Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 30 de Junio de 2024, 22:35:02


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1] 2 3 ... 5
  Imprimir  
Autor Tema: Decisiones correctas para acabar fuselando  (Leído 29126 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« : 14 de Junio de 2011, 18:08:03 »

Hola soy un novato que he leído bastantes por el foro, he visto videos de los helis de la gente del foro y las distintas modalidades. Practico este hobby con un lamav4 fuselado de hunter. Me encuentro en el punto de comprarme un helicóptero de verdad y quisiera que me aconsejarías. Yo me definiría como un aficionado que le gustan los helicópteros, con forma de helicóptero y que vuelen como los helicópteros. Este mensaje no lo he colocado en la sección novatos, porque me da la sensación de que está más orientado al vuelo 3D.
Mi idea es empezar con un clon (por la pasta) Tarot 500. Al parecer es bastante estable y recomendado para empezar. La única diferencia con un 450 (muy recomendado) es el mayor coste de las piezas de recambio frente al 450. Por otro lado pienso que el 500 ya tendría un tamaño más digno para ser fuselado.

Cuando sepa capaz de volar estacionarios y traslaciones con total seguridad (y haber tenido las caídas que serán inevitables) empezaría con esta fase del hobby (fuselar). La práctica con el  phoenixrc también está en mis planes.
El tema de la emisora también es algo a tener en cuenta. He pensado en la DX6i, pero también he leído por aquí que los canales adicionales 7, 8, 9 de una emisora son para luces, humo, etc. Hoy por hoy no puedo pagar más de una de 6, aunque hay una emi de 9ch barata que no es de una marca  top (Turnigy 9ch). Esto me tiene indeciso.
Por lo que he leído la Spectrum tiene bastantes posibilidades de programación, por lo cual podría configurarla para vuelo normal, tranquilo y seguro (no 3D). Tocar exponenciales, etc.
Por cierto ¿Para vuelo normal/tranquilo debo comprar otras palas o palas NO 3D o algun elemento más?
¿Me podéis indicar si son correctas mis decisiones? ¿Algún consejo adicional?

Gracias a todos!. He flipado con todas las maquetas.!

Saludos
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1 : 14 de Junio de 2011, 19:24:06 »

Me parece muy correcto lo que piensas.

Aunque te gusten las maquetas, lo aconsejable es empezar por un heli "escoba", sin fuselar y cuando se sepa volar bien, fuselarlo. Empezar con una maqueta es sinónimo de romperla seguro.

Para un heli se necesitan 6ch, los canales extra se utilizan para gobernors (en los nitro), sistemas de estabilización, luces, trenes, humo... lo que sea.

La dx6i es buena emisora para empezar, pero si quieres contener gastos, la turnigy 9ch está muy bien. Es programable y tiene casi todo lo que le puedas pedir a una de marca.
Yo he "jugado" bastante con la Turnigy en mi campo de vuelo y pese que cuando no había visto ninguna no me convencía, una vez que he estado ayudando a compis de campo a ajustar sus helis con esta emisora he ido cambiando de parecer y me parece muy buena opción.
En línea

   Nivel de vuelo:   
bokaillo
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 178



Email
« Respuesta #2 : 14 de Junio de 2011, 21:20:41 »

totalmente de acuerdo....yo ando con el simulador y haciendo algún que otro estacionario con el copterx,pero el fuselaje no pienso ponerselo hasta que lo domine completamente,ya que una ostia con el helicóptero fuselado,me temo que significa casi con toda seguridad fuselaje a la basura....
En línea

--------------todo lo que sube,baja------
COPTERX CX 450 SE V2....pronto fuselado como bell 206
 
HK 500 GT.....pronto fuselado como BELL UH 1B

FS-TH 9X
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #3 : 15 de Junio de 2011, 08:46:36 »

Por lo que dices, andas justo de presupuesto y debes tener en cuenta el precio de un fuselage de 500, se dispara bastante más que para un 450. Yo tuve el EC145 amarillo para el 450 y tiene un tamaño bastante aceptable. Cierto que cuanto más grande, más estable, bonito y fácil de montar, pero claro está, más caro. Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo y los compañeros, la Turnigy 9ch, es una buena emisora y muy bien de precio para sus prestaciones. Yo haria una simulación de compra entre un 450 fuselado completo, emisora, servos, variador, etc., y otra del 500 y verás lo que te digo. Además las baterías deben ser de más C y por ende más caras, porque el fuselage requiere de muuuchas vueltas para no tener problemas de vibraciones, un motor de muuuchos Kv y un variador potente de al menos 60C para un 450 y de 80-100 C para un 500. Chau.
En línea
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #4 : 15 de Junio de 2011, 16:21:24 »

Gracias a todos por vuestras respuestas!

Soy consciente de que el fuselaje de un 500 será mas caro, pero para cuando me ponga a fuselar, seguro que me habré recuperado de la inversión inicial (heli+emisora).

Por otra parte, al ser novato, no comprendo que significa: "Además las baterías deben ser de más C y por ende más caras, porque el fuselage requiere de muuuchas vueltas??(revoluciones?) para no tener problemas de vibraciones, un motor de muuuchos Kv y un variador potente de al menos 60C para un 450 y de 80-100 C para un 500"

¿Esto quiere decir que cuando fusele, deberé cambiar piezas sobre el kit que compre inicialmente...motor, variador...? ¿o que he de compararlas YA sueltas, más potentes, si estoy pensando en fuselar en un futuro? ¿me pasais un enlace del foro que explique lo de las "C"? soy de los que leo, pero no se todavía esto.

Por ultimo, mi indecisión con la emisora:

Tego estas dos que entran en mi presupuesto:

DX6i -160€ - 6ch
FlySKy- 110€ - 9ch

Aunque no las he tenido en la mano, también es un aspecto que valoraré en la tienda físicamente (las tienen en mercadorc), Mi cabeza me dice que la Spectrum, pero si en el futuro quiero poner luces al heli (creo que nada más), no se si esto me obligará a cambiar de emisora por otras con mas ch y por tanto un nuevo desembolso. ¿los que fuselis, teneis más de 6ch?

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos.
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #5 : 15 de Junio de 2011, 17:48:40 »

Lo de las C te indica el pico de descarga que puede dar la batería, ejemplo una 6s 5000mAH de 30C te dará 150A, si la coges de 40C te dará 200A, son picos puntuales que puede soportar pero a groso modo esa es la idea.
Si tienes en cuenta que una maqueta va a pesar más (bastante más cuanto más grande) que el helicoptero "desnudo", al motor le va a costar más trabajo moverlo, lo que se transforma en más consumo, de ahí que necesites baterías que aporten más chicha....
Si tu destino final es fuselar el heli pues no estaría de más que compraras de principio ya buen material electrico de cara a luego no tener problemas de motor, variador o batería.
Yo emisora tengo una de 9 canales, ten en cuenta que si luces, si se abre alguna puerta, alguna grua, un foco de aterrizaje abatible, no se, infinidad de cosas que puedas poner a la maqueta, los canales no están de más, con 7 tienes para las luces ( y solo un circuito), y nada más.
Saludos.
En línea

pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #6 : 15 de Junio de 2011, 18:46:58 »

Mira como emisora esta te va a ir muy bien: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8992
Sobre lo que puse antes perdona, pero la explicación de Piollo es perfecta. Efectivamente una maqueta pesa, eso lo levanta el motor con muchas más vueltas que si no estuviera fuselado, por lo que te recomiendo que ya vayas a por un motor de muchas vueltas por minuto, es decir muchos Kv, esto hará que te consuma más, por lo que necesitarás un variador potente de al menos 80A, que soporte picos de ese amperaje, lo ideal seria de 100A, entonces todo esto, necesitará baterias que descarguen muchos amperios, es decir muchos C, cuántas más mejor, 30-40 C, mejor 40C o las nanotech. Un motor para el 500 te puede salir igual de precio el de más Kv con respecto al de menos, por eso si tu intención es fuselar, vete a lo grande, para el dia de mañana no quedarte corto. Chau.
En línea
bokaillo
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 178



Email
« Respuesta #7 : 15 de Junio de 2011, 19:45:44 »

uniendome a este hilo......tengo pensado fuselar mas adelante el copterx 450....en cuanto a la lipo,el motor y el variador,  que caracteristicas me aconsejais que tuvieran estos tres elementos para poder ponerle con garantias el fuselaje ?......gracias de antemano y salu2.
En línea

--------------todo lo que sube,baja------
COPTERX CX 450 SE V2....pronto fuselado como bell 206
 
HK 500 GT.....pronto fuselado como BELL UH 1B

FS-TH 9X
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #8 : 15 de Junio de 2011, 23:18:49 »

De motor un 4000 Kv, con piñón de 13T. El variador uno de mínimo 60A y las lipos de 40C son las suyas, aunque como dije antes las nanotech también van bien. Mucha gente piensa que las maquetas aumentando el paso de las palas van a tirar más y van a levantar el fuse, es asi, pero también es asi, que aparecerán las molestísimas vibraciones, por eso se necesitan muchas revoluciones en el motor, para bajar el paso y aumentar las vueltas, con eso vuelas y no hay vibraciones, pero claro está, hay un mayor consumo de amperios por parte del motor, por eso mismo se necesitan lipos que den bastante descarga y un variador que permite gestionar tanto amperaje y no se caliente o queme por quedarse corto.
Motor:   http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11177
Variador: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12189
Lipos:    http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279
         http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11911
« Última modificación: 15 de Junio de 2011, 23:22:45 por pepecóptero » En línea
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #9 : 15 de Junio de 2011, 23:19:57 »

En mi poca experiencia te comento que cuando estaba preparando el fuse para el 450, me aconsejaron que como peso máximo tubiera en torno a los 1200 ó 1300 gramos, más ya sería un ladrillo volante, motor tenía preparado un 4000Kv, con un variador de 60A y baterías de 2200mah-40C, con ese equipo electrico debería de volar bien si exceder en demasia el peso y sin calentarse demasiado tampoco, al final deseché el proyecto pues me iba mucho de peso con todo lo que quería hacerle y pase a un tamaño mayor, pero bueno, eso es lo que me aconsejaron en el foro los compañeros más expertos.
Saludos.
 
Edito, pepecoptero, jeje, nos hemos pisado la respuesta, pero algo de razón habrá pues hemos dicho los dos lo mismo, jeje, saludos de nuevo.
« Última modificación: 15 de Junio de 2011, 23:22:08 por Piollo » En línea

bokaillo
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 178



Email
« Respuesta #10 : 16 de Junio de 2011, 00:24:20 »

muchas gracias por las respuestas,tomo nota de las caracteristicas para hacerme con ellos cuando vaya a fuselarlo...salu2.
En línea

--------------todo lo que sube,baja------
COPTERX CX 450 SE V2....pronto fuselado como bell 206
 
HK 500 GT.....pronto fuselado como BELL UH 1B

FS-TH 9X
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #11 : 16 de Junio de 2011, 09:38:51 »

Muchas gracias por las respuestas. Me ha quedado perfectísimamente claro.

Pepecoptero, ¿es posible que me recomiendes un motor/variador y lipos de HobbyKing para un 500 como al compañero del COPTERX 450?

Saludos.
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #12 : 16 de Junio de 2011, 10:42:02 »

Claro está.
Motor: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9258
      Aunque este es el ideal: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3605

Variador: Con este irás bien, http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331  pero si pudes llegar a este, mejor, http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9328 claro que es casi el doble.

Lipos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11948

Debes mirarte el alimentar la electrónica independientemente del variador, es decir, no alimentar las cosas con el bec del variador (la alimentación que genera el variador) sino que debes crear tu propio circuito de alimentación externa a la lipo principal.
Para ello necesitarías esto: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10312 te alimentará la electrónica a 5V ó a 6V. y este circuito lo tendrás que alimentar con una lipo, por ejemplo esta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9167 y con esta misma, podrias alimentar un circuito de luces.
La idea es, utilizar la batería principal, sólo para el motor y esta otra para alimentar la electrónica a través del BEC del enlace.

Te he puesto las cosas sobradas en características, para que cuando fuseles no se te queden cortas.
Chau.
« Última modificación: 16 de Junio de 2011, 10:45:18 por pepecóptero » En línea
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #13 : 16 de Junio de 2011, 13:10:06 »

Muchisimas gracias!

me ha sido de gran ayuda y me has facilitado mucho el trabajo. Ahora que llegará la extra, empezaré  a comprar el kit, la Emi las piezas segun tus recomendaciones y sin prisas iré montando y pasando (y disfrutando) por todas las fases del novato.

Tengo más preguntas, pero ya las haré cuando esté en el momento de fuselar. Ahora toca ponerse en acción.

Salu2
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #14 : 16 de Junio de 2011, 14:02:59 »


Te he puesto las cosas sobradas en características, para que cuando fuseles no se te queden cortas.
Chau.

 
Vaya pepino que va a montar, cuando lo pruebe si fuse se va a subir por las paredes....
Saludos.
En línea

Páginas: [1] 2 3 ... 5
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina