de años guardadito en un cajón por si.
 
Acabo de terminarlo ahora mismo y el bicho tiene una estampa que acojona, es mi primer 90 espero no asustarme cuando lo levante.
 
Estaba pensando probar a volar sin nitro, le quité la arandela de la culata para reducir la cámara de compresión pero al final la he montado y probaré a volar al 10%


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 19 de Abril de 2009, 20:43:56
Mi consejo es que no te compliques la vida y le pongas un minimo del 10% de Nitro, por otra parte si es verdad que consumen una barbaridad pero no tiene nada que ver volar este cacharo con un Sceadu por ejemplo sin salirnos de la misma marca, seria ideal montar un motor de gasolina pero de momento nos apañaremos con esto, yo solo vuelo los Domingos y no mas de 4 vuelos pasando de ahi se va de precio el mantenimiento en cuanto a consumo. Saludos.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 19 de Abril de 2009, 21:46:32
Una fotillo del cacharrín, la verdad es que al lado de mi 450 da miedo.
 
 
 
(http://img145.imageshack.us/img145/4967/freyarexin.jpg)


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 19 de Abril de 2009, 21:51:02

Mi consejo es que no te compliques la vida y le pongas un minimo del 10% de Nitro, por otra parte si es verdad que consumen una barbaridad pero no tiene nada que ver volar este cacharo con un Sceadu por ejemplo sin salirnos de la misma marca, seria ideal montar un motor de gasolina pero de momento nos apañaremos con esto, yo solo vuelo los Domingos y no mas de 4 vuelos pasando de ahi se va de precio el mantenimiento en cuanto a consumo. Saludos.

 
De todas formas seguiré volando eléctricos que me gustan mucho, en el 500 he encontrado un punto medio tamaño, potencia y vuelo fantástico, en principio no iba a volver a glow pero me surgió este y no he podido evitarlo.


Hablando de gasolina, leí en el post del Freya que se le podía meter un mws de 26 cc creo que era pero le di al link y no funcionaba. ¿Sabéis algo de esto?


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: pakito2001 en 19 de Abril de 2009, 23:00:09
bonita foto que peaso makina como tiene que tirar


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 20 de Abril de 2009, 15:18:10
Muy buenas aqui tienes una secuencia de alguien que lo ha hecho, claro los resultados no los se, si hay alguien que sepa algo mas de este proyecto este es el momento.
http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt (http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt)


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 20 de Abril de 2009, 18:44:01

Muy buenas aqui tienes una secuencia de alguien que lo ha hecho, claro los resultados no los se, si hay alguien que sepa algo mas de este proyecto este es el momento.
[url]http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt[/url] ([url]http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt[/url])

 
Me he puesto cachondo y todo al ver esto.
 
¿Sabes que motor y escape es? ¿Es la misma relación de piñones? ¿Se necesita algo más?
 
Es que no veas como traga el bicho.
 
Gracias.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 20 de Abril de 2009, 18:47:45
Es un MVVS 26 normalmente se usa en aviones y es un gran motor la relación seguro que la cambia pero no se nada mas.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: somoza9 en 20 de Abril de 2009, 18:53:32


pasa un poco el escariador a las rotulas para k esten lo mas suave posible, en las rotulas la parte donde pone hirobo siempre para fuera, el elevador del paso kitando las rotulas tiene k caerse por su propio peso una vez k lo subes cn la mano, el eje principal tiene k entrar perfectamente entre los rodamientos sin trabarse en ningun punto, y alguna cosa mas que se me olvida. espero haberte servido de ayuda

un saludo


Coño!! pues yo he pegado las rótulas con epoxi   ;D

Hombre, estírate un poco, tu conoces bien la máquina.

Hay una cosa que nunca he tenido claro respecto al wash out block, tengo entendido que hay distintas configuraciones para poner al heli más agresivo o más tranquilo. ¿Como?

Respecto a las RPM ¿cuales son las ideales y dependiendo del vuelo?

En principio voy a hacer acrobacia y vuelo normal, nada de 3d.

¿Alguna recomendación en especial respecto al vuelo del cacharro?

Gracias.

 
hola de lo del wash out no te puedo decir nada xk no me suena k se pueda cambiar la configuracion, lo mejor ke puedes hacer es dejarlo tal y como te digan las instrucciones, lo que puedes tocar son los brazos que estan en al estabilizadora que tienen diferentes taladros, segun el agujero que elijas seras mas o menos radical, pero para el vuelo que quieres hacer dejalos tal y como te dice el manual, para estacionario 1400 vueltas son pocas, yo pondria unas 1450, y para acrobacia si va a ser suavecita con unas 1850 +- tendrian que ser mas que suficientes.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 20 de Abril de 2009, 19:13:14

pasa un poco el escariador a las rotulas para k esten lo mas suave posible, en las rotulas la parte donde pone hirobo siempre para fuera, el elevador del paso kitando las rotulas tiene k caerse por su propio peso una vez k lo subes cn la mano, el eje principal tiene k entrar perfectamente entre los rodamientos sin trabarse en ningun punto, y alguna cosa mas que se me olvida. espero haberte servido de ayuda

un saludo

 
Muy buenas me he leido el manual y lo de las rotulas que comentas que la parte de hirobo haca fuera no veo nada, lo comento por que en el mio hay alguna que no esta asi ¿puede pasar algo??????


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Garcíe en 20 de Abril de 2009, 19:51:31

pasa un poco el escariador a las rotulas para k esten lo mas suave posible, en las rotulas la parte donde pone hirobo siempre para fuera, el elevador del paso kitando las rotulas tiene k caerse por su propio peso una vez k lo subes cn la mano, el eje principal tiene k entrar perfectamente entre los rodamientos sin trabarse en ningun punto, y alguna cosa mas que se me olvida. espero haberte servido de ayuda

un saludo


Muy buenas me he leido el manual y lo de las rotulas que comentas que la parte de hirobo haca fuera no veo nada, lo comento por que en el mio hay alguna que no esta asi ¿puede pasar algo??????

No te va a pasar nada.
Yo en el mío alguna rótula va al VERRES y llevo ya muchos vuelos y no pasa nada de nada.
De todas formas mira si las puedes dar la vuelta,si te da margen,pero como te comento yo llevo volando con alguna cambiada y tiene ya mas de 200 vuelos el heli.

Un abrazo a tod@s y sed buenos.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 20 de Abril de 2009, 20:03:10
Otra pregunta ya puestos, configurando las revoluciones que queremos en el gobernor entonces da igual la curva de gas ¿No? siempre mantendrá las revoluciones que le hallamos puesto independientemente del paso que le demos estoy en lo cierto????


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: HiNote en 20 de Abril de 2009, 20:17:05
Con el gobernor activado, en teoría aumenta o disminuye las rpm del motor para mantener las rpm del rotor cuando damos o quitamos paso, es decir, si queremos que el rotor tenga 2000rpm (por ejemplo), si damos paso máximo, el gobernor mete motor para evitar que las rpm disminuyan. Si ahora con paso máximo, le metemos paso 0º, el rotor subiría de vueltas por la poca carga, bien, pues el gobernor baja las rpm y mantiene las 2000 pedidas.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 26 de Abril de 2009, 13:22:37
Luis el motor de gasolina lo estamos esperando varios, ya he visto uno y va realmente bien, y sobretodo barato. Necesitas otra relación, y lo más complicado, el embrague. Como el motor lleva menos rpm y encima mas par, la maza no aprieta lo suficiente y se termina abrasando en poco tiempo.

Te va a encantar el heli, yo no bajaría del 10 de nitro, tendrás un motor más estable.  Verás las autorrotaciones, una maravilla.

Lo peor sin duda, el pedazo depósito que lleva, que se lo bebe el os 91 en un plisplas.

Préstale atención a la caja del one way, es de plástico y en pocos vuelos fallará, sobre todo si andas abortando autos, o aceleras con brusquedad. Lo mejor poner el upgrade de aluminio, te olvidas para los restos.
Si vas a hacer 3D, el tercer rodamiento del eje pincipal tampoco de la va mal, y es barato.

Que lo disfrutes.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luis González en 26 de Abril de 2009, 20:26:25
Yo también podría esta rinteresado en este proyecto, si sabeis más información se agradecería.
Mi duda está en las prestaciones del heli con este motor.
Saludos.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Garcíe en 27 de Abril de 2009, 16:10:11
Pues eso del motorcillo ese de gasofa me interesa a mi muchooooo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/yahoo.gif)  ,que tengo la gasolinera cerca de casa y para lo que le pido yo al heli me da que voy a ir sobrado.
Mantenernos informados PLEASE


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 27 de Abril de 2009, 18:37:37
Si no recuerdo mal, el motor en cuestion es un mvvs 26 de avion, al que han adaptado. Se que Juan, que trabaja en Serpa (antes Aeromodelo) lo tiene funcionando, y está más contento que la leche. He visto el heli en vivo y tiene una pinta estupenda. Le faltaban por resolver un par de detalles, como la maza de embrague.
Sin duda, es la solución al precio del nitro. Lo cogí para comparar peso, y no se me hizo mas pesado que mi freya, con la salvedad que el gasofa lleva mucho menos peso en combustible, ya que con 600 cc de sin plomo igual estamos volando hora y media. Este llevaba un pequeño depçosito de un 30, y le daba mas que de sobra.

Lo ideal para mi sería adaptar el os91 a gasofa, hará falta carburador, encendido por chispa, bujia para chispa, y supongo que rendirá bastante menos. El mvvs tiene mas de 10cc con respecto al os 91, y si mal no recuerdo, para F3C el tope en motor de gasolina es de 25cc, y aquí nos pasamos.

Se que otra gente está trabajando en la modificiacion, pronto veremos resultados.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 27 de Abril de 2009, 20:34:37
http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt (http://runryder.com/rrpw.htm?d=/helicopter/gallery/41/&i=121&a=0&s=-Welcome.txt)

este es el enlace a la galería de la conversión.   Ya me gustaría meterme en un belén de estos.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Garcíe en 27 de Abril de 2009, 20:36:46
Muchas gracias Valvu..........(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/10.gif) 
Estaremos atentos a las noticias que nos vayas dando.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 29 de Abril de 2009, 15:12:41
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas.

Otra duda es: ¿que escape llevaría ese motor?

Por cierto ¿sabeis si se puede adaptar uno de estos de 26 cc de Hobby king?  http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Gas+Engines&idCategory=80&ParentCat=55 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Gas+Engines&idCategory=80&ParentCat=55) es que a estos precios lo mismo interesa investigar un poco pero yo soy el tipo más torpe del mundo  ;D

Gracias.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: DVM en 29 de Abril de 2009, 20:13:40
Muy buenas yo pienso que de poner un motor de gasolina en un heli seria ponerle uno bueno zenoha o MVVs o quizas indagar en el mundo de los coches antes se ha comentado problemas de embrague pues a lo mejor la solución esta en poner un embrague como los coches escala 1/5  vamos son ideas pero sin meterme en profundidad. Slauods.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 29 de Abril de 2009, 21:38:12
Luis, lo veo un poco aparatoso. El mvvs26v es casi como el os 91 sz, de hecho cabe en el chasis del Freya, tan sólo hay que calzar los arcos del tren para que no pegue. 

DVM, lo del embraque de un coche de gasolina es buena idea, tienen que estar bien preparados para la fatiga ya que están trabajando constantemente. En un heli una vez que engancha ya no sufre tanto.

Ahora me pilla en muy mal momento económico, pero cuando el motor del 90 diga basta (que faltan muchos litros) me tiraré a la piscina. Lo malo es que con este motor nos pasamos  del tope que marca FAI para competir en F3C, y eso es un inconveniente grande. Necesitamos un motor que no pase de 25cc.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 29 de Abril de 2009, 22:35:54
   Yo por competir no tengo problemas, ya que nunca lo haré pero el MVVS vale 350 eurazos, el 90 glow traga un rato largo pero hasta amortizar un motor de estos hay que gastar muchos pero muchos litros.
 
    Por cierto ¿el escape es el mismo de un 90 o es uno especial? no veas como estamos, no tengo ni idea.
 
    Asias.
 
 


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 29 de Abril de 2009, 22:57:24
El que he visto llevaba un hatori para glow, era el de más volumen, ya que estos motores sintonizan a menos rpm. No recuerdo el modelo exacto. Cuando vea a Juan le preguntaré como va con el proyecto y os doy novedades.

En cuanto al precio es una pasta, son unos 175€ mas que el glow, eso en sopa son unos cuantos litros pero ya veremos que pasa con el nitro, y a como se pone, igual se convierte en la única forma de que un heli tire humo. Estamos hablando de 30 litros de glow, a partir de ahí todo es ahorro, y sobre todo no estar sometido a la  disponibilidad de glow o de ingredientes.  Vas a la gasolinera y punto.

Quizas lo peor es fabricar las piezas que no son comerciales, hacen falta máquinas herramientas curiosas para que el resultado sea bueno.    Imagino que pronto veremos kits comerciales, sobre todo para el trex 700 que tiene mas espacio.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 29 de Abril de 2009, 23:36:30
Imagino que conoceréis esta página http://www.gasserman.com/ (http://www.gasserman.com/) este tipo vende conversiones para Ráptor 60 90 y T-Rex 700 y motores Zenoah. En Miliamperios hay un hilo abierto que la verdad, no está dando mucho de sí.
 
Yo cada vez tengo más claro que el futuro son las lipos y para quien quiera ensuciarse, pringarse, oir ruido, ver humo y contaminarse con olores ;D  será gasolina. Como podréis ver no tengo yo muy claro mi vuelta a glow después de un tiempito con eléctricos. Espero que se me pase.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: madcortina en 29 de Abril de 2009, 23:38:49

Como podréis ver no tengo yo muy claro mi vuelta a glow después de un tiempito con eléctricos. Espero que se me pase.

 
Es que ser Gay mola tio ;) yo ya ves me acabo de pillar un 500 Gay tambien (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/Sexe191.gif)


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 29 de Abril de 2009, 23:48:55


Como podréis ver no tengo yo muy claro mi vuelta a glow después de un tiempito con eléctricos. Espero que se me pase.


Es que ser Gay mola tio ;) yo ya ves me acabo de pillar un 500 Gay tambien ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/Sexe191.gif[/url])

 
No veas no veas, estamos a la que saltamos, jajaja, mira si te digo la verdad cuando levante ese pedazo de Freya me quedé ::)  no tenía narices de hacer ni una translación, que acojone y después pillo mi 450 con un vientazo de la leche y plin, vuelo de pm, esto no puede ser.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: HiNote en 29 de Abril de 2009, 23:54:41
Luis, es que muchas veces vemos en vez de un heli este simbolo "$$$$$" en el aire.... jejejejeje

Por cierto, con dos 600 eléctricos, en que categoría me encuentro... en SuperGay???


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: madcortina en 29 de Abril de 2009, 23:57:38

Luis, es que muchas veces vemos en vez de un heli este simbolo "$$$$$" en el aire.... jejejejeje

 
Jajaja HiNote habla por tio, yo el simbolo "$$$$$" siempre lo tengo delante de la vista, asi me luce el pelo claro esta.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: HiNote en 29 de Abril de 2009, 23:59:10

Luis, es que muchas veces vemos en vez de un heli este simbolo "$$$$$" en el aire.... jejejejeje


Jajaja HiNote habla por tio, yo el simbolo "$$$$$" siempre lo tengo delante de la vista, asi me luce el pelo claro esta.


Bueno.... quien dice "muchas veces" dice "siempre"... jejejeje

Y no te digo nada cuando levante el Hughes...


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 30 de Abril de 2009, 15:10:37
Lius, no te asustes tio y dale caña. El Freya va de muerte y el sonido que hacen las palas de un  90 en las paradas no las hace ninguna otra categoría. Tampoco es un heli caro que te obsesione romperlo, no es un Vibe.  Las figuras las hace con mucha más facilidad por el tamaño y la inercia que lleva. Las pocas cosas que hago las he aprendido con el freya, es el mas noble sin ser para nada lento. Con unos servos corrientes saca una velocidad de mando hasta para hacer tictoc sin problema.

Hay que pensar cuando un heli lleva un numero aceptable de vuelos, que puede ser como 30 que ya está amortizado, entonces hay que arriesgar un poco, que si no no avanzamos.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 30 de Abril de 2009, 19:27:20

Luis, es que muchas veces vemos en vez de un heli este simbolo "$$$$$" en el aire.... jejejejeje

Lius, no te asustes tio y dale caña. El Freya va de muerte y el sonido que hacen las palas de un  90 en las paradas no las hace ninguna otra categoría. Tampoco es un heli caro que te obsesione romperlo, no es un Vibe.  Las figuras las hace con mucha más facilidad por el tamaño y la inercia que lleva. Las pocas cosas que hago las he aprendido con el freya, es el mas noble sin ser para nada lento. Con unos servos corrientes saca una velocidad de mando hasta para hacer tictoc sin problema.

Hay que pensar cuando un heli lleva un numero aceptable de vuelos, que puede ser como 30 que ya está amortizado, entonces hay que arriesgar un poco, que si no no avanzamos.

 
Cierto es Hinote y más acostumbrado a no romper.
 
Pues te haré caso Luis, el problema es que creo que me he amariconado como dicen por aquí, me he ido esta tarde a volar un rato, me he llevado el 500 y el Glider, 3 vuelecitos al 500 y uno al velerito, es un gustazo, limpio, sin ruidos y sin estrés, encima para colmo el 500 vuela de pm.
 
LLevaba un tiempo sin volar y para los que no aprendimos jovencitos no es como la bici que nunca se olvida, así que estoy haciendo mis poquitos vuelos con el 500 para hacer deditos de nuevo, habrá que sacar ese Freya pero como anime y me guste va a ser mi ruina en combustible pero lo iba a vender o cambiar por un Rex 600 eléctrico y creo que al final se queda con migo  ;D


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Julio en 30 de Abril de 2009, 20:02:55
Te entiendo Luis, los que hemos aprendido con el coco duro, en cuanto lo dejamos unos dias nos toca poner casi el tacata.

Dale caña al Freya, no te defraudará. Eso si, acostumbrado al 500, estate atento a las inercias, este chisme se mete en 5kg, y aunque se mueve que parece que no pesa, ahí están.


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: HiNote en 30 de Abril de 2009, 20:07:31
a a ser mi ruina en combustible pero lo iba a vender o cambiar por un Rex 600 eléctrico y creo que al final se queda con migo  ;D

El trex 600 es una ruina también, pero en lipos... creeme...


Título: Re: ¿Algún consejo para un Freya?
Publicado por: Luispez en 02 de Junio de 2009, 18:17:59
Muy buenas señores, deciros que mi intento de volver a glow quedó en eso, en un intento (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)    vendí el Freya, lo del arrancador, combustible, chispo, humo, ruido y demás lo llevaba regular.
 
Eso sí a cambio me he pillado un T-rex 600 eléctrico con 3 lipos, llevaba ya tiempo con ganas de agenciarme uno   
 
Gracias a todos por vuestra colaboración en este post    (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)