Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 26 de Junio de 2024, 17:41:01


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 55
  Imprimir  
Autor Tema: Thunder tiger - Raptor 30/50 Titan y V2  (Leído 377060 veces)
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
David Prada Martinez
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.670


Ourense

davidpradam@gmail.com
WWW
« Respuesta #195 : 28 de Octubre de 2009, 00:04:00 »

Y esos piñones helicoidales donde los habeis visto.
Gracias.
 
En línea

Luixito
Moderador
Nose-In
*****

Reputacion: +20/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.148


luixito@hotmail.com
Email
« Respuesta #196 : 28 de Octubre de 2009, 09:22:57 »

Antes por lo menos en helikraft tenian.

Saludos
En línea

Urukay Carbon/Pyro 750-500/Kosmik160/JR NX8935HV/JR NXB89G/VSTABI NEO
Urukay Competition/
Pyro 750-450/Kosmik160/JR NX8925HV/JR SLG01/VSTABI NEO
JETI DS-16 Carbon Edition
santism
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.289


Ubicado en Zamora


WWW Email
« Respuesta #197 : 02 de Noviembre de 2009, 23:21:31 »

Referente al tema de los movimientos en O al cambiarle los rodamientos parece que se ha mitigado bastante, pero algo aunque muy poco lo sigue haciendo, le he subido algo las revoluciones y ya no lo hace, tengo que mirar las revoluciones ya que puediera estar bajas.
Saludos
En línea

Santiago   , volando voy... volando vengo...
Analexis2000
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 96


« Respuesta #198 : 03 de Noviembre de 2009, 11:23:11 »

Hola chicos:
 
Necesito vuestra ayuda. Os comento brevemente: tengo un raptor 50 titan fuselado. Le he puesto la cabeza rotora de aluminio rojo de la casa Quick Uk, unas piezas que me pasó un compañero del club. El caso es que el eje portapalas original del raptor es demasiado gordo y largo para esas piezas. Por lo tanto, necesitaría conseguir tanto el eje como los rodamientos, arandelas, etc. correspondientes. He estado mirando en Helikraft pero no me aclaro. No sé exactamente cuál es la referencia de piezas que tengo que pedir.
 
¿Alguno de vosotros conocéis estos upgrades y sabrías decirme cómo encontrar las piezas?
 
Gracias por vuestra ayuda
En línea
pepito9
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 83



Email
« Respuesta #199 : 03 de Noviembre de 2009, 22:40:23 »

Citar
El caso es que el eje portapalas original del raptor es demasiado gordo y largo para esas piezas.

Me da la impresión de que estas usando una cabeza de un V1 o V2 y el titan usa un eje de mayor diámetro. Si fuera así yo me quedaría con la cabeza original del Titan en vez de "bajar" a una anterior.
En línea
Analexis2000
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 96


« Respuesta #200 : 04 de Noviembre de 2009, 11:20:50 »

Por lo que comentas, ¿bastaría entonces con conseguir el eje y rodamientos de un V1?
 
Entiendo lo que dices de no bajar al anterior. Pero ¿quieres decir que no es mejor tener las piezas de aluminio Quick Uk que las originales de plástico aunque el eje sea de mayor diametro?
En línea
pepito9
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 83



Email
« Respuesta #201 : 04 de Noviembre de 2009, 22:20:49 »

Al pasar a las de un V1 tienes que cambiar todo incluyendo los portapalas si no me equivoco. Estoy buscando un fichero que tengo con todas las versiones... pero no lo consigo.

Me parece que mantener la cabeza como está no te va a perjudicar en nada y te ahorras todo el trámite del cambio.
En línea
pepito9
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 83



Email
« Respuesta #202 : 04 de Noviembre de 2009, 22:39:22 »

Aqui esta el grafico con las comparaciones:
En línea
Analexis2000
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 96


« Respuesta #203 : 04 de Noviembre de 2009, 23:48:12 »

Gracías por la ayuda. Por la comparativa ya veo que han cambiado el eje para todos los modeles. Me temo que como comentas, será mejor dejar el raptor como está.

Saludos
En línea
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #204 : 10 de Noviembre de 2009, 04:34:48 »

acabo de cambiar unos rodamientos en la cola mi raptor 30 (lo compre hace poco de segunda mano) y en el montaje de la caja noto ahora que hay un monton de holgura axial, unos 3mm.
no note nada antes del desmontaje pero tambien tengo que decir que el eje estaba muy sucio e iba duro.
ahora que todo desliza bien aparece esta holgura y segun el manual no falta ninguna pieza, ni arandela, ni veo nada desgastado.
os dejo dos imagenes del manual, si alguien tiene una idea de que viene esto.



y el otro lado
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
santism
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.289


Ubicado en Zamora


WWW Email
« Respuesta #205 : 10 de Noviembre de 2009, 23:52:44 »

Esa holgura a que te refieres es así en la cola de los raptor (no lo entiendo pero es así) y yo la elimine colocando unas arandelas a ambos lados de la polea y los rodamientos, el problema es la polea que por lo que sea viene más estrecha de lo normal pero con dos arandelas se elimina, ten cuidado al apretar el conjunto ya que si las arandelas quedan justas porque son anchas quedará agarrotado el conjunto.
Saludos
En línea

Santiago   , volando voy... volando vengo...
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #206 : 11 de Noviembre de 2009, 00:14:19 »

gracias por tu respuesta, no me imaginaba eso la verdad.
es raro tanta holgura y por lo visto el ex-dueño voló asi.
la correa mantiene seguramente la polea centrico pero en un momento brusco el eje se marcha.
pues lo arreglaré.....
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
santism
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.289


Ubicado en Zamora


WWW Email
« Respuesta #207 : 11 de Noviembre de 2009, 00:59:37 »

Yo he volado con esa holgura y lo único que se nota es que las respuestas del gyro es más lenta, es decir que si aumentas sensiblidad en el gyro seguro que no lo notas, yo al poner las arandelas empezo a hacer cola de pez y le baje la sensibilidad y arreglado, un compañero del club lleva mucho tiempo volando así y el heli vuela bien eso si, no volamos 3d ni hacemos acrobacia, que supongo que es donde se notará.
Saludos
En línea

Santiago   , volando voy... volando vengo...
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #208 : 05 de Diciembre de 2009, 20:08:01 »

bueno, el problema de la holgura de la cola esta reparado.
ahora toca otra cosa, jejeje siempre hay algo.
pues el cacharrito no me arranca.
la bujia esta bien, gasolina llega, cada vez saco la bujia algo mojado.
girando el motor con la mano diria que la compresion tambien esta bien.
hasta alli bien, pero no me arranca, ni hace un intento nada.
soy demasiado novato aun con los glows para empezar a desmontar a lo salvaje, y supongo que tampoco no seria lo correcto para el siguiente paso.
como sigo ahora?
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
santism
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.289


Ubicado en Zamora


WWW Email
« Respuesta #209 : 05 de Diciembre de 2009, 23:56:23 »

Pues sinceramente no se que puede ser, el fin de semana pasado me paso a mi que no arrancaba y al dar más gas arrancaba y se paraba, hasta que una vez arrancó y después funcionó perfectamente, ahora que lo he mirado más de cerca es del rodamiento superior de la campana ya que al girarla en vacio va dura, y eso significa que a ralentí se para al tener resistencia en bajas revoluciones, bueno, en mi caso tampoco hacía amago ni de arrancar. en el tuyo no lo se si es por motor o por otra causa. comprueba si la campana gira bien, ya que tambien puede ser que la maza esté mal y este abierta rozando o se abre antes de tiempo y frena el motor parándose, comprueba que la transmisión de fuerza al rotor principal no está forzada en ningun lado, quita las corona principal y ver si el rotor principal gira libremente, comprueba que el rotor de cola también gira libre ya que si apretaste mucho los tornillos puede que vaya dura y que el movimiento no se transmite con libertad, con estas pruebas descartas algún problema mecánico. La siguiente se basa en hacer pruebas con el motor primero con todoas las siliconas por ejemplo pon un trozo de macarrón en la entrada del carburador y sopla tiene que entrar aire aunque poco pero algo si, puedes desenrroscar la aguja y comprobar que no tiene nada dentro y si esto funciona bien comprueba los cables de corriente que si le tienes una toma externa de bujia que la quites y que pongas el calentador de bulía  directo en la bujía e intentar arrancarlo, si sigue sin funcionar, cambia la bujia y ponle otra más caliente, el número marcado es: cuanto más cerca del cero más fría y cuanto más alejada más caliente, una nº 8 para mi es la que mejor me funciona, pero depende del nitro que tengas en la mezcla ya que cuanto más nitro, más fría tiene que ser la bujía, y si no arranca sería sacar el motor y ponerlo en una bancada con una hélice de avión y arráncalo y comprueba o ajusta las agujas, que aunque no te sirva para el heli, te pueden quedar cerca para terminar de ajustar en el heli. y si con todo esto sigue sin arrancar, pues tira el motor a la basura y montale otro, je je je, bueno, ahora sería entrar en cirujía y desmontar primero el carburador y ver que funciona bien el motor para ver la camisa y el pistón si están mál o mal montados, pero esto ya sería para alguien con experiencia. creo que con todo esto tienes para llegar al problema. ya nos contarás.
Saludos
 
En línea

Santiago   , volando voy... volando vengo...
Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 55
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina