Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 26 de Junio de 2024, 05:25:39


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 39
  Imprimir  
Autor Tema: prueba gyro GA250 de hobbyking  (Leído 239091 veces)
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #480 : 31 de Diciembre de 2011, 02:43:46 »

Hola! Bueno, Josezgz, en realidad, corroboras que el GA250 con el HD3688 va mejor con el link en posiciones más alejadas del eje del servo. En mi caso, usar el ultimo agujero empeoraría la situación. El caso es que he estado haciéndole pruebas en la mesa giratoria, y en la configuración que tengo ahora mismo clava la cola tanto con bloqueo como sin él. Si le quito un par de vueltas, en efecto el problema del límite desaparece, pero en modo sin bloqueo la cola se va un poco, y lo que es más importante, en modo con bloqueo la cola se me mueve como más "robótica", tiene un tacto menos fluido, gira como a pequeños "trompicones". Por la mecánica desde luego no es, porque está suaaaaave como la seda. En fin, lo aguantaré así de momento mientras me llega el Tarot ZYX.

Muchas gracias, un saludo!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #481 : 31 de Diciembre de 2011, 14:00:46 »

exacto ese movimiento más robotico es como me gustaba mas a mi, como que le das desplaza y se queda muy muy rapido, asi me gusta mas a mi que mas suave, quizás es costumbre, aunque se vaya sin bloque un pelo, con bloqueo no se cantea y el problema del limite ya no está, tb te digo que con otro servo no me pasaba esto pero con este servo si que pasa lo de los limites, aunque no entiendomuy bien porque.
En línea
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #482 : 25 de Enero de 2012, 01:32:12 »

Llevo varios días leyendo las páginas de este hilo pero no encuentro si a alguien le ha pasado lo mismo que me pasa a mí.
Si se ha planteado ya mi problema (y su solución) por favor redirigidme a la página adecuada. Gracias.

All lío, llevo el GA250 en un Tarot 450 Pro, acompañado de un DS420 de Align. Hasta hace poco el giro que llevaba era un GP780.

Mi problema es que el giro no hace caso cuando le pongo Exponenciales a la cola. Si le pongo Dual Rate (de hecho la llevo ahora al 65%) sí que me hace caso.
Pero ponerle exponenciales para que en el centro del stick tenga menos "sensibilidad", es igual que pretender que un político sea a la vez sincero, trabajador y honrado: esperanzas vanas.
La radio en concreto es una DEVO-8 (por si tuviera algo que ver). Llevo los EndPoints al 100% y el Dual Rate como he dicho al 65%. Así la cola es más lenta de lo normal
y con ello me aseguro (un poco) que no se revolucione cuando le meto un poco de cola sin querer, por ejemplo al pasar de paso positivo a negativo. Si pongo los Dual Rate al 100% entonces
la cola tiene una velocidad endiablada.

Otra cosa que he notado es que la cola hace un rebote si hago un giro completo del heli y lo paro en seco. Tanto girando a derechas como a izquierdas. En cambio si giro por ejemplo
un cuarto de vuelta, la cola la clava. Pero si hago un giro completo, cuando paro en seco entonces vuelve como unos 5º...

¿Alguna pista sobre el origen de los problemas que tengo o sobre sus posibles soluciones?
Gracias
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #483 : 25 de Enero de 2012, 13:51:58 »

Pues yo ni idea, nunca he puesto exponenciales ni dual rate en la cola, es más creo haber leido que no se debe poner ni dual rates ni end point en cola, pero no lo sé seguro, aunque en principio por lo que yo entiendo lso exponenciales no deberían afectar al giro, simplemente la emisora da mas señal o menos al receptor, yo también tengo la devo8 y por la emisora no debería ser.
En línea
CAYESA
Hago de todo
********

Reputacion: +44/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.504


Volando por Barcelona


WWW
« Respuesta #484 : 25 de Enero de 2012, 14:00:22 »

Poner dual rates a la cola lo que hace es moverla más lenta, pero los límites del movimiento los marca la configuración del giro. En cuanto al exponencial, lo suyo es llevar un 25% para evitar mover la cola en los cambios de paso bruscos. Esto último me lo han recomendado los masters, con lo que será verdad.
Por lo demás, no le pidas a este giro demasiado, va bién, pero cuidado. En los loops, por ejemplo, cargas demasiado, te acabará dando un coletazo de hasta 180 grados y como le hagas una transición de cola a cierta velocidad te puedes llevar un buen susto. Este es un giro para iniciarse y creo que tu nivel de vuelo lo va a llevar al límite muy rápido.
En línea
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #485 : 25 de Enero de 2012, 14:06:16 »

En la cola, el efecto de ajustar el Dual Rate es el mismo que si se tocaran los End Points. Ajustando el Dual Rate (o bien los End Points) se consigue que la cola gire más rápido
o más despacio. Supongo que lo que le hace es indicarle al giro las posiciones máximas a los que pone las palas de cola (que darían los grados máximos). Cuanto más grados
más rápida la cola, cuanto menos grados más lenta la cola. La ventaja de hacerlo con el Dual Rate es que puedes ajustarlo para distintos modos de vuelo, Normal, ID1, ID2 y así
hacer la cola más rápida o menos rápida según eljias un modo de vuelo u otro.

Los Exponenciales lo que hacen (al menos en teoría) es cambiar la "recta" del control del rudder haciendo que tenga menos pendiente cerca del centro del stick y más pendiente
lejos del centro. (Se podría hacer también hacer todo lo contrario). Poniendo menos pendiente cerca del centro del stick se conseguirá que pequeños movimientos en el stick no
muevan prácticamente la cola. Y en cuanto nos alejemos del centro del stick tengamos más movimiento de la cola por el mismo movimiento del stick.

En el alabeo y profundidad esto es así. Pero en la cola, al estar por medio el giróscopo, ya no sé si los exponenciales son ignorados. O si hay alguna otra forma de hacer que en el centro
del stick tenga menos respuesta la cola.

Si pudiera hacer que funcionaran los Exponenciales, le pondría la cola más rápida (con el Dual Rate) y dulcificaría el centro del stick (con los Exponenciales).

Pregunta genérica: ¿alguien lleva puestos Exponenciales en la cola? ¿se nota que cerca del centro del stick la cola tiene "menos mando" y lejos tiene "más mando"?
¿Alguien podría probar a tocar los Exponenciales y comentar qué sucede?

Gracias de nuevo.

Ah, lo mismo es algo que no se puede conseguir y estoy yo aquí intentando descubrir la rueda cuadrada........
« Última modificación: 25 de Enero de 2012, 14:15:46 por yankee mike » En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #486 : 25 de Enero de 2012, 14:10:48 »

Pues al parecer si se pueden poner exponencialesen cola, la verdad es que a mi como va de momento no necesito que me vaya mas rápido, y exp pos si que habíapensado meterle un poco cuando le meta con el 3d pero no lo tenia claro.
En línea
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #487 : 25 de Enero de 2012, 14:12:53 »

Hola! BUeno, creo que pregunta genérica de yankee mike la responde CAYESA, se debe poner un poco de exponencial en el timón para evitar movimientos de cola al dar o quitar gas. Yo por cierto, llevo más de 25, llevo 40 en mi emisora Turnigy, y me gira razonablemente rápido para mi nivel de vuelo, y al subir o bajar gas la cola se queda en su sitio.

Saludos.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #488 : 25 de Enero de 2012, 14:16:12 »

Gracias CAYESA por responder. El caso es que ayer probando le metí hasta el 100% de Exponenciales y ni caso.
Lo mismo hay que hacer alguna combinación de pasos que lleve a que sí haga caso a los expo.

Me refiero a algo así como (por poner un ejemplo ficticio):
1.- Poner los End Point al 100%
2.- Poner el Dual Rate al 65%
3.- Poner Exponenciales al 0%.
4.- Ajustar los máximos del giro
5.- Poner Exponenciales al 25%.

O cambiar el orden para que el giro "memorice" los datos:
1.- Poner los End Point al 100%
2.- Poner el Dual Rate al 100%
3.- Poner Exponenciales al 25%.
4.- Ajustar los máximos del giro
5.- Poner el Dual Rate al 65%

No sé. A ver si a alguien le "fallan" los expos y me dice cómo lo puedo arreglar.

Pues ayer retomé los loops con el 450 y se comportó bien. Pero ahora que lo has dicho me has metido el miedo en el cuerpo.
No es lo mismo recuperarse de un backflip en estacionario que de un loop cuando el heli va cayendo en picado...
Ahora no sé si quitar el giro o qué...
« Última modificación: 25 de Enero de 2012, 14:17:47 por yankee mike » En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #489 : 25 de Enero de 2012, 15:06:31 »

Yankee,,, con tu vuelo yo quitaría ese gyro, y mas teniendo buenos por ahí como tienes.

Como yo lo entiendo, el efecto de los dual rates, end point devería de estar limitado por el limit que hayamos marcado en el gyro, entendiendo que en el giro se le dará siempre el máximo permitido para luego regularlo a el gusto desde la emisora con estos parámetros,,,, para que esto sirva tendríamos que configurar nuestro gyro teniendo estos parámetros a el máximo en la emisora para que luego no nos pase que por ejemplo que tras poner los limit le demos mas recorrido y el servo haga tope en el eje de cola.

Los exponenciales yo creo que están creados precisamente para que cada uno los ponga a su gusto o mejor dicho acordes a su manera de mover los sticks en cada tipo de vuelo que valla a realizar.

Con las devo se puede enredar con estos parámetros en el simulador para ver el efecto que hacen, yo personalmente no uso pero si que los e puesto en práctica en el simulador y ayuda mucho a entender su funcionamiento.

Lo tuyo me tiene todo mosca, no te creas,,, que llevo pensando en ellos desde que me lo comentaste y algo está pasando aquí que se nos escapa, tendrían que hacer efecto los expo, hay que dar con ello.

¿Con otro gyro te hace lo mismo?... ¿Lo probaste?...
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
CopterMan
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312



Email
« Respuesta #490 : 25 de Enero de 2012, 16:00:34 »

En cuanto al exponencial, lo suyo es llevar un 25% para evitar mover la cola en los cambios de paso bruscos. Esto último me lo han recomendado los masters, con lo que será verdad.

Pues tiene su logica. CAYESA en alabeo y profundidad suelen llevar exponenciales???

Un saludo.
En línea
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #491 : 25 de Enero de 2012, 22:46:13 »

Gracias txipi, voy a usar la idea de ponerlo en el simulador a ver cómo reacciona allí.
 
Hoy he hecho la siguiente prueba. He vuelto a calibrar los límites del giro asegurándome que tenía los EndPoints al 100%, DualRate al 100%, Exponenciales al 0% (lineal).
 
Luego he cambiado el DualRate al 70% (para que la cola fuera no fuera tan rápida).
 
He probado el heli de 3 formas: con los Exponenciales al 0%, al +100% y al -100%. El comportamiento: el mismo.
No sé qué puede pasar.
 
El otro giro (GP780) lo llevaba al 50% de exponenciales y creo que sí "dulcificaba" un poco el centro del stick.
Pero ya no estoy seguro de si era por los expo o por el dual rate.
 
Hay más casos de gente que le falle el giro?
 
A mí más o menos me funciona bien. Lo único que le noto (además de los expos) es que si doy una vuelta completa (360º) y paro en seco, entonces la cola hace un rebote.
Es como si al parar en seco golpeara en una pared y volviera (unos 5 grados). Si el giro lo hago hacia la derecha entonces el rebote es hacia la izquierda. Si el giro lo hago
hacia la izquierda entonces el rebote es hacia la derecha. ¿Puede ser algún tema mecánico?
En línea
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #492 : 26 de Enero de 2012, 00:19:03 »

Actualizo información. Acabo de probar con el simulador y todo va como tiene que ir.
Le he puesto los exponenciales al 100% a la cola y hasta que no llevo el stick casi al tope, no se mueve apenas.
En el GA250 no sucede nada cuando toco los exponenciales. ¿Hay alguien que haya probado al 100% para ver cómo responde la cola?
 
Visto lo visto, ¿qué me recomendáis?
¿Instalo el Phoenix en el giro?
Sonrisa
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #493 : 26 de Enero de 2012, 20:06:43 »

y no tendrás  algo mal configurado en la emi? en el modelo del heli? prueba a asignarle una tecla para los exponenciales de la cola, ponle exponenciales en una posicion y en la otra no, a ver que pasa.
En línea
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #494 : 26 de Enero de 2012, 23:19:37 »

Gracias por tu ayuda. Es una idea. Lo probaré a ver si es que se activa y ése es el problema.
Ayer en el simulador no tenía que activar nada. Le puse el 100% de exponencial y directamente hacía lo que debía hacer (no tenía casi mando en la cola).
 
Sé que el simulador no es lo mismo que la realidad. Pero al menos ya puedo descartar la emisora.
Ahora el círculo se cierra sobre: el receptor y el giróscopo.
 
Alguien se atreve a probar a meterle bastante exponencial y ver cómo se comporta? P.ej el 70% o el 80%...
Ojito sólo levantarlo un par de palmos y probar. Porque la cola no responde al stick.
 
Yo mientras tanto haré la prueba de asignarlo a algún botón.
 
En línea
Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 39
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina