Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: Jordi en 17 de Agosto de 2009, 21:23:09



Título: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 17 de Agosto de 2009, 21:23:09
Hola a todos, paso a explicaros mi experiencia con este heli, lo compre hace dos meses pero lo he montado ahora aprovechando las vacaciones:

Compre la versión con motor ( 199 € ), pero chicos, aunque sea Jamara, es made in China, lo pone en el chasis, pero de los "chinos, chinos".

1º: La campana de embrague llevaba un aro de pástico y en una bolsa un ferodo nuevo y un tubo de pegamento para plástico.
2º: Toda la mecánica va durísima.
3º: Holgura descomunal en la campana de embrague, llegando a tocar en las coronas.
4º: Piñoneria va forzada, parece que no casen piñón con corona.
5º: Escape sin junta.
6º Manual completamente inutil, motor sin manual: Magnum XLS 52, y no soy capaz de localizar el mismo.
7º: El tren de aterrizaje es de goma, o lo parece por lo que flexiona

Esto sin arrancar

8º: En el campo de vuelo arranco y se paro inmediatamente, vuelta probar y el arrancador no podía hacerlo girar, a mano si, pero muy duro, despues de desmontar la tapa del carter vi que la biela rozaba en el carter, fuera de su rebaje, excesiva holgura axial, al igual que el embrague, despues de sacar el motor vi que la arandela que corrije dicha holgura, estaba aprisionada en el resalte del cigueñal, todo esto montado de fábrica, ya me extrañó que tenía demasiada holgura, pero......

9º: despues de volver a montarlo todo, volví al campo, fuí incapaz de arrancarlo,  hoy he desmontado el motor otra vez, para repasar el carburador y extrapolando de otro motor, ajustar la carburación, hasta el próximo miercoles no iré al campo, ya os contaré.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: wjorge en 17 de Agosto de 2009, 22:55:10
Me paso algo similar, sino igual.
Lo desarme varias veces y no daba con la tecla. Hasta que hice lo siguiente, tire desde el ventilador de plastico que esta en el eje hacia afuera y tenia un pequeño desajuste. En ese momento el motor quedaba flojo y no rozaba la punta de la biela contra el carter. Luego lo empuje sosteniendo el motor con una mano hacia adentro desde el ventilador(engine fan) hacia la culata del motor. Hizo un movimiento de quizas menos de un milimetro y zas, biela rozando otra vez.
Yo lo destrababa a mano lo volvia  a armar y cuando apretas el arrancador en la punta del eje, lo vuelves a meter y otra vez tranca.
Finalmente desarme la campana del embrague y reaprete y ajuste la tuerca que va al eje y hete aqui que se desplazo un poco mas (digamos que dio una vuelta mas) haciendo desplazar el cigueñal haciael lado del carburador y ya la biela no volvio a rozar mas en el carter.
Ademas le puse fijatornillos a la tuerca para asegurarme que no se fuera a aflojar.
Luego de eso cambio bastante y si bien me costo arrancarlo un poco por la compresion del motor ya no se volvio a trancar.
Es mas,en esas trancadas, lo forzaba a mano y no veas la melaza gris (con limadura) que sacaba al desarmar.
Esto es muy peligroso porque donde esas limaduras te rayen el píston, adios conjunto, tendras que cambiar al menos camisa y piston.
Fijate a ver si esto te ayuda.
Saludos.
Washington


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 18 de Agosto de 2009, 18:35:01
Gracias por la respuesta, despues de colocar bien la arandela, ha quedado con muy poca holgura, creo que bien, comparando con mi RedLine y Os, tienen holgura similar, mañana saldre de dudas.
En la parte superior he colocado un muelle muy debil, pero suficiente para mantener la campana alejada de la corona, ya que no dispongo de arandelas de la medida adecuada.
Sobre el arranque, creo que hay un problema con el tornillo de baja, como no tengo el manual de este motor, he tomado como referencia el 52 de avión, con el barrilete abierto cerrar a tope y abrir 3 vueltas, ajuste de fábrica, pero al hacerlo así se engancha al abrir, un clack, no se, he abierto una vuelta más y no se engancha, pero seguro que se ahoga, que es el problema que detecte el otro día, levantabas el heli y por el escape salia bastante combustible. La de alta he puessto 2 1/2, veremos


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 19 de Agosto de 2009, 20:48:00
Hola a todos, pues no, no arranca, mejor dicho, arranca pero se para inmediatamente muy ahogado, definitivamente tiene un fallo en el carburador, volvere a desmontarlo para ver que pasa, cierro y hace un clack y da un tirón la leva, puede que el tornillo guia este mal colocado.
El problema sera localizar repuestos, si hay algo mal, pues no veo por ahí ningun sitio donde los tengan.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: ppp0 en 22 de Agosto de 2009, 12:28:48
Ya el nombre lo dice ... Roto... =P

PD: Es cachondeo sin mala idea eh


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 25 de Agosto de 2009, 15:08:11
No, si ya me daba reparo el nombre, pero en fin, paciencia, lo que está claro que no se lo recomiendo a nadie, a ver si me decido y lo reviso de una vez por todas, nos vemos en el siguiente capitulo, saludos.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 22 de Septiembre de 2009, 12:42:30
Hola a todos,
si, el nombre se las trae. Intentamos convencer a Jamara de que en Alemania no se vendería llamándose "Kaput" pero llegamos tarde, parece (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif) 
Por menos de 200 euros, (que no hay muchas peras que pedirle al olmo) Jamara saca su primer helicóptero glow, por lo que no hay que fiarse mucho del montaje que trae, como en otros casos de kits montados o semi montados.

Hemos vendido ya unos cuantos, por lo que se van conociendo los "peros".
Desde luego, el motor hay que verificarlo, y fijar la tuerca de la que hablais bien fuerte y con fijatornillos. Para ello lo que dificulta la cuestion es inmovilizar el cilindro, ya sea metiendo algo de plástico (una brida, etc) por la tobera de escape, o bien desmontando el motor.

Otro punto que ha dado lios es el ferodo de la campana de embrague (por eso trae una de recambio y pegamento para fijarlo).

El tema de la dureza de las rótulas hay que darle una buena horita (o dos) de trabajo, como los que escribís sois ya expertos, ya sabeis cómo, yo lo hago con alicate de punta fina, aprieto la parte exterior de la rótula, y muevo la bola en todas direcciones posibles para que coja algo más de juego, hasta que queden suaves sin aceite.

Algo que yo diría es que cuando hay problemas como este, puede ser conveniente consultar y reclamar en su caso al vendedor, y/o al fabricante. Nos olvidamos que están para eso.
Jamara (hay que decir esto en su favor) han repuesto sin discusión y a gran velocidad cada pieza o componente que hemos reclamado en garantía, desde un escape con agujeros mal mecanizados hasta un adaptador de arrancador que patinaba.

Las tiendas que lo venden deberían de canalizar estos problemas al fabricante, y conseguir soluciones y recambios.
El motor esta bastante probado y utilizado en otros modelos, aunque cambia la adaptación para el embrague para helicóptero.

Habeis probado desde que salieron los últimos posts?

Intentaré subir un despiece, si alguien lo necesita con más calidad lo puedo mandar por email...
Muchos saludos y felices vuelos... y que no se rompa el "Roto"!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 22 de Septiembre de 2009, 12:46:55
Bueno, aquí ¿como se edita? ...
a ver si de esta sube el adjunto...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) 

(http://img23.imageshack.us/img23/296/magnum2.jpg) (http://img23.imageshack.us/i/magnum2.jpg/)


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: CHaRLyTo en 22 de Septiembre de 2009, 13:30:45
Por lo que se ven en las fotos, este helicoptero es una copia del raptor, pero con poca calidad. Tampoco se le pueden pedir peras al olmo, por 199€ con motor 50 incluido, jajajaja.
 
Saludos y ya ireis contando


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 22 de Septiembre de 2009, 20:47:20
 Gracias spooky por tu interés con el Roto, que de momento lo tengo aparcado por falta de tiempo, el embrague debo lijarlo un poco más, que roza un poco, (es de Raptor), suavizar rótulas y hacer rodaje, supongo que tarde o temprano lo terminaré.
Creo que tu y yo ya nos conocemos, no personalmente, pero si por teléfono y email, te refresco, un Lama en verano,  hara 3-4 años, enviado a L'H - Barcelona, para recoger en correos, que tardó más de la cuenta, si me equivoco disculpa, saludos a todos.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 22 de Septiembre de 2009, 21:22:29
Hombre, saludos charlito, mucho tiempo! peras al olmo no le pediremos, aunque si que debería de volar, si viene de los alemanes de Jamara. Lo de que esté hecho en China no me preocupa, hoy en dia TODO lo está, hasta el 99´9 (periódico) de las camisas Ralph Lauren, Lacoste y los componentes de los coches en los que andamos.

Hola Jordi! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)  Si que me acuerdo, entonces estaba en Mallorca, y recuerdo el caso de unos lamas parados en "PALABRA NO PERMITIDA" y luego correos muy pesado (ya no mando por correos más que las postales cuando viajo). Que tiempos aquellos! Ya ves al final me volví a casa y ando metido en esto en plan serio, con local y todo.

Volviendo al Roto 50Gp, he abierto otro kit, y sacado el motor del chasis, y este no trae holgura, bueno, una mínima que creo es la correcta.
He desmontado el motor que si tiene holgura, y hay dos puntos donde puede rozar la biela, sacándola de su sitio a mano (fácil, ya que queda hacia abajo puesto el motor en el heli):
- En la tapa lateral redonda del carter (220991) , esto creo que no tendría importancia ni daría desgaste si hay un cierto engrase, pero creo no debería llegar ahí en tensión si no hay una holgura excesiva en el arbol 220993.
-Pero si suelto más la tuerca 220490, entonces la biela puede llegar a tocar en la base del cilindro, bueno, camisa, llegando casi a bloquearse... ahí si que haría virutas y perdería desde luego vueltas.

Luego hay otro tema, con el embrague: En el chasis del heli, los agujeros para los tornillos de la bancada son alargados, es decir permiten subir o bajar mucho el motor. No tengo nipu idea de glow, pero creo que si no está el motor en su altura justa el embrague dará problemas, si está muy arriba la campana rozará con la cara exterior de la maza...

En fin, lo rumiaré un poco y llamaré a Jamara (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/100.gif)  , que tienen un técnico para servicio de los helis, a ver que me cuenta del tema.
Desde luego se echan a faltar instrucciones detalladas del motor, ya me han mandado unas en alemán, pero no hacen referencia al tema del embrague, ya que se usa tambíen en aviones que no lo llevan.

Buenas noches, a cenaaaar!


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: *PeGa* en 22 de Septiembre de 2009, 21:39:08
Tampoco se le pueden pedir peras al olmo, por 199€ con motor 50 incluido, jajajaja.

es verdad que vale 199 € con motor? lo vi presentado en la revista helicopteros y no tiene mal aspecto, y ademas tenia valoraciones medianas.
vaya, eso jode si lo sacas de la caja y antes de levantarlo una sola vez tienes que repararlo.
suerte y un saludo, de buenos vuelos no hablamos de momento


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 24 de Septiembre de 2009, 15:56:41
"Reparar" y "Ajustar" no son la misma cosa...
 
El motor Magnum, por lo que veo al desmontarlo, siendo bastante sencillo, no está mal.
Puede que lo que falle es la falta de instrucciones claras de como ajustar la holgura del arbol y cuanto ha de estar "atacado" el motor a la campana de embrague, etc.
 
Yo, como digo no tengo mucha experiencia en helis glow, creo que lo primero voy a hacer que el chasis haga de banco de pruebas, arrancando el motor montado en el chasis pelado con su embrague y corona...
 


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: *PeGa* en 24 de Septiembre de 2009, 18:28:58
tu lo dices

2º: Toda la mecánica va durísima.
3º: Holgura descomunal en la campana de embrague, llegando a tocar en las coronas.
4º: Piñoneria va forzada, parece que no casen piñón con corona.
5º: Escape sin junta.
8º: ......En el campo de vuelo arranco y se paro inmediatamente, vuelta probar y el arrancador no podía hacerlo girar, a mano si......


esto para mi no es ajuste esto es reparacion


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 24 de Septiembre de 2009, 18:40:40
Hola a todos, me alegro que te acuerdes spooky, y también que las cosas te vayan bien, bueno, lo del motor solucionado, el embrague se quemó, mea culpa. Pero es inaceptable que haya que poner el ferodo nuevo antes de arrancar y con pegamento para plástico.
La holgura de la campana lo solucione con un muelle muy flojito.
Como hoy es fiesta en Barcelona y mañana tengo puente he aprovechado para revisar mi Airskkiper y mañana le toca al Roto, repasare embrague y demás y el sábado intentare hacerle el rodaje.
Otro tema que me preocupa es que el piñón y la corona principal, parece que no sean del mismo paso los dientes, no es tema de holgura entre ellos, veremos si al rodar se suavizan un poco, si no, tendré que cambiarlos, aunque por ahora no se donde adquirir repuestos, ya que el heli lo adquirí por encargo, en Vuelo Instrumental, aqui en BCN, bueno, ya os tendre al corriente.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 24 de Septiembre de 2009, 19:31:12
Que raro lo del piñón y la corona, en los que he visto no iba mal...
Suerte con las pruebas! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 24 de Septiembre de 2009, 20:35:05
Gracias spooky, saludos.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 25 de Septiembre de 2009, 21:48:49
De nada Jordi, encantado...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 

Bueno, de momento, como no hay un despiece decente de este motor (el del dibujo de más arriba es el mismo, pero una versión para avión, y no lleva embrague, etc, lo he puesto "en cachos".
Se le ve un sitio (haré fotos si se me ocurre cómo) donde si hubiera holguar excesiva en el arbol la biela efectivamente podría llegar a rozar... no si la holgura se quita.

Podeis ver una foto aquí:
http://www.spookycopters.com/maxrpm_000026.html (http://www.spookycopters.com/maxrpm_000026.html)

Hablé con el tecnico de motores de Jamara...
-No tiene que tener holgura. O una mínima minima, lo justo para que todo vaya fino.
Yo he apretado uno bastante a tope, con fijatornillos, ya veremos como rula.

-En cuanto a la maza, no puede pegar arriba por mucho que se apriete porque tiene un reborde el eje propulsor, haré fotos.
Le voy a mandar una maza que ha dado problemas, para que contacten con fábrica a ver cual es el problema. llevará algo de tiempo, mientras iré cacharreando por aquí...
A medida que tenga tiempo terminaré una prueba-informe para mi páginilla... ya he subido el 1er capítulo con fotos generales del kit etc.

Saludos y buen finde.

PD: para los astures: ha vuelto el verano a León... a ver cuando os venís por Santa María, que está muy guapo el campo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif) 

(http://img84.imageshack.us/img84/8436/mag52003a.th.jpg) (http://img84.imageshack.us/i/mag52003a.jpg/)


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 26 de Septiembre de 2009, 18:23:26
Ya rota, ya rota, el Roto ya rota,(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)  , bueno hoy he hecho el rodaje y se han suavizado bastante los dientes piñón/corona aunque aun van algo forzados, veremos la próxima semana si vuela.
Referente a la maza, no es la maza, es la campana de embrague, apretado a tope el vaso de arranque, tenía excesiva holgura y al tirar hacía arriba tocaba en la corona, no tiene mayor importancia, desde luego, a no ser en invertido o por el mismo giro se levantase, coloqué un  pequeño muelle muy debil y solucionado, no tenía arandelas de ese diámetro.
Spooky, tenme informado del tema, ok ?
Saludos a todos.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 29 de Septiembre de 2009, 15:24:51
Hola Jordi,
Me alegro de que ya "rote el Roto" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif)  . Yo no he avanzado mucho ( remontado motor tras estudiarlo a fondo, visto truquillos de montaje, etc) debido a acumulación de helicópteros en el banco de trabajo.
Uno de un amigo-cliente está ya rodado y listo para volar el Sábado creemos, parece que el embrague va bien, ya veremos en vuelo.

No entiendo muy bien lo que dices del embrague, y me interesa mucho entenderlo, please, puedes explicar un poco más que es lo de que roza el vaso y donde pones el muelle...

En los kits (al menos en los que yo tengo) viene, en la bolsa con el ferodo y el pegamento, un vaso extra... algunos de los que venían montados, patinaban al actuar con el arrancador. Para ajustar el nuevo vaso hay que ampliar el rebaje que hay en el eje para el tornillo Allen del vaso, y entonces no patina...


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 29 de Septiembre de 2009, 21:12:23
Hola de nuevo,
Sobre el tema de la holgura, he hecho unas "instruccioncillas". Es muy fácil hasta si no se ha visto antes un motor de estos. Subo aquí las fotos, si le interesa a alguien el texto, he puesto un artículo de "toma de contacto" sobre este heli (no acabé, iré por partes) aquí:
http://www.spookycopters.com/maxrpm_000019.html (http://www.spookycopters.com/maxrpm_000019.html)

Abrir tapa carter
(http://img62.imageshack.us/img62/4562/mag52005.th.jpg) (http://img62.imageshack.us/i/mag52005.jpg/)

Inmovilizar eje y pistón
(http://img62.imageshack.us/img62/7675/mag52006.th.jpg) (http://img62.imageshack.us/i/mag52006.jpg/)

Reapretar o desmontar para poner fijatornillos
(http://img62.imageshack.us/img62/7219/mag520061.th.jpg) (http://img62.imageshack.us/i/mag520061.jpg/)

saludos y felices vuelos,


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 30 de Septiembre de 2009, 21:10:11
Hola a todos, spooky, paso a detallarte el tema del embrague y el muelle.

1º El embrague que lleva es un aro de ¡¡¡ plástico !!!, por eso te patinaba, pero el pegamento que lleva el ferodo nuevo es para eso ¡¡¡ plástico !!!, es lo que pone en el tubito. Cuando lo arranque la primera vez, despues de cambiar el ferodo, claro, olvide colocar el tornillo del brazo del servo de gas y se aceleró muchísimo, hasta que lo paré tapando el escape y sujetando las palas, pues se quemó y por eso le puse uno de Raptor que tenía de repuesto.
Al volver a intentar arrancar fue cuando ya no giraba y rozaba la biela en el carter, vi la excesiva holgura del motor,  por mal montaje, lo puse bien y listo.

2º Cuando colocas la campana, el eje que entra en el one way de la maza y el casquillo de arranque, si tiras de este o empujas hacia arriba la campana, toca en la corona, tiene excesiva holgura axial, como no localize una arandela apropiada, creo recoradr que es de 10 mm de diámetro interior y exterior quizá sean 12 mm, no lo tengo a mano ya que los guardo en un trastero alquilado, que debe ser aproximadamente el diámetro externo de la pista interior del rodamiento, o 13 - 14 mm, total, que encontré un muellecito que entraba en esas medidas y lo puse. De todas formas, lo suyo es una arandela de suplemento adecuada.
Su colcación es entre el piñón de la campana y el rodamiento superior, no se, 0,5,1 mm + o -, se debería probar, para saber la apropiada.
Voy a intentar explicarlo de otra forma, por si no me he explicado bien:
El piñón va roscado dentro de la campana, en el otro lado, el superior, se introduce dentro de un rodamiento, pues es ahí donde hay que colocar el suplemento.
Como el "manual" es una verdadera M.... y no sirve para nada, no sabes si lleva alguna cosa que en el mío, por lo menos, olvidaron.
Si miras la página 12 del "manual" ( Ajuste de varillas ), ves donde termina el dentado del piñón, que entra en el rodamiento, ahí es el lugar clave, espero haber aclarado tus dudas, si no, dimelo y te escaneare y señalare la página para que lo veas, pero será el fin de semana, que tengo más tiempo, gracias por tu interés.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 01 de Octubre de 2009, 20:43:29
Hola a todos,
Jordi, muchas gracias por la explicación, ahora si te he entendido.
Jo, cuanta razón tienes con lo de la M de instrucciones...

Es más, estoy empezando a pensar que el cacharro en cuestión no es malo, el 90% de la culpa lo tiene la falta de instrucciones.

Me explico: Ya me extrañó lo que contabas de ponerle una arandela en el eje motor para quitar la holgura... me extrañaba mucho que algo venga con un defecto tan gordo que necesite una arandela, o muelle alguno.

Haciendo lo que explico en el reportajillo de la página citada, y las fotos de arriba, te queda la holgura adecuada. (Ya veremos si dura, no quiero hacer de listillo...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif)  )

Bien, el tema del embrague. No he visto muchos ferodos (ya he dicho que no soy experto en glow), pero éste mio no creo que es plástico, es un cartón con amianto, como suelen ser. Su única función es hacer de intermedio entre campana y maza, aguantando el calor del rozamiento.
El pegamente es para Lexan (policarbonato), y lo ponen porque es bueno para superficies resbaladizas, ya veremos que tal va.


Al grano: En la bolsita que viene en el kit, hay un ferodo de recambio (creo que igual al original).
Pero también viene otro vaso de arranque...  ¿Por qué? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif) 
Normalmente no regalan nada, en los kits...

Lo cierto es que el agujero para el prisionero lo tiene a otra altura...
A ver como lo explico:
En el rodamiento donde va el eje "de arranque", hay un casquillo interior donde ajusta el eje, pero este casquillo no llega hasta abajo.

Si pones el vaso original, la campana SI que sube y baja, roza, hay holgura axial excesiva, etc.

Si pones el vaso de la bolsita, y lo metes bien hasta el fondo, entonces la campana queda ajustada por el eje, que está ajustado en el casquillo de arriba, y ya no hay movimiento ni holgura, o hay la mínima (creo que una poca es necesaria).

Con el vaso de arranque original el piñón y la corona hacían ruido: con el vaso de recambio, van super suaves!

No se si darte consejos, que sabes más que yo, pero quizá podrías probar antes de arrancar, no sea que dañes corona.

Perdón por el rollo. Pongo unas fotos para explicarlo

Ahí está el vaso nuevo, le hecho una marca para ver hasta donde entra:

(http://img8.imageshack.us/img8/4840/mag52012.th.jpg) (http://img8.imageshack.us/i/mag52012.jpg/)

Este es el casquillo interior que ajusta el eje de arranque, visto desde arriba, Jordi mira a ver si en el tuyo no falta:

(http://img57.imageshack.us/img57/4006/mag52013.th.jpg) (http://img57.imageshack.us/i/mag52013.jpg/)

Por último, así queda la corona, en la foto no se aprecia mucho, pero no hay holgura, no sube ni baja, se vería en un video.

(http://img57.imageshack.us/img57/1983/mag52014.th.jpg) (http://img57.imageshack.us/i/mag52014.jpg/)
O sea, si es esto que hablamos, bastaría que hubiera habido unas buenas instrucciones para evitar todos estos problemas !(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Saludos y suertes...


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 01 de Octubre de 2009, 21:48:38
Una cosa más, por cierto, no hay junta de escape, algún cliente se la hizo con Nural, pero esto parece que ajusta muy bien... le hace falta?


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: madcortina en 01 de Octubre de 2009, 22:22:41

Una cosa más, por cierto, no hay junta de escape, algún cliente se la hizo con Nural, pero esto parece que ajusta muy bien... le hace falta?

 
Es lo suyo, ya que asi aseguras el perfecto ajuste del escape al colector de escape del motor, yo utilizo tambien Nural, pero tambien se puede utilizar las de carton de junta y tambien las hay metalicas creo recordar.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 02 de Octubre de 2009, 10:32:26
Eso me parecía... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif)   gracias, madcortina


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 02 de Octubre de 2009, 19:22:00
Hola a todos, Spooky, lo de la junta yo le puse una de un OS, agrandando un poco los taladros de los tornillos hacia arriba.

El ferodo es el embrague propiamente dicho, sin él patinaría el embrague, para que lo entiendas mejor,es el mismo material de los frenos del coche, una placa metálica conun material pegado (ferodo), que es el que retiene los discos al ejercer presión sobre el pedal, el embrague lleva una prensa que comprime el disco de ferodo contra el volante motor, haciendo el giro solidario, el embrague de nuestros helis es centrífugo, como en muchos ciclomotores, a mayor rotación, expande, haciendo el giro solidario, sin el material intermedio ( ferodo ) o de mala calidad, patinará, llegando a calentarse en extremo y no revolucionar lo suficiente el rotor.

Referente a lo del vaso, si que me venía, creo que lo puse, pero es que el otro creo que no estaba bien mecanizado o no era medida estándar y no entraba el eje arrancador,algo así, no lo recuerdo, tendré que mirarlo.

De todas formas no quita la holgura, yaque el rozamiento es hacia arriba y el vaso limita el desplazamiento inferior.
Oye, que el saber es muy relativo, quizá me equivoco, pero casi 20 años de mecánico, uf, de eso ya hace otros 20, dan experiencia en estos temas, pero seguro que siempre se puede aprender algo más, sobre todo en este foro, que está repleto de gente experta.

Con más calma me mirare lo del vaso y tus fotos, además, podrías hacer un manual en condiciones, ya que opino como tu, a falta de la prueba de vuelo, que espero sea mañana, el heli no parece malo, los patines muy blandos, eso si, veremos si sale algo más.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 03 de Octubre de 2009, 18:55:06
Hola otra vez, bueno pues ya vuela, pero ha costado muchísimo, la cola se volvia ingobernable y es que lleva el rotor de cola ¡¡¡¡ montado al revés !!!!, vaya put...., como el manual es inutil, pues gracias a un compañero que me ha dedicado su sabiduría.
Spooky, la corona sigue tocando, te adjunto foto, aunque muy poco, y es porque está algo alabeada, lo del vaso es lo que te dije, no entra el arrancador.
En cuandto al embrague, el viejo no es plástico pero se le parece mucho, cuando le acercas una llama, arde.
De todas formas aun no está bien, en el segundo vuelo ya parece sonar a cascajo, veremos a ver cuando termine de ajustar, hoy no ha sido posible por falta de tiempo.
http://img525.imageshack.us/img525/3570/coronaq.jpg (http://img525.imageshack.us/img525/3570/coronaq.jpg)


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 05 de Octubre de 2009, 21:08:24
Muy buenas...
Gracias por la explicación, Jordi, bueno, ya conozco lo que es un embrague centrífugo, pero pensaba que este ferodo era normal para el uso aquí. Tu tienes varios glows, por lo que deduzco que en los demás el ferodo es metálico.
 
El Sábado en el campo de vuelo estuvimos ayudando a volar un Roto 50 nuevo. Ya habían rodado el motor, con un embrague de Raptor 30, pero la cola no iba bien, giraba el morro a la izquierda. Al final no er el heli, era la emisora... no había bastantes vueltas programadas, por lo que no llegaba a contrarrestar el par (la verdad, pensábamos ya que era el giro 401, o la emisora Jamara 2.4Ghz). No caimos en lo de las vueltas hasta el final.
 
Voló por fin, el aspecto era muy estable, aunque también el piloto era bueno, a pesar de que aún quedaban cosas por ajustar (curvas, tracking, etc) el helicóptero nada mal.
Me sorprendió el sonido del motor muy suave.
 
Si que se ve en tu foto que la corona roza bastante, a ver si ese es el ruido a cascajo.
Si que estaría bien hacer unas instrucciones bien hechas, pero lo principal sería unos dibujos de fábrica buenos de despiece, etc.
 


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 06 de Octubre de 2009, 20:59:26
Hola a todos, no spooky, todos los embragues llevan ferodo, sin él, patinaría y se calentaría, quizá el problema de la cola solo era en mi unidad, suave si que suena el motor, además, en estacionario y con 8% de nitro, no paso de 75º, es buen sintoma, seguiremos el próximo sábado, a ver que tal.
Lo del manual, pues si, fábrica es la responsable de este tema, es más, les doy un consejo desde aquí, ( luego te cuento ), que vendan el heli sin montar y hagan un manual, con cotas, medidas y bien explicado.
Te cuento, cuando quise comprar el heli, como no lo encontraba, les envié un email y me contestator muy amablemente donde podía adquirilos aquí en BCN, pero cuando quise subsanar las dudas y problemas, te han contestado a ti ?, porque a mi no, es la política de muchas empresas, vender, vender, vender, postventa ?, vaya palabreja rara, en fin, es lo que hay, temo cuando necesite repuestos, creo que entonces lo tiraré a la basura, compraré un Raptor o similar peladito y le colocare el motor y la electrónica que llevo.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 07 de Octubre de 2009, 20:15:03
Hola Jordi,
gracias, pero otra vez no me he explicado. Entiendo perfectamente lo del centrífugo, y se que llevan ferodo, mi pregunta era si en tus otros helis glow el ferodo es metálico, como dices que debería ser.
Ahora estaba mirando el Roto 50 que yo tengo aquí montado con un amigo, bastante entendido en helis, que tiene y ha tenido bastantes glows, y me dice que en los demás helis el ferodo es de un material igual o similar, quiza de otra calidad.

Hemos separado la campana, probado con una maza y su eje, y su ferodo original...
Vemos que en un punto del giro, hay algo de roce. Inspeccionando con calma el ferodo vemos que no está bien pegado del todo. He pegado el que viene en la bolsa con cuidado en la campana limpia de pegamento, y va suave y sin roces....

Hablando con Jamara he sacado en conclusión que el ferodo de la bolsa es un recambio que han puesto por si el original roza.

Respondo a tu pregunta de por qué Jamara me contesta a mi: como sabes, tengo tienda (No es secreto, está en mi firma)
No se si responden mensajes o llamadas de cliente directo, lo suyo de toda la vida es que la tienda dé servicio.
La tienda vende (en fisico o en web), si el cliente tiene problemas pregunta a la tienda, que contacta al fabricante, y consigue respuestas, repuestos o tramita reclamaciones en garantía si procede a juicio del cliente, así va normalmente.

Si las fábricas intentan atender directo a clientes puede que no den abasto, sobre todo Jamara no vende directo (salvo saldos puntuales), no estoy aquí ni para hacer publicidad, ni para defender a Jamara, si no para llegar al fondo de este heli, ayudar y aprender, pero una cosa te diré, ellos aquí tan mal no actuaron: te dieron nombre de distribuidor en tu zona: ya se supone que dudas, recambios, etc, se canalizan a través de dicho distribuidor.
Repuestos para este heli hay (si la tienda los ha pedido), como digo aquí no estoy a hacer publicidad, si buscas p. ej. en google: "recambios jamara roto 50 gp" te va a dar lista de tiendas que en España tienen estos recambios. Te sonará la que te sale, por mi firma.


Bueno, el Roto del fin de semana voló bastante bien, intentaré en cuanto haya tiempo poner otro en marcha, con su campana y ferodo original.

Considero interesante este modelo por el precio, aunque ya me esperaba que hubiera que cacharrear...  quizá futuros kits vengan mejor terminados, pero quizá también ya no en este precio (ni idea que van a hacer).
Pero si, el fallo gordo parece falta de información. Ya lo he comentado a J. ...

Jordi, hombre (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/2.gif)  no lo tires, que por lo que dices ya está casi... por lo que se de helis en general, si la corona roza, la cola no va a ir bien.
AH! en un Roto 50 con embrague Raptor, el dueño me ha dicho que TUVO QUE LIMAR  un poco el rebaje del eje para que subiera a sitio.... a ver si por eso roza la corona, o si está pandeada...

ya contarás


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 07 de Octubre de 2009, 21:14:49
Hola a todos, ya se que no le haces publicidad a Jamara, pero ellos podían haber contestado diciendo lo mismo que tu, no me he dirigido a la tienda, porque ellos me lo trajeron bajo pedido, por lo que no creo puedan hacer gran cosa, tu tianda ya la vi antes de que andases por este foro, (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif), pero ya me lo había comprado, sino, seguro que cargas tu con las culpas, ;:D ;:D.
El embrague es así, ferodo de diferentes calidades y grosores, quizá yo te entendí mal.
Si parece que la campana este algo mal mecanizada y el ferodo que le puse era de Raptor, no la campana entera.
Los repuestos es por cuando los necesite, si no lo tiro, es broma, ya veremos como sigue, para seguir aprendiendo me vale. Gracias.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 08 de Octubre de 2009, 20:33:35
Gracias a ti, Jordi, ( que yo estoy aprendiendo mucho con esto) y tienes razón en lo que dices, lo que no se puede hacer a nivel empresa es NO contestar emails...  queda feo y hace quedar mal a la empresa.
Que conmigo puedes contar si te hace falta algo de fábrica en el futuro, como si lo hubieras comprado aquí.
 
Envié una maza a fábrica, me ha llegado hoy otra nueva, a ver si con esta no hay problemas.
He pedido más ferodos, y algunos otros cachos, tipo rótulas y demás.
A ver si consigo también ferodos de más calidad, para ver la diferencia.
 
Saludos y buenos vuelos.... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif) 
 
Toño


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 08 de Octubre de 2009, 20:35:53
Venga, gracias toño, un saludo a todos.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 10 de Octubre de 2009, 20:39:46
Saludos a todos, hoy el Roto se ha comportado mejor, parece que rodando se afina, como todas las máquinas, desde luego, he vuelto a ajustar la holgura axial, subiendo algo la corona, que tocaba en la campana y ya suena mejor.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 13 de Octubre de 2009, 00:04:35
me alegro de las buenas noticias (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)   de que vaya mejor.
Volviendo al ferodo... tu con qué pegaste el que llevas?
el pegamento que viene en el kit es para Lexan, no se si es el mejor para esto, o sería mejor usar epoxi?
 
Saludos...


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 13 de Octubre de 2009, 21:09:28
Saludos, cyano, cyano, limpias bien, le pones cianocrilato y lo pegas con unas pinzas haciendo presión sobre la campana, como una estrella de muuuuchas puntas, o sea, pinzas pequeñas, es para que el ferodo se pegue sin "sobresaltos" que harian ir a golpes el rotor, hasta que se gastase y quedara uniforme, una vez con revoluciones, no hay problema, pero es mejor que quede circundando la campana, si antes de pegarlo lo dejas con su forma y algo más pequeño de diámetro te será más fácil, por ejemplo con una goma elástica, así puedes ir añadiendo el pegamento conforme vas colocando.
Hay quien utiliza también epoxi, pero yo no lo he probado, solo he cambiado dos ferodos, debe ir bien también y más sencillo de pegar, ya que puedes moverlo más tiempo, no se , supongo que te daran más opiniones, pero a la hora de cambiar es más duro de limpiar.
El de Lexan yo ni lo probaría, al menos con los ferodos "normales", no se si el de Jamara lleva algo de Lexan en su composición, pero la campana es de aluminio, por lo que dudo de su capacidad para pegar distintos materiales.


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: spooky en 16 de Octubre de 2009, 13:21:58
Explicación muy clara! muchas gracias, lo he hecho con pinzas de la ropa y epoxi (por lo del tiempo) y me ha quedado bastante bien, ya que ahora no roza en un punto al girar como hacía el que venía pegado.
El ferodo se rompe fácil si lo doblas bruscamente, hay que tener cuidadín.
 
Me han mandado de fábrica varias mazas de embrague nuevas, parece ser que alguna de las anteriores podía estar mal. Es importante al cambiar la maza ir apretando los tornillos poco a poco y uniformemente por que si no te queda descentrada, y luego no casa bien con la campana y el ferodo. También conviene poner ahí fija tornillos, ya que si se afloja uno de los tornillos se descentrará la maza.
 
Muchos saludos y gracias,


Título: Re: Roto 50 GP de Jamara
Publicado por: Jordi en 17 de Octubre de 2009, 12:03:28
Lo que haga falta spooky, si el ferodo se parte, no hay problema, lo puedes pegar igualmente, uniendo bien los dos trozos, en cuanto roce un poco la maza, se queda igualado, saludos.