Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 21 de Junio de 2024, 06:13:50


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 194 195 [196] 197 198 ... 342
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 1864448 veces)
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Vuelopatras
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.607


ABRERA Cataluña

damemo77@hotmail.com
Email
« Respuesta #2925 : 14 de Agosto de 2010, 19:57:50 »



En el 450 de aling las arandelas que van con el rodamiento axial son diferentes tienen sentido IN y OUT,,en el CoprteX no se si estan marcadas,,,pero son diferentes, ya que una lleva mas endidura que la otra y si todo esto lo montas mal cuando aprietes el tornillo te hara lo que dices de la carraca,,,ya que a mi me ha pasado alguna vez al montar todo lo que te digo.

El rodamiento axial, se suele poner con la parte que se ven mas salidas las bolas hacia el interior.

Bueno espero te sirva compi

salu2
En línea





Leete las normas del foro Aqui
RAPAINSA
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 30



Email
« Respuesta #2926 : 14 de Agosto de 2010, 21:22:41 »

Muy buenas, esta tarde he tenido un pequeño accidente. He intentado hacer un estacionario sin el conopy y creo que la bateria se ha soltado, y ha acabado golpeada y saltando por los aires. Tambien me ha roto una pala, doblado la barra del estabilizador y hacen ruido dos servos. Todo esto a simple vista (creo que el eje porta palas esta doblado).
 
Varias consultas?
 
La bateria esta marcada pero no rota. Se puede seguir utilizando? En caso de comprar otra, cual me recomendaís?
 
Que servos me recomendaís?
 
Gracias
 
 
En línea

Lama V4: Dominado para casa
Copterx CX450SE: Hago lo que puedo y cuando me dejan.
Emisora: Turnigy 9 Ch
Javikalo
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +41/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.767


Volando por San Roque


Email
« Respuesta #2927 : 14 de Agosto de 2010, 22:02:14 »

Como baterias yo las que he visto que van bastante bien son estas;
 
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394&Product_Name=Turnigy_2200mAh_3S_30C_Lipo_Pack
 
En cuanto a los servos no se cuales llevas pero deberias ver si se le pueden cambiar engranajes, si no fuera posible yo uso los Hitec HS-65HB y me van muy bien en mi t-rex 450, y ademas se pueden reparar la piñoneria, tambien tienes los align DS410, y si los quieres mas economicos en hobbyking puedes ir echando un vistazo.
 
Pd; debes de comprobar que la bateria golpeada trabajen bien sus 3 celulas en carga y descarga, en el mismo cargador la puedes probar, y por supuesto que no se caliente escesivamente ni muy inchada.
En línea

Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
JOLEYC2000
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 97



Email
« Respuesta #2928 : 15 de Agosto de 2010, 09:26:54 »

Una duda...Ya he terminado de reparar mi Copterx, y hay que ver la guerra que me ha dado el eje portapalas, odio tener que cambiarlo!
He debido montarlo unas 30 veces, y aún así no me convence como ha quedado, púes no tiene un movimiento absolutamente suave y continuo, si no más bien de carraca, que se acentua si aprieto mucho ambos tornillos de dicho eje..

Le he echado fijatornillos (azul), pero aún así los tornillos no están demasiado apretado, lo que imagino no debe ser nada recomendable...
He desmontado intégramente cada cazoleta (donde va insertada cada pala), sacando cada uno de los componentes, o sea todos los rodamientos, las arandelas, etc...y los he vuelto a montar, fijándome en el poco claro manual de Copter, pero me quedan algunas dudas:

- Según el manual, (página 4), entre el rodamiento interno (pieza nº 14) y el externo (nº 38), deben ir intercaladas 3 arándelas, pero a mí, sólo me han aparecido 2...He desguazado otras cazoletas, y también me aparecen sólo 2; y consultando el manual del T-Rex SE, ellos sólo ponen una..¿Y vosotros, cúantas llevaís? ¿Es importante el número de arandelas?

- El rodamiento formado por el "sandwich" de las DOS piezas nº 38 y la de las bolas, éste último (bolas), ¿hacia donde han de "mirar" las bolas, hacia dentro o hacia fuera? El manual no es nada claro...Ahí he seguido el de Align, que dice que la cara de las bolas va hacia adentro.
¿Que opinaís?

- ¿Alguna idea de porqué el movimiento de mis cazoletas es de tipo "carraca"?

Gracias.

Saludos.


PD: También tenía doblado el eje vertical....

Tiens razón, es una M, yo estoy intentado ajustarlo. Resulta que intentandodesmonatr la scazoletas, me cargué los tornillos allen de las mismas. Al final casi he tenido qeu poner todo nuevo, un desatre, un desastre.
Saludos
En línea

Heli copter cx450 aluminio version 2
Servos de serie
Servo de cola ds520
Gyro: gp 750
Motor el de serie
Variador : HiModel Professional Series 40A / 55A
Emisora: futaba 6 canales modelo:6EXHP

Zaragoza
JOLEYC2000
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 97



Email
« Respuesta #2929 : 15 de Agosto de 2010, 15:20:17 »

Se nota que aún no estoy disfrutando de vacaciones, je je .
Bueno, a lo que voy, tengo el medidor de paso:
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_175&products_id=4028,
y estoy intentando ajustar el paso de las palas, me surgen dos dudas.
1) yo vuelo sin 3d, tengo que activar el 3d paar ajustar el paso de las palas?
2) El medido rqeu tengo, locompre pero resulta qu eel fly-bar está abjo, y no arriba, y me parece, por los video sque he visto que este medidor, es para los fly-bar encima de las palas. No tengo ni idea como ajustar coneste medidor.
si no se puede decir cual me commpro.
Saludos y cuidadito con el auto.
En línea

Heli copter cx450 aluminio version 2
Servos de serie
Servo de cola ds520
Gyro: gp 750
Motor el de serie
Variador : HiModel Professional Series 40A / 55A
Emisora: futaba 6 canales modelo:6EXHP

Zaragoza
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #2930 : 15 de Agosto de 2010, 15:42:41 »

hola joley
para ajustar el rotor basicamente (0º con el stick del gas en el centro y grados iguales para arriba y para abajo) necesitas una linea de pitch linear. todo lo demas no importa. como solemos ocupar la linea normal con nuestra linea de vuelo (-3º, 1º, 5,5º, 7,5º, 10º p.e) ya no esta linear. si no ocupaste hasta ahora el idle seguira linear (0,25,50,75,100%) como viene de fabrica. por eso todos recomiendan hacer los ajustes en este modo. no es por otra cosa. luego para poner tu linea de vuelo con tus grados deseados tienes que volver a la linea normal. y no olvides desactivar el modo idle otra vez sino te llevaras un buen susto si tocas un dia el interruptor si querer.

el medidor de paso te sirve, aunque los hay mejores, me refiero que el tuyo termina en 10º y a veces se quieren mas grados.
lo del flybar no influie en nada, no importa si esta arriba o abajo. el modo de ajuste es el mismo. el eje central en la vertical de todos los lados y el flybar en la horizontal. hay unas burbujas para colgarlos en el flybar o te montas una encima del medidor de paso para estar seguro.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #2931 : 15 de Agosto de 2010, 16:57:10 »




En el 450 de aling las arandelas que van con el rodamiento axial son diferentes tienen sentido IN y OUT,,en el CoprteX no se si estan marcadas,,,pero son diferentes, ya que una lleva mas endidura que la otra y si todo esto lo montas mal cuando aprietes el tornillo te hara lo que dices de la carraca,,,ya que a mi me ha pasado alguna vez al montar todo lo que te digo.

El rodamiento axial, se suele poner con la parte que se ven mas salidas las bolas hacia el interior.

Bueno espero te sirva compi

salu2


Pongo un esquema, para que sea más fácil explicarme:


Gracias Dani! Si, las arandelas axiales del Copter (en mi esquema las del círculo y flechas verde) llevan una hendidura en una de sus caras para alojar al rodamiento axial, pero hasta donde sé NO son diferentes, no están marcadas...Lo que sí me ha pasado al principio con los primeros cambios de ejes portapalas, ha sido configurar mal el "sandwich" axial (arandela+rodamiento+arandela) o que se mueva al entrar, y liarla parda!
Para la orientación de las bolas del rodamiento axial, ya me fijé en el manual del Align, pero manda güevos!

Cita de: *PeGa*
esas arandelas estan para ajustar la holgura del eje. si los rodamientos van en saltitos es porque estan demasiado apretado. saca una de ellas y prueba de nuevo y si no esta bien aun saca tambien la segunda. veras como despues la cosa va mas suave.


OK Peter, lo probaré! Pero...supongo que te refieres a las arandelas en circulo/flecha roja de mi esquema, ¿no?


Cita de: Pepecóptero
Oliver, procura no apretar demasiado los tornillos de los portapalas al eje, ya que si no te pasará eso de la carraca, debes poner irremediablemente fijatornillos, la fuerza centrífuga que soportan esos tornillos es bestial, le pones el fija al interior del eje del portapalas y los aprietas hasta el final de su recorrido, o hasta que se endurezca el apretado, pero no insistas más, el fijatornillos se encargará del resto en un par de horitas y poniéndolo en el interior del eje te garantizas que no se llenen los axiales y lo que no debe llevar fijatornillos. Saludos.

Me vaís a desahuciar como helimodelista...NUNCA le he puesto fijatornillos al eje portapala....
     

Cita de: JOLEYC2000
Tiens razón, es una M, yo estoy intentado ajustarlo. Resulta que intentandodesmonatr la scazoletas, me cargué los tornillos allen de las mismas. Al final casi he tenido qeu poner todo nuevo, un desatre, un desastre.

Sin tapujos...ES UNA PUTA MIERDA! Yo, desmontando unas, se partió el eje por ambas partes finas, donde va insertado el tornillo..Vamos que el tornillo iría con fijatornillos rojo y se cepilló el eje!

Cita de: RAPAINSA
La bateria esta marcada pero no rota. Se puede seguir utilizando? En caso de comprar otra, cual me recomendaís?
Te comento mi experiencia...Hace más de un mes, en un buen piño sin canopy, la lipo se dobló y tenía una levísima magulladura, como pude comprobar cuando le quité su envoltorio plástico protector para inspeccionarla; a pesar de ello, la descarté..
Ayer mismo, me la encontré en el cajón de desguazados, y al medirla, seguía conservando una carga práticamente equilibrada de unos 3,80V, así que la metí en carga en la bolsasalvalipo, y para mi sorpresa, trás cargarse perfectamente funciona!


Esta mañana he ido al campo de vuelo con los veteranos locales, y no ha habido manera de ajustar mi heli....No sé si será por los 3 piños que han dado, pero cogiéndole los pasos con un buen medidor (0º- 6º- 9º) y ajustando la curva del gas, no levanta apenas el vuelo, aparte de un tracking horroroso en las palas que no ha habido manera de quitar!
A pesar de tomar nota de lo que Pega comenta, tengo un cacao impresionante y es estoy bastante desmoralizado...
Os dejo los parámetros de la emisora (FF7):

SUB TRIM: Todos a 0, salvo AILE (-90) y ELEV (+40).
SWASH: Todos a -50%
TH-CRV: P5 (100%)-P4 (85%)- P3 (65%)- P2(40%)-P1 (0%)
PI-CRV: P5 (52%)- P4 (36%) -P3 (22%)- P2(11%) - P1 (0%)
En mi humilde opinión, el plato cíclico aunque "nivelado", no se levanta lo suficiente, con lo que las palas no llegan a tener la incidencia necesaria, por lo que he decido intentar reajustar todos los reenvios, para darle más "carrete" al cíclico..
Os dejo fotos con gas a 0 (4 primeras) y luego gas a tope (5 últimas):


 

 

 



 

 


 

¿Como lo veís? ¿Me guío por las medidas de los reenvios que vienene en le manual? ¿Alguno me podeís decir las medidas de vuestros reenvios?

 
Gracias!
 
Saludos.
« Última modificación: 15 de Agosto de 2010, 17:51:25 por Hendrix » En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
pandaa4
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 335


Mi t-rex 500 esp


Email
« Respuesta #2932 : 15 de Agosto de 2010, 18:55:11 »

Hola muy buenas compañero.
 
Yo exactamente no te puedo decir las medidas por que tengo el heli en el trastero guardado y lo saco solo pa volar, jajjajaja si me acuerdo te lo miro y te digo.
 
Yo te comento que no consegui con las medidas que venian en el manual que fuera bien, yo al final les tube que alargar.
 
Lo que tienes que mirar es con una cuva normal haber si consigues tener -11  -  0   + 11.
Ysi no es asi o muy parecido pues tendras que tocarlo para que asi puedas tener el maximo de angulos tanto positivos como negativos y luego en tu linea de vuelo ponle lo que te corresponda.
 
Vamos me explico mal pero espero que te sirva.
 
Un saludo
En línea

Porche 911 OFNA racing 1/8  rally game aluminio y gasolina 
Mini z Mercedes DTM elctrico
Mini Z Porche  electrico

Mini helicoptero metal 3ch (muerto en vuelo)
Copterx cx450se  mis primeros loopings
Electronica servos hitec 65mg,futaba gy401+s9657
Emisora turnigy 9x 9ch
Emisor y receptor 2,4 gz Corona 8ch.
Aling T-REX 500 (translaciones y mis primeros loopings)

Futaba FF7 2,4 gz

AXN floater-jet (sobre volando el Cantabrico)
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #2933 : 15 de Agosto de 2010, 19:27:12 »

HENDRIX, en mi opinion y en mi heli cuando el estik de paso esta abajo el plato ciclico deve de bajar mas , creo que deves tocar bastantes reenvios , quien te puede alludar en eso que entiende basatante es el compañero PEGAS que es un crack dejando el plato fino , detodas formas luego cuando tenga un ratito mirare la medida de mis reenvios y te las digo.
En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #2934 : 15 de Agosto de 2010, 20:21:27 »

Oliver, veo que la curva de gas, el valor máximo es 52%, eso creo que es muy poco, lo que no sé es por qué tienes ese valor tan bajo, en mi opnión debes subirlo bastante, yo en mi copterx tenia un 94%, para que te hagas una idea. Recuerda que dejamos el heli ajustado cuando estuvistes en Jerez, si has tenido que cambiar ejes, no debería cambiar para nada el ajuste que te hice, a no ser que hayas empezado a tocar links, reenvios, etc y entonces se ha descontrolado todo. Si no has tocado la posición en la que estaban los brazos de los servos, en una curva de paso de 0,50,50,50,100, cuando el stick de gas esté en el centro, debes tener 0º en las palas, entonces si tendrás que ir tocando los links y los reenvios, alargando o acortando, hasta tener los 0º, luego subes el stick de gas al máximo y mides los grados que deben ser los mismos que abajo del todo, pero en negativo. Si tienes más de once o doce, tanto arriba como abajo, lo das por válido. Ya sólo resta poner los grados que quieres tener en los cinco puntos de tu curva.
Para aumentar el recorrido del cíclico por el eje, debes aumentar el valor del pit en el menú swash. Otro dato a tener en cuenta, es cuando estés ajustando los 0º, debes quitar los valores de los subtrim y dejarlos todos a 0%
En línea
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #2935 : 15 de Agosto de 2010, 21:25:38 »

hola hendrix
si a esas arandelas me referia.

luego en el montaje de esos rodamientos axiales tambien he visto que tienen diferentes caras pero como ya los monte asi y al reves y nunca habia ningun cambio pues diria que no importa.

luego, mirando tus fotos diria que la culpa que no te despega el heli sera que el plato con stick abajo ya esta demasiado elevado y llegara al final de carrera hacia arriba.
si esto vino junto con un cambio del eje principal es muy posible que pillaste un eje con otra longitud que el anterior. me paso un dia igual y al final era un eje que tenia 1,5mm mas de distancia entre agujero y agujero. eso me bajo el paso por unos 4º!!!
pero a parte de eso tienes los servos tambien desajustados, mirate la imagen 1, los brazos ya estan levantados y eso con stick abajo y encima esta uno mas alto que el otro. casi es mejor que no llegaste a volar asi porque eso seria piñazo seguro.
tienes que ajustarlo de nuevo pero desde 0. no te olvides de quitarle todos los trims y subtrimas antes de empezar. las longitudes de los links del rotor que figuran en el manual estan correctos, los que suben de los servos resultan sobre los grados de las palas.
si necesitas mas ayuda para esos ajustes enviame un mp y lo hacemos junto en el chat.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #2936 : 15 de Agosto de 2010, 21:31:33 »

pandaa4 , gracias por tu aporte, tomo nota! A ver esas medidas por curiosidad...

Cita de: ergrillo
en mi heli cuando el estik de paso esta abajo el plato ciclico deve de bajar mas , creo que deves tocar bastantes reenvios , quien te puede alludar en eso que entiende basatante es el compañero PEGAS que es un crack dejando el plato fino , detodas formas luego cuando tenga un ratito mirare la medida de mis reenvios y te las digo.

Esa es la impresión que tengo, que el cíclico no está bien regulado...Cuando puedas, pásame las medidas para cotejarlas, gracias!

Pepe, la historia está en que compré unas palas de "fibra" en Todohobby (recuerda que llevaba unas horribles de madera que eran imposibles!) entre otros (reenvios, cables, equilibrador palas, etc...), así que cuando llegué aquí, las equilibré (como bien me dijistes), y todo iba muy bien; pero cuando dí le piñazo último, aparte de cambiar ambos ejes y palas, cambié los reenvios de palas (que estaban muy usados ya), ajusté mecánicamente lo poco que sé, y esta mañana fuí al campo de vuelo a que los veteranos me ayudasen a terminar los ajustes de pasos y emisora, y de ahí vienen los actuales ajustes que tengo, con toda la problemática...
Tomo nota de tus consejos, y mañana probaré a ver si me aclaro como y por donde meterle mano...De todas formas, ¿No te parece que el plato cíclico debería subir más?


Saludos.
 
Uppsss, Peter, nos hemos cruzado! Tomo nota, gracias! Fíjate que lo del eje también lo había pensado yo, y eso que creo que son originales de CopterX!
 
Saludos.
« Última modificación: 15 de Agosto de 2010, 21:34:30 por Hendrix » En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
Javikalo
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +41/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.767


Volando por San Roque


Email
« Respuesta #2937 : 16 de Agosto de 2010, 11:35:47 »

Por  lo que yo puedo apreciar en principio es que en el punto 0 del stick el plato ciclico esta demaciado elevado, y como bien te ha dicho Pepe esa curva de paso la tienes muy recortada en su valor maximo, ademas no vas ha poder, en un principio, darle mas mucho mas valor positivo a la curva de paso por que te va ha chocar la base del washout con la cabeza rotora principal, por que no pruebas empezar todo de nievo desde la parte mas bajas, desde los brazos de los servos, en fin ajustar de nuevo toda la cabeza rotora, un saludo.
En línea

Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #2938 : 16 de Agosto de 2010, 17:56:16 »

http://img529.imageshack.us/f/stick0der.jpg/

HENDRIX  aqui tienes las medidas de mis link  aunque  creo que ya pegas te habara puesto al dia en el chat .
de todas formas te voy a poner la configuracion que yo llevo para que la compares con la tuya puesto que la veo muy distinta y las hemisoras son mas o menos las mismas :
 
ESTOS SON TUS DATOS
SUB TRIM: Todos a 0, salvo AILE (-90) y ELEV (+40).
SWASH: Todos a -50%
TH-CRV: P5 (100%)-P4 (85%)- P3 (65%)- P2(40%)-P1 (0%)
PI-CRV: P5 (52%)- P4 (36%) -P3 (22%)- P2(11%) - P1 (0%)
 
estos los mios:
sub trim todos a 0
swash: PIT 69%   AIL -52%   ELE 60%
th-crv:curva lineal  0,25,50,75,100
PI -crv: aqui me imagino que te refieres al paso de las palas, pues eso lo tienes que ajustar con un medidor de incidencias y yo los grados que le tengo metido para estacionarios y traslaciones  son: -3º,+2º,+6º,+8.5º,+9,5º
 
« Última modificación: 16 de Agosto de 2010, 18:18:01 por ergrillo » En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #2939 : 16 de Agosto de 2010, 19:32:45 »

Muchas gracias, ergrillo! A pesar de que no entiendo mucho, me sorprenden los datos de tu SWASH, púes pensé que era los tres tenían que tener valores iguales o casi iguales, y de signo igual (positivos o negativos)...

Os comento los pasos seguidos hoy:

1. Puse una curva de 0-50-50-50-100 y todos los subtrims a 0.
2. Cogí las medidas de los reenvios del manual de CopterX, desarmé los brazos de los servos y corregí todos mis reenvios, salvo los del flybar control rod.
3. Usando mi medidor de incidencias (sin nivel burbuja!), me da los siguientes grados, con el stick de gas:

- Con stick en 0, unos -4º.
- Con stick en medio, unos 0º.
- Con stick a tope, unos 7,5º.

4. Despúes, fuí a la emisora, y mediante la curva de paso (PI- CRV) ajusté los siguientes grados:
 
- Stick en 0, 0º
- Stick en medio, +6º
- Stick a tope, +11º
 
Sé que la emisora (FF7) tiene una función por la que calcula autómaticamente los % de los puntos intermedios P2 y P4, pero no sé usarla...¿Pepe, como lo hacías tú? Así que lo calculé matemáticamente, quedando:
 
-P1=15%
-P2=28,5%
-P3=42%
-P4=64%
-P5=86,5%
 
5. Por último, he cambiado la curva de motor, dejándola de momento en 0-40-65-85-100.
 
6. Sé que tendré que terminar de ajustar finamente el palto cíclico mediante los subtrim, púes no ha quedado perfectamente a nivel, puesto que no es nada fácil darles la medida exacta a los reenvios, e imagino que tendré que retocarlos reenvios de las palas, caso de tracking..
 
¿Qué os parece en conjunto, alguna sugerencia? ?Antes de arriesgarme a probarlo en el campo de vuelo, ¿debo hacer algo más?
 
Gracias!
 
Saludos.

PD: Compraros los medidores de incidencia CON BURBUJA!
« Última modificación: 16 de Agosto de 2010, 20:10:26 por Hendrix » En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
Páginas: 1 ... 194 195 [196] 197 198 ... 342
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina