Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 30 de Junio de 2024, 19:21:38


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Trex 450 con una sola pala haciendo 3D  (Leído 6381 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
andriuP6
Nose-In
****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.066


Volando en Granada


Email
« : 12 de Diciembre de 2010, 22:04:20 »

Yo ya habia visto helis con una sola pala, pero nunca haciendo 3D:
 
<a href="http://www.youtube.com/v/0Z0NXVASgeE&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0" target="_blank">http://www.youtube.com/v/0Z0NXVASgeE&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0</a>

 
Salu2
En línea

LOGO 600 V-stabi 5.2
Trex 500 3G
Easy Glider pro, FPV 5.8Ghz
Dx8
Mis videos: http://www.youtube.com/user/adrews12
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #1 : 12 de Diciembre de 2010, 22:07:22 »

Y yo preocupándome por medir con el calibre la distancia exacta entre paddels, el peso exacto de las palas.....¿Alguien me explica esto?
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
andriuP6
Nose-In
****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.066


Volando en Granada


Email
« Respuesta #2 : 12 de Diciembre de 2010, 22:12:34 »

Al otro lado lleva un contrapeso, con lo que es como si tubiera las dos palas. He leido que una sola pala es mejor que llevar dos, ya que el rebufo de la una pala disminuye el rendimiento de la otra. De todas formas tiene que producir vibraciones al dar paso, ya queuno de los lados tiene mucho mas torque que el otro.
 
Salu2
En línea

LOGO 600 V-stabi 5.2
Trex 500 3G
Easy Glider pro, FPV 5.8Ghz
Dx8
Mis videos: http://www.youtube.com/user/adrews12
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #3 : 13 de Diciembre de 2010, 01:08:20 »

Pues no se nota nada que lleve sólo 1 pala , pero pensando yo creo que para volar en exterior sería más difícil ya que al desplazar menos aire cualquier brisa Lo desequilibraria no? Que pensáis .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
chelmon
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 438



Email
« Respuesta #4 : 13 de Diciembre de 2010, 21:56:56 »

la verdad que es muy sorprendente lo bien que va. Asi pensando rapido y quiza mal el problema del rebufo es igual con una pala que con dos, una pala tambien se va a encontrar el rebufo que dejo ella. Las palas estan diseñadas para ser dos y la sustentacion echando memoria depende del angulo de ataque, la superficie y la velocidad, con lo que si disminuimos el area al quitar una pala, vamos a tener que dar mas paso a la otra para tener el mismo empuje con lo que va a ser mas facil tener perdidas. Pero desde luego que va muy bien con la pala de palo esa, dan ganas de probarlo.
En línea

Logo 600 (V-STABI, Scorpion 4035-400, Jive 80HV) - 2008
Joker 3 (V-STABI, Pyro 800, YGE 120HV, 710 blades) -2009
TDR (V-STABI, Pyro 700 52, Jive 120 HV) - 2010
Gaui X5 (microbeast, Roxxy 9100) - 2011
Diabolo (V-STABI, Kosmik, HK 4525) - 2012
andriuP6
Nose-In
****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.066


Volando en Granada


Email
« Respuesta #5 : 13 de Diciembre de 2010, 22:05:09 »


la verdad que es muy sorprendente lo bien que va. Asi pensando rapido y quiza mal el problema del rebufo es igual con una pala que con dos, una pala tambien se va a encontrar el rebufo que dejo ella. Las palas estan diseñadas para ser dos y la sustentacion echando memoria depende del angulo de ataque, la superficie y la velocidad, con lo que si disminuimos el area al quitar una pala, vamos a tener que dar mas paso a la otra para tener el mismo empuje con lo que va a ser mas facil tener perdidas. Pero desde luego que va muy bien con la pala de palo esa, dan ganas de probarlo.

 
Será el mismo solo si va al doble de revoluciones, pero al ir por debajo del doble el rebufo será la mitad, ya que tarda el doble de tiempo en encontrarse el rebufo de la pala con la propia pala. Si consigue unos 15 grados y va a unas 4000 rpm yo creo que puede irincluso mejor que con dos palas, pero es muy dificil de saber sin hacer calculos y demás...
 
Salu2
En línea

LOGO 600 V-stabi 5.2
Trex 500 3G
Easy Glider pro, FPV 5.8Ghz
Dx8
Mis videos: http://www.youtube.com/user/adrews12
dani_pacha
Traslaciones
***

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 651



Email
« Respuesta #6 : 13 de Diciembre de 2010, 22:30:19 »

No os la casqueis que si los ingenieros ponen 2,3,4,5 etc sera por algo.

En el video se ve que el heli tiene unos momentos raros y que no clava como tiene que clavar le cuesta evidentemente.

SE puede si muy bonito y a dormi
En línea
chelmon
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 438



Email
« Respuesta #7 : 13 de Diciembre de 2010, 22:32:42 »

pufff, a mi ya me quedan muy lejos estas cosas, y tampoco es para decir cosas a boleo aqui. Echando mucha memoria el efecto de la estela se trata para el ala plana que encuentra corriente sin perturbar como una disminucion del angulo de ataque, pero no es un problema lineal para echar cuentas a lo rapido. Quiza se pueda hacer una simplificacion parecida para un heli en estacionario, pero para 3D parece complicadisimo. Lo de meterle vueltas a saco y aumentar mucho el paso va a dar tambien problemas si te pasas de velocidad de punta de pala o metes las palas en perdida, tampoco son cosas lineales. Mejor hacemos casi a dani y lo dejamos, no vaya a ser que se meta alguien aqui que sepa de aerodinamica del heli :-) La cosa es que el cacharro funciona sorprendentemente bien, casi todos hubieramos dicho que quiza se levanta del suelo, pero no que hace 3D como lo hace.
En línea

Logo 600 (V-STABI, Scorpion 4035-400, Jive 80HV) - 2008
Joker 3 (V-STABI, Pyro 800, YGE 120HV, 710 blades) -2009
TDR (V-STABI, Pyro 700 52, Jive 120 HV) - 2010
Gaui X5 (microbeast, Roxxy 9100) - 2011
Diabolo (V-STABI, Kosmik, HK 4525) - 2012
andriuP6
Nose-In
****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.066


Volando en Granada


Email
« Respuesta #8 : 13 de Diciembre de 2010, 22:48:59 »

En fin, mejor no calentarse la cabeza Cheesy Parece que no va mal y punto.

Salu2
En línea

LOGO 600 V-stabi 5.2
Trex 500 3G
Easy Glider pro, FPV 5.8Ghz
Dx8
Mis videos: http://www.youtube.com/user/adrews12
Javikalo
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +41/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.767


Volando por San Roque


Email
« Respuesta #9 : 13 de Diciembre de 2010, 22:59:44 »

Madre mia ese heli va divino con una sola pala y yo con dos palas, jijijijijijijijiji................, y no me salen esas maniobras, jijijijijijijiji.............., saludos.
En línea

Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
chelmon
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 438



Email
« Respuesta #10 : 14 de Diciembre de 2010, 09:52:58 »

Ya que nos hemos metido con este video que hace pensar hay paginas como el rincon del vago que explican bastante bien como vuela un heli:
 
http://html.rincondelvago.com/aerodinamica.html
http://zip.rincondelvago.com/00020187
 
Sabeis de alguna otra que explique las cosas para tontos sin meterse en formulas y cosas raras?
 
El problema de la estela si que no lo trata porque es muy complicado, que yo recuerde se resuelve para el ala plana con transformaciones de variable compleja, y luego para las alas en flecha hay metodos numericos simplificados. Para helis es complicadisimo porque las palas vuelan y revuelan sobre su estela, en estacionario puede ser peor el efecto que en traslacion. Volando el heli se descubren estas cosas, a veces dejas caer el heli un poco y ves como pierde la sustentacion al meterse en la estela, pero la estela tambien puede ser beneficiosa como se ve cuando los pajaros vuelan en formacion o cuando los ciclistas o los moteros se meten a rebufo. Seguro que hay por ahi cosas interesantes, si alguien sabe de alguna que nos eche un cable. El video da que pensar. Gracias andriu por subirlo.
En línea

Logo 600 (V-STABI, Scorpion 4035-400, Jive 80HV) - 2008
Joker 3 (V-STABI, Pyro 800, YGE 120HV, 710 blades) -2009
TDR (V-STABI, Pyro 700 52, Jive 120 HV) - 2010
Gaui X5 (microbeast, Roxxy 9100) - 2011
Diabolo (V-STABI, Kosmik, HK 4525) - 2012
Rual
Estacionarios
**

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 94



« Respuesta #11 : 17 de Diciembre de 2010, 23:51:48 »

Contrapesos y formulas magistrales a parte hay que tener un par de ´´sticks´´ para hacer esto con este heli.
Con lo que me cuesta a mi hacer que mi Copter vaya donde yo quiero¡¡¡¡
En línea

CopterX 450 Pro
Dx6i
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina