Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 20 de Junio de 2024, 12:48:22


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 16
  Imprimir  
Autor Tema: Necesito ayuda de algún experto.  (Leído 97602 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #180 : 05 de Junio de 2011, 18:26:39 »


Miraste lo que te dije en el MP de si el canal de rudder también temblaba en el display de la emisora? Es por descartar...



¿Cómo se hace eso? Supongo que quieres decir que me meta en el menu del ruder y vea si ahí se ve el tembleque?

Por cierto... en la emisora tengo que programar algo para el ruder??
 
PD: Tienes toda la razón en cuanto a lo de las prisas, pero cuando se está "frustrado" y ya harto de esperar por no poder haber hecho ni un intento de estacionario tras 6 meses... pues ...se pone uno ya impaciente. Pido disculpas.
« Última modificación: 05 de Junio de 2011, 18:35:18 por transponder » En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #181 : 05 de Junio de 2011, 21:05:26 »

EUREKA!!!!  

Trasteando y toqueteando la emisora he averiguado algo:

Entrando en "GYROSENS"-> y poniendo aquí  "STATE" en "ACT"
                           y poniendo aquí  "MODEL" en "GY"

ya casi no tiembla el brazo del servo; poco menos que tiembla mínimamente, apenas perceptible. ¿esto es normal este leve tembleo?

Mis preguntas: la variable GYROSENS de la emisora (FS-TH9X) estar activada?

¿en qué valores deben estar las otras variables del menu GYROSENS?

hay dos:
"UPRATE NOR" que está en "100"
"DHRATE NOR" que está en "100"

:-D por fin, un rayo de esperanza y ánimo.  

Además, al girar manualmente la plataforma sobre la que tengo el CopterX, el brazo q mueve el ruder, va compensando!!!! Esto parece que empieza a funcionar bien, no???


Uff lo q es ser novato e ignorante.

Por favor confirmadme ésto.
« Última modificación: 05 de Junio de 2011, 21:54:53 por transponder » En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #182 : 05 de Junio de 2011, 22:15:15 »

jejeje pues si, hay que activarlo.
bien pues, en la emi tienes un interruptor para el bloqueo. este tiene dos posiciones la de hacia atras es uprate y la de hacia a ti es dnrate.
ahora puedes elegir en que postura del interruptor vas a tener el bloqueo puesto y en la otra quitado. variando el valor uprate p.e. hasta el 0 y mas se cambia el nor por avcs. entonces tienes bloqueo con el interruptor hacia atras. o variando el dnrate lo tienes en el otro lado. dale en nor un 50% y en avcs un 80% para empezar y si aparece cola de pez baja el valor hasta desaparecer. observeras que el servo en modo bloqueo no vuelve a su centro despues de haberlo movido, eso es normal.
ya nos contaras
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #183 : 09 de Junio de 2011, 14:36:37 »


jejeje pues si, hay que activarlo.
bien pues, en la emi tienes un interruptor para el bloqueo. este tiene dos posiciones la de hacia atras es uprate y la de hacia a ti es dnrate.
ahora puedes elegir en que postura del interruptor vas a tener el bloqueo puesto y en la otra quitado. variando el valor uprate p.e. hasta el 0 y mas se cambia el nor por avcs. entonces tienes bloqueo con el interruptor hacia atras. o variando el dnrate lo tienes en el otro lado. dale en nor un 50% y en avcs un 80% para empezar y si aparece cola de pez baja el valor hasta desaparecer. observeras que el servo en modo bloqueo no vuelve a su centro despues de haberlo movido, eso es normal.
ya nos contaras
saludos

 
Gracias de nuevo PeGa,
 
no sé qué haríamos sin vosotros.
 
He intentado buscar con el buscador "UPRATE" pero no lo encuentra.
 
Qué hacen estos dos controles? Y como influyen sus valores en el comportamiento del heli?
 
 
PD.: YA HE LOGRADO EL PRIMER ESTACIONARIO con el CopterX!    Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy  .-....pensaba que no llegaría nunca a este punto. (bueno, he tardado casi 6 meses, pero más vale tarde que nunca. jajajajaj
En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
edicalpena
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 425


Ubicado en Murcia


« Respuesta #184 : 09 de Junio de 2011, 20:15:17 »

Enhorabuena!! ahora te toca subir un video de esos estacionarios, para que te veamos y a lo mejor alguien te puede dar alguna recomendacion
Felicidades  
En línea

CopterX Black Angel 450
  Emisora Turnigy 9X
  HobbyWing Platinum 60A
  Scorpion 2221-6
  Align DS410 x3 en el ciclico
  Gyro GP780 + servo Align DS520
HK 450 (en montaje)
  ESC Himodel 40A Professional
  Motor CopterX 3550Kv
Solo Pro II (en camino)
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #185 : 10 de Junio de 2011, 00:28:20 »

Enhorabuena!! ahora te toca subir un video de esos estacionarios, para que te veamos y a lo mejor alguien te puede dar alguna recomendacion
Felicidades  



Graciasssss y... POR SUPUESTO que lo subo para que veais como se va manteniendo y consiguiendo cierta estabilidad. Cheesy Cheesy

Casi no me lo creo que haya podido ser. jajajajaja

Pero antes tengo que repasar toda la tornillería y ponerle fijatornillos ya que lo que venía pre-montado no lo llegué a desmontar para ponerle el treatlock-

Giñar


PD.: dónde puedo encontrar una explicación de lo del UPRATE y DHRATE ?
En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #186 : 10 de Junio de 2011, 03:00:27 »

uprate y downrate no significa otra cosa que valor de arriba y valor de abajo. y con arriba y abajo se refieren a las dos posiciones del interruptor. los valores son las sensiblidades del gyroscopio. hay que poner un valor para el modo bloqueo y uno para sin bloqueo. el de sin bloqueo es poco interesante ya que se vuela siempre con el bloqueo activado y solo se usa para el ajuste de la cola.
un valor demasiado alto provoca que el gyroscopio sobrereacciona y termina en cola de pez mientras un valor demasiado bajo deja demasiada libertad a la cola porque se retrasa la reaccion del gyro. hay que encontrar el punto ideal. valores para el comienzo te he dejado unos posts mas arriba.
 mirate tambien esto:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7749.0

saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #187 : 24 de Junio de 2011, 01:40:58 »

Tan ta ta chaaaannnnnnn

como prometido, aquí va el video con mis primeros estacionarios con mi flamante y recién montado CopterX !!!!!

Si bien ahora está más fino, aun tengo muchas dudas sobre este "ajuste fino" que creo que necesita.

Os iré preguntando.

<a href="http://www.youtube.com/v/2dlGr670dzc&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0" target="_blank">http://www.youtube.com/v/2dlGr670dzc&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0</a>


PD. De momento una duda que me surge es que tengo puesto los endpoints del ruder en 50% y en 100% (derecha/izquierda) y aun veo que al accionar el ruder parado, casi fuerza la varilla de reenvío mucho y por eso he intentado acortar el recorrido pero... los pongo en 30% ambos y.... SE MUEVE EL SERVO DE COLA MUUUU LENTAMENTE.
Así que he tenido que volver a dejarlo como estaba ya que me respondía muy bien. (de todos modos, en vuelo, no llego nunca a moverlos hasta tales extremos de los endpoints.)

¿Alguna sugerencia de qué hacer??
« Última modificación: 24 de Junio de 2011, 01:43:35 por transponder » En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
geko
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 447



Email
« Respuesta #188 : 24 de Junio de 2011, 07:06:17 »

De momento una duda que me surge es que tengo puesto los endpoints del ruder en 50% y en 100% (derecha/izquierda) y aun veo que al accionar el ruder parado, casi fuerza la varilla de reenvío mucho y por eso he intentado acortar el recorrido pero... los pongo en 30% ambos y.... SE MUEVE EL SERVO DE COLA MUUUU LENTAMENTE.
Así que he tenido que volver a dejarlo como estaba ya que me respondía muy bien. (de todos modos, en vuelo, no llego nunca a moverlos hasta tales extremos de los endpoints.)

Los endpoints lo que hacen es precisamente lo que estás viendo, modifican la velocidad del servo de cola. Si no tienes problemas con eso, creo que lo  mejor sería dejarlos al 100% a ambos lados.

El recorrido hacia un lado y otro se suele ajustar con la configuración de los limits del Gyro para que el mando de la cola no llegue a forzarse nunca.
En línea


Trex 450 Sport (+ kit Torque Tube) - Futaba T8FG
Motor
: 450M 3500KV Brushless
- Variador: Turnigy Plus 60A - Gyro: Tarot ZYX Servos: cola D922MG - cíclico: 3x DS410 - Lipo 3S 2.200mAh 2x Zippy 40C
kernanko
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 229


Volando


« Respuesta #189 : 24 de Junio de 2011, 07:29:28 »

Para que te funcione la cola bien, tiene que funcionar el gyro bien  y eso se hace que la emisora todas la configuraciones de gyro deben estar a 0 y en y los que correspondan al 100 dejarlos así, si te fijas estas corrigiendo la cola pues se te va un poco, pues eso se hace desde el propio heli, moviendo el servo o la varilla, y para que no te toque de los extremos desde el limit del gyro primero derecha luego izquierda, ademas el gyro de cola debe ser lo más rápido posible, por eso siempre ponemos el mejor en cola y digital, y lo único que se tocaría de la emisora sería la ganancia para corregir la cola de pez, si tocas trim y otros parámetros de la emisora el gyro no funciona bien.

El vídeo bien, pero deberías practicar que no se te mueva del cuadrado que tienes en el suelo, para tener una buen estacionario intentar que este quieto en el mismo sitio, se te ve que recorres toda la nave, ahora tienes dedos para que no se aporrice con la puerta o la pared, mis felicitaciones por  ese control, jejejja.

Un saludo y se le ve muy bien al heli.
En línea

HELICOPTEROS
TRex 600 N- Edición Limit
( en paro)
Trex 550E -  volando -
KDS 450 -.-.-.-  En funcionamiento

EMISORAS
Futaba 8FG 2,4Gh
Futaba 10  35/2,4
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #190 : 24 de Junio de 2011, 13:25:40 »



De momento una duda que me surge es que tengo puesto los endpoints del ruder en 50% y en 100% (derecha/izquierda) y aun veo que al accionar el ruder parado, casi fuerza la varilla de reenvío mucho y por eso he intentado acortar el recorrido pero... los pongo en 30% ambos y.... SE MUEVE EL SERVO DE COLA MUUUU LENTAMENTE.
Así que he tenido que volver a dejarlo como estaba ya que me respondía muy bien. (de todos modos, en vuelo, no llego nunca a moverlos hasta tales extremos de los endpoints.)


Los endpoints lo que hacen es precisamente lo que estás viendo, modifican la velocidad del servo de cola. Si no tienes problemas con eso, creo que lo  mejor sería dejarlos al 100% a ambos lados.

El recorrido hacia un lado y otro se suele ajustar con la configuración de los limits del Gyro para que el mando de la cola no llegue a forzarse nunca.

 
Gracias geko,
 
poo si que estaba yo equivocado. pensaba que los end points son los puntos finales de un servo. Gracias x la aclaración. Sonrisa
En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
transponder
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 98



Email
« Respuesta #191 : 24 de Junio de 2011, 13:34:43 »


Para que te funcione la cola bien, tiene que funcionar el gyro bien  y eso se hace que la emisora todas la configuraciones de gyro deben estar a 0 y en y los que correspondan al 100 dejarlos así, si te fijas estas corrigiendo la cola pues se te va un poco, pues eso se hace desde el propio heli, moviendo el servo o la varilla, y para que no te toque de los extremos desde el limit del gyro primero derecha luego izquierda, ademas el gyro de cola debe ser lo más rápido posible, por eso siempre ponemos el mejor en cola y digital, y lo único que se tocaría de la emisora sería la ganancia para corregir la cola de pez, si tocas trim y otros parámetros de la emisora el gyro no funciona bien.

El vídeo bien, pero deberías practicar que no se te mueva del cuadrado que tienes en el suelo, para tener una buen estacionario intentar que este quieto en el mismo sitio, se te ve que recorres toda la nave, ahora tienes dedos para que no se aporrice con la puerta o la pared, mis felicitaciones por  ese control, jejejja.

Un saludo y se le ve muy bien al heli.

 
Gracias Kernanko. Cheesy
 
Sienta bien una confirmación de expertos como vosotros de que se está empenzando a ver cierto "control" del heli.
 
Esa aclaración de los trims, perfecta! La verdad que he ido corrigiendo la tendencia a girarse (por el ruder) a la derecha trimando hacia la izquierda. Ahora lo corregiré moviendo el servo digital de la cola o alargando/acortando varilla para no tener que trimar.
 
Una cosita más en cuanto a la sensibilidad del gyro:
 
giriando hacia el "+", tendrá más sensibilidad pero realmente qué hace el gyro para no hacer cola de pez?
y al reves... girando hacia el "-", está claro que tendrá menos, pero...¿en qué consiste este "cambio" en el gyro?
 
Saludos y...mil gracias.
 
PD. Este relativamente buen funcionamiento me está animando ya cada vuelo más y más. (pensé que no llegaría nunca este momento!!!)
En línea

Syma S107
Walkera CB180Q
CopterX V2 (montado, -medio- volando y ajustándolo)
FS-TH9X-B (practicando con PhoenixRC)
gerardgt2
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 59



« Respuesta #192 : 26 de Junio de 2011, 00:48:51 »

Hola a todos, perdon por interferir en vuestros temas, pero que este es el hile que estoy buscando para plantear mi pregunta.
Hace tiempo que tengo un lama v4, (aunque ahora esta averiado y no se como arreglarlo, lo he colgado en el correspondiente hilo) y ahora me estoy planteando empezar con un 6 canales ya que tengo mas tiempo. El caso es que he encontrado un chico que se vende un Esky honey bee king 3 (esta nuevo el no lo ha sabido volar). La pregunta es ¿este es un buen helicóptero para empezar con un 6 canales o es demasiado nervioso? ¿que os parece a todos vosotros? ¿esta bien este o me recomendáis alguno concreto?

Muchas gracias por vuestras respuestas, aprendo mucho leyendo este hilo!!!
En línea

Esky Lama V4
Tarot 450 (en estacionarios.)

FlySky FS TH9X
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #193 : 26 de Junio de 2011, 01:00:50 »

Yo personalmente te recomendaria un 450 , para empezar buscaria cualquier clon  baratito  con trasmision por correa, estilo copterx 450 o hk 450gt  , yo he tenido los dos y te puedo decir que este segundo que nombro me ha dado muy buenos resultado y es bastante economico, el honey bee king no lo he volado personalmente pero si he escuchado que es bastante mas nervioso que los clones de 450 .
En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
gerardgt2
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 59



« Respuesta #194 : 26 de Junio de 2011, 01:06:08 »

Yo personalmente te recomendaria un 450 , para empezar buscaria cualquier clon  baratito  con trasmision por correa, estilo copterx 450 o hk 450gt  , yo he tenido los dos y te puedo decir que este segundo que nombro me ha dado muy buenos resultado y es bastante economico, el honey bee king no lo he volado personalmente pero si he escuchado que es bastante mas nervioso que los clones de 450 .


Ok muchas gracias, lo tendre en cuenta. Disculpa mi poco nivel pero con hk450 a que marca te refieres ? ¿conoces alguna tienda para poder verlo? Gracias una vez más!!
En línea

Esky Lama V4
Tarot 450 (en estacionarios.)

FlySky FS TH9X
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 16
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina