Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: Fernando Llamas en 21 de Febrero de 2008, 19:37:22



Título: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 21 de Febrero de 2008, 19:37:22
Hola a todos, hoy he estado rodando en bancada mi OS 91. Le hago el primer 1,5l. sin escape, todo bien menos mis oídos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif)  .

Pero ya al final, me he dado cuenta de que el jodio había arrancado al revés todas las veces. El aceite y el humo ivan hacía delante(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) . Ya se ha hablado mucho del tema, pero no recuerdo ni papa. Por qué narices 
arranca al reves. Pongo una fotica del método.
Salu2 a to2 desde Bena20 (Zamora)

(http://img341.imageshack.us/img341/7144/p2210012yg4.th.jpg) (http://img341.imageshack.us/my.php?image=p2210012yg4.jpg)


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Luixito en 22 de Febrero de 2008, 10:06:15
Qué bujía utilizas?
La teoria dice que arrancan al revés debido a que si la bujía es demasiado caliente, la mezcla explota antes del punto muerto superior, con el consiguiente cambio de sentido.

Saludos


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: CHaRLyTo en 22 de Febrero de 2008, 10:09:27
Hola Fernando,
 
Yo nunca he tenido un motor de ese calibre, pero por lo que tengo entendido, si el motor te ha arrancado al reves, es por que lo hás hecho con la mano, con un arrancador en la vida te arrancará al reves, a no ser que el arrancador te gire al contrario.
 
Mejor arrancalo con arrancador.
 
Saludos


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: ecoalfa en 22 de Febrero de 2008, 10:23:48
Hola Fernando,

Yo nunca he tenido un motor de ese calibre, pero por lo que tengo entendido, si el motor te ha arrancado al reves, es por que lo hás hecho con la mano, con un arrancador en la vida te arrancará al reves, a no ser que el arrancador te gire al contrario.

Mejor arrancalo con arrancador.

Saludos


Hola, te equivocas charlyto.

Ami varias veces arrancando con arrancador me arranco alrevés,y a mucha mas gente que eh visto.

Luixito esta en lo cierto, si la bujía es demasiado caliente, la mezcla explota antes del punto muerto superior, con el consiguiente cambio de sentido de funcionamiento.


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 22 de Febrero de 2008, 10:26:25

Qué bujía utilizas?
La teoria dice que arrancan al revés debido a que si la bujía es demasiado caliente, la mezcla explota antes del punto muerto superior, con el consiguiente cambio de sentido.
Saludos


Hola Luís, utilizo la que trae el motor creo que es una nº 8. Pero ahora que lo dices, como al principio no arrancaba en condiciones sin escape, le metí demasiada chicha al potenciómetro. Puede que sea demasiada temperatura al arranque.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)  Probaré a hacerlo con menos chicha.
Gracias Luxito.
 
Efectivamente como dice Ecoalfa, he visto arrancar motores con el arrancador al revés.
Gracias chicos.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: ecoalfa en 22 de Febrero de 2008, 10:27:34
tambien te puede pasar si el ralenti esta demasiado bajo Fernando.


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 22 de Febrero de 2008, 12:17:08

tambien te puede pasar si el ralenti esta demasiado bajo Fernando.

 
Oído cocina (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)  .Nos vemos el 9M.
Salu2 a to2


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Boeza en 22 de Febrero de 2008, 13:28:01

Hola Fernando,

Yo nunca he tenido un motor de ese calibre, pero por lo que tengo entendido, si el motor te ha arrancado al reves, es por que lo hás hecho con la mano, con un arrancador en la vida te arrancará al reves, a no ser que el arrancador te gire al contrario.

Mejor arrancalo con arrancador.

Saludos


Otro mas que me ha pasado varias veces de arrancar al reves, y siempre con arrancador, no hay otra manera
 
Yo lo solucione subiendole un poquito el ralenti como dice Ecoalfa

Un saludin


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Boeza en 22 de Febrero de 2008, 13:30:15
Por cierto Fernando, no deverias rodarlo puesto en el heli, siempre he odio que los motores de los helis mejor en el propio heli con palas y todo, primero en el suelo un par de depositos y despues uno poco mas en estacionario controlando siempre la temperatura
 
Saludines


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: CHaRLyTo en 22 de Febrero de 2008, 13:38:40
Pues como dice el dicho, nunca te acostarás sin saber nada nuevo, yo pensaba que lo de arrancar al reves, era por lo que comentaban de la bujia, pero que solo pasaba cuando lo arrancabas a mano.
 
Saludos a todos y perdonad por la confusión.


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 22 de Febrero de 2008, 13:54:54

Por cierto Fernando, no deverias rodarlo puesto en el heli, siempre he odio que los motores de los helis mejor en el propio heli con palas y todo, primero en el suelo un par de depositos y despues uno poco mas en estacionario controlando siempre la temperatura
Saludines

 
Pues si señor, pero cada maestrillo tiene su librillo. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Son perfectamente válidas las dos formas de hacerlo (Fuente: Teo Sanchidrian)
 
Me gusta rodar el primer 1,5 L. sin escape, y con la alta cayéndose. Eso es complicado hacerlo montado en el heli. Ademas imagina lo que habría que limpiar después.
Salu2 nos vemos el 9M
 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 22 de Febrero de 2008, 13:59:07
 

Pues como dice el dicho, nunca te acostarás sin saber nada nuevo, yo pensaba que lo de arrancar al reves, era por lo que comentaban de la bujia, pero que solo pasaba cuando lo arrancabas a mano.

Saludos a todos y perdonad por la confusión.

 
No te preocupes que yo pensaba lo mismo que tu...... cuando le meta la varilla del arrancador, arranca para su lado por coj....s(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
 
Salu2 desde Bena20 (Zamora)


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Boeza en 22 de Febrero de 2008, 14:51:37

 

Pues como dice el dicho, nunca te acostarás sin saber nada nuevo, yo pensaba que lo de arrancar al reves, era por lo que comentaban de la bujia, pero que solo pasaba cuando lo arrancabas a mano.

Saludos a todos y perdonad por la confusión.


No te preocupes que yo pensaba lo mismo que tu...... cuando le meta la varilla del arrancador, arranca para su lado por coj....s([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif[/url])

Salu2 desde Bena20 (Zamora)

 
No si el caso es que con el arrancador es imposible que arranque para el otro lado, se cambia el solo nada mas que paras el arrancador


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: CHaRLyTo en 22 de Febrero de 2008, 20:49:26
Pues si pasa eso, la única posibilidad es que lo tengas muy gordo, le cueste hacer la compresión y haga la explosión antes de llegar el cilindro a su punto superior, digo yo, si no no le encuentro explicación.
 
Saludos


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: ecoalfa en 25 de Febrero de 2008, 10:34:08
Como te fue el segundo fin de semana de rodaje Fernando?

Lo veremos en accion en Santa Maria? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/3.gif) 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 25 de Febrero de 2008, 11:21:15

Como te fue el segundo fin de semana de rodaje Fernando? Lo veremos en accion en Santa Maria? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/3.gif[/url]) 

 
Ya le hice el litro y medio sin escape. Tengo que preparar la bancada, porque no me deja colocarle el escape. En esta semana queda hecho.
Surcará los cielos de Santa María (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif) .
Salu2


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Boeza en 25 de Febrero de 2008, 14:53:46
Como no apures un poco mas, lo que va a surcar va a ser el cesped de benavente, (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) 
 
Vamos señor Fernando , que se te hecha el dia encima y todavia esta rodando por los suelos ese motor, dale caña


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 25 de Febrero de 2008, 19:29:48

  Vamos señor Fernando , que se te hecha el dia encima y todavia esta rodando por los suelos ese motor, dale caña

 
Que razón tienes, (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif) creo que voy a tener que sacar tiempo de donde sea...... reduciré horas de (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/23.gif) , del mediodía,  aunque eso es sagrado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/25.gif)
 
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
 
Nos vemos el 9 M (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif) 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Julio en 25 de Febrero de 2008, 23:09:47
Fernando, atento a la temperatura. con ese montaje que me haces del cretácico inferior(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)   no creo que pases de los 35º de temperatura, por lo tanto la dilatación del pistón no se ha producido y no se han emparejado camisa y pistón.
En cambio lo que si se consigue, es someter a la biela y a sus casquillos a una sobrecarga tremenda, al tener que vencer el PMS con la cámara hasta arriba de mezcla incompresible. No te digo que opinarán los rodamientos de todo esto, nada bueno seguro.

La misión del rodaje es eliminar el exceso de material de forma gradual, para evitar que las piezas que se muevan dentro de otras, lleguen a quedarse clavadas, debido a la dilatación y a la falta de espacio.   Rodarlo a tu sistema está muy bien, pero para hacerle medio depósito, con el objetivo de eliminar alguna rebaba de fábrica.  Después, lo mejor es montarlo en el heli, y empezar con el motor gordo, pero tampoco a lo bestia, una temperatura desde los 50-60 grados al principio, hasta llegar a unos 90 al final del rodaje, está muy bien, para terminar con el ajuste definitivo.  Una vez que tengamos esta fase terminada y mas o menos carburado, entramos en la fase final, que consiste en darle cera, para que se caliente por un momento. Luego dejar descansar para volver a darle otro meneo.

Esto lo puedes hacer a base de largas trepadas, para luego dejarlo en estacionario por un momento, y volver a darle palancazo a tope de nuevo.

Si cojes el motor una vez rodado por tu sistema, lo carburas para zumbar y le metes una tirada a fondo para hacer cualquier figura de la tabla, lo mas posible es que lo achicharres, ya que será entonces cuando se caliente realmente y por mucho tiempo.
No pasa nada por hacer que el motor llegue a los 120º de manera puntual y controlada, lo malo es que se meta en plena carrera de 35 segundos a 150º de pronto. El calor va a aumentar de manera geométrica, al aumentar el rozamiento.

Cuando termines el rodaje, antes de salir a volar cambia la bujía, estará destrozada del exceso de presión y combustible.

Se me olvidaba, el arranque al revés casi fijo que es por rebote al estar tan rico, y si lo estás arrando a mano mas aún.


Para terminar de ponerte mal cuerpo, que sepas que el pistón lleva el bulón descentrado para evitar que desgaste en exceso una de las paredes de la camisa, si lo has estado rodando al revés, justo has hecho lo contrario, ese descentrado lo que ha hecho es favorecer el desgaste de la camisa y falda del pistón.  Dependiendo del sentido de giro, necesitamos descentrar hacia un lado u otro. 
Ten en cuenta, que cuando se inicia la combustión y el pistón baja, la biela pasa de estar vertical a estar inclinada, si el pistón fuera perfectamente centrado, siempre tendería a rozar mas en la parte de la camisa donde apunta el pie de biela, en cambio al ir el bulón descentrado, esto hace que el pistón alivie presión justo en esa zona de la camisa. Esto siempre es válido cuando se respeta el sentido de giro natural del motor, si se invierte, en lugar de una solución se convierte en problema.

Recuerda, si el motor no adquiere la temperatura de servicio el rodaje nunca terminará.

un saludo


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 26 de Febrero de 2008, 10:40:08
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)  Buen repaso, tomo nota(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) . (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)  Sus razonamientos son válidos.
Bueno al menos espero que ese desgaste por giro contrario, haya sido menor al llevar la aguja de alta cayéndose.

Me cuidare de que el giro sea el correcto.
Como bien dices la vigilancia de la tempèratura es crucial, pues como en bancada nada. Sigo con mi método del cretácico(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif) . Que le voy a hacer si soy del cuaternario.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/59.gif) 

Salu2 desde Bena20 (Zamora)
Nos vemos en elecciones. A todo esto...... no t e he visto en la lista de asistentes a Santa María(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif) 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Julio en 28 de Febrero de 2008, 22:40:11
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif)  No era mi intención  hacer crítica destructiva,  el sistema de bancada no debe ir mal , ya qeue siempre se han rodado los motores así, y precisamente tu llevas bastantes mas años que yo rodando motores,eso si, hay que tener en cuenta que los medios de fabricación y las tolerancias de hoy no son las de hace unos años. Un ejemplo lo tenemos en los motores de nuestros coches, recuerdo de crio, que a los coches había que hacerles el famoso rodaje, incluso el coche salía de fábrica con un aceite especial para rodaje, que facilitaba el emparejamiento de las piezas en rozamiento. Ese aceite se cambiaba como a los 1000KM, junto con el filtro, y la verdad es que salía con bastante viruta.  Hoy compramos un coche, y del rodaje ni nos hablan, directamente el primer aceite a los 30.000km.

Esto es una muestra de como ha avanzado al técnica, y los medios de fabricación. Lo justo es adecuar también los procedimientos y el método de uso a los nuevos ajustes.   Imagina que compramos un coche nuevo, y le cambiamos el aceite y los filtros a los 500 km, luego a los 3000km, es totalmente innecesario, hemos quitado el aceite completamente nuevo.  Pasa como el que cambia un aceite a un coche actual concon tan sólo 10.000km, no está mas que malgastando dinero y perjudicando el medio ambiente.

Fijate en este video de una fresadora de control numérico, la precisión con la que trabaja, da hasta miedo.

Puedes ver mas videos buscando CNC en youtube

http://



Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 29 de Febrero de 2008, 13:14:44

([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif[/url])  No era mi intención  hacer crítica destructiva

 
"Julito" En ningún momento he notado crítica destructiva, ni siquiera crítica(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif).
 
Tienes toda la razón del mundo. Pero con la edad las manías se acentuan.
Es evidente que la fabricación ha cambiado muchísimo, desde aquellos motores de palomilla de vuelo circular. Pero sigo pensando que la temperatura y funcionamiento del motor se controlan mucho mejor en bancada. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/3.gif)  Habrá que poner más cuidado con el sentido de giro del motor. Menos mal que la temperatura de funcionamiento optimo se la saco en la siguiente tanda, con escape.
Muchas gracias por sus expliaciones, que para mi son muy válidas.
 
¡¡Ah!! los videos de youtube no han subido.
 
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: ecoalfa en 03 de Marzo de 2008, 00:10:29
Fernando!! como fue el fin de semana? ya lo tenemos listo? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif) 
 
Ese motor ya esta pa darle candela!!
 
Anda que no molaría ajustarlo este fin de semana que viene todos juntitos!! apure usted ese montaje!!
 
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/cliparts/7.gif)
 


Título: Re: Rodando mi OS 91
Publicado por: Fernando Llamas en 03 de Marzo de 2008, 11:03:47

Fernando!! como fue el fin de semana? ya lo tenemos listo? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif[/url]) 
Ese motor ya esta pa darle candela!!
Anda que no molaría ajustarlo este fin de semana que viene todos juntitos!! apure usted ese montaje!!

 
Estará listo, pero no rodado del todo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/23.gif)   
Conseguí colocarle un cono para darle con el Dynatrom nuevo, pero no lo mueve. Así es que lo ajustaremos, pero sin darle caña.
Arrancó a mano con el escape puesto, y en su giro normal, una vez cerrada un pelin la baja. Pero con el 25% de aceite tuve que pararlo o me echan del barrio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif).
 
Nos vemos el 9M.
Salu2