Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 26 de Junio de 2024, 15:32:19


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 [2]
  Imprimir  
Autor Tema: Diferencia de trimado  (Leído 11900 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #15 : 21 de Enero de 2010, 16:06:29 »

Puede ser pq el centro de gravedad cambie de la posicion de hover normal a la de invertido y de ahí esos desplazamientos¿?
En línea

Salu2, lard1n
Dario
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89

dariodcg86@hotmail.com
Email
« Respuesta #16 : 21 de Enero de 2010, 16:19:24 »

lard1n el centro de gravedad no puede canviar pongas el heli como lo pongas a no ser que algo se muva.
En línea

Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7
Frank L
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68


Malaga


Email
« Respuesta #17 : 21 de Enero de 2010, 16:23:32 »

Yo voto por la cola pesada, lo que desplaza el CG hacia atrás y obliga a compensar con el trimado mecanico o electronico hacia adelante. Si desplazas la batería hacia adelante y trimas hacia atrás para estabilizar el heli, en invertido no tendrás problemas.

¡¡¡Cola pesada,   Cola pesada,Cola pesada,Cola pesada,Cola pesada,Cola pesada!!!

Salu2
En línea

Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300

http://www.alasdemijas.es/
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #18 : 21 de Enero de 2010, 16:39:44 »

Venga queremos algún ingeniero aeronautico que nos explique que pasa con nuestros helis patas arriba XD!
En línea

Salu2, lard1n
lizard
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 616


smalllizard@hotmail.es
Email
« Respuesta #19 : 21 de Enero de 2010, 18:20:23 »

Joer tios será el piloto que en invertido se marea como yo y le tiembla el pulso jiji
 
Estoy casi seguro que corrijiendo el cg y luego ajustando los links debe ir perfecto.
 
Algún dia cuando me lance a probar los invertidos fuera del simulador os digo si al mio le pasa lo mismo.
 
S2.
En línea

No tenemos tiempo para hacer las cosas bien,
pero si para repetirlas.

Nanocoptero
Lama V4
Copter 450Alu.
Hugh  Army450.
Trex 600ESP.
Electro junior chepado
Electro junior Graupner para fpv.
Easy Glider fpv
Copter 450 fpv
Cesna 182.
Parkmaster 3D.
F12FG.
FF7.
sebas450
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 349

Volando en Mallorca

sebastiaelmejor@hotmail.com
Email
« Respuesta #20 : 21 de Enero de 2010, 18:22:38 »

Hola compañeros, haber si os puedo ayudar. A mi me pasa algo parecido con el 600, y creo que el problema esta en lo siguiente.
Cuando tienes el heli en estacionario, el vuelo es pendular, es decir siempre tiene tendencia ha estabilizarse por poco que sea, encambio cuando lo tenemos patas arriba el heli tiene el vicio de irse ya que quiere estar en su posicion normal jeje. No se si me he explicado bien, ni si tampoco mi version seria valida, correjidme si me equivoco.

Solucion: darle un poco de stick para corregirlojajaja

Un saludo!
« Última modificación: 21 de Enero de 2010, 18:24:25 por sebas450 » En línea

Piloto oficial de: · Compassmodel/ MTTEC
                  · MKS Propo
                  · Kontronik
                  · Gens Ace
                  · Spartan RC




Dario
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89

dariodcg86@hotmail.com
Email
« Respuesta #21 : 21 de Enero de 2010, 18:45:10 »

sebas450 tienes razon en lo que dices, el heli se torna mas inestable pero con el CG y el plato perfecto el heli no se ira siempre al mismo sitio, tampoco se ira siempre al mismo sitio en hover.
Yo creo que es fisicamente inposible que un heli con el CG en el mismo plano vertical que el eje del rotor tenga un trim diferente en normal y en invertido.
En línea

Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7
Frank L
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68


Malaga


Email
« Respuesta #22 : 21 de Enero de 2010, 18:49:04 »

La mejor solucion es la que practico yo: Los patines siempre hacia abajo.
Si no hicieras invertidos no tendrías ese problema.    
En línea

Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300

http://www.alasdemijas.es/
Boeza
Loopings
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.759


El BiErZo

2147483647 boeza1@hotmail.com boeza1@aol.com boeza1@yim.com
WWW
« Respuesta #23 : 21 de Enero de 2010, 19:53:08 »


Yo voto por la cola pesada, lo que desplaza el CG hacia atrás y obliga a compensar con el trimado mecanico o electronico hacia adelante.

 
Si fuese la cola pesada, enestacionario normal caeria tambien de cola y no es el caso.
 

Cuando tienes el heli en estacionario, el vuelo es pendular, es decir siempre tiene tendencia ha estabilizarse por poco que sea, encambio cuando lo tenemos patas arriba el heli tiene el vicio de irse ya que quiere estar en su posicion normal jeje. No se si me he explicado bien, ni si tampoco mi version seria valida, correjidme si me equivoco.

Solucion: darle un poco de stick para corregirlojajaja

 
Esa es la respuesta mas acertada y la que mas se parece a lo que yo pienso que sucede, y tambien lo soluciono de la misma manera, corriguiendo stick, jeje
En línea

Dario
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89

dariodcg86@hotmail.com
Email
« Respuesta #24 : 21 de Enero de 2010, 20:08:02 »

Boeza perdoname por contradecirte, pero puedes tener la cola pesada y el plato hacia delante y el heli clavado en estacionario, aunque el heli tendra la cola mas baja, pero no se va,  pero al ponerlo en invertido la cosa cambia porque el plato tira para la cola y encima el CG esta hacia la cola, resultado el heli se va de cola.
El dibujo se entiende?
« Última modificación: 21 de Enero de 2010, 21:52:15 por wjorge » En línea

Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7
marte
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112



Email
« Respuesta #25 : 21 de Enero de 2010, 20:57:09 »

Hola, en vuelo normal hay una fuerza que en invertido no la "sufres", el empuje del caudal de aire, contra el canopie (contra el tubo de cola es menor , pero hay que restar) tiende a levantar la cola, cuando estas en invertido el caudal no "empuja" (bueno, cuando desciendes en invertido si).

No me explico muy bien, pero piensa en una veleta , pesa lo mismo la parte delantera que la trasera (para mantenerla nivelada) pero una de las partes ofrece mas resistencia al viento (recoge mas fuerza)y esto hace que se gire, si miras el heli ves que la parte delantera ofrece mas resistencia (recoge mas empuje) que la trasera.

La solucion...."dedos"

la teoria....el perfecto equilibrio...hummm....misma masa y mismo volumen.....la masa se puede "cambiar" mas o menos masa ,mas cerca o lejos del CG .

Bueno que me enrroyo yo solo, para mi, dedos, la explicacion cintifica que buscas puede traer tela  
En línea

3ch metal mini (es muy quedon)
Belt-cp v2 (translaciones y pidiendo mas)
Copterx 450 AE v2 gp750+ds520 (el niño de la casa)
RAPTOR .50 V2 + OS 50 HSX (Afinando.....)
IKY
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 725


Madrid


« Respuesta #26 : 22 de Enero de 2010, 00:04:23 »

¿No será el viento?  
En línea


Gaui X7 FES + BeastX
Gaui X5 FES + SK540
T-REX 450SE V2


Spektrum DX7 2.4
Frank L
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68


Malaga


Email
« Respuesta #27 : 22 de Enero de 2010, 08:30:15 »



Cuando tienes el heli en estacionario, el vuelo es pendular, es decir siempre tiene tendencia ha estabilizarse por poco que sea, encambio cuando lo tenemos patas arriba el heli tiene el vicio de irse ya que quiere estar en su posicion normal jeje. No se si me he explicado bien, ni si tampoco mi version seria valida, correjidme si me equivoco.

Solucion: darle un poco de stick para corregirlojajaja


Esa es la respuesta mas acertada y la que mas se parece a lo que yo pienso que sucede, y tambien lo soluciono de la misma manera, corriguiendo stick, jeje

 
Entonces no se iría siempre de cola, derivaría hacia cualquier dirección indistintamente.
 
A ver si luego tengo un ratito y modifico el centro de gravedad hacia atrás en el Phoenix y lo compruebo.
En línea

Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300

http://www.alasdemijas.es/
Boeza
Loopings
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.759


El BiErZo

2147483647 boeza1@hotmail.com boeza1@aol.com boeza1@yim.com
WWW
« Respuesta #28 : 22 de Enero de 2010, 10:01:57 »


Hola, en vuelo normal hay una fuerza que en invertido no la "sufres", el empuje del caudal de aire, contra el canopie (contra el tubo de cola es menor , pero hay que restar) tiende a levantar la cola, cuando estas en invertido el caudal no "empuja" (bueno, cuando desciendes en invertido si).

No me explico muy bien, pero piensa en una veleta , pesa lo mismo la parte delantera que la trasera (para mantenerla nivelada) pero una de las partes ofrece mas resistencia al viento (recoge mas fuerza)y esto hace que se gire, si miras el heli ves que la parte delantera ofrece mas resistencia (recoge mas empuje) que la trasera.

La solucion...."dedos"

la teoria....el perfecto equilibrio...hummm....misma masa y mismo volumen.....la masa se puede "cambiar" mas o menos masa ,mas cerca o lejos del CG .

Bueno que me enrroyo yo solo, para mi, dedos, la explicacion cintifica que buscas puede traer tela  

 
Me gusta la respuesta y la veo muyyyy acertada. No habia pensado en eso
En línea

Dario
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89

dariodcg86@hotmail.com
Email
« Respuesta #29 : 22 de Enero de 2010, 12:51:07 »

Marte (muy buena tio) esa fuerza tambien se deveria tener en cuenta(ahun nos dejamos muchas), aunque en invertido tambien la tenemos pero es distinta,(devajo del rotor se crea un flujo de alta velocidad y porlotanto encima de el se crea depresion o succion, aunque las dos fuerzas no tienen porque ser iguales no varian demasiado). De todas maneras aunque el heli fuera totalmente simetrico si el CG no esta en su sitio nos pasara lo mismo.
Frank L yo lo he provado y efectivamente he puesto el CG a -10cm y he trimado alante para que quedara clavado, al ponerlo en invertido o aguantas el stick derecho atras o se pira a toa leche de cola. Ya se que poner el CG retrasado 10 cm es muy exagerado pero tambien se iva de cola algo exagerado, si solo lo tenemos retrasado por ejemplo 1cm casi no se nota(pero ahi esta).
un saludo
 
En línea

Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7
Páginas: 1 [2]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina