Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: agapornis en 21 de Agosto de 2010, 19:22:07



Título: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 21 de Agosto de 2010, 19:22:07
Hola a todos, y en especiál a Hinote, gran gurú de las maquetas.

Acabo de empezar mi primer proyecto de fuselaje.

Voy a fuselar un EC-135 http://www.align.com.tw/shop/product_info.php?cPath=22_72_91&products_id=2833&language=en (http://www.align.com.tw/shop/product_info.php?cPath=22_72_91&products_id=2833&language=en)  con fenestron para un 450 con rotor de 4 palas.
El fenestron es este: http://www.heliartist.com/showroom/heliartist-ec135-cnc-fan-system-v2-p-83.html (http://www.heliartist.com/showroom/heliartist-ec135-cnc-fan-system-v2-p-83.html)

He comenzado adaptando el fuselaje EC-135 al fenestron, para lo que he tenido que hacerle un rebaje de 2mm al alojamiento del fuselaje ( no pongo la foto para que a Pepecoptero no se le parta el alma al ver su fuselaje con el rebaje en la cola). La pondré una vez tenga colocado el fenestron.
El fenestrón tiene 92mm de diametro y el EC-135, 90mm para alojarlo.

Las luces serán leds coloreados de 5mm de alta intensidad con modulo de intermitencia http://www.shoptronica.es/792-m34-1-intermitente-led.html (http://www.shoptronica.es/792-m34-1-intermitente-led.html).
Cada led lleva en serie una resistencia de 470 ohmios y 1/2 w, para poder alimentarlas desde la lipo de 1000mAh  3S a través del conector de balanceado. Esta batería también alimentaría al BEC

Me ha sorpredido el fenestron de heliartist,  es mas ligero de lo que creía.

En las instrucciones de Heliartist y en varias webs he visto que aconsejan un BEC externo de 3A para uso exclusivo del servo de cola (en mi caso un Align ds 520)
Cómo tenía pensado poner un bec de 3A para alimentar el receptor, si le pongo otro para el servo, me encuentro con dos BEC,s, por lo que en vez de poner dos de 3A, voy a poner uno de 5A: http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=354_365&products_id=7745 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=354_365&products_id=7745) para alimentar el receptor y los servos, incluido el de cola.
¿Qué os parece este cambio? algo mas de peso pero menos compljidad. Espero no quedarme corto.

Los servos del ciclico será Align DS410M, el giroscopo el GP780, el de cola el DS-520 y variador Align de 35A con el BEC desactivado, ya que lo sustituirá el externo de 5A, alimetado por una lipo 3S de 1000mAh, que también alimetará las luces a través del conector de equilibrado. ¿creeis que me quedaré corto con una de 850mAh y 3S?. Sería ahorrar 30gramos. El consumo de los leds es mínimo, 20 mA cada uno, unos 160 mA en total, lo que no sé, porque no lo he usado es el consumo real de un BEC de 5A. Doy por supuesto el cambio de la bateria tras cada vuelo, lo mismo que con la de 2200 30C.
El motor es el Align de 3550 KV con piñon de 12 dientes o el de 4050 KVcon piñón de 11 dientes. ¿cuál mejor?

Según me comentó Pepecoptero este fuselaje va muy cargado de cola y me mandó una barrita de plomo para lograr un ajuste del cdg, en vez de esta barrita, el ajuste pienso hacerlo con la electrónica suplementaria: lipo de 1000 y BEC externo.

El rotor multipalas será este: http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653). En la página del rotor afirma que está diseñado para su uso sin necesidad de estabilizador electrónico 3D. Veremos a ver si es cierto, por si acaso tengo pensado este: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10064&Product_Name=Spartan_AP-2000i__-_Advanced_CCPM_Mixer,_Digital_Cyclic_Ring_and_Flight_Stabiliser (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10064&Product_Name=Spartan_AP-2000i__-_Advanced_CCPM_Mixer,_Digital_Cyclic_Ring_and_Flight_Stabiliser) 

Heliartist, en su rotor multipalas aconsejan valores bajos de mezcla swahplate AIL y ELEV 16% y PITCH 30%.

Pondré fotos a lo largo del montaje. De momento, y una vez ajustado el fenestron al fuselaje y en cuanto me llege el material electrónico, voy a empezar la preinstalación de las luces.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: HiNote en 21 de Agosto de 2010, 20:11:41
mmm, un ec135 con fenestron... que bonito!!!

Y con luces y "tó"!!! JEJEJEJEJEJEJE

Tiene buena pinta el proyecto.

Veo todo OK salvo por 2 cosas:

- batería del bec de 3s? Para que? Usa una lipo de 2s... Piensa que si para un 500 o un 600 con una lipo de 2s para la electrónica llega, es mejor que ahorres peso quitando un elemento.

- Variador de 35A... mmm, para el peso de una maqueta no se si será un pelín corto. Ten en cuanta que se va a calentar mucho más por ir cerrado y por tirar de más peso.

El motor, mete de los dos el que tenga más W, es decir, más potencia, que para una maqueta mejor que vaya un con más motor que corto de motor.

Otro consejo: Ahorra peso todo lo que puedas... un 450 pesado no vuela bien. Todo gramo menos es importante.

En cuanto al estabilizador electrónico... Prueba primero el rotor en la mecánica y mira como vuela, no sea que montes todo y te lleves un susto por no llevar estabilizador.

Ya nos irás contando más cosas Y CON FOTOS!!!

Salu2

PD. Gurú de las maquetas? JAJAJAJAJAJAJAJAJA PARA NADA!!!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 21 de Agosto de 2010, 21:26:41
Gracias Hinote.
Estoy esperando una lipo Rhino  750 mAh 2S 20C. ¿la ves adecuada?.
El variador ya lo tengo con anterioridad a este proyecto, era por aprovecharlo, de todas formas, supongo que al no actuar su BEC, se calentará algo menos. Respecto a lo de utilizar un BEC de 5A en vez de dos de 3A ¿lo ves adecuado?
 
Para probar el rotor en la mecánica, cosa que haré, bueno, mas bien lo hará Pakito2001 que lo tengo a mano, tendré que utlizar rotor de cola tradicional, ya que el fenestron no se puede montar sin fuselaje.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: HiNote en 21 de Agosto de 2010, 21:46:42
Lo del BEC de 3 o de 5... pues no se... tanto consume el fenestronn?

En el 600 he medido consumos en la electrónica (servos BLS451, BLS251 en cola, Futaba 6014 y Align 3G) y los consumos fueron de unos 3A...

Dos de 3A lo veo una tontería, mejor el de 5A y así te aseguras. La lipo de 750 te va a ir sobrada. En el 600 llevo lipo 2S de 1900 y da para 5 vuelos como mínimo...

Lo de probar la mecánica... me preocupa más el tema del rotor principal, que el fenestron de cola. Tienes que ver si con ese rotor vuela bien o tiende a acuchillar. Si no lo ves claro, monta sistema de estabilización.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 21 de Agosto de 2010, 22:01:07
Gracias de nuevo
 
El fenestron, como ya sabes, va por correa, se ve que le debe exigir mucho al servo de cola para que aconsejen un BEC solo para él.
Si con la electrónica que me indicas has medido consumos de 3A, no creo que yo tenga problema para alimentar con 5A continuos  los tres servos 410M, el 520 y receptor.
 
Si al final tengo que montar sistema de estabilización, ya os pediré consejo de uno BBB (bueno, bonito y barato) apto para multipalas.
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 22 de Agosto de 2010, 10:46:32
Gracias Félix por el detalle de no poner la foto del fuselage en pleno quirófano, pero es todo tuyo y por supuesto puedes hacer lo que quiera con él, aunque nuevamente te agradezco el detalle.
En cuanto al variador, yo también lo veo un poco corto, aunque no utilices su bec, uno de 50 ó 60, sería el suyo y en motor, ya te comenté que vas a necesitar muchas vueltas, aunque si metes un multipalas, eso te va a descargar más el motor ya que aumentarás al doble, la superficie alar. Puedes probar y si ves que el variador sufre o se sobrecalienta, entonces determinas cambiarlo. Estoy casi más ansioso que tú de ver una fotiiiiillo. La verdad es que ese fuselage me enamoró al abrir la caja, es preciooooso y no sabes cuánto me alegro por saber que está en muuuuuy buenas manos. Abrazos Félix y disfrútalo haciéndonos partícipe del proyecto. Gracias.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Agosto de 2010, 11:11:24
Hola Pepe, pues sí, inicialmente empezaré con el variador de 35A y si no lo veo muy claro, en cuanto la VISA serecupere un poco, pediré a Heli-direct el Phoenix de 50A. A ellos les pedí el fenestron y en una semana en casa sin problema alguno.
En cuanto al motor le pondré el de 4050KV y piñón de 12 dientes.
 
Cómo soy un novato, y necesito seguir practicando mucho con el 450 voy a montar otro 450 con los repuestos que tengo, sólo tendré que comprar un chasis de carbono y "canibalizaré" un poco el 250, ya que de momento lo tengo aparcado: Le voy a coger el GP750 y le instalo un LGT 2100 que ha quedado libre al comprar el GP780.
 
Muchas cosas a la vez.
Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 22 de Agosto de 2010, 13:56:06
Felix Tio Pedazo proyecto jejeje me alegro que recibieras el fenestronya iremos hablando


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Agosto de 2010, 15:03:43

Felix Tio Pedazo proyecto jejeje me alegro que recibieras el fenestronya iremos hablando

 
Por supuesto Paco, !tú eres el que va a hacer las pruebas de vuelo¡¡¡¡
Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 22 de Agosto de 2010, 15:27:14
Jue Felix gracias jejej se hará lo mejor que se pueda


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 15:46:41
Hola de nuevo, voy a intentar poner algunas fotos del proceso, espero que no seais excesivamente críticos, ya que es mi primer proyecto de heli fuselado.

En la primera foto se ve el "destrozo" que he tenido que hacer en la cola para instalar el fenestron, si bien esto me ha permitido hacer mas fácil la instalación de las luces que van en la deriva vertical.
Pepecoptero, si quieres, saltate esta foto...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


(http://img812.imageshack.us/img812/1055/8271074.jpg) (http://img812.imageshack.us/i/8271074.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

En esta segunda, el fenestron en su alojamiento, no está instalado, simplemente colocado para la foto y ver cómo se ajusta al "destrozo"

(http://img205.imageshack.us/img205/7610/8271075.jpg) (http://img205.imageshack.us/i/8271075.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


El cableado interior de las luces

(http://img7.imageshack.us/img7/4373/8271076.jpg) (http://img7.imageshack.us/i/8271076.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

La cabina con la rejilla en la toma de aire del motor

(http://img148.imageshack.us/img148/2460/8271077.jpg) (http://img148.imageshack.us/i/8271077.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

A la espera de que me llege el rotor de cuatro palas, BEC, .......

(http://img94.imageshack.us/img94/6223/8271080.jpg) (http://img94.imageshack.us/i/8271080.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Continurá.....

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Palmatum en 27 de Agosto de 2010, 15:51:33
Bonita maqueta la que estás currando Félix! Un saludo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: HiNote en 27 de Agosto de 2010, 15:57:48
Que buena pinta tiene... este proyecto promete mucho...


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 16:00:28
:o !Qué rapidez de respuesta....¡


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: xerbar en 27 de Agosto de 2010, 16:13:37
agapornis (http://index.php?action=profile;u=4440) muy guapa esa maqueta con su fenestron, me encanta esa maqueta, algún día espero poder montarla quizas en un 500. Gracias por compartir las fotos.

Un Saludo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 27 de Agosto de 2010, 16:58:04
yo vi el fuse las otras tardes y la verdad que esta chulisimo y el fenestron me encanta, el fuselaje promete.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 16:59:44
Gracias de nuevo a todos por el apoyo, estoy deseando que me llegue la mecánica.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: divisionbelarus en 27 de Agosto de 2010, 18:03:07
muy buena maqueta,a ver como queda con las luces prendidas.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 19:12:26
Pues le he puesto leds de 3mm de alta luminosidad, los de 5mm me parecen de tamaño algo exagerado. En total son ocho (incluido un foco en la proa del fuselaje). Ya le he puesto siete:
-2 en la deriva vertica (rojo intermitente  y blanco fijo)
-2 en la deriva horizontal (rojo y verde, ambos fijos)
-2 en los laterales de la cabina (blanco intermitentes)
-1 en la panza (rojo intermitente)
Me falta por hacer el alojamiento para un foco en proa:
- 1 en la proa (foco blanco fijo)

Cómo no he encontrado leds de 3mm de alta lumnosidad intermitentes y los montajes que he visto en Hobby King, Centro RC... son de menos luces, estoy haciendo un circuito que me permita tener las cuatro intermitencias independientes. Tambien es mi primer circuito impreso, pero parece bastante simple....en principio.

Para encenderlas y apagarlas, un servo en el AUX2 que acciona un interruptor.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 27 de Agosto de 2010, 19:38:40
Félix, cada dia me alegro más de las buenas manos en las que cayó el fuselage, gracias por las fotos, nunca he seguido un proyecto tan de cerca, yo también tengo ganas de que te llegue la mecánica. Tenemos que verlo en directo en las próximas quedadas, muy bonito, cuidado y esmerado proyecto. Un abrazo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 19:51:35
Gracias Pepe, aunque no esté acabado, lo llevaré para que lo veas
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: elchorvo222 en 27 de Agosto de 2010, 20:34:52
Agapornis perdona que me meta en tu hilo pero yo me iba a hacer con el airwolf para el 50 y al final me j¡he pedido el mismo que tu para mi rex 500 en flying hobby..me ha llegado hoy y no se lo veo como un poco dificilillo per hay que tirarse al toro..me podrias decir que pegamentos usaste tu y si hay que comprar algo de masilla  y eso...que herramientas bieno ademas de cuchilla y tal?


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Agosto de 2010, 20:49:31
Adelante, estas en tu casa. El fuselaje se lo compré a Pepecoptero, y me lo mandó con los accesorios:antenas, cristales, pegatinas....ya puestas, por lo que te tendría que responder él.
 
Pienso que con cianocrilato y epoxi rápido se puede solventar casi todo lo que hay que pegar.
De todas formas, te aconsejo que si lo vas a adornar con luces, antes de pegarle las derivas, antenas... hagas la instalación, ya que manejar el fuselaje con todos los accesorios puestos te complica el trabajo.
 
Hazte con pintura lo mas parecido posible para los retoques finales, en cuanto a masilla, supongo que cualquiera de las que se utilizan en maquetismo te puede servir.
 
Lo que ya no se es si vas a conseguir un fenestron para tamaño 500. Rotoreres multipalas no tendrás problemas en coseguirlos.
 
Saludos y pon fotos para que compartamos y aprendamos.
 
 
 
 


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Vuelopatras en 27 de Agosto de 2010, 23:54:05
Bonito trabajo el que estan realizando agapornis,,seguiremos el hilo,, con el fenestron esta de vicio,,,lastima que aun no este para el 500 y se lo podria colocar a mi maqueta que la tengo aun en fase de montaje.
En serio,,,muy buen curro tio.

salu2


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Hendrix en 28 de Agosto de 2010, 14:04:40
Enhorabuena por la maqueta, a tenor d elas fotos está quedando genial! La verdad, es que cada vez me gustan más los helis maquetados, todo fuselado, sin cables a la vista, dando mucho realismo al heli.
 
Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 28 de Agosto de 2010, 18:34:00
Gracias de nuevo, sólo es el principio, veremos cómo queda y vuela al final.
 
Me preocupa cómo voy a darle la tensión correcta a la correa, ya que en esta maqueta la distancia entre el piñon de la cala de cola y el eje del fenestrón es fija.
 
El chasis de la mecánica va sujeto en un bastidor al fuselaje, y no hay posibilidad de mover el eje del fenestron para tensar la correa, solo queda mover el chasis de la mecánica.........>:(   ???......se admiten sugerencias

Saludos
 


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 28 de Agosto de 2010, 19:35:52
Chorvo, efectivamente las pegué con loctite.
Félix, podrias montar una especie de railes de madera entre el patín de delante y el de detrás, de tal forma que puedas desplazar el chásis a lo largo de él y puedas dar la tensión justa que necesites.


(http://img840.imageshack.us/img840/4903/dibujopatin.jpg) (http://img840.imageshack.us/i/dibujopatin.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 28 de Agosto de 2010, 21:20:42
Gracias Pepe, buena idea, solo que en vez de montarlo sobre los patines, creo que mejor sobre el soporte de madera del chasis.
 
Que lujo de foro
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 28 de Agosto de 2010, 22:34:55
Claro, lo que se me habia ocurrido del dibujo es en basto, ya lo puedes mejorar a tu estilo, es más que nada la idea, puedes poner el patín y cambiarle la tornillería que trae, alargándola de forma que atraviese el fuse por el taladro que trae de fábrica y ya por dentro le pones los railes sujetados al tornillo por una tuerca con autobloqueo de nylon y sobre el rail montas la estructura de madera. Aunque también como tú dices, claro, se puede montar. Bueno, en fin, ya nos dirás como solucionastes esto, je,je,je. Un abrazote.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: seregio en 30 de Agosto de 2010, 09:33:08
Agapornis, te aconsejo que en la cabina emplees más imanes de los que vienen... en mi caso la cabina se solto en vuelo y quedó completamente destrozada... me toco rehacerla y ahora la he llenado de imanes y no hay quien la abrá, pero está más segura...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Dejo unas foticos de mi heli hecho a partir del fuselaje que tu tienes (todavía le tengo que volver a colocar las antenas y limpiaparabrisas y demás...):

(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash2/hs187.ash2/45048_1620009339143_1203715587_2172189_3506679_n.jpg)



(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs387.snc4/45005_1619990578674_1203715587_2172164_864111_n.jpg)


(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash2/hs205.ash2/46809_1619990098662_1203715587_2172163_6011861_n.jpg)


Saludos!
Sergio Muñoz.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 30 de Agosto de 2010, 11:43:54
¿Y como es que se soltó? si eso agarra con una fuerza tremenda, cuesta trabajo despegarla para cambiar de lipos. Bonita decoración, guapa, guapa.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: xerbar en 30 de Agosto de 2010, 12:51:54
seregio (http://index.php?action=profile;u=2943) bonita decoración muy guapas las fotos.

Un Saludo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Hendrix en 30 de Agosto de 2010, 15:28:14
Muy bonito, si señor!
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 
 
Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 30 de Agosto de 2010, 16:45:03
Muuuuyyyy bonito ese EC-135, Sergio. :o :o     !Qué maravilla¡
 
Gracias por el consejo, le pondré algunos imanes de neodimio poco peso y mucha fuerza.
 
Qué tal el rotor multipalas, ¿llevas estabilizidaor electrónico?
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 31 de Agosto de 2010, 17:43:15
bonito fuselaje sergio es muy chulo y el rotor de 4 palas es precioso que lo disfrutes


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: ecoalfa en 31 de Agosto de 2010, 17:55:00
El ec135 es precioso sea en el tamaño que sea (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) 

Felicidades buen proyecto!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 31 de Agosto de 2010, 22:16:54
Muy bonito los EC-135...

Félix, el fenestrone le queda DPM.

Un saludo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 08 de Septiembre de 2010, 23:52:10
Ya he recibido el rotor  y la electrónica.
Primera sorpresa, el bec de 5 Amp es para baterias de 3S, he tenido que cambiar todas las resistencias de los leds que componen el sistema de luces. Las había puesto pensando que serían para una tensión de entrada de 8volt (batería de 2S) y ahora tengo 12volt
Le he puesto un variador hobbywing pentium de 40Amp, al que le he instalado un disipador de calor y un ventilador.
Se ve en la foto bajo la rueda de autorrotación  y un poco mas abajo las aletas del disipador de calor

(http://img205.imageshack.us/img205/3162/dsc05579s.jpg) (http://img205.imageshack.us/i/dsc05579s.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Respecto al rotor, es este:

(http://img517.imageshack.us/img517/6182/cx450ba012004.jpg) (http://img517.imageshack.us/i/cx450ba012004.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

¿me podéis decir cómo tengo que hacer el ajuste macánico de este rotor?

Doy por hecho que tendré que equilibrar el ciclico, . Sólo tiene un link que une cada rótula del ciclico con el portapalas creo que con ellos tengo que darle los grados a las palas.

Hay una pieza que une el ciclico con el eje, se puede ajustar la posición de esta pieza a lo largo del eje. De momento ignoro cual es la posición correcta de la misma  y cómo afecta al ajuste del rotor.

(http://img810.imageshack.us/img810/6333/dsc05578j.jpg) (http://img810.imageshack.us/i/dsc05578j.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 09 de Septiembre de 2010, 15:14:20
Yo tengo un BEC que pone que es para lipos de 3-10 elementos y lo uso con una lipo de 2 y no pasa absolutamente nada....

Lo del rotor haber que te dicen los expertos pero tengo entendido que son jodidos de ajustar.... No te viene manual de instrucciones?

Saludos y suerte con el proyecto.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 09 de Septiembre de 2010, 18:38:05
Gracias, no sabía que se podía utilizar con una lipo 2S. De todas formas, salvo que tenga problema con el peso, no voy a cambiar de nuevo las resistencias de los leds. Miedo me dá el tener que meterle mano para cambiar cosas.
 
El rotor no tiene manual.
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 09 de Septiembre de 2010, 19:00:42
Félix, ponte en contacto con Hinote, el montó una de cinco palas en su Hughes 500, a ver si te puede echar una manita.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 09 de Septiembre de 2010, 20:55:04
Diras que "esta montando", porque que yo sepa aun anda liado con el...(y lo que le queda..(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif))

Este tema me interesa, tengo en mente un nuevo  proyecto y casi seguro que llevara un rotor multipalas.

Hinoooooooooooooteeeeeee!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/18.gif)


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 09 de Septiembre de 2010, 22:02:20
HINOOOTEEEEE...., pásate por este hilo y orientame para hacer el ajuste mecánico del rotor.

HINOOTEEEE................ sos.....sos......sos........sos.......sos.........sos........
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 09 de Septiembre de 2010, 22:26:52
Felix tio eso promete que bonito el rotor.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 09 de Septiembre de 2010, 22:36:13
Gracias Paco
Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Alainrc en 10 de Septiembre de 2010, 00:01:21
segun tengo entendido estos rotores se pueden volar sin sistema de estabilizacion,
es mas realmente se puede volar hasta los flybarless de solo dos palas sin nada,
el "mayor" problema que le veo a ese rotor me parece que es saber exactamente los grados de desfase que debe de llebar ( me refiero al "seguidor" que hace que gire todo a la vez)
hace tiempo estube viendo unos post americanos que segun el numero de palas y tipo de ciclico (ccpm, h1,ect) te indicaba los grados de desfase que necesitaba (aunque ahora no tenga ni idea de donde era aquel post)
pero por ahi van los tiros...


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 17 de Septiembre de 2010, 18:06:20
Hola de nuevo, tengo un problema con el fenestron y necesito vuestra ayuda.
 
Ocurre que  ni con el fenestron a tope para hecer girar el heli hacia la derecha soy capaz de contrarrestar el giro a izquierdas, sobre su eje, que origina el rotor de cuatro palas, de tal forma que gira continuamente a izquierdas sobre su eje. >:(>:(>:(>:(
por lo que me es imposible hacer el ajuste mecánico.
 
Por supuesto que he probado con el giro en normal y en reverse.
 
¿Se os ocurre algo que pueda hacer?
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Septiembre de 2010, 19:08:31
Malas noticias, tengo el EC-135 prácticamente finalizado, y resulta que el fenestron es incompatible con el rotor de cuatro palas. El fenestron requiere muchas revoluciones y no puede compensar el torque que origina el rotor que por su parte necesita pocas revoluciones.
 
Voy a tener que ponerle el rotor de dos palas y dejar el rotor de cuatro palas para otro proyecto. Luego pondré unas fotos de lo que pudo ser y no fué.
También t6engo que solucionar el tema de la temperatura abriendo alguna ventana al fuselaje y adelgazarlo quitándole algo de peso.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 18 de Septiembre de 2010, 20:28:01
No me lo puedo creer, Félix, no quiero dudar de ti ni un solo segundo ¿pero donde te has informado de esa incompatibilidad?.
 


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 18 de Septiembre de 2010, 20:36:14
Félix, he estado buscando por ahí y mira lo que he encontrado.
 
http://www.youtube.com/watch?v=qrSmSq5pJ-w&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=qrSmSq5pJ-w&feature=related) esto te demuestra que es posible un rotor multipalas con Fenestrón y es una mecánica 450.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Septiembre de 2010, 21:58:32
Aquí os dejo algunas fotos

(http://img828.imageshack.us/img828/8662/dsc05614x.jpg) (http://img828.imageshack.us/i/dsc05614x.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img822.imageshack.us/img822/7268/dsc05615.jpg) (http://img822.imageshack.us/i/dsc05615.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img815.imageshack.us/img815/2263/dsc05617m.jpg) (http://img815.imageshack.us/i/dsc05617m.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Septiembre de 2010, 22:16:04

No me lo puedo creer, Félix, no quiero dudar de ti ni un solo segundo ¿pero donde te has informado de esa incompatibilidad?.



Hola Pepe, ante los problemas que me encontré, hice una consulta a Heli Artist, los fabricantes del fenestron, y esto es lo que me dicen:

"hello , you should not use the fan system together with the 4 blades rotor head since the fan system request higher rotor speed

Also, we have stopped produce EC-135 450 FAN System

Thank
suki"


Lo mismo me lo ha confirmado Hinote.
De todas formas no me rindo

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 18 de Septiembre de 2010, 22:29:17
Jo, qué bonita está la maqueta Félix. No te rindas, debe haber una solución, porque la del video vuela perfectamente.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Septiembre de 2010, 22:47:27
Hola Pepe, creo que el fenestron del video es distinto.

En este video se puede ver el mismo problema: http://www.youtube.com/watch?v=Cosve4ScwU0 (http://www.youtube.com/watch?v=Cosve4ScwU0)

Al final dice que tiene problema para controlar la cola

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 19 de Septiembre de 2010, 11:45:08
Felix tio lo siento por esa pega, me voi a poner a consultar haber si te puedo ayudar en algo sobre el tema, ya iremos hablando.porcierto te esta quedando precioso el fuselaje.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 19 de Septiembre de 2010, 12:38:08
Gracias Paco, estoy tras la idea de ponerle palas mas cortas (las de la clase 400 tienen 288mm), con menos torque, e incluso ponerle un piñón mas pequeño en el eje del fenestron a fin de ganar revoluciones en la cola. Estoy buscando un piñón de 10 dientes para eje de 3,17, sería un piñón de un diente menos, el que tiene ahora es de 11.
Menos de 10 dientes para esa medida de eje va a ser dificil de encontrar.
 
Si ves algún sitio donde vendan ese piñón, haz el favor de pasarme el enlace.
 
Un abrazo
 
 


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: HiNote en 19 de Septiembre de 2010, 15:01:48
bajar piñón del motor? NO!!!! al revés... deberías poner un piñón mayor para tener más vueltas.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 19 de Septiembre de 2010, 15:04:38
Hinote si no me equivoco el piñón se lo quiere bajar al eje del fenestron,Felix me pongo haber si veo algo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 19 de Septiembre de 2010, 15:10:28
Claro, bajando y haciendo el piñón de la correa de cola más pequeño, tienes las mismas vueltas en el rotor principal, pero más vueltas en la cola, que es lo que le interesa, darle velocidad al fenestrón. Ya les vale a los de heli artist no avisarlo, je.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: HiNote en 19 de Septiembre de 2010, 15:11:34
OK, OK.
De todas maneras, no estaría mal probar a subir un diente el motor, para que todo tenga más rpm y así más mando.
Lo que habría que hacer es recortar un poco la curva de paso, para así llevar muchas rpm pero poco paso.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 19 de Septiembre de 2010, 15:25:35
Gracias a todos. !qué lujo de foro¡
 
En efecto Pepe, lo que trato bajando el piñón del fenestron es mantener el torque del rotor y aumentar el del fenestron, haciendo la relación algo mas favorable a la cola.
Entre esto y bajando la medida de las palas a 288mm,es posible que estemos mas cerca de la solución.
Estoy buscando y buscando y el piñón mas bajo que encuentro para esa medida es de 11 dientes. Para eje de 2mm si hay piñones de 10.
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 19 de Septiembre de 2010, 15:29:52
¿Y rebajando el final del eje a 2mm con un torno?, lo que te dice mi sensei, tampo está mal, bajas la curva de paso y subes las rpm y por ende las de la cola, lo que no sé es, si al aumentar la velocidad del rotor, aumentas el torque aunque tengas menos resistencia al aire por haber bajado la curva de paso. Es cuestión de pruebas y más pruebas.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 19 de Septiembre de 2010, 16:26:10
No Pepe, el eje va alojado en sus extremos en unos rodamientos de esa medida, por lo que el eje no se puede rebajar. El piñon queda centrado en el eje.
Un abrazo
Félix


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Francisco en 21 de Septiembre de 2010, 22:58:53
Menudo proyecto te traes entre manos...para admirar.
Lastima que el fenestron te este dando esos problemas, a ver si encuentras una soluccion que no sea muy drastica.
Aunque en las fotos de la pagina wet , de eliartist, cuando lo vi, pense, que esos chismes tenian un motor electrico propio ya veo que no.
Pues nada, animo que seguiremos viendo tus progresos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Septiembre de 2010, 10:33:25
Gracias Francisco, mis esperanzas residen en poner en el motor un piñón mas grande a fin de conseguir mas revoluciones , bajar la curva de paso y poner unas palas mas cortas a fin de disminuir el torque del rotor.
 
Si no me sale bien, le pondré un rotor de dos palas y guardaré el rotor multipalas para otro proyecto.
 
Saludos y suerte con ese EC 135


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: paquin en 22 de Septiembre de 2010, 17:52:52
Hola: Mirar que solucion da este chico.
Saludos

http://www.nitroylitio.com/foro/helicopteros/nuevo-necesito-aclaraciones-t2952-15.html (http://www.nitroylitio.com/foro/helicopteros/nuevo-necesito-aclaraciones-t2952-15.html)


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Septiembre de 2010, 20:19:18
Gracias Paquin, en eso estoy en aumentar las vueltas. Por motor, con 4050kv no creo que tenga problemas, en cuanto al piñón voy a probar con uno de 15 dientes, ahora tiene 12.

También quiero aumentar las revoluciones del fenestron cambiando el piñón de arrastre de la correa.

Cómo no encuentro un piñón mas pequeño para el eje del fenestron, cambiaré el metalico de este piñón de arrastre de la correa que es de 11 dientes , eje de 3mm por otro de 13-14 dientes, de esta forma conseguiría aumentar las revoluciones del fenestron.
El piñón de 13-14 dientes será un piñon de un motor al que le tendré que hacer una pequeña modificación.

Es esta pieza

(http://img530.imageshack.us/img530/8807/38121431hs1216.jpg) (http://img530.imageshack.us/i/38121431hs1216.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Me supone desmontar casi toda la mecánica, pero no me quiero quedar con la incertidumbre.

Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: jvaldunciel en 22 de Septiembre de 2010, 20:55:00
Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

El sentido de giro del rotor principal del EC-135 es de derecha a izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) si es eso a lo que te refieres.

Si te fijas en esta foto

(http://farm5.static.flickr.com/4074/4873490180_161965337a_z.jpg)

verás por la configuración de las palas que tiene que ser así.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Septiembre de 2010, 21:17:53
Ah, es solo por seguir el modelo real. En la mecánica de la maqueta hay que cambiar el setido del one way, el giro del fenestron....
 
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Francisco en 22 de Septiembre de 2010, 22:51:16
Bueno, no soy quien para llevar la contraria, pero en aviones, ponemos un motor para un tamaño determinado de pala. Si ponemos un motor con unas revoluciones mas altas, tenemos que cambiar la pala (mas pequeña), si no, algo se termina quemando, variador o motor y por ultimo la lipo,  y ademas con cuatro palas, creo que se tienen que bajar las revoluciones del motor, no subirlas ¿?.
En fin, mira a ver si te lo puede aclarar algun guru del foro, y si no hay problema, pues adelante.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 22 de Septiembre de 2010, 23:15:25
Ya, pero creo que las helices de los aviones son de paso fijo. En los helicópteros puedes jugar con el paso y las revoluciones.
Si le pones mucho paso y subes revoluciones, fuerzas la carga del motor, por lo que si subes las revoluciones tienes que recortar el paso.
 
En mi caso, además resulta que el fenestron funciona a altas revoluciones, y las revoluciones de cola está relacionadas con las revoluciones del rotor, luego si tengo que subir las revoluciones de cola, no tengo mas remedio que subir las revoluciones del rotor........ o bién ingeniarmelas para que las vueltas de cola suban mas que las del rotor, que es lo que quiero hacer aumentando los dientes del piñon de arrastre de la correa, aunque casi seguro que tendré que hacer ambas cosas: subir las vueltas del rotor y por supuesto las del fenestron.
 
En efecto, el rotor multipalas, al tener mas sustentación no necesita de muchas vueltas, por eso voy a ponerle palas mas cortas ( 288mm) en vez de las de 325mm.
 
Igual he dicho una barbaridad, soy un novato y casi seguro que me equivoco.
 
Un follón


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 22 de Septiembre de 2010, 23:19:46
Bueno, no soy quien para llevar la contraria, pero en aviones, ponemos un motor para un tamaño determinado de pala. Si ponemos un motor con unas revoluciones mas altas, tenemos que cambiar la pala (mas pequeña), si no, algo se termina quemando, variador o motor y por ultimo la lipo,  y ademas con cuatro palas, creo que se tienen que bajar las revoluciones del motor, no subirlas ¿?.
En fin, mira a ver si te lo puede aclarar algun guru del foro, y si no hay problema, pues adelante.
Hola, lo que ocurre es que el fenestron al tener un diámetro muy pequeño, necesita muchísimas revoluciones (de 15.000 a 20.000 en el caso de mi helicóptero). Si son menos, todo el helicóptero gira en sentido contrario al del rotor principal y es imposible controlarlo.
Si no podemos cambiar el piñón de arrastre de la correa por uno con más dientes, o el piñón del fenestron por otro más pequeño, lo único que nos queda es aumentar las revoluciones del rotor principal (y con ello las del fenestron) y bajar la curva de paso.
Lo que también ocurre es que si montamos un motor muy revolucionado, vamos a tener menos tiempo de vuelo. :(
Por el contrario, si ponemos un motor de pocas revoluciones junto con un piñon motriz de más de 13 dientes corremos el riesgo de quemarlo :(
A mí me han ocurrido las 2 cosas....jejeje

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 22 de Septiembre de 2010, 23:38:47

Ya, pero creo que las helices de los aviones son de paso fijo. En los helicópteros puedes jugar con el paso y las revoluciones.
Si le pones mucho paso y subes revoluciones, fuerzas la carga del motor, por lo que si subes las revoluciones tienes que recortar el paso.

En mi caso, además resulta que el fenestron funciona a altas revoluciones, y las revoluciones de cola está relacionadas con las revoluciones del rotor, luego si tengo que subir las revoluciones de cola, no tengo mas remedio que subir las revoluciones del rotor........ o bién ingeniarmelas para que las vueltas de cola suban mas que las del rotor, que es lo que quiero hacer aumentando los dientes del piñon de arrastre de la correa, aunque casi seguro que tendré que hacer ambas cosas: subir las vueltas del rotor y por supuesto las del fenestron.

En efecto, el rotor multipalas, al tener mas sustentación no necesita de muchas vueltas, por eso voy a ponerle palas mas cortas ( 288mm) en vez de las de 325mm.

Igual he dicho una barbaridad, soy un novato y casi seguro que me equivoco.

Un follón
[]

Novato?... joder....


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 23 de Septiembre de 2010, 15:33:41
Te aseguro que sí OscarKun. Soy un novato...muy novato. Lo que pasa es que me puede la curiosidad y saber el porqué de las cosas. Leyendo en este foro se ecuentran casi todas las respuestas. Si además cuentas con gente que siempre están dispuestos a ayudarte cómo en mi caso Pakito2001, Javikalo, Pepecoptero al que estoy deseando conocer personalmente... pues qué te voy a decir.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 23 de Septiembre de 2010, 17:35:12
Si tio, es lo bueno de este foro, la gran ayuda que te proporciona la gente, que son todos muy majos... Solo que yo cuando era muy novato (de echo aun lo soy y llevo algunos años en esto...) ni de coña sabia de tecnicismos como tu, por eso me a hecho gracia cuando has dicho lo de "novato"...Jajajajaja!

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 23 de Septiembre de 2010, 18:56:44
Gracias Paquin, en eso estoy en aumentar las vueltas. Por motor, con 4050kv no creo que tenga problemas, en cuanto al piñón voy a probar con uno de 15 dientes, ahora tiene 12.

También quiero aumentar las revoluciones del fenestron cambiando el piñón de arrastre de la correa.

Cómo no encuentro un piñón mas pequeño para el eje del fenestron, cambiaré el metalico de este piñón de arrastre de la correa que es de 11 dientes , eje de 3mm por otro de 13-14 dientes, de esta forma conseguiría aumentar las revoluciones del fenestron.
El piñón de 13-14 dientes será un piñon de un motor al que le tendré que hacer una pequeña modificación.

Es esta pieza

([url]http://img530.imageshack.us/img530/8807/38121431hs1216.jpg[/url]) ([url]http://img530.imageshack.us/i/38121431hs1216.jpg/[/url])
Uploaded with ImageShack.us ([url]http://imageshack.us[/url])

Me supone desmontar casi toda la mecánica, pero no me quiero quedar con la incertidumbre.

Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

Saludos


Hola,

La pieza que vas a modificar es la plateada verdad?

Vigila de hacerle las dos rebabas esas que trae arriba y abajo para que no se salga la correa sino chungo tema...

Venga, ánimo que eso tiene que volar como sea jijiji

Salu2!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 23 de Septiembre de 2010, 22:25:49
Efectivamente Pilotero, ese piñón es.
 
 Ya había pensado en qué la correa podría salirse, en cuanto me llegen los piñones y vea cómo son me pondré manos a la obra.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 24 de Septiembre de 2010, 20:59:25
Mientras me llegan las piezas he hecho una comparativa de las revoluciones del fenestron en relación a las del rotor al cambiar el piñón de arrastre de 11 dientes por otro de 15.

El motor es el align 4050kv con piñón de 13 dientes supuesta una eficacia del 80%.
La corona de autorrotación es de 105 dientes y la que mueve el piñón de arrastre de 25, por lo que cada vuelta de la corona de autorrotación el piñón de arrastre da 4,2 vueltas.

Con piñón de arrastre de 11 dientes y piñón motor de 13
Curva de gas   curva de paso      rpm rotor   rpm fenestron
   0%            -2º                        0            0
   39,5%         2,5º                     1231            4925
   70%            5º                     2182            8728
   85%            7º                     2650            10722
   95%            9º                     2961            11846

Con piñón de arrastre de 15 dientes, sin variar el piñón del motor (13 dientes)

Curva de gas   curva de paso      rpm rotor   rpm fenestron

   0%            -2º                           0            0
   39,5%         2,5º                     1231            6718
   70%            5º                        2182            11904
   85%            7º                        2650            14625
   95%            9º                        2961            16157

Lo que ignoro es si estas revoluciones originarán un desgaste prematuro de la correa

¿qué os parecen las curvas de gas y paso?

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 24 de Septiembre de 2010, 21:15:18
felix buenos calculos el tema del desgaste pienso que una vez funcione observar el estado de la correa e ir vigiladola.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 24 de Septiembre de 2010, 21:34:14

¿qué os parecen las curvas de gas y paso?

Saludos
Yo creo que es mejor volar con un variador en modo "governor", con una curva de gas constante.
Así tendrás siempre suficientes revoluciones en el fenestron.
Yo he probado muchas curvas y las únicas que funcionan bien en mi helicóptero son las siguientes:

Curva de gas   curva de paso    rpm rotor       rpm fenestron

   80%                -2º                 3000             16900
   80%                  3º                3000             16900
   80%                  6º                3000             16900
   80%                  8º                3000             16900
   80%                10º                3000             16900

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 24 de Septiembre de 2010, 22:01:29

felix buenos calculos el tema del desgaste pienso que una vez funcione observar el estado de la correa e ir vigiladola.


Gracias Paco, ya sabes lo del dicho: "cuando el diablo se aburre...mata moscas con el rabo".....
Si después de poner palas mas cortas y hacer estos cambios  no funciona, me rindo......

Hola Helifreak, ¿qué piñones has motado para conseguir esas revoluciones?. El fenestron que llevas ¿es el de heliartist?
¿qué curva de gas utilizas para despegar y aterrizar?
¿Sería lo mismo hacer una curva plana en idle con un 80-85% de gas?

Muchas interrogantes.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 24 de Septiembre de 2010, 23:36:16
Hola Helifreak, ¿qué piñones has motado para conseguir esas revoluciones?. El fenestron que llevas ¿es el de heliartist?
¿qué curva de gas utilizas para despegar y aterrizar?
¿Sería lo mismo hacer una curva plana en idle con un 80-85% de gas?

Muchas interrogantes.
Saludos


El helicóptero que yo tengo es algo diferente, pero no mucho.
Es éste: http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1186_1191&products_id=81550 (http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1186_1191&products_id=81550)
El piñón que va en el motor es de 13 dientes, la corona del rotor principal tiene 150 dientes, la rueda dentada que mueve la correa está fija en el eje del rotor principal y tiene 50 dientes y la rueda del eje del fenestron tiene 10 dientes.
La mecánica es la siguiente: http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_03.jpg (http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_03.jpg)
El fenestron que venía con el helicóptero es éste: http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_04.jpg (http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_04.jpg)
Por cada vuelta del rotor principal el piñón del fenestron da 5 vueltas.
El motor es el Scorpion HK-2221-6 V2(4400Kv), pero creo que el tuyo también vale.
La curva del gas la tengo siempre a 80%, tanto para despegar como para aterrizar (curva plana).
Se necesita un variador que tenga el modo "governor". Eso hace que las revoluciones del rotor sean constantes aunque el rotor tenga más o menos carga (paso).
El mío es éste y funciona bastante bien: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81303&language=en (http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81303&language=en)
Hay que asignar el canal del gas a un interruptor cualquiera de la radio, para poder encender y apagar el motor.
Se despega de la siguiente forma:
1. Se pone en marcha el motor con el interruptor de la radio y esperamos a que el rotor coja revoluciones.
2. Aumentamos el paso poco a poco y despegamos.
Es muy importante que la curva de paso esté en -2° en su punto más bajo, para que el helicóptero quede clavado al suelo mientras el rotor coje revoluciones.

Si tienes alguna duda pregunta todas las veces que haga falta, que para eso estamos.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 25 de Septiembre de 2010, 00:02:11
Muchisimas gracias Helifreak, es muy bonito tu helicoptero y me has aclarado muchas cosas. Tendría que cambiar mi variador que no tiene modo gobernor.

El fenestron está mejor acabado que el de heliartist, y sobre todo has tenido la ventaja de que el fuselaje estaba preparado para esa mecánica y fenestron. Yo he tenido que adaptar el fuselaje para poder instalar el fenestron.

Me alegra saber que con esas revoluciones de fenestron te funciona bien, ya que yo andaré en un margen de revoluciones muy parecido.
Yo lograré 5,7 vueltas de eje del fenestron por cada vuelta del rotor, pero al ser el piñón del eje del fenestron de 11 dientes, el numero de vueltas será ligeramente menor.

Al arrancar ya con un munero alto de vueltas evitas el giro del helicoptero sobre su eje hasta que alcanza el fenestron las 15000-16000 vueltas con las que contarresta el par del rotor.
Yo espero que al poner palas mas cortas, tenga menos par y con las 15.000 vueltas que conseguiría al 85% de gas, el fenestron cumpla su misión.

En el enlace del heli aparece con cuatro palas, en el de la mecánica con dos.
¿son dos o cuatro las palas que tienes?. En el caso de que sean cuatro, ¿utilizas estabilizador electrónico? ¿cómo has ajustado el rotor de cuatro palas?

Saludos y gracias de nuevo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 25 de Septiembre de 2010, 14:43:43
En el enlace del heli aparece con cuatro palas, en el de la mecánica con dos.
¿son dos o cuatro las palas que tienes?. En el caso de que sean cuatro, ¿utilizas estabilizador electrónico? ¿cómo has ajustado el rotor de cuatro palas?

Tengo 4 palas, el rotor lo tuve que pedir aparte y es éste: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81563 (http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81563)
Mi estabilizador electrónico es el Helicommand Rigid: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=61248&language=en (http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=61248&language=en),
aunque todavía no he conseguido ajustarlo del todo bien. Es bastante complicado y eso que tengo las instrucciones en español. También se puede volar sin él, aunque el helicóptero será más inestable. Del precio no te digo ná de ná....(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Aquí están las instrucciones de montaje del rotor de 4palas:
1.Foto instrucciones-1: http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/cff0bb8c.jpg (http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/cff0bb8c.jpg)
2.Foto instrucciones-2: http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/375be988.jpg (http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/375be988.jpg)
3. Con la radio encendida, los trimm en cero y la palanca de paso de la radio en la posición más baja, se ajusta el plato oscilante con las varillas, de forma que quede totalmente horizontal.
4. Controlamos que el paso de las palas en la posición más baja de la palanca de la radio sea de -2°. Si no es así, lo ajustaremos girando las 3 varillas del plato oscilante por igual. El plato tiene que seguir estando totalmente horizontal.
5. Controlamos una vez más el punto 2 según la foto.
6. El paso máximo de las palas de aproximadamente 8 a 10 grados, lo ajustamos en la radio, en el punto más alto de la curva de paso, colocando previamente la palanca de paso de la radio en la posición más alta y midiendo el paso en las palas.
7. Controlamos que el plato oscilante queda horizontal en todo su recorrido, cuando movemos la palanca de paso en la radio.
8. Giramos el rotor con la mano de modo que 2 de las palas estén en sentido longitudinal, es decir que una esté orientada hacia delante y la otra hacia la cola.
9. Si ahora movemos la palanca de “roll” de la radio para inclinar al helicóptero a derecha e izquierda, las palas que están en sentido hacia delante y hacia la cola no deben tener movimiento alguno. Ésto último se puede aplicar a todos los rotores.

Si las fotos de las instrucciones no se ven bien, te las puedo mandar por email.
En ese caso mándame un privado con tu dirección.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: paquin en 25 de Septiembre de 2010, 19:40:02
Agapornis: Las palas del heli del video giran a derechas, es un efecto que provocan las rpm. del rotor y la velocidad de grabacion de la camara, algo asi como en las pelis del oeste que las ruedas de la diligencia parece que estan paradas y otras veces da la sensacion de que giran al reves.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 25 de Septiembre de 2010, 19:54:12
Agapornis: Las palas del heli del video giran a derechas, es un efecto que provocan las rpm. del rotor y la velocidad de grabacion de la camara, algo asi como en las pelis del oeste que las ruedas de la diligencia parece que estan paradas y otras veces da la sensacion de que giran al reves.
Saludos

Creo que te equivocas.....:)  Las palas giran a la izquierda como en el original.
Lo sé porque ése heli es el mio. jejejejej :)

Modifiqué el rotor, cambié el sentido del one-way y al fenestron le di la vuelta para que sople en sentido contrario.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 26 de Septiembre de 2010, 09:06:04
Muchas gracias Helifreak. Veo que el tema del ciclico es prácticamente igual que en el rotor de dos palas. Equlibrar el plato en todo su recorrido con los trims a cero y supongo que aquí tambien con curva de gas lineal.
 
Luego poner grados en las palas y la curva con la emisora.
 
el rotor es este:
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_255&products_id=6653 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_255&products_id=6653)
 
 
Lo que no tengo claro es la posición de la pieza que lleva mi rotor en el eje. Crfeo que algunos la llaman "tijeras". Yo por seguir un poco la lógica la he puesto formando 90º con el eje cuando los servos están centrados, es decir, reenvios y brazos a 90º ,plato nivelado y palas a 0º.
 
He conseguido cambiar el piñón del fenestron. Ahora tiene 10 dientes, de tal forma que sin cambiar el piñón de arrastre consigo las cinco vueltas del fenestron por cada una del rotor.
No obstante, voy a intentar poner el piñón de arrastre de 15 dientes con lo que me iría casi a siete vueltas del fenestron por vuelta del rotor. Este régimen me permitiría tener muchas rpm en el fenestron bajando las rpm del rotor, algo que creo agradecen los rotores multipalas.
Conseguiría con un 80% de gas las mismas vueltas del fenestron que al 95% de gas sin subir las vueltas del rotor.
 
Respecto al estabilizador electrónico, cuando  el helicoptero logre levantarse de forma mas o menos decente, veamos su comportamiento y mi maestro Pakito2001 de su veredicto, me plantearé ponerselo mas adelante.
 
Saludos y gracias de nuevo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 26 de Septiembre de 2010, 12:01:33
Lo que no tengo claro es la posición de la pieza que lleva mi rotor en el eje. Crfeo que algunos la llaman "tijeras". Yo por seguir un poco la lógica la he puesto formando 90º con el eje cuando los servos están centrados, es decir, reenvios y brazos a 90º ,plato nivelado y palas a 0º.
La posición de las tijeras viene bien detallada en las fotos 1 y 2 de mi anterior post, pero creo que las fotos no se ven muy bien.

La distancia desde la parte de arriba de las tijeras al tope del eje es de 1 milímetro en mi rotor, que es muy parecido.
Aparte de eso, hay que alinear varios puntos con el anclaje de las varillas.

Si quieres me mandas un privado con tu dirección de correo electrónico y te mando
las fotos de las instrucciones por email, para que se vean bién los detalles.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 27 de Septiembre de 2010, 16:56:48
Hola Helifreak, ya te he mandado un privado con mi correo electrónico.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: paquin en 28 de Septiembre de 2010, 10:05:27
Helifreak: pido disculpas por mi ignorancia, tratando de ayudar casi la jodo jajajaja
saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 28 de Septiembre de 2010, 10:52:31
Helifreak: pido disculpas por mi ignorancia, tratando de ayudar casi la jodo jajajaja
saludos

jejejej no pasa nada.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Pero es verdad eso de la velocidad de grabación y las rpm. del rotor.
A veces parece que las palas giran en sentido contrario.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 29 de Septiembre de 2010, 00:41:24
Hola,
aquí os pongo un vídeo de mi segundo vuelo, todavía con las patas de novato:

http://www.youtube.com/v/IjYZIo2DmYE (http://www.youtube.com/v/IjYZIo2DmYE)

Le he bajado un poco la sensibilidad al helicommand.
Parece que ahora vuela un poco mejor.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 29 de Septiembre de 2010, 10:12:04
Joder, que bien.... el vuelo muy estable en esas traslaciones. Felicidades.

Creo que el taka taka es el responsable de la inestabilidad al iniciar el vuelo, aparte de que tambión originará vibraciones.

Yo estoy mecanizando el piñon de 14 dientes. Es un poco co..azo porque lo estoy haciendo con un taladro y una lima. No se si acabaré bien esta chapuzilla.

¿Se te calineta mucho el motor? ¿El heli te venía con el peso equilibrado o has tenido que añadir algo en la cabina?

La verdad es que viendo tu ec-135 volar, me da ánimo a seguir trasteando.

Felicidades de nuevo
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 29 de Septiembre de 2010, 11:22:00
Félix ánimo, no desistas. Espero ansiosamente el dia que vea entre los últimos mensajes no leidos uno que diga EC-135 PARA 450, lo pique y al abrir el mensaje lea ¡YA VUELAAAA!, porque sé que más tarde o temprano ese dia llegará. Animo, lo conseguirás.
Helifreak, eres muy valiente al aprender a volar con una maqueta con tanto dinero encima, felicidades tio.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 29 de Septiembre de 2010, 13:35:18
Muchas gracias Félix.

El heli no venía equilibrado. La cola le pesaba mucho. Lo que hice fué ponerle una lipo más grande (5000mA) y así logré equilibrarlo.

El motor se calienta un poco, pero creo que es normal.

Lo que no me gusta tanto es que el tiempo de vuelo es de sólo 5 minutos. Y eso que lleva una lipo de 5000mA.
Creo que el tener un motor tan revolucionado no permite volar tanto tiempo.

Además, entre unas cosas y otras el heli pesa ahora 1770 gramos y claro, eso también hace que el motor consuma más.

Bueno Félix, yo también te animo a que sigas probando. Estoy seguro de que tarde o temprano lo conseguirás.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 29 de Septiembre de 2010, 15:24:13

Félix ánimo, no desistas. Espero ansiosamente el dia que vea entre los últimos mensajes no leidos uno que diga EC-135 PARA 450, lo pique y al abrir el mensaje lea ¡YA VUELAAAA!, porque sé que más tarde o temprano ese dia llegará. Animo, lo conseguirás.
Helifreak, eres muy valiente al aprender a volar con una maqueta con tanto dinero encima, felicidades tio.


Gracias Pepe. Me aparece un problemilla tras otro.
Resulta que tras desmontar el heli casi por completo para sacar el mecanismo de arrastre de la correa y mecanizar el piñón de 15 dientes, me encuentro que el eje del piñón de arrastre no es de 3mm, sino de 2,9mm. El taladro para el eje del piñón de 15 dientes que quería poner es de 3,17mm. Casi 3 decimas de milimetro que hacían girar excentrico al piñón originando vibraciones.  >:(
Vuelta a desmontar todo.  Tengo que eliminar esa holgura de 3 décimas. Suplemento con un trocito de termorretractil para cable de 3mm se lo pongo y fijo con loctite,mido el eje  y salen 3,5mm de diametro.

Pues nada le paso una broca de 3,5mm, pero al hacerlo a mano, el taladro es ligeramente excentrico.... >:(  ,lo que podría originar vibraciones.
He pedido un piñón de 14 dientes y 3,5mm de eje, un variador con gobernor y espojitas para el giroscopo.

Espero que sea definitivo, ya no puedo gastar más.

Mientras, matraca al simulador

Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 29 de Septiembre de 2010, 16:14:59
Felix el dia que vuele se veran recompensados tus horas de trabajo y calentamientos de cabeza animo macho un saludo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 29 de Septiembre de 2010, 16:30:50
Gracias Paco,  mi problema es conseguir el máximo de vueltas del fenestron por cada vuelta de rotor. Ya tengo conseguidas 4,6 vueltas del fenestron por vuelta del rotor.

Aún no llego a las 5 del helicoptero de Helifreak. Si este último intento me sale bién, estaré en las 5,46 o en 5,88.

Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 29 de Septiembre de 2010, 16:53:02
Muchas gracias Félix.

El heli no venía equilibrado. La cola le pesaba mucho. Lo que hice fué ponerle una lipo más grande (5000mA) y así logré equilibrarlo.

El motor se calienta un poco, pero creo que es normal.

Lo que no me gusta tanto es que el tiempo de vuelo es de sólo 5 minutos. Y eso que lleva una lipo de 5000mA.
Creo que el tener un motor tan revolucionado no permite volar tanto tiempo.

Además, entre unas cosas y otras el heli pesa ahora 1770 gramos y claro, eso también hace que el motor consuma más.

Bueno Félix, yo también te animo a que sigas probando. Estoy seguro de que tarde o temprano lo conseguirás.([url]http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif[/url])

Saludos


Hola :D

Si he leido bien pone que le has metido una lipo de 5000mAh? Juass... cual es? 3S 5000mAh? entra bien?

Salu2!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 29 de Septiembre de 2010, 17:21:00
Hola PILOTERO,

Sí, 3S 5000mAh, entra justito. Medidas 139/46/32, peso 375 g

Es ésta: http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1335_1350&products_id=79331 (http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1335_1350&products_id=79331)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 29 de Septiembre de 2010, 17:30:59
Helifreak, eres muy valiente al aprender a volar con una maqueta con tanto dinero encima, felicidades tio.
Gracias pepecóptero y no te creas, no soy tan valiente.
Lo que pasa es que antes de mi primer vuelo he pasado muchas horas delante del simulador. :P

A pesar de eso, en mi primer vuelo me temblaba todo jejejej

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 29 de Septiembre de 2010, 20:40:48
Pues a mi me parece una locura volar por primera vez una maqueta... yo no podria desde luego.

No me estraña que te dure tan poco la bateria, es que vas sobrecargadisimo... entre la lipo esa que valdria para un 500, el helicommand que es un tocho, el fuselaje, rotor de 4 palas, fenestron... BUF!!

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 29 de Septiembre de 2010, 23:19:21
No me estraña que te dure tan poco la bateria, es que vas sobrecargadisimo... entre la lipo esa que valdria para un 500, el helicommand que es un tocho, el fuselaje, rotor de 4 palas, fenestron... BUF!!

Saludos.

Sí, tienes razón, va sobrecargado. Pero no sé donde podría quitarle peso.
Si le pongo una lipo más pequeña, le pesa mucho la cola por culpa del fenestron.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Y el helicommand me hace falta porque el rotor de 4 palas no lleva barra estabilizadora (flybarless).
Por otro lado, con más peso el vuelo es más tranquilo y se parece más al original....
Lo que probablemente haré, será comprar un par de lipos más, para cambiar(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 29 de Septiembre de 2010, 23:55:28
Ponle una batería de como máximo 3000 milis y luego ves poniendo lastre adelante. Alomejor con eso consigues algo... una de 5000 la veo exageradisima para ser un 450.

El problema del helicommand es que es demasiado trasto, ya que esta pensado para helis grandes. Deberías buscarte otro mucho mas pequeño y ligero como el sk-360 o el nuevo helicommand HC 3-Xtreme.

Si quieres vuelo realista metele Dual Rates y exponenciales así no sera tan brusco el vuelo, es lo que hago yo con  mi maqueta y vuela de muerte.

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 30 de Septiembre de 2010, 09:29:40
Ponle una batería de como máximo 3000 milis y luego ves poniendo lastre adelante. Alomejor con eso consigues algo... una de 5000 la veo exageradisima para ser un 450.

Yo creo que si le pongo una lipo más pequeña y le añado peso de lastre va a pesar lo mismo que antes, pero con menos capacidad en la batería y por lo tanto menos tiempo de vuelo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 30 de Septiembre de 2010, 14:49:26
Hola Herlifreak, yo creo que a lo que se refiere Oscarkun es a poner un pesito en la parte delantera del heli, lo mas alejado posible del eje del rotor.
Ten en cuenta que aumenta el brazo de palanca, haciendo el mismo efecto que un peso mayor próximo al eje.
El cdg debe andar muy próximo al eje del rotor.

Adelantar la lipo, poner el receptor en la parte delantera al igual que el giroscopo, un foco de luz en la proa del helicoptero.......te ayudan a equlibrar el helicoptero sin aumentar su peso.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 30 de Septiembre de 2010, 17:00:39
Exacto. Yo en mi Hughes me encontré con el mismo problema, le pesaba mucho el culo. Lo que hice fue adelantar toda la electrónica lo máximo que pude, modificando la bandeja donde va alojada la batería y adelantando la lo máximo y luego le puse en el morro un plomo hasta que al final se equilibro.

Lo que no me parece normal es que con una batería de 5000 milis y haciendo un vuelo tan básico como el del vídeo que pones, solo tengas 5 min de duración. Hay hay algo que desde luego no esta bien... Te diría que le pusieras un BEC pero seria meterle mas peso todavia...

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 30 de Septiembre de 2010, 18:40:27
¡Por fin algo me sale bien!, ya he puesto el piñón de arrastre de 14 dientes y uno de 10 en el eje del fenestron.
Antes tenía uno de 11 como piñón de arrastre y otro del mismo número de dientes en el fenestron.

Con la configuración original, conseguía 4,2 vueltas del fenestron por cada vuelta del rotor, con la que tengo ahora obtengo 5,88. Parece a primera vista poco incremento, pero si suponemos el rotor a 2500 rpm, antes obtenía 10500 rpm del fenestron y ahora 14700 rpm ;D ;D

Ahora me queda rectificar de nuevo la posición de la mecánica, ya que al aumentar el diametro del piñón disminuye la distancia entre éste y el eje del fenestron. Hay que atrasar todo ligeramente.
Mientras tando espero que me llegen las palas de 288mm de la clase 400, el nuevo variador....

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 30 de Septiembre de 2010, 18:48:41
Me alegro Felix!

Una cosilla, me puedes pasar las instrucciones del ec-135 para 450 o darme un enlace donde las pueda ver o algo?

Salu2!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 30 de Septiembre de 2010, 22:25:12
Gracias Pilotero.

¿estás pensando en meterte en este berejenal?

Pues la verdad es que documentación muy poca. Videos, muchos en internet. La mayoría con la mecánica clasica del 450. Algunos con rotor de dos palas y fenestron y muy pocos con rotor de cuatro palas y fenestron.

El fenestron que yo compré es de Heliartist, no encontré otra marca.
De la página de heliartist saqué información sobre la instalación del fenestron:
http://www.heliartist.com/showroom/heliartist-ec135-cnc-fan-system-v2-p-83.html. (http://www.heliartist.com/showroom/heliartist-ec135-cnc-fan-system-v2-p-83.html.)

Cómo pongo en el hilo, desde heliartist me dijeron que el fenestron no funciona con rotor multipalas y que además ya no lo fabrican. Yo estoy empeñado en hacerlo funcionar

El rotor es este:
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653. (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?products_id=6653.) Venía sin ningun tipo de instrucciones. Les pedí información a los chinos y me respondieron que el fabricante no suministra instrucciones con el rotor.

De aquí obtuve algo:
http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-4-blades-functional-450-size-scale-rotor-head-p-6817.html. (http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-4-blades-functional-450-size-scale-rotor-head-p-6817.html.) Es de heliartist pero da alguna información sobre curvas.

Del ajuste mecánico del rotor, sólo tengo las instrucciones que Helifreak me pasó del suyo. En internet no encontré nada de nada.
Partiendo de las instrucciones de Helifreak iré haciendo pruebas hasta conseguir el mejor ajuste posible. De momento ignoro si al final será necesario el estabilizador electrónico.  Si es así, tendré que esperar unos meses hasta poder ahorrar algo.

Por lo demás, todo ha sido, y sigue siendo, un rompecabezas. Una sucesión de errores y rectificaciones. Muchas horas pensando y dándole vueltas a la cabeza, siempre con la idea de conseguir muchas revoluciones en el fenestron. Creo que lo he conseguido, ya solo me falta hacer algunos ajustes.


De no haber comprado el fenestron, habría montado esta:
http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-a109-v2-with-retract-system-and-lighting-system-red-p-4540.html (http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-a109-v2-with-retract-system-and-lighting-system-red-p-4540.html)

Habría utilizado el rotor de cuatro palas y otro de cola, también de cuatro palas, que tengo:
http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-trex450-cnc-quadblades-tail-rotor-p-4916.html (http://www.flying-hobby.com/shop/heliartist-trex450-cnc-quadblades-tail-rotor-p-4916.html)

Incluso no descarto, cuando finalice el EC-135,  iniciar el próximo año ese proyecto con otro 450 "escoba"que tengo.

Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 30 de Septiembre de 2010, 22:55:32
Exacto. Yo en mi Hughes me encontré con el mismo problema, le pesaba mucho el culo. Lo que hice fue adelantar toda la electrónica lo máximo que pude, modificando la bandeja donde va alojada la batería y adelantando la lo máximo y luego le puse en el morro un plomo hasta que al final se equilibro.

Lo que no me parece normal es que con una batería de 5000 milis y haciendo un vuelo tan básico como el del vídeo que pones, solo tengas 5 min de duración. Hay hay algo que desde luego no esta bien... Te diría que le pusieras un BEC pero seria meterle mas peso todavia...

Saludos.

Hola OscarKun,
ya antes de poner la lipo grande había adelantado la que tenía hasta que tocaba en el morro. Luego adelanté la electrónica todo lo que pude y hasta le coloqué un foco en el morro. Como la cola seguía pesándole demasiado, debido al fenestron, en lugar de ponerle plomo en el morro le puse una lipo más grande y la adelanté hasta que tocaba el morro.
Ahora está equilibrado.

Lo que me parece a mí, es que al llevar un motor tan revolucionado, parece ser que consume mucho más.
El motor es éste: http://www.litronics2000.de/webshop/index.php/de/Scorpion-HK-2221-6-Turn-4400Kv/c-SCORPION-HK22/a-SP-HK-2221-6 (http://www.litronics2000.de/webshop/index.php/de/Scorpion-HK-2221-6-Turn-4400Kv/c-SCORPION-HK22/a-SP-HK-2221-6)
Si lo pongo un motor menos revolucionado, el heli empieza a dar vueltas en sentido contrario al del rotor principal, debido a que el fenestron no tiene suficientes revoluciones.

Lo ideal sería cambiar la rueda motriz de la correa, por una más grande. Pero para la mecánica de mi heli no existe tal rueda, que es de metal y plástico. La mecánica es ésta, pero con rotor de 4 palas: http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_03.jpg (http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_03.jpg)

El último cambio que he hecho a sido cambiar el piñón del motor de 13 dientes, por uno de 15 y bajar la curva del gas del 80% al 70%.
A ver si al llevar el motor a menos revoluciones, éste consume menos y vuela más tiempo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Ya os contaré.....

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 01 de Octubre de 2010, 07:03:30
hola :D
 
Esque el otro día un compañero me regaló una maquete ec-135 un poco piñada, y mi idea es meterle una mecánica simple de esas de hobbycity que viene sin canopy por 19$. Las instrucciones las he encontrado en la página de heliartist... a ver si arreglo la maqueta y la dejo niquel y empiezo a pedir cosillas... esque es taaaaaaan bonita jijijijijiji
 
De momento irá con rotor simple tanto principal como el de cola, luego ya se irán viendo rotores de 4 palas, lucecitas... jojojo
 
Salu2!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 01 de Octubre de 2010, 07:18:01
Hola Pilotero, el fuselaje ¿es de Heliartist o de Align?, porque la forma de sujetar el chasis del heli en el fuselaje son distintas.

En cualquier caso, suerte, un poquito de velo de fibra y resina de poliester por el interior. En el exterior masilla y pintura.
Si piensas poner luces, deja la instalación hecha (leds, cabecitos) antes de montar el fuselaje.

En lo que te pueda ayudar, aquí me tienes.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 01 de Octubre de 2010, 14:47:46

Hola Pilotero, el fuselaje ¿es de Heliartist o de Align?, porque la forma de sujetar el chasis del heli en el fuselaje son distintas.

En cualquier caso, suerte, un poquito de velo de fibra y resina de poliester por el interior. En el exterior masilla y pintura.
Si piensas poner luces, deja la instalación hecha (leds, cabecitos) antes de montar el fuselaje.

En lo que te pueda ayudar, aquí me tienes.

Saludos

 
Hola,
 
Me parece que no es de ninguna de las dos marcas, es marca "blanca". En cuanto pueda abro un post nuevo y pongo fotillos, después de la parada del foro :D
 
Salu2!


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: ec-juandi en 02 de Octubre de 2010, 12:39:47

Hola Pilotero, el fuselaje ¿es de Heliartist o de Align?, porque la forma de sujetar el chasis del heli en el fuselaje son distintas.

En cualquier caso, suerte, un poquito de velo de fibra y resina de poliester por el interior. En el exterior masilla y pintura.
Si piensas poner luces, deja la instalación hecha (leds, cabecitos) antes de montar el fuselaje.

En lo que te pueda ayudar, aquí me tienes.

Saludos


Hola,

Me parece que no es de ninguna de las dos marcas, es marca "blanca". En cuanto pueda abro un post nuevo y pongo fotillos, después de la parada del foro :D

Salu2!

Y esas fotos?


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 02 de Octubre de 2010, 13:56:10



Hola Pilotero, el fuselaje ¿es de Heliartist o de Align?, porque la forma de sujetar el chasis del heli en el fuselaje son distintas.

En cualquier caso, suerte, un poquito de velo de fibra y resina de poliester por el interior. En el exterior masilla y pintura.
Si piensas poner luces, deja la instalación hecha (leds, cabecitos) antes de montar el fuselaje.

En lo que te pueda ayudar, aquí me tienes.

Saludos


Hola,

Me parece que no es de ninguna de las dos marcas, es marca "blanca". En cuanto pueda abro un post nuevo y pongo fotillos, después de la parada del foro :D

Salu2!


Y esas fotos?

Processing hehehe


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 08 de Octubre de 2010, 22:10:42
Pues no ha podido ser, despues de muchos intentos, me rindo. :-[ :-[

He conseguido 6 vueltas del fenestron por cada vuelta del rotor, pero ni con esas. El helicoptero sigue girando hacia la izquierda. Ni aún con el mando de dirección corrigiendo a tope para la derecha deja de girar. Lo hace  mas despacio, pero gira.
No se si el tamaño y diseño de las palas del fenestron tendrá algo que ver, no son simétricas sino curvas con la parte cóncava mirando hacia el lado de estribor (derecho).

Ni con palas de 288mm, ni con las de 325.

También he probado una curva plana con gobernor a 85% de gas. Nada sigue girando, lo único que he conseguido es que se aflojaran las palas del fenestron al girar a tan alta velocidad.

Calenton del motor y olor a chamusquina. >:(

Así que no me queda mas remedio que quitar el rotor de cuatro palas y poner uno de dos. El de cuatro palas lo dejaré para otro proyecto junto a un rotor de cola también de cuatro palas.

Un abrazo a todos y gracias por vuestra ayuda


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 08 de Octubre de 2010, 22:21:54
Vaya, lo siento Félix, pero, borrón y cuenta nueva, que esto está para disfrutar y no para agobiarse, para eso está el puñetero dia a dia de la vida. Cuando algo deja de disfrutarse y comienza a convertirse en una pesadilla, lo mejor es cojer por la calle de en medio y listo. Piensa que ahora con el de dos palas, va a a ser, coser y cantar. Abrazos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pilotero en 08 de Octubre de 2010, 22:48:46
Lo siento Félix, realmente creía que lo conseguirías pero se ve que no... ahora me pregunto,,, porqué el del compañero Helifreak va bien  y el tuyo no si has conseguido las "mismas" vueltas del fenestron por cada vuelta del rotor principal y demás? Será por lo que dices del diseño de las palas o algo? Yo probaria a escribirles a la empresa que distribuye los fenestrons (heliasrtist?) y preguntarles que ahora qué haces??

Salu2


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 08 de Octubre de 2010, 22:56:25
Felix tio lo siento dale un respiro pon rotor normal y haber con el tiempo si lo retomas haber si hablamos y me cuentas tio.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 08 de Octubre de 2010, 23:52:40

Vaya, lo siento Félix, pero, borrón y cuenta nueva, que esto está para disfrutar y no para agobiarse, para eso está el puñetero dia a dia de la vida. Cuando algo deja de disfrutarse y comienza a convertirse en una pesadilla, lo mejor es cojer por la calle de en medio y listo. Piensa que ahora con el de dos palas, va a a ser, coser y cantar. Abrazos.


Gracias Pepe, pues sí, ahora toca seguir aprendiendo a volar con la escoba, disfrutar y en cuanto consiga un nuevo rotor de dos palas retomo el fuselaje.


Lo siento Félix, realmente creía que lo conseguirías pero se ve que no... ahora me pregunto,,, porqué el del compañero Helifreak va bien  y el tuyo no si has conseguido las "mismas" vueltas del fenestron por cada vuelta del rotor principal y demás? Será por lo que dices del diseño de las palas o algo? Yo probaria a escribirles a la empresa que distribuye los fenestrons (heliasrtist?) y preguntarles que ahora qué haces??

Salu2


Hola Pilotero, son rotores fenestron distintos. El de Helifreak viene de fabrica preparado para ser usado con rotor de cuatro palas:
http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1186_1191&products_id=81550. (http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1186_1191&products_id=81550.)
No se ve claro en las fotos, pero parece distinto el diseño de las palas del fenestron, Helifreak nos puede aclarar si son simétricas o curvas, lo que si tiene el rotor de Helifreak, es una pala más que el de Heliartist y mayor diametro 85mm frente a los 81 del mio.
Yo me puse en contacto con Heliartist, fabricantes del fenestron, y me confirmaron que su rotor fenestron no funciona con rotores multipalas, yo me empeñé en conseguirlo, y al final tienen razón.


Felix tio lo siento dale un respiro pon rotor normal y haber con el tiempo si lo retomas haber si hablamos y me cuentas tio.


Gracias Paco, voy a seguir tu consejo.
Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Hendrix en 09 de Octubre de 2010, 09:44:07
Una pena que no lo hayas conseguido a pesar de tu empeño...Admiro tu tesón y paciencia, yo lo hubiese mandado al garete muuucho antes!
Lo que no entiendo, es porqué es tan complicado hacer que un fuselado vaya bien, aparte de tener la impresión de qué todo el material para fuselado es muy "sui generí"...

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 09 de Octubre de 2010, 12:01:58
No se ve claro en las fotos, pero parece distinto el diseño de las palas del fenestron, Helifreak nos puede aclarar si son simétricas o curvas, lo que si tiene el rotor de Helifreak, es una pala más que el de Heliartist y mayor diametro 85mm frente a los 81 del mio.

Félix siento que abandones el proyecto. :( Yo también estuve a punto de hacerlo.

Las palas de mi fenestron no son simétricas sino curvas.

También pudiera ser que el servo que utilizas para el fenestron no tenga suficiente fuerza.
He leído en un foro alemán que el fenestron al ir tan revolucionado, necesita de un servo muy fuerte para cambiar el paso de las palas (a más revoluciones, más fuerza se necesita).
Yo para el fenestron utilizo un servo de 6,9 kg a 6,0 Voltios (5,7 kg a 4,8V).
Es éste: https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=7923 (https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=7923)
Aquí más barato: http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1286_1316_1321&products_id=78317 (http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1286_1316_1321&products_id=78317)

El fenestron que yo tengo también lo venden suelto.
Es éste (aunque no se ve la foto): http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=83258 (http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=83258)

De todas formas yo también te aconsejo que te tomes un respiro con ese proyecto.
Ya más tarde quizás te animes a retomarlo otra vez.

Saludos
Eugenio


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 09 de Octubre de 2010, 12:47:11
Gracias Helifreak.

El servo que llevo es el Align 520, no tiene tanto torque cómo el tuyo, es mas ni la mitad.
De momento voy a dejar el proyecto aparcado. El cambio del fenestron ni me lo planteo, sería volver a abrir la cola del fuselaje, adaptar el nuevo tamaño al hueco del fenestron, nueva distancia eje del fenestron-piñón de arastre....ufff.

Es una pena no haber visto antes tu fenestron, ya que es incluso mas barato que el de heliartist.

En el enlace que me has pueto del fenestron no aparece imagen, por lo que no puedo ver la forma de las palas. ¿Me puedes decir cómo son?, esque me tiene intrigado el porqué de la forma de las palas de mi fenestron.

La verdad es que no entiedo:

-Porqué Heliartist hace un fenestron para un modelo que tiene rotor multipalas, y no funciona con rotor multipalas, al fin y al cabo, creo que quien fusela un helicoptero es para que se parezca lo mas posible al modelo real. Para más inri, Heliartist también comercializa este fuselaje y rotores multipalas para 450.

-Porqué Align hace un fuselaje de un modelo que tiene fenestron y no se le puede instalar ningún fenestron existente (al menos yo no lo he encontrado). Este fuselaje con un rotor de cola de dos palas...............como que nó. Todavía rotor principal de dos palas y fenestron en cola, lo veo pasable.

-Prqué copterx te vende un rotor multipalas y no adjunta instrucciones de montaje y ajuste

En fín, muchas horas de pruebas, calentamientos de coco, pasta de piezas y portes......


Un  abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Hendrix en 09 de Octubre de 2010, 15:10:11
La verdad es que no entiedo:

-Porqué Heliartist hace un fenestron para un modelo que tiene rotor multipalas, y no funciona con rotor multipalas, al fin y al cabo, creo que quien fusela un helicoptero es para que se parezca lo mas posible al modelo real. Para más inri, Heliartist también comercializa este fuselaje y rotores multipalas para 450.

-Porqué Align hace un fuselaje de un modelo que tiene fenestron y no se le puede instalar ningún fenestron existente (al menos yo no lo he encontrado). Este fuselaje con un rotor de cola de dos palas...............como que nó. Todavía rotor principal de dos palas y fenestron en cola, lo veo pasable.

-Prqué copterx te vende un rotor multipalas y no adjunta instrucciones de montaje y ajuste

En fín, muchas horas de pruebas, calentamientos de coco, pasta de piezas y portes......

Ni yo, a eso me referia con mi comentario anterior!

Saludos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 09 de Octubre de 2010, 15:15:49
Colega, no todo el mundo que fusela un heli piensa en ponerle luego un rotor multipalas. Es mas, e visto montones de maquetas de turbinas enormes, carisimas con un monton de detalles (no como lo que montamos nosotros,  que al fin y al cabo son semimaquetas y no maquetas) y que luego llevan un rotor normal con barra estabilizadora.

Poner un rotor multipalas es meterse en un berenjenal a veces innecesario, ya que aparte de lo que vale dicho rotor, luego sumale el ajustarlo (mucho mas complicado que un rotor normal) y comprar aparte claro esta, un sistema flybarles que además sea compatible con multipalas, saber ajustarlo y que encima no son baratos precisamente....

Al fin y al cabo estas fuselando un 450, no un 600 ni una maqueta de Vario.... Yo desde luego en tu caso, le pondría de nuevo el rotor normal y le dejaría el fenestron. Creeme que una vez en el aire no se distingue si tiene 2,3,4 o 5 palas... Y queda la mar de molon...Ya tendrás tiempo mas adelante, cuando te pases a algo superior de ponerle tantas pijadas y de comerte tanto el coco. Concentrate en dominar bien el heli y disfrutalo viendolo volar, que es lo bonito de este hobby.

Es mi opinión tío, y es lo que yo aria.

Un saludo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 09 de Octubre de 2010, 20:40:54
Pues si, Oscarkun, eso es lo que voy a hacer. Mas adelante, el próximo año retomaré el tema del rotor multipalas. Quizás un A109, aprvechando el rotor de cuatro palas y un rotor de cola, también de cuatro palas que tengo. Esta combinación creo que me dará menos quebraderos de cabeza que el dichoso fenestron.

De todas formas, si  en un futuro decido retomar el EC135 multipalas, tengo hecho gran parte del trabajo.

Saludos y gracias por vuestros consejos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Octubre de 2010, 17:44:59
Mientra recibo el rotor de dos palas, voy a hacer un nuevo intento, esta vez voy a cambiar de concepto en cuanto a la motorización. Doy casi por seguro que los rotores multipalas necesitan menos revoluciones que los de dos palas, ya que al fin y al cabo completan el disco de sustentación en menos tiempo.

Tengo que conseguir la misma sustentación con menos revoluciones, lo que me obliga a buscar un motor que entregue mas potencia a menos vueltas.
Las primeras pruebas las hice con un align 4050KV de 330wat con eficacia del 80% y piñón de 13 dientes. Con esta configuración se consiguen 3317 rpm y un buen calentón del mismo.
Iba buscando muchas vueltas con poco paso

Voy a intentarlo con el motor scorpion 2221-10 de 3000kv y 440w, eficacia del 90% y piñón de 11 dientes, con lo que teóricamente conseguiré un buen par motor para mover las cuatro palas con menos vueltas.- 2200 rpm.
Este motor, en caso de fracaso, me permite utilizarlo con dos palas en combinación con un pión de 13  o 14 dientes (2600 o 2800rpm).

La relación piñón de arrastre-eje del fenestron sigue en 5,88 vueltas del fenestron por cada vuelta del rotor. Iré haciendo pruebas con el paso y  aunque en principio debería ser algo mayor que antes, empezaré con pasos bajitos.

Os seguiré informando


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 18 de Octubre de 2010, 17:54:11
Felix me alegra ver que le estas dando vueltas al tema jejeje veras como sale bien un saludo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 18 de Octubre de 2010, 18:40:19
Gracias Paco, me acaban de llamar de Rclevante, y no les queda ese motor, me mandan el 2221-8 de 3600KV y 475wat..........me voy a ir a las 2600 rpm...........

Veremos a ver, ya que yo quería menos vueltas.

Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 18 de Octubre de 2010, 20:40:26
pues nada suerte y ya me contaras.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 22 de Octubre de 2010, 23:23:36
Gracias Paco, me acaban de llamar de Rclevante, y no les queda ese motor, me mandan el 2221-8 de 3600KV y 475wat..........me voy a ir a las 2600 rpm...........

Veremos a ver, ya que yo quería menos vueltas.

Un abrazo

Félix, acabo de leer en un foro de Alemania que uno ha conseguido que vuele su EC135.
Lleva rotor de 4 palas y el fenestron de HeliArtist.

Me ha comentado que lo que ha hecho él para que funcione sólo ha sido cambiar las palas del fenestron por éstas (cortándolas).
http://www.rchobbyshop.de/product_info.php?info=p1654_GWS-Prop-5x4-3--HD-Blatt.html (http://www.rchobbyshop.de/product_info.php?info=p1654_GWS-Prop-5x4-3--HD-Blatt.html)

Además dice que vuela con el rotor principal a sólo 2000 revoluciones.

Sería cuestión de probar ya que no son caras.

Saludos
Eugenio


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 23 de Octubre de 2010, 20:41:11
Hola Eugenio, no entiendo bien lo que ha hecho con la hélice del avión para adatarla el fenestron.
Me imagino que son palas de mucho paso. Estudiaré el tema si tampoco funciona esta vez.
Ya le he cambiado el motor y piñón y ando por las 2000 vueltas teóricas de rotor y 12000 del fenestron.
Aún no lo he probado ya que el motor me llegó hace unos dias y estoy volviendo a montarlo. Al final le he puesto el Scorion 2221-12 de 2580Kv y 400 wats.

Gracias por tu información
Félix


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 23 de Octubre de 2010, 22:43:02
Así se hace, hay que probar cosas nuevas, ya que de esa forma no nos aburriremos....jejejejeje(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)

Saludos
Eugenio


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 25 de Octubre de 2010, 15:53:25
Pues nada de nada, ni con el rotor a 2000 rpm y el fenestron a 12000 rpm, el heli sigue girando  >:( >:(.
Voy a hacer un último intento poniendo al fenestron  las palas de la hélice de un avión rc de 4,75x4,75.
Si no va, le pondré el rotor de dos palas y a ver si por fin lo veo flotando en el aire.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 25 de Octubre de 2010, 17:50:16
Ojalá que funcione.
Ya estoy deseando conocer el resultado.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 25 de Octubre de 2010, 19:08:38
Gracias Eugenio, cuando me lleguen las helices veré cómo son y calcular por donde tengo que cortarlas, ya que 4,5 pulgadas son 120mm, bastante mas grandes que el fenestron.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: ManicMiner en 29 de Octubre de 2010, 12:12:35
agapornis, el cambio de los piñones de arrastre de la correa y del rotor de cola, ¿ha sido de fabricación casera, o has encontrado piñones con distinta relación en algún sitio?

Es que tengo un amigo con el mismo problema.

Un saludo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 29 de Octubre de 2010, 13:09:47
Hola ManicMiner, es de fabricación casera a partir de un piñón de motor de 14 dientes. He tenido que quitarlo y poner el original, ya que el paso del piñón (el espacio y profundidad entre diente y diente) no logré hacerlo coincidir al 100% con el de la correa, y cuando el fenestron mandaba fuerza, la correa patinaba sobre el piñón de arrastre. Si conoces a algún manitas con una fresadora te hace un piñón a medida en un plisplas.

Hoy he estado haciendo las primeras pruebas con el fenestron y rotor de dos palas. Por fin he visto el heli flotando. Es muy torpe e inestable, quizás le falten vueltas. La cola está razonablemente estable ya que el ajuste es un co..zo. Hay que desmontar el fenestron para darle vueltas al link de la varilla de cola y variar el ángulo de las palas del fenestron.
Tiene puesto el motor del 450 Pro y piñón de 12 dientes

De todas formas voy a intentar llevarselo, la semana que viene,  a Pakito2001 antes de cambiarle el piñón por uno de 13.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 29 de Octubre de 2010, 21:29:27
felix tio eso va revoloteando ya me alegro ya me dices y nos vemos.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 01 de Noviembre de 2010, 20:35:57
!!! Ya vuela!!!
A falta de pulir unos detalles, los amigos Pakito2001 y Arturo le han dado el visto bueno al EC-135. Hay un video que da fé de lo que afirmo.
Que contento estoy.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 01 de Noviembre de 2010, 21:35:08
Felix ves como ya va recompensando el tiempo y los quebraderos de cabeza qeu lleva me alegro mucho la verdad que te lo has currao muucho y como te dicho esta muuuuyyyy chulo la maqueta, ahora toca pulir esos detalles y a disfrutarla plenamente.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 01 de Noviembre de 2010, 22:00:13
Muchas gracias Paco, ya estoy manos a la obra.
Un abrazo


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Francisco en 01 de Noviembre de 2010, 23:21:33
Me alegro un monton, ahora toca disfrutar, que te lo has ganado :D :D :D :D


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 02 de Noviembre de 2010, 13:54:10
Me alegro mucho que por fin vuele.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/15.gif) 

¿Llevas el rotor de 4 palas o el de 2?

¿Cuantas rpm. llevas en el rotor principal?

Saludos
Eugenio


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 02 de Noviembre de 2010, 19:59:30
Hola Eugenio, llevo el de dos palas. Motor Align 450M, y le acabo de poner el piñón de 13 dientes, ya que con el de 12 iba corto de vueltas.
Ya estaba harto de pruebas, de gastarme dinero y de calentarme la cabeza.

Creo que tu eres de los muy pocos, que tengan el 450 fuselado en EC-135 con fenestron y rotor de cuatro palas.

De momento guardo el rotor de cuatro palas junto a uno de cola, también de cuatro palas, para un futuro proyecto.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 02 de Noviembre de 2010, 21:09:16
Lo entiendo muy bien Félix.
Pues nada, a disfrutarlo. Además cuando está volando no se ve si el rotor tiene dos o cuatro palas. :)
Por cierto, ¿me puedes decir cuanto pesa tu heli con baterías y todo? y ¿que clase de baterías llevas?

Saludos
Eugenio


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 02 de Noviembre de 2010, 22:34:37
Hola Eugenio
Pues no se cual es el peso. Las baterias son Rhino de 2250 mAh y 40C.
No he tenido que lastrar nada para equilibrar el heli, sólo trimar un punto y listo. Cuando vuelva a montarlo pondré algunas fotos de la colocación de la electrónica, ahora lo tengo desmontado para solucionar un roce de la correa en el fenestron, cambiar el piñón y ponerle una almohadilla más al giroscopo.

También le he puesto un sistema de cierre a la cabina utilizando dos links del Cx250, ya que, aún con los imanes que le he puesto, la cabina  me hizo  un par de veces el amago de soltarse.

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pakito2001 en 02 de Noviembre de 2010, 22:47:42
Felix ese sistema de cierre que te has marcao me gusto mucho y le da un toque optico muy bonito jejeje


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: ManicMiner en 03 de Noviembre de 2010, 12:44:48
ummmm ... ¿seria posible alguna "fotico" de ese sistema de cierre?


gracias.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 03 de Noviembre de 2010, 12:51:13
En cuento vuelva a montar todo de nuevo, pongo esa "fotico"

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 07 de Noviembre de 2010, 08:40:18
´Hola a todos.
Aquí estan las fotos prometidas.

Como tuve que romper y reconstruir la cola para acoplar el fenestron, ya que el tamaño del fenestron era mayor que el hueco que tenía el fuselaje, y no pude encontrar el mismo tono de amarillo, decidí intercalar el azul en la cola.

(http://img822.imageshack.us/img822/5185/b071096.jpg) (http://img822.imageshack.us/i/b071096.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us/)

(http://img198.imageshack.us/img198/620/b071099.jpg) (http://img198.imageshack.us/i/b071099.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us/)

También puse en el hilo, que a pesar de los imanes, durante las pruebas de vuelo, la cabina me hizo un par de veces el amago de soltarse. Lo he solucionado con un sistema de cierre hecho con un par de links y rótulas del 250. Repasando la rotula con el escariador conseguimos que se cierre con un clik con la mano y se abra, para el cambio de lipo, sin mucho esfuerzo. De esta forma impido que la cabina pivote hacia alante y se salga.

(http://img408.imageshack.us/img408/5397/b071094.jpg) (http://img408.imageshack.us/i/b071094.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us/)

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: Helifreak en 07 de Noviembre de 2010, 10:04:20
Muy bonita tu maqueta Félix. Muy detallada.
Me gusta muchísimo.

¿Podrías decirme cuanto pesa en total?

Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 07 de Noviembre de 2010, 10:28:17
Gracias Eugenio.
El peso....., pues no lo se. Si consigo una balanza la pesaré.
Con las pruebas que he hecho y las baterias de 2250 de 40C, con cuatro minutos en el aire haciendo estacionarios, bajan a 11,27v y templaditas.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: xerbar en 07 de Noviembre de 2010, 11:02:27
agapornis (http://index.php?action=profile;u=4440) muy bonita te ha quedado la maqueta. Espero verla insitu en la kedada de San Roque, este fuselaje es mi preferido.

Un Saludo.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: pepecóptero en 07 de Noviembre de 2010, 11:02:58
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)Madre mia Félix, vaya como te lo curras, ¡¡¡ PRECIOSA !!!.


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: agapornis en 07 de Noviembre de 2010, 11:50:54
Gracias Xerbar.
Me alegro mucho que te guste, Pepe. Ha sido largo el parto, pero al final creo que ha merecido la pena.
Saludos


Título: Re: EC-135 para 450
Publicado por: OscarKun en 07 de Noviembre de 2010, 12:05:21
Agapornis, me alegro de que por fin esa bonita maqueta haya volado. Lastima lo del rotor de 4 palas, pero bueno, no sera porque no lo hayas intentado.

Un saludo.