Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 18 de Junio de 2024, 15:13:22


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Dudas tension correa y como conocer su estado  (Leído 3818 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
edicalpena
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 425


Ubicado en Murcia


« : 08 de Abril de 2011, 17:25:02 »

Buenas, estoy teniendo un "poltergueist" con mi copterx, resulta que cuando le pego un palancazo hacia arriba al gas me hace unos extraños muy feos, empieza la cola a moverse hacia los lados bruscamente y hace un ruido como si rascase y pierde revoluciones, pero enseguida se normaliza si centro la palanca de gas.
El caso es que haciendo estacionarios me va perfecto y si no le meto demasido bruscamente al gas hacia arriba me va perfecto.

Estos ultimos dias ha subido mucho la temperatura por aqui (31º) y tras repasar que esten a la distacia adecuada el piñon y la corona y tambien verificar que el estado de los dientes de piñon y corona es el adecuado me da a mi que por la temperatura tal vez la correa este un poco dilatada o tal vez un poco mas blanda.

Pues nada, aflojo los tornillos que sujetan el comienzo de la cola, desplazo la cola 1mm hacia atras, aprieto tornillos y compruebo que la correa en efecto esta un poco mas tensa. Me dirijo al campo de vuelo de nuevo y nada, sigue haciendo lo mismo.

Observando mas en detalle la correa, parece que la parte interior (la que tiene los dientes) esta un poco "peluda" y la verdad no recuerdo bien si era asi cuando estaba nueva y si es normal que sea asi.
Pongo una foto para que veais su estado.



Tampoco conozco si hay algun "procedimiento estandar" para ajustar la tension de la correa, he estado buscando por el foro y no he sido capaz de encontrarlo (aunque este tema seguro esta por ahi), leyendo por ahi lo que parece que dicen es que se han de poder tocar las caras internas de la correa (las de los dientes) empujando un poco con un destornillador y que sujetando el rotor principal si intentas mover el rotor de cola te ha de costar bastante moverlo hasta que salte la correa, pero es el metodo que he usado y nada me sigue haciendo esa movida tan rara.
« Última modificación: 08 de Abril de 2011, 17:29:34 por edicalpena » En línea

CopterX Black Angel 450
  Emisora Turnigy 9X
  HobbyWing Platinum 60A
  Scorpion 2221-6
  Align DS410 x3 en el ciclico
  Gyro GP780 + servo Align DS520
HK 450 (en montaje)
  ESC Himodel 40A Professional
  Motor CopterX 3550Kv
Solo Pro II (en camino)
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #1 : 08 de Abril de 2011, 18:34:26 »

Lo del extraño podrian ser varias causas, como efectivamente la tensión de la correa, defecto de gyro, servo de cola, delay, etc. Lo que si aprecio en la foto, es que esa correa está deteriorándose más de lo normal, su estado es un poco feo y además observo restos de polvo procedente del degaste de la correa en las paredes internas del chásis. Algo está pasando, asi que tus sospechas estan bien fundadas. Si estiras la correa un poco, ¿aparecen grietas?.
En línea
gixxer
Loopings
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.587


Vitoria y alrededores


Email
« Respuesta #2 : 08 de Abril de 2011, 18:37:11 »

tiene toda la pinta que te ha patinado y saltado la correa y por eso está así. El otro dia piñé un 450 pq se aflojó tanto la correa que se quedó girando sobre su propio eje, una pequeña autorrotación y se minimizaron los daños. Para que no se afloje la correa yo le he arañado la parte del tubo de cola que entra en el chasis para que agarre bien y no se mueva. Igual puedes cambiar de correa y hacer lo mismo. Un saludo!
En línea

FUTABA T10CG
LOGO600 3xDS610+DS650+GV8000 SCORPION 4035 530KV JETI MASTERSPIN99
LOGO550sx 3xBLS451+BLS251+VBAR KONTRONIK PYRO650 JIVE 100LV
LOGO400 3xSAVOX 1250MG+BLS251+GV8000 SCORPION 4015 1070KV HW 100A
GAUI X5 3xDS610+DS650+GV8000 SCORPION 4020 910Kv HW 100A PRO V3

edicalpena
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 425


Ubicado en Murcia


« Respuesta #3 : 08 de Abril de 2011, 19:31:33 »

Lo del extraño podrian ser varias causas, como efectivamente la tensión de la correa, defecto de gyro, servo de cola, delay, etc. Lo que si aprecio en la foto, es que esa correa está deteriorándose más de lo normal, su estado es un poco feo y además observo restos de polvo procedente del degaste de la correa en las paredes internas del chásis. Algo está pasando, asi que tus sospechas estan bien fundadas. Si estiras la correa un poco, ¿aparecen grietas?.

La parte de goma de la correa no se agrieta, de echo la suelo "hidratar" empapando un algodon el wd-40 y aplicandole un poco de presion con el algodon mientras giro el rotor.

tiene toda la pinta que te ha patinado y saltado la correa y por eso está así. El otro dia piñé un 450 pq se aflojó tanto la correa que se quedó girando sobre su propio eje, una pequeña autorrotación y se minimizaron los daños. Para que no se afloje la correa yo le he arañado la parte del tubo de cola que entra en el chasis para que agarre bien y no se mueva. Igual puedes cambiar de correa y hacer lo mismo. Un saludo!

Yo lo que hice para que no se deplazase fue echarle un poquitin de fijatornillos a lo que sujeta la cola y le hice una marca al metal con un cutter para controlar si habia desplazamiento del tubo hacia adentro y nada aguanta bien en su sitio siempre.

Como hace poco le cambie el motor voy a probar a ponerle el original del copterx a ver si se soluciona algo.

De todos modos ya he pedido un par de correas de repuesto.

Edito: vaya, pues al final era cosa del motor, por que con el original va perfecto, luego lo revisare a fondo y vere si tiene algo medio suelto...
« Última modificación: 08 de Abril de 2011, 20:37:48 por edicalpena » En línea

CopterX Black Angel 450
  Emisora Turnigy 9X
  HobbyWing Platinum 60A
  Scorpion 2221-6
  Align DS410 x3 en el ciclico
  Gyro GP780 + servo Align DS520
HK 450 (en montaje)
  ESC Himodel 40A Professional
  Motor CopterX 3550Kv
Solo Pro II (en camino)
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #4 : 08 de Abril de 2011, 22:21:34 »

Quizás el motor nuevo al tener más Kv, la cola no compensa bien el torque, ya que este es mayor. No que no entiendo muy bien, es por qué te complicas tanto, si estabas muy contento con el motor original y tu variador y como iba el heli.
En línea
edicalpena
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 425


Ubicado en Murcia


« Respuesta #5 : 09 de Abril de 2011, 00:01:16 »

Quizás el motor nuevo al tener más Kv, la cola no compensa bien el torque, ya que este es mayor. No que no entiendo muy bien, es por qué te complicas tanto, si estabas muy contento con el motor original y tu variador y como iba el heli.

Pues si la verdad, el heli va perfecto asi tal cual, "!!virgencicaa, que me quede como estoy¡¡"
En línea

CopterX Black Angel 450
  Emisora Turnigy 9X
  HobbyWing Platinum 60A
  Scorpion 2221-6
  Align DS410 x3 en el ciclico
  Gyro GP780 + servo Align DS520
HK 450 (en montaje)
  ESC Himodel 40A Professional
  Motor CopterX 3550Kv
Solo Pro II (en camino)
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina