Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: chisum en 28 de Febrero de 2010, 18:39:44



Título: heli pesado
Publicado por: chisum en 28 de Febrero de 2010, 18:39:44
Hola a todos,
Acabo de fuselar hace unos días un Trex450XL,normalito con motor y variador de serie,con un fuselaje modelo Augusta109 Guardacostas,al que le he puestio tren retráctil y luces(provenientes de Hobbyking).
El resultado ha sido un"pesado" heli, al que he tenido que añadir 134gr de Plomo>:(,antes lo volaba(canopy) con 3 baterías LiPo de 1800mAdos de 20C y una de 25C(con esta última notaba más chicha,pero motor y baterías templadas)
Ahora con semejante peso,el motor aunque lleva  un disipador de su casa,sale templadito a caliente,pero las baterías vamos como "porras" recien hechas y crujientes.
El caso es que me ayudeís,y solucionar el tema,bien poniendo baterías  de más amperaje y sustituyendo ese peso muerto,o algún otro truco para que pueda disfrutar del bicho.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: pepecóptero en 28 de Febrero de 2010, 19:06:27
Si añades baterias de más amperajes, aunmentarás más aún el peso, procura quitar un poco de gas y aumentar el paso, pero sin forzar el motor.  ¿Qué piñón y motor llevas?


Título: Re: heli pesado
Publicado por: galle1973 en 28 de Febrero de 2010, 20:33:09
estoy de acuerdo con pepe., hay que tener en cuenta tambien que el 450 aunque si se fusela, en realidad va bastante justo y los pesos se notan y mucho.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 28 de Febrero de 2010, 21:32:45
Hola, gracias por responderme, y una pregunta que se me ocurre, es posible poner una batería de mayor amperaje a este motor y variador(que ahora mismo ni idea,ya lo miraré luego),sin que llegue a petar el variador en su caso,quitando algo de plomo(por el aumento de peso de la batería).
tengo fotos (pero pesan bastante) de las dos gráficas de motor y paso,pero no sé como adelgazarlas (se me fastidió el fotoshop que es lo que utilizaba).
Ya comentaré las características de motor,piñón y variador.
Gracias de nuevo.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: HiNote en 28 de Febrero de 2010, 22:45:50
Para empezar... el peso añadido, los 134gr de plomo... lo situaste en el morro para equilibrar el heli porque le pesaba la cola???

Pues ADELANTA LA LIPO!!! y quita el peso. hazte un soporte de madera de balsa para la batería y así poder adelantarla...

Que peso total tiene la maqueta?


Título: Re: heli pesado
Publicado por: jarosa en 28 de Febrero de 2010, 23:43:17
Mucho plomo para un 450, aclara eso.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 03 de Marzo de 2010, 11:52:48
Hola a todos,voy respondiendoos.
El peso total del heli es de 1330gr.,motor de serie Align 430XL,variador no lo sé lo compré de 2ªmano y viene encintado,con el disipador al aire,piñon de 11 dientes,las baterías  2 de FlightPower EVO20 de 1800MAh, 1 FlightPower Hacker EVO25 de 1800MAh,las tres de 148gr.
Tengo aparte dos nuevas FlightPowerVO25 de 2500MAh,que pesan 211gr.cada una. Podría cambiar y así quitarle algo de plomo al morro.
Intentaré subiros unas fotos de las curvas que llevo.
Gracias de antemano por las respuestas.
Saludos
Chisum
 (http://img32.imageshack.us/img32/1629/ajustescurvas001.jpg)[/URL
[URL=http://img32.imageshack.us/i/ajustescurvas003.jpg/](http://img32.imageshack.us/img32/9351/ajustescurvas003.jpg) (http://img32.imageshack.us/i/ajustescurvas001.jpg/)


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 10 de Marzo de 2010, 09:26:48
Hola de nuevo,para completaros informacion de mi heli pesado,os diré que el plomo lo añadí en el morro,como vereís en las fotos tengo espacio restringido para mover batería,y quitar plomo.
Otro detalle que os digo,es el tren retráctil que le puse,muy endemble para un novato como yo,mejor si hubiese optado por el fijo,o seguir con unos patines,aunque perdería el encanto de semimaqueta.
Os pongo unas fotos.
Saludos.
 Chisum
(http://img52.imageshack.us/img52/293/mecanicadeltrex.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/mecanicadeltrex.jpg/)
 
(http://img52.imageshack.us/img52/9328/mecanicatrex1.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/mecanicatrex1.jpg/)
 
(http://img52.imageshack.us/img52/174/mecanicatrex2.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/mecanicatrex2.jpg/)
(http://img52.imageshack.us/img52/6393/plomodecentraje.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/plomodecentraje.jpg/)


Título: Re: heli pesado
Publicado por: HiNote en 10 de Marzo de 2010, 10:25:20
Yo antes de meter plomo... me buscaría la vida para adelantar la batería.

Y lo del tren... el el problema que tienen los trenes de ruedas y las maquetas en general, que para empezar no son demasiado recomendables.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 10 de Marzo de 2010, 12:37:14

Yo antes de meter plomo... me buscaría la vida para adelantar la batería.

Y lo del tren... el el problema que tienen los trenes de ruedas y las maquetas en general, que para empezar no son demasiado recomendables.

Hola gracias por responder,
y en cuanto a la batería podría poner estas que tengo aparte FlightPower EVO25 de 2500MAh,que pesan 211gr.cada una. Podría cambiarlas y así quitarle algo de plomo al morro, ¿crees que con el motor,piñon,variador y las curvas que llevo(puestas más arriba) aguantará el bicho?
Gracias por la atención
Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: HiNote en 10 de Marzo de 2010, 13:11:56
Pues si va bien con la confiuración de curvas y piñon/motor... es algo que se ve en vuelo... ya que con el peso, el fuse... cambian las referencias y hay que ver y ajustar el heli según se note pesado/falto de vueltas/inestable...


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 03 de Noviembre de 2010, 00:47:01
Hola de nuevo,
De vuelta al tema del heli pesado,el caso es que al final me pesa 1250gr ,le cambié a un piñon de 13T y con la misma batería de 2500mA 25C, haciendo estacionarios y traslaciones lentas,el variador,motor y lipo bajan bien calientes.(más el motor y variaor,menos la lipo)
Alguna idea para solucionarlo,o es lo normal con semejante peso
Gracias de antemano
Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: agapornis en 03 de Noviembre de 2010, 07:35:02
Je, je... este problema me suena. Te cuento lo que yo he hecho con mi ec-135 para equilibrarlo sin añadir plomo.

- Desmonta el soporte de la bateria, y la pieza que va sujeta al bastidor la doblas ligeramente hacia arriba, quitas la bandeja que sujeta a la bateria y en su lugar colocas un listoncito,  bien de madera de balsa, como dice Hinote, o una pletinita de alumninio mas larga que la bandeja original, esto te va a permitir adelantar la lipo, ya que tienes espacio en la cabina del fuselaje. Se trata de levantar y adelantar la lipo.

- por la parte inferior del listóncito/pletinita, sujeta con velcro o con una brida y en un extremo puedes poner el variador o el sistema regulador de las luces , incluso los dos.
Si ves que con la lipo en la parte superior del listoncito/pletina te da con la cabina, la pones en la parte inferior, y el variador que es mas pequeño, en la superior.
- el giroscopo lo puedes poner en la parte delantera del chasis, delante del eje del rotor.

Yo tengo puesta la lipo del bec en el mismo soporte de la lipo

El receptor lo tengo en la parte trasera del chasis, ya que pesa menos que el variador.

Yo solo he tenido que trimar un punto el trim de profundidad para dejar el heli clavado.

Otra cosa, me parece que 20C es poco para una lipo en el fuselaje, yo llevo Rhino de 2250 y 40C

Saludos


Título: Re: heli pesado
Publicado por: zeusramon en 03 de Noviembre de 2010, 08:18:55
Y el giro corrige bien en la parte delantera,y al lado del rotor ? Ese giro se tiene que menear más que la compresa de una coja


Título: Re: heli pesado
Publicado por: agapornis en 03 de Noviembre de 2010, 09:18:21

Y el giro corrige bien en la parte delantera,y al lado del rotor ? Ese giro se tiene que menear más que la compresa de una coja


Pues de momento si corrige bien, está en el eje longitudinal del helicoptero, y formando 90º con el eje del rotor. El giro va en un soporte en la parte delantera del chasis, con sus esponjitas y sujeto con una pequeña cinta. No se mueve nada.
Saludos


Título: Re: heli pesado
Publicado por: Francisco en 03 de Noviembre de 2010, 09:28:15
Hola chisun;
A parte de quitar todo el peso que puedas, acomodando mas las baterias, etc... Te recomendaria que te aseguraras de las caracteristicas del variador, ya que tu motor consume 35A y la lipo 1800 20c da 36A, supongo que el variador será de 40 ó 50 amperios, a lo mejor iba forzado por el paso que tenias puesto y le costaba..
Pero al poner la lipo de 2500 25c, jejeje, claro que no calienta, ya que estas soltando 62,5A, cosa que, si te calienta el motor y variador, me temo que estes corto de variador..

A ver si algún experto en chispas te echa una mano. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: heli pesado
Publicado por: zeusramon en 03 de Noviembre de 2010, 10:15:11

Y el giro corrige bien en la parte delantera,y al lado del rotor ? Ese giro se tiene que menear más que la compresa de una coja


Pues de momento si corrige bien, está en el eje longitudinal del helicoptero, y formando 90º con el eje del rotor. El giro va en un soporte en la parte delantera del chasis, con sus esponjitas y sujeto con una pequeña cinta. No se mueve nada.
Saludos
Entonces Lo has puesto en  reverse no? Porque la cabina y la cola se mueven al  contrario


Título: Re: heli pesado
Publicado por: agapornis en 03 de Noviembre de 2010, 12:50:04
Ahora mismo no recuerdo si está en reverse o en normal, pero una cosa buena que tiene el poner el giro delante, es que tienes acceso para configurarlo.

Saludos


Título: Re: heli pesado
Publicado por: zeusramon en 03 de Noviembre de 2010, 14:29:42
Es verdad que en un fuselado sólo se tiene acceso a la parte delantera , bien pensado,


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 03 de Noviembre de 2010, 23:45:17
Gracias por las respuestas,en cuanto al variador pues no sé,ya que el bicho lo compré de segunda mano, y aunque le he puesto un disipador al motor,este se calienta bien, el caso es que no entiendo mucho de chispas, ¿qué pasaría si me agencio una rhino 2250mA y 40C,como el forero agapornis? ¿Quemaría el variador?
Gracias por contestar.
Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: agapornis en 04 de Noviembre de 2010, 07:53:18
Hola chisum, no vas a quemar el variador, tendras mas amperios disponibles "para gastar". Yo llevo un hobbywing de 40A. LLeva dos disipadores de calor y apenas se calenta.

En cuanto que se te caliente el motor, (es normal que se caliente, no que llege a quemar o a oler a chamusquina), yo creo que puede ser por que vaya forzado y creo que tendrías que revisar las curvas de gas y paso. ¿Qué piñón llevas?.
Por otra parte, creo que mas que un motor de muchas K, en el heli fuselado, hace falta un motor que de mas watios.
Por ejemplo, el motor que llevas, el de 4050Kv creo recordar que dá 330w y muchas vueltas, mientras el 450M da 3500Kv y 400w o el scorpion 2221-8 de 3595Kv entrega 475 w. Estos dos últimos dan menos vueltas que el que llevas puesto, pero entrgan mas potencia.

Con un simple cambio de piñón, subiendole 1 o 2 dientes y ajustando la curva de gas, consigues las vueltas necesarias.

No se si te he aclarado algo
Saludos


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 04 de Noviembre de 2010, 14:23:12

Hola chisum, no vas a quemar el variador, tendras mas amperios disponibles "para gastar". Yo llevo un hobbywing de 40A. LLeva dos disipadores de calor y apenas se calenta.

En cuanto que se te caliente el motor, (es normal que se caliente, no que llege a quemar o a oler a chamusquina), yo creo que puede ser por que vaya forzado y creo que tendrías que revisar las curvas de gas y paso. ¿Qué piñón llevas?.
Por otra parte, creo que mas que un motor de muchas K, en el heli fuselado, hace falta un motor que de mas watios.
Por ejemplo, el motor que llevas, el de 4050Kv creo recordar que dá 330w y muchas vueltas, mientras el 450M da 3500Kv y 400w o el scorpion 2221-8 de 3595Kv entrega 475 w. Estos dos últimos dan menos vueltas que el que llevas puesto, pero entrgan mas potencia.

Con un simple cambio de piñón, subiendole 1 o 2 dientes y ajustando la curva de gas, consigues las vueltas necesarias.

No se si te he aclarado algo
Saludos

Gracias por tus aclaraciones,como he puesto más arriba el piñón es  13T, y supongo que el tema puede ser de las curvas,que acontinuación pongo los enlaces
 http://yfrog.com/jjajustescurvas001j (http://yfrog.com/jjajustescurvas001j)
http://yfrog.com/dyajustescurvas003j (http://yfrog.com/dyajustescurvas003j)
Gracias
Saludos
Chisum
 
 
 
 


Título: Re: heli pesado
Publicado por: agapornis en 04 de Noviembre de 2010, 16:31:19
Hola Chisum, aunque  yo soy un novato, las curvas las veo bien. Con el piñón de 13 dientes estas consiguiendo 3300 rpm.

Pienso que son demasiadas vueltas. Yo pondría un piñon de 12 dientes, conseguirías sobre 3000 vueltas y más torque, con 11 dientes 2800 vueltas y aún mas torque.

Cómo te he dicho antes, ahora llevo un piñón de 13 dientes en mi motor, y saco 2800 vueltas.

Mándale un privado a Hinote y consultale las curvas y el tema del motor/piñón, seguro que te lo aclara.

Saludos


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 07 de Noviembre de 2010, 12:29:18

Hola Chisum, aunque  yo soy un novato, las curvas las veo bien. Con el piñón de 13 dientes estas consiguiendo 3300 rpm.

Pienso que son demasiadas vueltas. Yo pondría un piñon de 12 dientes, conseguirías sobre 3000 vueltas y más torque, con 11 dientes 2800 vueltas y aún mas torque.

Cómo te he dicho antes, ahora llevo un piñón de 13 dientes en mi motor, y saco 2800 vueltas.

Mándale un privado a Hinote y consultale las curvas y el tema del motor/piñón, seguro que te lo aclara.

Saludos

 
Muchas gracias por tus informaciones,me  aclaran mis dudas, de momento voy a mover un poco la posición del motor ya que su engranaje con la corona está algo duro y luego  bajaré el piñon , y a probar si el motor no se calienta tanto.
Saludos
Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: HiNote en 07 de Noviembre de 2010, 14:25:33
Creo que el problema de la maqueta está en que es muy muy pesada, lo que hace que todo vaya forzado.

Acabo de estar leyendo de nuevo el hilo y me buscaría como fuera adelantar la lipo, apoyandola encima del servo delantero que se ve... como sea, pero hay que tratar de bajar peso y quitar plomo.

Otra cosa es el motor, lleva muchas kv para una maqueta. Si quieres que la maqueta vuele suelta, busca un motor de más potencia, (más W) y que no sea de muchas kv. Te diría que de 3500 como límite.
Con un motor más potente y menos kv, vas a poder llevar menos vueltas en el rotor, lo que hace más tranquila a la maqueta, pero tienes fuerza para moverla.

Las baterías tienes las veo muy justas también. Buscaría lipos de 2200, 2300 como mucho para bajar un poco de peso pero que tuvieran bastantes C.

Con más C en la lipo y un motor más potente, luego solo es cuestión de jugar un poco con las curvas de paso y gas, pero seguro que vuela mejor que ahora.

Piensa que a tu heli, que normalmente está en unos 800gr, le estás metiendo un 50% de su peso en lastre... eso es muuuuucho y sin motor/variador/lipo que lo levante es muy normal que se caliente todo tanto y que encima vaya mal.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: josem en 07 de Noviembre de 2010, 22:12:33
Chisum,
Yo tengo una maqueta como esa (versión militar) y por ahora un poco parada por el mismo problema de peso. Me púedes poner el enlace de donde has comprado el tren de aterrizaje. ¿Es fuerte?
Saludos.


Título: Re: heli pesado
Publicado por: chisum en 08 de Noviembre de 2010, 06:53:55

Chisum,
Yo tengo una maqueta como esa (versión militar) y por ahora un poco parada por el mismo problema de peso. Me púedes poner el enlace de donde has comprado el tren de aterrizaje. ¿Es fuerte?
Saludos.

Hola Josem,el fuselaje lo cogí en flying-hobby y venía la versión con tren retráctil y luces para ponerle. Al final le quite el retractil por lo blandengue del mismo,o manazas mías y lo dejé como fijo. Creo que la ref. era
  • Model: HA450A109RV2
  • Brand: HeliArtist
  • De todas formas mirate la web, que lo tendrás tambien  como accesorio.
  • Saludos
  • Chisum


Título: Re: heli pesado
Publicado por: josem en 08 de Noviembre de 2010, 19:05:34
Chisum,
Había entendido que el tren retractil y las luces las habías comprado en hobbyking. El mio ya venía con tren retractil pero es muy débil y no aguanta el peso del heli. Por eso estoy buscando uno más fuerte.
Gracias de todas formas.