Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 23 de Junio de 2024, 20:52:57


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 342
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 1872550 veces)
0 Usuarios y 22 Visitantes están viendo este tema.
vpacho
Estacionarios
**

Reputacion: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 247



Email
« Respuesta #60 : 13 de Febrero de 2008, 15:52:28 »

Primero pruebalo y observa como se comporta (si tienes microcortes y demás) y si ves que necesitas BEC externo ponlo, pero sino no lo cargues absurdamente de electrónica innecesaria. Un saludo.
En línea
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #61 : 15 de Febrero de 2008, 21:05:18 »

Estoy hecho un lio con el ajuste del copter (es el primero que monto y ajusto) lo unico que he conseguido ha sido hacer que los servos del plato tengan el sentido correcto, que se levanten los tres para arriba cuando doy gas etc... el problema es que cuando pongo los links el plato y lo ajusto para que a gas minimo este totalmente nivelado, cuando le doy gas sube desnivelado, mas inclinado de atrás exactamente, esto los ajusto con las varillas con la emisora (como?)
En línea

Salu2, lard1n
tonimccloud
Visitante
« Respuesta #62 : 15 de Febrero de 2008, 21:41:04 »

lardin, la verdad es que yo poco (tirando a nada) te voy a poder ayudar. me aprece k finless bob tenia un video sobre este tema http://www.helifreak.com/index.php
En línea
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +53/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13.373


En algun lugar de Asturies

madcortina@msn.com
WWW Email
« Respuesta #63 : 15 de Febrero de 2008, 22:28:46 »


Estoy hecho un lio con el ajuste del copter (es el primero que monto y ajusto) lo unico que he conseguido ha sido hacer que los servos del plato tengan el sentido correcto, que se levanten los tres para arriba cuando doy gas etc... el problema es que cuando pongo los links el plato y lo ajusto para que a gas minimo este totalmente nivelado, cuando le doy gas sube desnivelado, mas inclinado de atrás exactamente, esto los ajusto con las varillas con la emisora (como?)

 
Antes de nivelar el plato, tienes que poner el stick de la emisora en el centro y con una curva plana en el paso (0-25-50-75-100), tienes que tener todos los trims y subtrims a 0, entonces los brazos de los servos deberian de quedar nivelados a 0º, si no es asi suelta el brazo y muevelo a otro punto donde quede nivelado. Una vez hecho esto ajusta las rotulas hasta que el Plato Ciclico quede nivelado a 0º.
 
Mirate este post, en el se explica claramente como ajustar un Plato Ciclico en CCPM: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=18.0
En línea

El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     

lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #64 : 15 de Febrero de 2008, 22:41:16 »

Me estoy haciendo un lio..que va a salir el heli por la ventana sin palas...


yo el ajuste lo estoy haciendo sin las palas.... y con el stick de gas al minimo y su trim tb...,

hago que los tres servos suban y al minimo el plato esta nivelado, xo con gas a tope el de cabeceo hace que el plato se quede inclinado para adelante...


El esquema que estoy siguiendo es este...



Citar
Paso 1: Palas estabilizadoras (EK1-0233A)
-Colocarlas horizontales. Si le damos algún grado positivo, debe serexactamente el mismo en ambas palas.
-Comprobar que estén a la misma distancia del eje principal.

Cualquier desajuste se nota, pero me he dado cuenta de que en el caso de laspalas, es especialmente sensible.

Paso 2: Servos
-Encendemos la emisora
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería
Observamos la posición de éstos. Deben estar mas o menos horizontales, esdecir, a medio camino de su recorrido total. Si no es así:
-Desconectar la batería.
-Sacamos el brazo del servo que está mal colocado y lo recolocamos. Prestaratención a no girar el servo mientras lo sacamos. Es posible que haya que sacarsu reenvío (EK1-0236) para hacerlo de una manera mas cómoda.
Una vez colocado, repetimos el paso 2 de nuevo para asegurarnos.
Si no logramos que el brazo del servo quede totalmente horizontal, tampoco pasanada. Lo importante es que queden mas o menos en su zona central.

Paso 3: Plato cíclico (EK1-0235)
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Comprobamos que esté horizontal. Si no es así:
-Desconectamos la batería.
-Sacamos de su posición el/los reenvios de los servos, y giraremos hacia unlado u otro los capuchones hasta que quede totalmente horizontal.
-Conectamos la batería.
-Comprobamos de nuevo.

Paso 4: Altura del cíclico.
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Colocamos el stick del gas y su trimer en la posición central.
-Activamos el interruptor de la emisora de 3D.
-Movemos el stick del gas y su trimer totalmente hacia arriba,observando surecorrido, y movemos el stick de mando con sus trimers acompañándolo, haciatodos sus extremos, observando el cíclico. Bajamos el gas y su trimer haciaabajo, observando su recorrido, y hacemos lo mismo con el stick y trimers demando. Si observamos que no hace el mismo recorrido en un sentido que en el otro,o que quedandonos aún mando en el stick de cabeceo/alabeo, el cíclico ya no semueve, puede ser por dos motivos:
El cíclico está completamente descentrado en su eje vertical, y choca con algo,o bien que los brazos de los servos estén totalmente fuera de su posicióncentral con el stick de mando y sus trimers centrados.
Como los brazos de los servos ya los hemos colocado correctamente durante elpaso 2, pues nos queda recolocar el cíclico en altura actuando sobre los tresreenvíos que salen de los tres servos (EK1-0236), para subirlo o bajarlo,volviendo entonces al paso 3 (si, ya se que esto es imposible que ocurra, perocuando el diablo enreda...)

Paso 5: Incidencia de las palas.
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Colocamos el stick del gas y su trimer en la posición central.
-Activamos el interruptor de la emisora de 3D.
-Colocamos y mantenemos las flybar horizontalmente.
-Comprobamos que las palas estén horizontales. Si no es así:
-Desconectamos la batería.
-Sacamos el reenvío del pitch control (EK1-0234) de la pala que no estáhorizontal y modificamos su longitud hasta lograrlo.
-Conectamos la batería (la emisora no la hemos tocado, sigue encendida. Si noes así, chequear todos los pasos antes de enchufar la batería).
-Comprobamos de nuevo la horizontalidad de las palas, con las flybarhorizontales.

Aunque ésta es la incidencia "perfecta", porque así tenemos el mismopaso tanto en un sentido como el el otro (para invertidos, vientos que impidenque el heli baje, etc.) hay experten que recomiendan, siempre que no se vaya ahacer 3D, darle en esta posición algunos grados positivos, no mas de 7, paratener mas gas a la hora de levantarlo. Si nos pasamos de grados positivos,corremos el riesgo de quemar el motor.

Paso 6: Tracking.
-Los motores conectados Wink
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Sujetamos el heli al suelo para que no salga volando.
-Comenzamos a dar gas, con darle hasta algo menos de la mitad vale, pero esalgo que cada uno ya verá.
-Nos ponemos con la vista a la altura de las palas principales y observamos queno haya "doble imagen". Si es así, es porque no colocamos las palasen el paso 5 con la misma incidencia. Para terminar de ajustarlas, actuaremossobre los reenvíos del pitch control para terminar de ajustar la incidencia delas palas (hacerlo poco a poco, de media en media vuelta de capuchón) hasta quesolo veamos una sola imagen de las palas girando. La pala que veamos por encimaes la que tiene mas paso.
Recordar que antes hay que desconectar la batería, para evitar queinadvertidamente forcemos los servos.
-Volvemos al paso 5, y comprobamos el paso en posición "neutra".

Paso 7: Palas principales.
Estas deben estar perfectamente alineadas, y formar 90º con respecto a lasflybar (EK1-0232).
Así mismo, no es recomendable apretarlas mucho a sus portapalas (se deben podermover sin mucho esfuerzo con el dedo) por varios motivos:
En caso de golpe, el daño en las palas es menor, y además asi se evita que elgolpe se transmita en toda su dureza al eje principal.
Tambien está que debido a la fuerza centrífuga, las palas se autocoloquen en suposición ideal.

Paso 8: Centro de gravedad.
-Colocamos la batería.
-Colocamos la flybar a 90º con respecto al eje longitudinal.
-Levantamos el heli poniendo un dedo por debajo de cada flybar.
-Bajamos lentamente el heli, y vemos si hay alguna parte del patín que toca elsuelo antes que el resto. Si es así, recolocamos la batería en consecuencia,hasta que el patín toque el suelo completamente plano.
-Colocamos ahora las flybar paralelas al eje longitudinal, y hacemos lo mismo.

Paso 9: Motor de cola.
-Nos aseguramos que el macarrón que sujeta la pala de cola haga la presíoncorrecta sobre ésta para que no se salga de su posición.

Y creo que ya está. Estos son todos los pasos que deberíamos hacer la primeravez. Posteriormente nos podemos saltar varios de ellos, y el resto se hacen enun pis pas.
Lo normal es que, una vez ajustado todo, solo nos de guerra lasestabilizadoras, y esto en caso de golpe. El resto, si hay algo masdesajustado, se nota enseguida, por vibraciones, falta de control o falta deempuje.

Los ajustes de electrónica están perfectamente explicados por Gonzo en estehilo:
http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=1570
así que no me enrrollo mas.
« Última modificación: 15 de Febrero de 2008, 22:43:03 por lard1n » En línea

Salu2, lard1n
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #65 : 15 de Febrero de 2008, 23:09:18 »

Vale ya he entendido lo que dice el post del ajuste del ciclico, pero una cosa, si poniendo el stick de gas al medio y dejarlo todo como me dices, si las palas no dan 0 grados? las ajuste tocandolos dos links que van al plato no? para que den esos grados?
En línea

Salu2, lard1n
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +53/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13.373


En algun lugar de Asturies

madcortina@msn.com
WWW Email
« Respuesta #66 : 15 de Febrero de 2008, 23:34:15 »

Si no te quedan a 0º tienes que ajustarlo con las rotulas que te indico en la imagen siguiente, de todos modos recuerda de mirar bien la longitud de todas las rotulas que van montadas en todo el conjunto del rotor.
 
En línea

El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     

Jepetto
Solo Simulador
*

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 28



« Respuesta #67 : 16 de Febrero de 2008, 12:49:13 »

Tambien puedes mirar en el menú de la emisora donde pone E.POINT que todos los canales esten ajustados al 100% -100%. A mi me pasó.
Saludos!
En línea

Reflex XTR
TREX 450 SE: Gyro 401, servos s3101 y s9650
TREX 450 SE: Gyro 401, hitech 65 mg, Medusa 3400, variador Castle Creations 45 y s9650 
COPTER X CX 450AE V2: Gyro 401,  hitech 65 mg, s9650, variador Castle Creations 45, motor SONIX 3500 y chasis de titanio.
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #68 : 16 de Febrero de 2008, 13:49:32 »

Yo creo que tambien que los servos como los llevo quedan supercutres, ya que son unos sg90 y no se quedan a ras del chasis..por lo que los links no van rectos.... de todos modos me lo voy a tomar con calma pq si no me pillo unos mosqueos..q en este hobby no son buenos...asi q como si tardo un año el armarlo..jeje
En línea

Salu2, lard1n
Jepetto
Solo Simulador
*

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 28



« Respuesta #69 : 16 de Febrero de 2008, 16:31:24 »

Lard1n, en el COPTER, a diferencia de los trex, he montado los servos desde fuera, por lo que los brazos de las rótulas del cíclico no discurren exactamente paralelos al chasis. Lo he hecho por comodidad en caso de tener que desmontarlos. Es muy poca la diferencia y no influye en absoluto. En este instante estoy haciendo el "rodaje" del mio: Ajustando el traking, suavizando su caracter, configurando el variador que me tiene frito, básicamente estacionarios y traslaciones en la terraza. El heli es duro, Ayer le pedí a un compañero mientas lo volava que me activara los exponenciales ya que hacia viento y era muy nervioso y aún no se volar y mirar la emisora a la vez, se equivocó y me activó la tecla de autorrotación con el heli a metro y medio del suelo. Cayó como un ladrillo!. No pasó nada a parte de perder un tornillo del tirante de cola.
Saludos!
En línea

Reflex XTR
TREX 450 SE: Gyro 401, servos s3101 y s9650
TREX 450 SE: Gyro 401, hitech 65 mg, Medusa 3400, variador Castle Creations 45 y s9650 
COPTER X CX 450AE V2: Gyro 401,  hitech 65 mg, s9650, variador Castle Creations 45, motor SONIX 3500 y chasis de titanio.
vpacho
Estacionarios
**

Reputacion: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 247



Email
« Respuesta #70 : 17 de Febrero de 2008, 19:39:38 »

El tema de las rótulas no te preocupe, y por cierto yo llevé los SG90 una temporada y mintras no te pegues un porrazo van de maravilla así que no les eches la culpa a ellos. Yo estoy casi seguro que seran los end points que en un servo los tienes mas largos que en los otros. Un saludo.
En línea
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #71 : 18 de Febrero de 2008, 00:45:36 »

Los endpoints van todos de 100 a 100, eso no es... me dao cuenta que en el servo delantero llevo la rotula engancha al 3 abujero (contando desde la punta del brazo) y los otro 2 en el segundo, tiene pinta de ser por eso...

mirad como se quedan los links de alante, a mi personalmene no me gustan nada como se quedan, ademas tl como esta la foto, la rotula de la derecha se queda en una posicion fija, es decir la cabeza de la rotula no se desplaza sobre la bolita, y me da miedo de que al ir asi se salga o algo, pero es que desmontar el chasis entero para meterlos dsd dentro no es una broma... y tampoco tengo ganas de ponerme ahora.. 


En línea

Salu2, lard1n
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +53/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13.373


En algun lugar de Asturies

madcortina@msn.com
WWW Email
« Respuesta #72 : 18 de Febrero de 2008, 11:32:03 »


Los endpoints van todos de 100 a 100, eso no es... me dao cuenta que en el servo delantero llevo la rotula engancha al 3 abujero (contando desde la punta del brazo) y los otro 2 en el segundo, tiene pinta de ser por eso...


Si eso tienes que corregirlo tio, a mi tambien me paso esto, y claro cuando empece a hacer traslaciones y le metia paso el heli siempre tiraba a la derecha, puse todos en el mismo agujero y volvi a ajustar el plato y todo de pm.



mirad como se quedan los links de alante, a mi personalmene no me gustan nada como se quedan, ademas tl como esta la foto, la rotula de la derecha se queda en una posicion fija, es decir la cabeza de la rotula no se desplaza sobre la bolita, y me da miedo de que al ir asi se salga o algo, pero es que desmontar el chasis entero para meterlos dsd dentro no es una broma... y tampoco tengo ganas de ponerme ahora..   


lard1n tienes las rotulas por dentro de los brazos? es que en la foto no se aprecia, si no la verdad es que me parece a mi que deberias de ir pensando en cambiar los servos, ya que parecen ser mas grandes que los HS-65 que llevo yo, y por eso sobresalen tanto..




En línea

El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     

lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #73 : 18 de Febrero de 2008, 13:34:32 »

La verdad es que me voy a poner en ello, no me gusta nada como quedan así torcidas, a ver este finde me pongo manos a la obra y desmonto todo, a ver si en una hora puedo meterle caña, y lo pongo por dentro, es que queda hasta feo asi con los links torcidos.
En línea

Salu2, lard1n
lard1n
Toneles
******

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.358


Mazarrón, in Murcia


« Respuesta #74 : 19 de Febrero de 2008, 10:21:46 »

Necesito saber que tipo de tornillo llevais parasujetar los servos del plato, con tuerca, sin tuerca, diametro deltornillo... gracias.
En línea

Salu2, lard1n
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 342
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina