Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: santism en 04 de Mayo de 2009, 21:31:54



Título: Curva de paso
Publicado por: santism en 04 de Mayo de 2009, 21:31:54
Hola de nuevo a todos; tengo unas dudas, el caso es que a mi raptor le cambié los servos y he puesto dos hitec 5625 uno en el ciclico y otro en profundidad, espero que ahora estarán sobrado ya que los de antes eran de 4,4 kgr y 0.18, bueno el caso es que cambié unas varillas que estaban un pellín dobladas del ultimo batacazo y otra vez a vueltas con la curva, estuvinos viéndolo Fernando llamas y yo, y en la emisora ff10 que tiene 7 puntos he empezado con el centro con los 0º y ajustando varillas también los 0º grados en el heli, la curva resultante es -4- 31 - 42 - 52 - 57 - 62 - 66   teniendo en los -4 (-3º) en el 52 (+5.5) y en 66 (+9)  la curva de motor es 19 - 45 - 53 - 60 - 66 - 73 - 100 y corresponde 60 con la marca de medio carburador y con los 5.5º. y digo yo, está bien o tengo que cambiar algo.
Muchas gracias y saludos
Santiago


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: David Prada Martinez en 04 de Mayo de 2009, 22:55:12
En principio creo que si, lo unico que habria que ver es si ese 50% de carburador no sera demasiado, yo lo levanto al 40% de carburador. En todo caso sera cuestion de probar e ir afinando  a partir de lo que tienes. Habria que ver con esos 5.5º y 50% de carburador que rpm coje el rotor. Yo en curva normal levanto en las 1500 rpm.
 
Un saludo.
 


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: sergiohrc en 29 de Junio de 2009, 19:57:45
creo que la curva de gas debe de ser lineal osea 0% 25% 50% 75% 100%.como se consigue esto pues muy facil se coge y se pone el stick justo a la mitad y hay que hacer que el servo marque el centro de apertura del carburador.la barilla segun la logitud del manual.despues para que no aga tope se usa epa los recorridos final de los servos vamos epa o como venga en tu emisora.y el ralentin tambien desde ahy .porque si usamos el strim se nos movera el centro que hemos buscado antes.y hasi nos quedara el gas bien ajustado. gracias charlyto (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: Boeza en 29 de Junio de 2009, 21:14:30
Yo tambien soy partidario de la curva lineal de gas en 0-25-50-75-100


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: rafe_11 en 06 de Julio de 2009, 22:46:03
yo soy partidario de la curva lineal aunque en el segundo punto siempre le doy un poco mas para que se acelere con mas brio osea 35% yo lo tengo asi me va bien un saludo a todos
 


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: Chulín en 08 de Julio de 2009, 18:29:20
   Yo en modo normal prefiero como tú, una curva de gas "suavizada" (sin excesos) en el centro.

   En cuanto al 60% en estacionario, bueno, todo depende de la carburación, escape, combustible rendimiento de las palas (sólo eso... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/49.gif)  ). Vamos, que no tiene porqué estar mal, es sólo cuestión de medir vueltas y ajustar.

   También me gusta que el primer punto de gas esté relativamente altito para tener vueltas en el mínimo de paso y poder, digamos, bajar con vueltas, manteniendo el trim de gas bajo para arrancar. Cuando esté en marcha y en el helipad, trim al centro.

    Vamos, que lo veo bién.

    Y es que el tío Fernando sabe lo que hace.

    Saludillos.


Título: Re: Curva de paso
Publicado por: sergiohrc en 08 de Julio de 2009, 22:35:16
para que baje con vueltas yo lo que ago en vez de subir gas es darle menos paso en la curva normal abajo lo tengo con -5 cuando bajas el heli baja con buenas revoluciones y la curva de gas la tengo lineal.ahora que como dicen cada maestrillo tiene su librillo