Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 22 de Junio de 2024, 11:29:56


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 2 [3]
  Imprimir  
Autor Tema: emisoras de "calidad" para empezar  (Leído 15596 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Rodrigo HIND
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 46


eclipse_solar3@hotmail.com
« Respuesta #30 : 13 de Marzo de 2012, 17:38:41 »

fuera del tema, pero he buscado y encuento la respuesta, dime cayesa, porque es mejor un hexa que un octo para cargar camaras?
En línea

Rodrigo Almánzar MD
metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #31 : 14 de Marzo de 2012, 00:53:19 »

En las jr/spektrum es pulsando el boton trasero  , el de bind , con la emisora y heli encendido .

Que fuerte, no tenia ni idea. Y tu que tienes la de la misma época que la mia, dice algo en pantalla?

Cita de: CAYESA link=topic=16385.msg255247#msg255247
  Lo del alcance, las emisoras tienen un modo de verificación del rango en el que la emisora se pone a baja potencia y pones el modelo a unos petros de la emisora, sin con esa distancia tienes cobertura, entonces tienes el rango completo, que dependerá del fabricante de la emisroa y las características.

Primera noticia de eso. no tenía ni idea. Donde se activa ese modo ?

Depende del fabricante y modelo. En mi 8FG hay una opción que pone Power Mode/Range check. Activas esa opción y con el modelo encendido pero con el motor desconectado te alejas entre 30 y 50 pasos. Si a esa distancia mantienes el enlace correcto, es que tienes cobertura máxima que te da la emisora con el modelo en el aire, que en el caso de la 8FG con receptores de rango completo son unos 2800 metros. Lo que hace la emisora es entrar en un modo de emisión de baja energia . Esta prueba conviene hacerla tambien con el modelo alevado del suelo por alguien ya que el comportamiento difiere en ambos casos.

Un saludo

Cita de: CAYESA link=topic=16385.msg255247#msg255247
  Lo del alcance, las emisoras tienen un modo de verificación del rango en el que la emisora se pone a baja potencia y pones el modelo a unos petros de la emisora, sin con esa distancia tienes cobertura, entonces tienes el rango completo, que dependerá del fabricante de la emisroa y las características.

Primera noticia de eso. no tenía ni idea. Donde se activa ese modo ?

Depende del fabricante y modelo. En mi 8FG hay una opción que pone Power Mode/Range check. Activas esa opción y con el modelo encendido pero con el motor desconectado te alejas entre 30 y 50 pasos. Si a esa distancia mantienes el enlace correcto, es que tienes cobertura máxima que te da la emisora con el modelo en el aire, que en el caso de la 8FG con receptores de rango completo son unos 2800 metros. Lo que hace la emisora es entrar en un modo de emisión de baja energia . Esta prueba conviene hacerla tambien con el modelo alevado del suelo por alguien ya que el comportamiento difiere en ambos casos.

Un saludo


En la DX8, es el mismo procedimiento. Además te indica si en algun momento tienes perdida de señal o el canal de transmicion tuvo que conmutar por interferencias...Si ambos valores quedan en CERO, es que te anda de 10.

De la FG8 y la DX8 me creo cualquier cosa, pq son unas emisoras la leche de buenas y por opciones no será, pero no sabia que era comun en todas. Gracias por la info, investigaré a ver que hace la mia. La Turnigy también lo hace??


Saludos!!
En línea

CAYESA
Hago de todo
********

Reputacion: +44/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.504


Volando por Barcelona


WWW
« Respuesta #32 : 14 de Marzo de 2012, 10:58:37 »

La turniggy no tiene la función como tal, pero los módulos Tx/Rx de Frsky o Corona si que llevan esa función. Es recomendable en los helis hacerlo por lo menos una vez para evitar que algun falso contacto con el chasis o rotura de la antena nos acorte demasiado el alcance, y con aviones recomiendan hacerlo antes del primer vuelo de la jornada porque al alejarse más es un tema más crítico.
Un saludo
En línea
Rodrigo HIND
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 46


eclipse_solar3@hotmail.com
« Respuesta #33 : 14 de Marzo de 2012, 20:21:38 »

bueno cayesa, despues de todo esto, tiene o no telemetria la aurora 9? porque es la que tengo en la mira, le voy a dar al boton de comprar que me recomiendas en fin auroa 9 o dx8?
En línea

Rodrigo Almánzar MD
CAYESA
Hago de todo
********

Reputacion: +44/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.504


Volando por Barcelona


WWW
« Respuesta #34 : 14 de Marzo de 2012, 20:36:23 »

bueno cayesa, despues de todo esto, tiene o no telemetria la aurora 9? porque es la que tengo en la mira, le voy a dar al boton de comprar que me recomiendas en fin auroa 9 o dx8?

La Aurora 9 lleva telemetría y es una grandísima emisora que sin duda no te defraudará.
En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #35 : 14 de Marzo de 2012, 23:53:27 »

Metanei no pone nada en pantalla ahora no recuerdo exactamente como era , creo que te pones a 50 metros y sí el heli responde ( con el botón pulsado) tienes rango completo .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #36 : 15 de Marzo de 2012, 00:04:37 »

En la DX8 tienes una opción de menú que pone Test de alcance (la tengo en español) y te muestra una pantalla con las instrucciones del test de alcance. Si pulso el botón Trainer/Bind me indica "POTENCIA REDUCIDA" y si lo suelto "POTENCIA MAXIMA" Si a 30 metros, con potencia reducida, el helicóptero, avion o lo que sea te responde, tienes rango completo.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #37 : 15 de Marzo de 2012, 00:51:27 »

Gracias a los dos. Muy interesante de saber. Será cuestión de probarlo algun dia Cheesy

Saludos!!
En línea

Páginas: 1 2 [3]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina