Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 29 de Junio de 2024, 01:47:25


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 39
  Imprimir  
Autor Tema: EUROCOPTER EC145 - SEJJC  (Leído 237515 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #225 : 18 de Diciembre de 2011, 19:03:52 »

Muy bien Angel, perfecto en los movimientos, suaves y armoniosos. Nada de vibraciones o minimas y buen comportamiento del rotor multipalas.
Ahora hay que verlo vestido con ese precioso fuse.

Enhorabuena al equipo

Saludos

Miguel
En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #226 : 18 de Diciembre de 2011, 19:59:38 »

Me alegro de que vuele bien. Sonrisa

Ahora a fuselarlo.
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
Kaolin
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 99


Pamplona


« Respuesta #227 : 18 de Diciembre de 2011, 21:25:55 »

Enhorabuena, mecanicamente me parece que lo tienes apunto. ¿Que tal vas de consumos? Cuanto calculas que van a durar los vuelos?

venga, venga que quiero verlo con el trajecito que ya empieza a hacer mucho frío para ir en pelotas.
En línea

Helicópteros:
Lama III
Belt cp (en el retiro)
Trex 600 nitro
Trex 250SE
Trex 450 (fuselando con Augusta A109 a punto de volar)

Aviones:
Una pila de ellos
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #228 : 19 de Diciembre de 2011, 00:12:35 »

Gracias a todos por las felicitaciones, kaolin,este vuelo nos duró 5:30 minutos y la lipo bajó a 3.78 por célula y con temperatura ok, teniendo en cuenta que llevamos casi 800rg. más de lo que probablemente pesará el definitivo pues creo que ese punto se puede dar por bueno.


GENIAL!!! y qué tal fue la prueba sin peso, ¿siguió vibrando?

Je,je tu siempre tan observador, estaba esperando que alguien me lo preguntase, si, si siguió con esa vibracioncilla en la cola, suerte que no falló en el aire, quitamos el peso y lo probamos y seguía bien, es más David me dijo que casi lo prefería con el peso, por lo que bajamos, volvimoa a colocar el peso, y decidimos activar el modo governor del ICE, y cuando arrancamos para subir al estar acelerando PLAFFF...... menos mal que aún no se había levantado.
los daños... pocos para lo que pudo haber sido: El eje de cola doblado, unos mordiscos en la corona y los piñones del torque tube



Una vez analizadas las posibles causas del incidente pues lo único que observamos extrañó fue esto


Estos mordisquitos en el piñón de cola del torque tube y esta pequeña muesca en el slider de cola, que no tenía antes del vuelo, lo que nos hace pensar que pudo coger una piedrecita o algo que frenó el cardán del rotor de cola, de ahí que al frenarse se comieran los piñónes de la caja del fuse y el piñón del motor se cargara la corona al quedar frenada también.
A ver si estos tienen ahora recambios para el invento de la cola a 45º, pues visto esto http://www.scaleflying.de/index.php?cat=c60_Tail-gear-box-Tail-gear-box.html ya me espero lo peor.
Y hemos estado maquinando eliminar todo este invento y hacerle en aluminio el reenvio y usar la caja de cola del 600, seguramente elemine los problemas y me de mucha mas seguridad y tranquilidad, porque yo de este invento ya no me fio nada de nada.
Mirad como torsiona el cabrito, se puede ver también el doblado del eje y la holgura que ha cogido el apoyo de los rodamientos, fue lo que me ha hecho plantearme realizar la pieza a 45º en aluminio y usar la caja de cola del 600.
Vaya que no me está dando dolores de cabeza la pu.....a mier......a del chisme este.
Pero bueno, no ha sido nada, a ver como lo solucionamos.
Saludos.

<a href="http://www.youtube.com/v/7u7g_efChdQ&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0" target="_blank">http://www.youtube.com/v/7u7g_efChdQ&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0</a>


PD. ayuda porfa, que no se me ve el video.
« Última modificación: 19 de Diciembre de 2011, 09:25:52 por Vuelopatras » En línea

jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #229 : 19 de Diciembre de 2011, 12:06:58 »

Ostias!!! cómo siento este gran contratiempo... la verdad es que "te la liao´parda". Alguna piececita de metal, o tornillo del propio heli, o quizás algo suelto, o las puñeteras piedrecitas de la pista te han bloqueado el ataque de los piñones.

También puede ser que se haya ido algún rodamiento, apareciendo la dichosa holgura y ésto haya provocado que los piñones se desincronizen, por lo que "se mordieron" entre ellos y te bloqueó la cola. A Trex creo que le pasaba eso con la caja de cola de VARIO: como no terminaba de eliminar una ligera holgura, ésto ocasionaba que en algún momento coincidiesen las crestas de los piñones entre sí, y plaf!!!

P.D. Respira hondo, cuenta hasta 3 y sigue adelante: tienes todo mi apoyo!!! Por eso nos gustan las maquetas (y nadie dijo que ésto sería fácil): en esta especialidad hay que agudizar el ingenio.
En línea

David Prada Martinez
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.670


Ourense

davidpradam@gmail.com
WWW
« Respuesta #230 : 19 de Diciembre de 2011, 12:13:11 »

También puede ser que se haya ido algún rodamiento, apareciendo la dichosa holgura y ésto haya provocado que los piñones se desincronizen, por lo que "se mordieron" entre ellos y te bloqueó la cola. A Trex creo que le pasaba eso con la caja de cola de VARIO: como no terminaba de eliminar una ligera holgura, ésto ocasionaba que en algún momento coincidiesen las crestas de los piñones entre sí, y plaf!!!

Yo creo que tuvo que ser algo de lo que comenta jonatan, que por la holgura de la caja de cola los piñones saltasen y bloquearan el conjunto... otra cosa no lo entiendo.
La idea de fusilar en aluminio el codo que une las dos partes de la cola y montar otro tramo con tubo de cola y caja de cola me parece la mas apropiada.

Ya contaras que decides.
En línea

jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #231 : 19 de Diciembre de 2011, 12:13:56 »

Sigo viendo el vídeo y me pregunto, "que fue antes: el huevo o la gallina"... me explico: quizás se saliese algún casquillo o cojinete del rodamiento; ésto te dió holgura en el eje, y además el trozo metálico se metió entre los piñones... y si no fue el trozo metálico, vuelvo a la teoría de la "mordida de piñones".

Quizás, cuando desmontes el invento, veamos más claro qué es lo que hay ahí... la torsión de la viga a 45º de la cola, supongo que se debe a la fatiga del carbono: éste ha sufrido daño estructural, rompiéndose la unión entre los tejidos, eliminando así su rigidez.
En línea

Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #232 : 19 de Diciembre de 2011, 13:19:10 »

Bueno, ayer desmontado ya el tubo de cola y retirada la varilla del torque tube, se salio en la mano el rodamiento interior del codo a 45º, según dijo ayer David (ec1di), también vio que se habia salido el que sale hacia arriba, cosa que confirmé al revisar, esto junto con las holguras entre los piñones del eje de cola, que siempre las tubo y la torsión de la pieza lateralmente, que también la tubo siempre, me hace pensar en la mierda que me han vendido. A ver si esta tarde os subo una foto de como estaba todo el invento.
Como para que te suceda volando con todo el pastizal, trabajo, tiempo e ilusión que estoy metiendo en este proyecto.
 
De hecho si veis el enlace que os puse de la tienda en cuestión, ya no lo tienen a la venta, lo han sustituido por otros con el codo a 45º en plastico y usando un trozo de tubo y la caja de cola propia del heli.
Voy a valorar seriamente lo de realizarlo en aluminio y a pensarme que le escribo a esta gente........ con calma.....
Saludos.
En línea

jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #233 : 19 de Diciembre de 2011, 14:02:31 »

Ahora puedo entender todo el cúmulo de circunstancias.... quizás sea la estructura "algo" más rígida dentro de un fuselaje y esté ideado para ser utilizado así.
La nueva elevación a 45º del fabricante es calcado a la que tienen las mecánicas Thunder Tiger-miniTITAN para sus fuselajes de Cobra y UH-1.
 
Entiendo tu cabreo...
En línea

Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #234 : 20 de Diciembre de 2011, 01:16:20 »

Bueno, pues desmontado el invento pues quedará la duda si se trabó por algún cuerpo externo o por algún fallo propio, con lo que confianza 0, diseñaré mi propio reenvio a 45º aprovechando lo que pueda y listo.

Al verlo desmontado veo que las piezas están montadas como un mecano, prácticamente si unir, a presión....
Voy a intentar hacermelo yo, no se si usaré definitivamente el reenvio a 45º de carbono cortado o le haré uno el aluminio, usaré el cardán, un trozo de tubo de cola de origen y la caja de cola de aluminio de origen del trex600, algo así:
En línea

Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #235 : 20 de Diciembre de 2011, 01:39:44 »

Mientras soluciono esta incidencia y para ir avanzando pues me he cogido la dremel y le ha abierto las puertas, este fuse traía prácticables, como podeis ver en las fotos de la presentación, las dos puertas de la cabina, la idea es abrir todas ellas, cabina, laterales y traseras, como el real, así a quedado, a falta de afinar el acabado de los cortes, pero eso ya con más calma.

Si todo va según lo previsto, mi idea es hacer solidaria la cabina con el fuse y simulandolas aperturas del real en las carenas de la parte superior, hacerla prácticable para acceder a la mecanica, esto junto con los grandes huecos que me brindan tanto las puertas laterales como traseras hace que no haya problemas para trabajar en el interior, es realmente espacioso.
« Última modificación: 20 de Diciembre de 2011, 01:46:41 por Piollo » En línea

tolo
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 889


Ibiza -Islas Baleares

ibiza42@live.com
Email
« Respuesta #236 : 20 de Diciembre de 2011, 16:37:48 »

Piollo, ese proyecto va viento en popa.

Si me permites una sugerencia, en la parte trasera, donde se une el puro de cola con el fuse, por la parte interior, yo lo reforzaría con una pequeña tela de fibra de carbono. Por lo que veo en las fotos que has puesto, al ver el interior del fuselaje en su parte trasera, veo que no está reforzada, porque el fabricante no prevé que se corte la parte trasera. Por eso, yo lo que haría sería reforzar la zona, desde donde has cortado, hasta la parte superior.

Igual esta reforazada la parte trasera y no se aprecia en las fotos, si es así, no me hagas ningún caso.

Un fuerte abrazo y sigue deleitándonos con esas fotos del montaje.

Saludos.
En línea

Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #237 : 20 de Diciembre de 2011, 23:10:38 »

Si, tolo, tendré que reforzar un poquito en varias zonas, lo que no se es donde comprar tela de fibra de carbono, que me pesaría menos que la fibra de poliester, si me podeis indicar donde adquirirla os estaría muy agradecido.
A ver para los más observadores, esta foto es el fuse con el tubo de cola ya unido que impresión os da....
En línea

CAYESA
Hago de todo
********

Reputacion: +44/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.504


Volando por Barcelona


WWW
« Respuesta #238 : 20 de Diciembre de 2011, 23:15:49 »

El tubo está torcido. La diferencia de peso entre la fibra de vidrio i la de carbono es mínima. Yo la compro en Hobbyking, la de vidrio, a 21 céntimos el metro cuadrado y me da un buenisimo resultado.
En línea
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #239 : 20 de Diciembre de 2011, 23:29:13 »

Pues si señor, otra muestra del tremendo control de calidad...... el tubo está perfectamente apoyado en la base a tal efecto que trae el fuselage, pero ya veis, en el extremo del tubo tenemos nada menos que 15mm de desviación del eje longitudinal del fuselage, la unica solución es suplementar los dos tornillos de anclaje al fuse con unas arandelas hasta que se coloque en su sitio y luego lo haremos solidario rellenando el hueco que queda con fibra.
En línea

Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 39
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina