Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 21 de Junio de 2024, 06:25:35


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 14
  Imprimir  
Autor Tema: Proyecto de UH-1 con mecanica 450 TT  (Leído 89459 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
vete
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 209



« Respuesta #60 : 14 de Abril de 2013, 20:43:06 »

Hola. Hoy he decidido hacer una pequeña reforma en los patines del tren de aterrizaje. He cogido
un trozo de aluminio de 1 mm muy pequeño y lo he limado bien para que agarre el Araldit y con
él he fabricado los escalones que llevan en la punta de los patines. Es un detallito pequeño pero
que junto al recorte de altura hacen que parezcan más reales.

Saludos



« Última modificación: 22 de Abril de 2013, 23:04:12 por vete » En línea

Alouette III (Trex 600 ESP)
Sikorsky S-51 RAAF (HK 450 TT)
Hugues 300 C (Tarot 450 PRO)
EC 135 ÖAMTC (HK 450 TT)
AB 204 B (HK Y TAROT 450 TT)
Futaba F10 2,4
BELL UH 1B IROQUOIS de HIROBO
Carco
Colaborador
Traslaciones
*****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 809


Volando por Asturias


« Respuesta #61 : 14 de Abril de 2013, 22:01:34 »

Genial Vete !!!, eso es lo que nos gusta, detalles muchos detalles.
 
Saludos.
En línea
enrique julian
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 919


Madrid


Email
« Respuesta #62 : 14 de Abril de 2013, 22:10:57 »

Que gran trabajo vete,en el próximo evento deberíamos ver tu proyecto ,que al paso que llevas nos quedan más sorpresas que ver....y copiar,jajaja. Un saludo
En línea



Axial Trail Honcho scx10
Land Rover D90-(axial scx10-Dingo)

Patrol GR-(axial scx10)

Spektrum Dx4s
Guindi
Estacionarios
**

Reputacion: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 351


Seguro, algún día haré traslaciones!!!


« Respuesta #63 : 15 de Abril de 2013, 07:53:54 »

Muy bien vete,
 
esta quedando muy realista.Tengo unas ganas de continuar con el mío, y con tu permiso intentar copiar....
 
Felicidades
En línea

Mini Titan, scorpion 2221-8, hitec 5065 ciclico, 5084 cola, tarot zxy s2
Fuselaje UH-1 para uno de los 450 (mirandolo....)
Nine Eagles Solo Pro 270 (2,para sacar el mono en el garaje)
Copterx 450 SE V2 (también 2), en fase de estacionarios y ajustes
Phoenix
Turnigy 9 (vendida)
Spectrum DX7S (de momento, perfecta)
Y con ganas de conseguir volar un poco más lejos....

noeljim
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 90


Valenciano con la "L"


« Respuesta #64 : 20 de Abril de 2013, 18:20:27 »

Bien, muy bien Vete
+1
 jejeje que pasa Enrique julian que vete te lleva la delantera
  Bromas aparte
Los fuses 450 con muchos detalles son una maravilla, para quitarse el sombrero
 Yo por mi parte hos tengo envidia (sana) ya que no tengo el mio montado
 pues tengo la emisora rota y de momento no
puedo montar mi Augusta
   Saludos
 
En línea

Bell UH-1N Heli 450 (Nuevo proyecto)
Augusta 109 HK450
Turnigy 9X
enrique julian
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 919


Madrid


Email
« Respuesta #65 : 20 de Abril de 2013, 18:58:17 »

jajaja,claro que me ha pasado,pero a toda pastilla,hay que decir que ya era experto y por supuesto que intentaremos
copiar sus trabajos,que le estan quedando de lujo.Saludos
En línea



Axial Trail Honcho scx10
Land Rover D90-(axial scx10-Dingo)

Patrol GR-(axial scx10)

Spektrum Dx4s
vete
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 209



« Respuesta #66 : 21 de Abril de 2013, 16:15:54 »

Hola mientras espero que vengan los servos y demás electrónica, que parece ser que será el martes, he probado la pintura en los estabilizadores traseros del heli que van forrados de monokote y por eso salta tan facilmente la pintura. Les he quitado el monokote y con una masilla de putty, marca precisso, las he enmasillado y lijado. Despues he estado pensando que el tamaño de los remaches si se hacen a escala, probablemente ni se verían y he probado a hacerlos un poco mas grandes y separados a 5 mm. Despues he pintado y el resultado no queda mal.


p.d. Son remachones...


Saludos.



En línea

Alouette III (Trex 600 ESP)
Sikorsky S-51 RAAF (HK 450 TT)
Hugues 300 C (Tarot 450 PRO)
EC 135 ÖAMTC (HK 450 TT)
AB 204 B (HK Y TAROT 450 TT)
Futaba F10 2,4
BELL UH 1B IROQUOIS de HIROBO
enrique julian
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 919


Madrid


Email
« Respuesta #67 : 21 de Abril de 2013, 16:56:54 »

Tiene buen aspecto,claro a escala se verían más chicos.El viernes eche al buzón la tira/plantilla,por sí te sirve.Saludos
En línea



Axial Trail Honcho scx10
Land Rover D90-(axial scx10-Dingo)

Patrol GR-(axial scx10)

Spektrum Dx4s
vete
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 209



« Respuesta #68 : 24 de Abril de 2013, 23:33:03 »

Hola. Esta tarde por fin me he decidido a tapar el hueco que trae el fuselaje para el rotor de cola ya que no lo voy a necesitar y por otra parte
queda más real al salir por la parte superior. Para taparlo he utilizado una técnica que desarrolle cuando estudiaba en Cordoba y competia con
coches de Escalectric a los que le hacia yo la carroceria. Es muy simple pero queda realmente fuerte, tanto como si fuese de fibra. Se coge un folio
de papel y se recorta una pieza que se pega por dentro con Superglue. A continuacion se empapa el papel con superglue para que así se convierta
en una especie de fibra de vidrio muy resistente y algo elástica. Despues le he pegado de 1 mm de espesor un trocito de poliestireno compacto, el
que se utiliza para las maquetas, pero que puede ser igualmente cartón o contrachapado..., contra el papel que tenia ciano ya seco. Acto seguido se
vuelve a poner otro trocito de papel y se repite la operacion empapando el papel con el pegamento y esparciendolo con el dedo (eso sí los dedos se
guarrean mucho, pero se da luego un poco de lija y lavados abundantes y el ciano se va). No sabeis lo fuerte que eso queda. Despues viene la lija
de agua gruesa y luego fina y finalmente con un putty de maquetas una mano de éste y lijado. El resultado es realmente bueno.










Tambien he panelado el fuselaje con una regla metálica fina y un punzón para ponerle luego los remaches. Como el heli que estoy haciendo es
un Agusta Bell AB204B, el tubo de escape de la turbina sale por el lado derecho y por eso voy a cambiarselo de sitio. Tambien en las puertas
laterales la parte delantera era más ancha que la trasera por lo que las he vuelto a marcar y enmasillar las antiguas con el putty.
En fin poco a poco va cogiendo forma y.... la electrónica sin llegar...

Saludos





« Última modificación: 25 de Abril de 2013, 00:16:09 por vete » En línea

Alouette III (Trex 600 ESP)
Sikorsky S-51 RAAF (HK 450 TT)
Hugues 300 C (Tarot 450 PRO)
EC 135 ÖAMTC (HK 450 TT)
AB 204 B (HK Y TAROT 450 TT)
Futaba F10 2,4
BELL UH 1B IROQUOIS de HIROBO
Yo_mismo
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 387


Madrid


Email
« Respuesta #69 : 24 de Abril de 2013, 23:43:29 »

Vete, como sigas así, al final te van a contratar los de la Bell para que les hagas las mejoras en sus helis.

A mí, que acabo de fuselar un 450 al que no le he hecho prácticamente nada más que lo realmente imprescindible para que pudiese volar, me parece una pasada todo lo que le estás haciendo a es "cacharrín" tan pequeño. Me tienes realmente asombrado.

Cuando lo termines va a ser una maqueta de lujo. Enhorabuena por todo ese curro.
En línea

Walkera Mini CP En vuelo
Tarot 450 PRO V2 En vuelo
EC-145 (mecánica Tarot 450 Sport) En vuelo
Fusion 50 En vuelo
Goblin 700 Competition En vuelo
Goblin Urukay En vuelo
DEVO-8S
Futaba 14SG
vete
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 209



« Respuesta #70 : 25 de Abril de 2013, 00:00:34 »

Gracias Yomismo pero así me entretengo y de paso cultivo la paciencia que no tengo mucha. De todos modos los 450 se pueden maquetar y quedar realmente bonitos, teniendo un tamaño muy comodo para transportarlos y no son tan caros como otros tamaños. Además si se ajustan bien vuelan de lujo y dan muchas satisfacciones. No se, me gusta este tamaño.

Saludos.
« Última modificación: 25 de Abril de 2013, 07:29:33 por vete » En línea

Alouette III (Trex 600 ESP)
Sikorsky S-51 RAAF (HK 450 TT)
Hugues 300 C (Tarot 450 PRO)
EC 135 ÖAMTC (HK 450 TT)
AB 204 B (HK Y TAROT 450 TT)
Futaba F10 2,4
BELL UH 1B IROQUOIS de HIROBO
Carco
Colaborador
Traslaciones
*****

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 809


Volando por Asturias


« Respuesta #71 : 25 de Abril de 2013, 14:12:30 »

Un gran trabajo Vete !!!
 
   Te esta quedando chulisimo, con los paneles y el detalle de la turbina, por cierto me ha encantado ese brico, supongo que de peso ira contenido......., en cuanto puedas, me gustaria ver ese brico del panelado con papel en Manualidades y aprender de otro maestro del brico jjjjjjjj.
 
Un saludo.
En línea
enrique julian
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 919


Madrid


Email
« Respuesta #72 : 25 de Abril de 2013, 18:30:59 »

Que te voy a decir Rafael,que esta quedando EXTRAORDINARIO,una pregunta,los marcos de las ventanas superiores,como lo has hecho?
 
Un saludo
En línea



Axial Trail Honcho scx10
Land Rover D90-(axial scx10-Dingo)

Patrol GR-(axial scx10)

Spektrum Dx4s
vete
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 209



« Respuesta #73 : 28 de Abril de 2013, 14:13:14 »

Hola a todos. El viernes me llego la electrónica y ayer Sabado se la instalé. Antes de seguir con el fuselaje he querido probar a ver como va el rotor que me he montado pues es una mezcla de piezas de tres marcas: Tarot, HobbyKing y Mikado, y no sabia como responderia sin Flybar y con solo dos palas y ajuste mecánico. ¡Alucinante!. Lo de mezclar es porque: ¿Que hace uno con 3 rotores con flybar que no volveré a utilizar?. Pues reciclar..., que no estan los tiempos para tirar. He comprado los porta palas de Tarot en Mercadorc (yo no he tenido problemas jamás con ellos) y en Alemania el seguidor de Mikado para la conversion a Flybarless de los 450. Y de HobbyKing he utilizado el Rotor Housing al que le he cortado al ras las dos agujas de acero que salen hacia abajo. Las varillas que van del plato a los portapalas han de ser muy largas. He encontrado las del Belcp. ¿Sabe alguien que tenga un 500 lo que miden las más largas?, pues al ser más fuertes dan más confianza. De todos modos el conjunto queda muy sólido y funciona a la perfección. El plato lleva de ALE 30%, ELEV 30% y de PASO 50%. Y la curva de paso es de -3,5 abajo, 5 en el centro y 10 arriba.











Los servos del plato son los que tengo en todos los 450, de Hitec HS 65 MG y el de cola es uno que me han recomendado, el Spectrum H5020G de 0,05 seg. Y en cuanto al Giro, le pedí
que me mandaran el 401 de Futaba, como en todos mis otros helis y me dijeron "Cateto, si quieres pagar 95 € por algo que no tiene nada que ver con el original, excepto la carcasa...." y me recomendaron uno que
en España vale 15 €. El Assan GA250, y la verdad es que clava la cola de una forma impresionante (todos los dias son de aprender...) y estoy muy contento con él. El variador es el que tengo en todos mis helis 450
el Turnigy de 60A.
Finalmente deciros que la adaptación del desviador de cola del 500 al 450 ha sido todo un exito y que gira con extrema suavidad. A partir de ahora me centraré en el fuselaje y sus detalles...


Saludos.

Pongo unas foticos de la electronica, con el cableado provisional y un poco indecoroso, solo para la prueba y se ve tambien la sujecion del otro extremo de la funda de cable de cambio de bicicleta, cerca del servo.





« Última modificación: 28 de Abril de 2013, 15:35:58 por vete » En línea

Alouette III (Trex 600 ESP)
Sikorsky S-51 RAAF (HK 450 TT)
Hugues 300 C (Tarot 450 PRO)
EC 135 ÖAMTC (HK 450 TT)
AB 204 B (HK Y TAROT 450 TT)
Futaba F10 2,4
BELL UH 1B IROQUOIS de HIROBO
enrique julian
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 919


Madrid


Email
« Respuesta #74 : 28 de Abril de 2013, 16:29:38 »

Que buena pinta tiena esa mecánica.Comentas que lo estas montando sin flybar y con ajuste mecanico,quier esto decir que el sistema fbl va sin electrónica?
es complicado ajustar?Un saludo
En línea



Axial Trail Honcho scx10
Land Rover D90-(axial scx10-Dingo)

Patrol GR-(axial scx10)

Spektrum Dx4s
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 14
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina