Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 21 de Junio de 2024, 07:04:28


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 [2] 3 4 ... 9
  Imprimir  
Autor Tema: E-Sky - Belt CP V2 (aporrizaje de lo lindo)  (Leído 56568 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +53/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13.373


En algun lugar de Asturies

madcortina@msn.com
WWW Email
« Respuesta #15 : 08 de Febrero de 2009, 23:44:16 »


variador hobbywing 60a (¿valdria para un trex 500? y 600?)

 
Lo veo justo para el 500 y para el 600 ni de coña tio.
En línea

El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     

HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #16 : 09 de Febrero de 2009, 00:30:53 »


variador hobbywing 60a (¿valdria para un trex 500? y 600?)


Lo veo justo para el 500 y para el 600 ni de coña tio.

Opino como Madcortina

Para un 600 IMPOSIBLE. El varidor que viene con los kits del trex 600 es de 75 y va justo, mejor uno de 100 por lo menos.
Para un 500... para estacionarios y traslaciones suaves (sin preaceleración) pues más o menos va justo, yo no lo montaría.

Mejor ir sobrado de variador que exponerse a que se caliente y corte.
En línea

   Nivel de vuelo:   
tomaya
Estacionarios
**

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 163


« Respuesta #17 : 10 de Febrero de 2009, 21:36:19 »




variador hobbywing 60a (¿valdria para un trex 500? y 600?)


Lo veo justo para el 500 y para el 600 ni de coña tio.


Opino como Madcortina

Para un 600 IMPOSIBLE. El varidor que viene con los kits del trex 600 es de 75 y va justo, mejor uno de 100 por lo menos.
Para un 500... para estacionarios y traslaciones suaves (sin preaceleración) pues más o menos va justo, yo no lo montaría.

Mejor ir sobrado de variador que exponerse a que se caliente y corte.

 
Ok , no tenia ni idea , lo decia pensando en el futuro...
 
Aqui sigo esperando piezas. Ya os dare la lata para montar y ajustar. Ahora lo tengo claro.. mi fallo fue envalentonarme sin tenerlo bien ajustado.
La proxima le quito el bloqueo de cola  y hasta que no se quede quieto a 30 cm del suelo no voy a parar de ajustar.
He dicho.
 
Saludos.
 
En línea
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #18 : 11 de Febrero de 2009, 00:50:47 »

hola os comento aki en este ili ke teneis abierto sobre el belt cp V2. me e comprado uno y la verdad es ke no tengo ni idea de como ajustarlo, e leido todo lo ke aveis puesto sobre el hov pit, ch5 y giro esto lo tengo claro, el problema ke tengo es ke se va va acia la izquierda incluso con el trim a tope u no tengo ni idea de donde urgarle, supongo ke tendre ke kitar o dar vueltas de algun reenvio no?? esque con tantos no se a cual o si es de otra cosa, a ver si me podeis echar una mano ke este tiene veintemil cosas mas que mi big lema y me pierdo leyendo cosas pa i. un saludo y gracias por adelantado.
 
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #19 : 11 de Febrero de 2009, 01:05:10 »

hola os comento aki en este ili ke teneis abierto sobre el belt cp V2. me e comprado uno y la verdad es ke no tengo ni idea de como ajustarlo, e leido todo lo ke aveis puesto sobre el hov pit, ch5 y giro esto lo tengo claro, el problema ke tengo es ke se va va acia la izquierda incluso con el trim a tope u no tengo ni idea de donde urgarle, supongo ke tendre ke kitar o dar vueltas de algun reenvio no?? esque con tantos no se a cual o si es de otra cosa, a ver si me podeis echar una mano ke este tiene veintemil cosas mas que mi big lema y me pierdo leyendo cosas pa i. un saludo y gracias por adelantado.


Lo primero, bienvenido.

Se te va a la izquierda... cuanto y volando a que altura??? Si se te va tanto como dices, centra el trim, y mirando el heli desde la cola, verás 3 links que van a planto, uno centrado detras y 2 delante. Bien, pues alarga 1 vuelta por ejemplo el link izquierdo y acorta 1 vuelta el derecho. Prueba de nuevo. Si no es suficiente, da una vuelta más a cada uno de ellos hasta que el heli no se vaya.

PERO QUE QUEDE CLARO, Es para corregir si el heli está a por lo menos 1m, en un sitio aplio y sin viento, si vuelas bajo, en un sitio pequeño le afectan mucho las paredes, efecto suelo....
En línea

   Nivel de vuelo:   
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #20 : 11 de Febrero de 2009, 14:16:58 »

gracias hinote, era mas o menos lo ke pensaba acer pero preferia preguntar antes de urgarle a nada, el heli se va a la izquierda con el trim a tope acia la derecha, justo en el despegue aun en el suelo se inclina acia la izquierda kedandose apollado sobre el patin izquierdo. lo e probado en mi cochera que caben seis coches estando solo con uno asi que no creo que las paredes influya no?? bueno voy a probar las ajustes y comentare los resultados, saludos y gracias de nuevo!!
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #21 : 11 de Febrero de 2009, 15:32:05 »

Si lo probastes en una cochera, de ese tamaño no debería haber problemacon las paredes ni con el viento, solo el efecto suelo si lo levantaspoco.

Que se incline un poco hacia la izquierda es normal, de hecho nunca vasa ver volar el heli completamente recto, siempre va a volar inclinado.Esto es debido a que el rotor de cola no está a la misma altura que elprincipal:



Este efecto se nota más cuanto más pequeño sea el heli y cuanto menos peso tenga.

Siempre al despegar y al aterrizar vas a hacerlo antes con un patín que con otro. Pero esto no tiene nada que ver con que el heli se desplaze.

En un estacionario (a 50cm-1m), aunque esté inclinado, el heli no debe irse hacia ningún lado, y es eso lo que debes ajustar mecánicamente con los links, que con los trim centrados (más o menos) el heli esté quieto y no tenga tendencias acusadas siempre hacia el mismo lado o lados.
En línea

   Nivel de vuelo:   
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #22 : 11 de Febrero de 2009, 15:42:50 »

clar el problema es ese, yo abia leido ke los helis volavan un poco inclinados y que despegaban antes de un patin que del otro y ke algunas marcas disimulaban este efecto colocando un patin mas largo que otro, el problema es ke sale para el lado ke echa leches y si no le corrijo en el mando se caeria de lao dando con las palas en el suelo. ahora despues de comer le voy a echar un rato ke ya tengo cargada la lipo y comentare los resultados. saludos
 
PD: molan tus explicaciones tio!! como te lo curras, con dibujos y todo!!
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #23 : 11 de Febrero de 2009, 16:17:53 »

Ese efecto tan acusado no es normal.

El heli despega antes un patín, luego el otro y debe subir recto, es decir, inclinado pero sin desviarse hacia ningún lado de forma tan exagerada. Es normal que se mueva un poco lateralmente, pero sin pasarse.

Salu2

PD. El dibujo no es mio... es "prestado" de http://www.skytechnologies.net/
En línea

   Nivel de vuelo:   
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #24 : 11 de Febrero de 2009, 18:33:11 »

que pasa hinote, pues ya lo e estao ajustando y va mejor pero me ace un efecto muy raro ke no se si sera asi, al despegar se va acia un lado, cuando se eleva a unos cuatro dedos se va pal otro, esto como se arregla? se supone que debe subir recto desde el principio no? en el lama es asi en este sera igual no? otro comportamiento ke e comprovado es que cuando le doy al stick para que se mueva en alguna dirección el heli se queda como cojido y no para cuando lo coloco en el centro esto es asi en los 6CH?? el lama al dejar de darle se queda kieto donde este.
otro problemilla que me a surjido es la cola a veces da vueltas y otras no cuando le parece, vi en el manual que las palas de cola cuando el stick esta en el centro tienen que estar rectas y el brazo del servo perpendicular al tubo de cola pues en el mio no se quedan las palas inclinadas como si estuviesedandole al stick un poco acia la derecha y el servo para que esten rectas las palas tiene que estar el brazo un poco inclinado hacia atras.
si necesitas verlo te pongo unas fotos si quieres. un saludo!!
 
PD: lo del dibujo ya lo suponia ke lo tenias ke aver sacao de algun lado jeje.
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #25 : 11 de Febrero de 2009, 18:57:03 »

Tienes que tener una cosa clara, el Belt NO es un lama. El Lama es un 4ch autoestable (por el doble rotor) y el Belt es un 6ch...
El lama, al soltar los sticks por ser autoestable, tiende a pararse y nivelarse. El Belt, pues como todos los 6ch de paso variable, si le das hacia delante, se "va" hacia adelante y para pararlo hace falta "tirar" de stick hacia atras para frenarlo.
En el lama si quieres que vaya hacia adelante, tienes que estar manteniendo el stick miestras queres que se mueva, en el belt, das stick, se inclina y comienza a avanzar, si sigues dando stick cada vez se inclina más, para que avance no hace falta "mantener" el stick....
ES ASI.

Cuando antes decía que el heli sube recto... no te lo tomes literalmente, sobre todo si tienes poca práctica. Un 6Ch siempre se mueve unos cm al despegar, hay que estar jugando con el sick derecho siempre... si llevas poco tiempo, es normal que se te vaya hacia todos los lados, pero sin exagerar.

En cuanto a la cola, para mantener un estacionario sin girarse, las palas de cola suelen tener unos 6-8º de inclinación para compensar el torque del rotor principal. Con esos 6-8º el brazo del servo debería estar a 90º con la caja del servo. Debería ajustarse mejor ese servo, pero de momento si no te sientes seguro, déjalo como está.
Lo de que de vueltas la cola no entiendo a que te refieres.

Salu2
En línea

   Nivel de vuelo:   
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #26 : 11 de Febrero de 2009, 19:21:47 »

OK!! aclarado! ya me parecia ami raro el simulador! jejeje... que torpe. el ajuste del servo es complicado? si es complicado lo dejo asi pero si no se podria intentar. lo de girar la cola me referia a que algunas veces gira y otras no, con el mismo ajuste.
 
saludos.
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #27 : 11 de Febrero de 2009, 19:41:38 »

Para ajustar la cola hay 2 teorías:

1.- Poner el brazo del servo a 90º y desplazar el servo por el tubo de cola (o alargar la varilla) hasta que las palas de cola tengan 0º.
En este caso, SIEMPRE volaremos con el gyro con bloqueo activado. En este caso los recorridos de la cola son idénticos.

2.- Poner el brazo del servo a 90º. Pasar el gyro a modo sin bloqueo o normal. Despegar el heli e ir moviendo el servo de cola o alargando la varilla hasta que el heli no se gire (las palas de cola deberían tener unos 6-8º). (Método de prueba y error, lo podemos conseguir a la primera o tener que despegar el heli varias veces).
Una vez el heli está volando sin girarse, pasamos a modo bloqueo y listo.
De esta manera podemos volar tanto con bloqueo como sin bloqueo.
Tiene como desventaja que hay que ajustar mejor el paso de cola, porque los recorridos son distintos.

Yo utilizo el segundo método, porque así en traslaciones o estacionarios, el servo de cola está en su punto neutro y lo hacemos trabajar menos. Me parece mejor ajustada la mecánica de esta manera.
Los "amigos" del 3D suelen utilizar la primera.

Ninguna de las dos maneras es mala, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, defensores y detractores. Lo importante es que ajustes BIEN de cualquiera de las dos maneras.
En línea

   Nivel de vuelo:   
pum.
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 68



Email
« Respuesta #28 : 11 de Febrero de 2009, 20:04:07 »

ok, pues lo ajustare, pero la segunda opción no es mas liosa al tener que ajustar el paso de cola?? weno esque yo no se como se ace eso en la cola. otra pregunta, esque estaba leyendo de lipos y como se cargan, los cargadores que vienen con el eli cargan bien las lipos no?? lo unico qke pasa es que tardan mas me equivoco?? tenia pensado comprarme uno bueno pero si me puedo ir apañando con estos me esperaria un tiempo.
 
saludos
En línea

BIG LAMA / BELT CP V2
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #29 : 11 de Febrero de 2009, 20:13:30 »

Si, la verdad es que es un  poco más lio ajustarla de esta manera.
Mira, de momento si no te ves con fuerzas, vuela y aprende y luego, cuando tengas un poco más de soltura, lo dejas fino.
Si no tienes claro como hacerlo, aunque desde aqui te ayudemos, lo mismo lo dejas peor y en los primeros vuelos es más importante controlarlo y que no se mueva demasiado a que vaya perfecto.

En cuanto a los cargadores... los que vienen con los Belt/lama y similares pues no son una maravilla, son muy lentos, solo cargan 2s y3S y no permiten configurar nada... pero las balancean y cargan decentemente. Puedes apañarte una temporada con ellos, pero a la larga, si continuas con los helis, ten claro que NECESITAS comprar un cargador.

Cuando cargas 1 o 2 baterías, pues que tarden más casi da igual, pero si empiezas a tener varias baterías y de más capacidad, es eterno. Además las baterías que vayas comprando seguramente serán mejores que las de los kits y querras cuidarlas más.

Salu2
En línea

   Nivel de vuelo:   
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 9
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina