Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 27 de Junio de 2024, 19:28:16


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
  Imprimir  
Autor Tema: SCHWEIZER 300 C VARIO esc 1/4,5  (Leído 56654 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
tolo
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 889


Ibiza -Islas Baleares

ibiza42@live.com
Email
« Respuesta #60 : 23 de Mayo de 2012, 01:13:56 »

Vaya pasote, estoy fuera unos días y cuando llego veo esto. Te esta quedando de maravilla y por lo que veo, los remaches van saliendo de fábula.

Me alegro un montón de que al final te hayas decidido a venir a Valencia, como te dije, se trata de reunirnos todos y pasar un fin de semana de fábula y tal como está llevando Felipe el tema, junto con sus colaboradores, el éxito esta asegurado.

Un fuerte abrazo maestro.

Pd. No dejes de poner fotos que ya sabes que somos muy curiosos.
En línea

trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #61 : 23 de Mayo de 2012, 13:34:41 »

Gracias Tolo....ya me extrañaba no leer por el foro tus opiniones siempre bien entendidas 

Saludos y bienvenido de nuevo.....


Miguel
En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #62 : 25 de Mayo de 2012, 12:08:50 »

Buenos dias

Ayer a ultima hora y por telefono con nuestro compañero Tolo, pudimos verificar que todos los movimientos y ajustes del rotor tripala eran los correctos, puesto que este rotor --como todos los de Vario-- gira a izquierdas.

Los ajustes y explicaciones recibidas por Hinote y Jose fueron las acertadas, pero nos quedaba la duda si habia algun error por que en sus helis los rotores giran a derechas.

Todo correcto.

A ultima hora de la tarde, le puse las palas e hice el primer estacionario relativamente bien.

Hay que hacer ajustes propios sobre tendencias y sensibilidad de respuesta, pero por lo demas perfecto

Mañana a campo abierto terminare con los ajustes y espero tener un video

Saludos

Miguel
« Última modificación: 25 de Mayo de 2012, 14:21:05 por trex » En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #63 : 25 de Mayo de 2012, 13:04:06 »

GENIAL!!!

Al final entonces el alabeo estaba bien.

La diferencia está en que el rotor de jose y el mio, al girar a derechas, el plato se inclina justo al contrario al dar alabeo que tu heli, por ir a izquierdas.
Cuando hablamos estaba seguro al 95% de que era así, pero al no haber ajustado nunca un rotor a izquierdas... tenía una pequeña duda...

Esperamos vídeo de esa pedazo maqueta!!!
En línea

   Nivel de vuelo:   
Heliturbine
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89



« Respuesta #64 : 25 de Mayo de 2012, 15:00:21 »

Buenas Miguel, y el resto de foreros.

He estado fuera de combate una temporadita... entre curro y compromisos sociales.... jo...er.

Vaya tela Maestro!!!! Nueva máquina y preciosa maqueta. Te está quedando de lujo, por lo que no puedo menos que descubrirme ante el maestro ¡chapó!

Me he leido todo el post (pues tengo que ponerme al día) y me he quedado impresionado de ver dos cosas:

* el montaje rapidísimo
* el detalle de maqueta excelente

¿cómo lo haces?

Por cierto, vaya hangar tienes preparado!!

Un cordial saludo, maestro.

P.D.: Espero estar por Valencia el finde del 15,16 y 17, si no hay contratiempos de última hora y ver vuestras máquinas.
En línea

Me gusta todo lo relacionado con los Helicópteros RC de Turbina ¡¡Ese olor a Keroseno me pierde!!  
tolo
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 889


Ibiza -Islas Baleares

ibiza42@live.com
Email
« Respuesta #65 : 25 de Mayo de 2012, 17:46:42 »

Cuanto me alegro Miguel. Son muy buenas noticias. Ahora ya sabes, a dejarlo a tu gusto para el vuelo.

Un fuerte abrazo.

Tolo.
En línea

Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #66 : 25 de Mayo de 2012, 21:26:51 »

Al final entonces el alabeo estaba bien.

La diferencia está en que el rotor de jose y el mio, al girar a derechas, el plato se inclina justo al contrario al dar alabeo que tu heli, por ir a izquierdas.
Cuando hablamos estaba seguro al 95% de que era así, pero al no haber ajustado nunca un rotor a izquierdas... tenía una pequeña duda...

Hola Hinote.

Me parece que aquí hay una pequeña confusión..... Huh?
Yo cambié el sentido de rotación en mi rotor (que por cierto es igual al de jose, solo que con 4 palas), de derechas a izquierdas y el plato al dar alabeo se inclina exactamente igual que antes del cambio.
Lo único que hay que hacer en el rotor para cambiar el sentido del giro, es girar los portapalas 180° grados como en ésta foto (no es el mío):



Un saludo.
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #67 : 25 de Mayo de 2012, 23:01:20 »

Me expliqué mal.
Los brazos de los portapalas siempre deben ir por delande, por el lado del borde de ataque de la pala.

Con un rotor de 4 palas, trabaja exactamente igual que uno de 2 palas, no necesita desfase, pero en uno multipala IMPAR hay que dar desfase, mecánico o electrónico.

A lo que me refería es que en la correción, el desfase del heli de miguel es positivo y en el mío negativo. Y claro, dependiendo de ese desfase, al dar profundidad mi plato se inclina hacia delante y a la izquierda y el de miguel hacia delante y a la derecha (ahora estoy escribiendo de memoria, no se si lo estoy poniendo al revés...), pero eso es debido a ser palas impares.

El rotor de Miguel funciona como debe, que ya lo ha probado en vuelo (a falta de ajustes de mando) y además está confirmado con Tolo que trabaja como debe.

EDITO: Al dar alabeo, el plato se inclina como todos, sean cual sea el rotor, la diferencia es que en mi hughes va girado el plato hacia un lado y en el de Miguel hacia el lado contrario (por el desfase, negativo o positivo)
« Última modificación: 25 de Mayo de 2012, 23:03:40 por HiNote » En línea

   Nivel de vuelo:   
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #68 : 26 de Mayo de 2012, 18:12:15 »

Me expliqué mal.
Los brazos de los portapalas siempre deben ir por delande, por el lado del borde de ataque de la pala.

Con un rotor de 4 palas, trabaja exactamente igual que uno de 2 palas, no necesita desfase, pero en uno multipala IMPAR hay que dar desfase, mecánico o electrónico.

A lo que me refería es que en la correción, el desfase del heli de miguel es positivo y en el mío negativo. Y claro, dependiendo de ese desfase, al dar profundidad mi plato se inclina hacia delante y a la izquierda y el de miguel hacia delante y a la derecha (ahora estoy escribiendo de memoria, no se si lo estoy poniendo al revés...), pero eso es debido a ser palas impares.

El rotor de Miguel funciona como debe, que ya lo ha probado en vuelo (a falta de ajustes de mando) y además está confirmado con Tolo que trabaja como debe.

EDITO: Al dar alabeo, el plato se inclina como todos, sean cual sea el rotor, la diferencia es que en mi hughes va girado el plato hacia un lado y en el de Miguel hacia el lado contrario (por el desfase, negativo o positivo)

Ahora sí lo entiendo, jejejeje. Eso puede ocurrir llevando desfase electrónico.

No obstante, no estoy de acuerdo con lo siguiente:
Con un rotor de 4 palas, trabaja exactamente igual que uno de 2 palas, no necesita desfase, pero en uno multipala IMPAR hay que dar desfase, mecánico o electrónico.

Me explico: todos los rotores para helicópteros, ya sean de dos, tres, cuatro, cinco o más palas, ya sean pares o impares, llevan un desfase en las palas respecto al punto de unión con el plato cíclico de 90°.
Si los 90° no se pueden conseguir mecánicamente o simplemente queremos dejar los link verticales, tendremos que hacer el desfase electrónicamente. También podemos combinar, por ejemplo, desfase mecánico 40° + desfase electrónico 50° = 90° en total.

Esto es debido a la precesión giroscópica, que ocurre en todos los cuerpos que giran, en los cuales, al aplicárseles una fuerza, esta se manifiesta 90º mas tarde en la dirección de la rotación.

Un saludo
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #69 : 26 de Mayo de 2012, 18:59:18 »

AMEN.-

Despues de la espectacion que he despertado con las teorias aerodinamicas y giroscopicas, debo confesar mi fracaso.

O tal vez deberia decir mi gran exito, por que he salvado el heli de siniestro total.

Ajustando poco a poco y haciendo pruebas en plan estacionario, hasta que una de las veces empieza a cobrar vida propia........... se lanza, intento controlar y los movimientos absolutamente despendolados, giros bruscos a derecha e izquierda de alabeo y cabezazos y caidas de cola espectaculares.

Nunca habia visto una maqueta en 3D........


Poco a poco y con muuuuuuucha mano me lo fui trayendo como podia y despues de una buena pelea con el heli, consegui aterrizar suavemente y sin un solo rasguño.

La distancia hasta la pista era unos 300 mtos y a una altura aprox de mas de 40 mtos. Suerte que no habia nadie en el aire.


Ahora en casa trato de analizar las causas. Creo que se debe a un ajuste electronico mal hecho, de forma que mientras estaba en estacionario, mantenia la posicion sin dificultad, pero en el momento que hacia alguna correccion, por poca que fuera esta, se producia un efecto de accion/reaccion cada vez mas acusado.

Entiendo que los parametros de estabilizacion, sensibilidad de mando y movimientos no estan bien calibrados.
Descarto fallo humano y por supuesto, lo primero que hice fue comprobar que el switch esta en la posicion fligth y no en la posicion setup.


Ahora lo dejare unos dias hasta que, en frio, analice mas profundamente la solucion.

Saludos

Miguel
En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




tolo
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 889


Ibiza -Islas Baleares

ibiza42@live.com
Email
« Respuesta #70 : 26 de Mayo de 2012, 19:15:26 »

    ¿ A que crees que es debido?

Siento leer esto, pero a la vez me alegra de que no haya pasado nada.

Espero y deseo que lo soluciones pronto.

Un fuerte abrazo Miguel.
En línea

HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #71 : 26 de Mayo de 2012, 20:10:21 »

No obstante, no estoy de acuerdo con lo siguiente:
Con un rotor de 4 palas, trabaja exactamente igual que uno de 2 palas, no necesita desfase, pero en uno multipala IMPAR hay que dar desfase, mecánico o electrónico.
Me explico: todos los rotores para helicópteros, ya sean de dos, tres, cuatro, cinco o más palas, ya sean pares o impares, llevan un desfase en las palas respecto al punto de unión con el plato cíclico de 90°.
Si los 90° no se pueden conseguir mecánicamente o simplemente queremos dejar los link verticales, tendremos que hacer el desfase electrónicamente. También podemos combinar, por ejemplo, desfase mecánico 40° + desfase electrónico 50° = 90° en total.

Esto es debido a la precesión giroscópica, que ocurre en todos los cuerpos que giran, en los cuales, al aplicárseles una fuerza, esta se manifiesta 90º mas tarde en la dirección de la rotación.

OK. Es correcto. Todos los rotores actuan desfasados 90º, precisamente por eso comprobamos el desfase en los multipalas dando profundidad y viendo que la pala delantera, alineada con el cuerpo del heli no se mueve.
A lo que me refería es que en los rotores de 2 o 4 palas no se necesita ajustar el desfase porque ya lo tienen por como están construídos.

No pretendía entrar tanto en cuestiones técnicas, pues no es el fin de este hilo. Al hablar de desfases en un hilo de maquetas, creo que todo el mundo entiende que es el desfase necesario para que funcione, no del desfase teórico de un heli y como funciona.

Miguel... menudo susto!
Comprueba todo en parado a ver si trabaja bien el plato y repasa la configuración.
Empieza de nuevo la configuración.
Carga en el SK el sjuste por defecto de maqueta y configura el rotor, pero no toques nada más y prueba a ver como te va.
Es decir, ajusta con el software, direcciones, recorridos, desfase... y nada más, deja todo por defecto del programa maqueta y prueba el heli.
Cuando cambies algo, cambia parámetros de uno en uno, viendo como actua, si mejora o empeora.

Creo que tocaste varias cosas a la vez y se lió todo.



[/SIZE][/FONT]
En línea

   Nivel de vuelo:   
trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #72 : 30 de Mayo de 2012, 20:12:44 »

Efectivamente Hiniote, toque demasiados valores a la vez, modificandolos sin tener en cuenta el comportamiento del heli...............y de ahi los resultados: inestable e incontrolable.


La verdad Tolo, es que tuve suerte al poderlo aterrizar sin un solo rasguño y estoy tratando de averiguar el problema y la solucion.

Por si las moscas, he comprado un sistema fbl nuevo, mas actualizado y con menos botoncitos para no toquetar otra vez.

He consultado a varios compañeros y en 2 tiendas y por su sencillez, efectividad y precio, me recomiendan el Microbeast V3.


Ademas, nuestro amigo Jose 4289 es el que lleva instalado en su AS 350 con rotor tripala y esa ha sido la clave para decidirme.


Mientras me llega, he hecho algunos avances en el helicoptero, tales como panel de instrumentos y otros pequeños detalles.



Uploaded with ImageShack.us





Uploaded with ImageShack.us







Uploaded with ImageShack.us
« Última modificación: 30 de Mayo de 2012, 21:25:28 por trex » En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




Miguel_Bell
Visitante
« Respuesta #73 : 30 de Mayo de 2012, 20:24:45 »

Hola Trex, siento *odert* la fiesta, pero el microbeast no es todo lo bueno que debería, habla con F. Arenas y su Colibrí... llevaba microbeast. Hay gente que habla bien y otros que no. Yo instalaría el Futaba 750, que además creo que lleva gobernor.

Por cierto, muy bien el heli, me gusta como queda.

Saludos
En línea
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #74 : 30 de Mayo de 2012, 20:45:39 »

El as350 de jose lo he visto volar casi todas las veces que ha volado y va impresionante con el microbeast.
Todos los microbeast que he probado van muy bien aunque yo no tengo ninguno.

En mi hughes llevo el SK360. Si lo cambiara, instalaría el Sk540 o el sk720 por no tener que ajustar nada ya que importaría los ajustes del 360 o me tiraría por el microbeast por su relación calidad-precio.

Miguel. Si vas a usar el microbeast, espero que hayas comprado el USB, porque lo necesitas SI o SI para ajustar el desfase. El desfase con el microbeast solo se puede ajustar desde el PC.
En línea

   Nivel de vuelo:   
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina