Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 29 de Junio de 2024, 09:10:20


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 49
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX 450 PRO V3  (Leído 301193 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #120 : 01 de Enero de 2011, 14:15:52 »



Por cierto, me ha surgido una duda. Con el motor que le voy a montar, había pensado montarle el piñon de 11, pero hablando hoy con el chaval que me lo va a dar me dice que lleva un piñon de 14. Cual seria el que deberia montar?, pues tengo de 10, 11, 13 y ahora de 14.


El piñón que montes depende mucho de tu tipo de vuelo y de lo que le pidas al heli. A menor piñón mas fuerza tendrá el heli y menos te consumirán las baterias. Deberías elegir un piñón que te de las revoluciones que necesitas para tu vuelo lo más cerca a la mejopr eficiencia del motor.
Descarta el de 10 y puedes montar el de 11 o el de 13. El de 14 dientes lo veo muy elevado si quieres hacer vuelo tranquilo.
Saludos,


Josem yo estaba más perdido que nadie en cuanto a lo de los piñones en los motores de nuestros helis y esta respuesta me ha aclarado muchas cosas.
Por lo que entiendo, en el Hk450 TT pro que estoy montando para fuselar en cuanto esté en orden de vuelo necesitaria un piñon 10 u 11 verdad? Pero no seria demasiado poco un 10? Lógicamente también me interesa que la bateria dure lo máximo posible, y tampoco sabia que con menos piñón consumian menos, luego, mejor todavia.
Ahora me surge una pregunta. Si configuro una curva de paso y motor, tengo que variarla según el piñón que le ponga? O solamente la de motor? Que deberia de empezar con una curva de 0-25-50-75-100?
En cuanto a los ajustes de heli se configurarlo todo excepto la curva de gas, que nunca he configurado una y no se por donde empezar.
El variador que le voy a poner tiene modo governor.
Un saludo!
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #121 : 01 de Enero de 2011, 18:03:44 »

Pues yo como poco le montaría el 12, o quizás el 13. Respecto al giro, no sé que tal irá pero me parece que estará bastante limitado. No sé si se podrá ajustar la cola en condiciones. A ver que te dicen compañeros que lo hayan probado.

Un saludo.
Probare con un 12, veré como va y dependiendo del resultado pues bajare al 11 o subiré al 13.
De momento el vuelo que quiero es muy tranquilo.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #122 : 01 de Enero de 2011, 19:35:34 »

ese gyro para empezar con vuelos tranquilos ,estacionarios, traslaciones esta muy bien .(para enpezar)
En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
josem
Traslaciones
***

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 652



« Respuesta #123 : 01 de Enero de 2011, 20:04:17 »

Jose_4289,

Lo primero que tienes que hacer es configurar la curva de paso para los modos que tenga tu emisora, de forma general: modo normal, idle1 e idle2. Estás curvas son muy particulares y a cada uno tenemos nuestras preferencias.
Yo configuro de esta forma:
Normal: -3 0 11
Idle1: -6 0 11
Idle2 -11 0 11
Fíjate que pongo paso 0 en el centro del stick. Esto hace que al cambiar de idle el heli no se mueva. Si te sientes más cómodo poniendo los 5 grados en el centro lo cambias y ya está. Yo los llevo a 3/4 del stick más o menos.

Luego tienes que configurar el gas para cada modo y eso si que depende del piñón que vayas a montar. Piensa que la mejor eficiencia de un motor electrico se consigue sobre el 90% de su potencia y sobre ese párametro puede calcular el piñon que te irá mejor para las revoluciones de motor que se adapten mejor a tu vuelo.
Te pongo un ejemplo:
(11,1 x 3700 x 12)/150 x 0.85= 2792 rmp. Los datos de la fórmula son (voltios bat x kv motor x dientes piñón)/dientes corona x eficiencia electro mecánica. Este último dato es muy relativo y te lo tiene que dar el fabricante del heli.

Total que con un piñon de 12 dientes irías a 2792 revoluciones al 100% de motor y si quieres saber las revoluciones al 90% (mejor eficiencia del motor) multiplicas las rmp x 0.9 y te quedarían 2512 rmp.

Todo esto es teoria para estar seguro mides con un tacómetro y listo. Puedes jugar con esos datos cambiando el piñón y viendo las rmp que te van a quedar y así puedes elegir.

... Y un jemplo de curva de motor para ese piñón del 12 podría ser:
Normal: 0 70 100
Idle1: 80 70 100
idle2: 100 90 100 o una curva plana de 100.
Esto ya como te sientas más cómodo.

Espero haberme explicado.
Saludos.
« Última modificación: 01 de Enero de 2011, 20:06:14 por josem » En línea

Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #124 : 01 de Enero de 2011, 21:08:39 »


Jose_4289,

Lo primero que tienes que hacer es configurar la curva de paso para los modos que tenga tu emisora, de forma general: modo normal, idle1 e idle2. Estás curvas son muy particulares y a cada uno tenemos nuestras preferencias.
Yo configuro de esta forma:
Normal: -3 0 11
Idle1: -6 0 11
Idle2 -11 0 11
Fíjate que pongo paso 0 en el centro del stick. Esto hace que al cambiar de idle el heli no se mueva. Si te sientes más cómodo poniendo los 5 grados en el centro lo cambias y ya está. Yo los llevo a 3/4 del stick más o menos.

Luego tienes que configurar el gas para cada modo y eso si que depende del piñón que vayas a montar. Piensa que la mejor eficiencia de un motor electrico se consigue sobre el 90% de su potencia y sobre ese párametro puede calcular el piñon que te irá mejor para las revoluciones de motor que se adapten mejor a tu vuelo.
Te pongo un ejemplo:
(11,1 x 3700 x 12)/150 x 0.85= 2792 rmp. Los datos de la fórmula son (voltios bat x kv motor x dientes piñón)/dientes corona x eficiencia electro mecánica. Este último dato es muy relativo y te lo tiene que dar el fabricante del heli.

Total que con un piñon de 12 dientes irías a 2792 revoluciones al 100% de motor y si quieres saber las revoluciones al 90% (mejor eficiencia del motor) multiplicas las rmp x 0.9 y te quedarían 2512 rmp.

Todo esto es teoria para estar seguro mides con un tacómetro y listo. Puedes jugar con esos datos cambiando el piñón y viendo las rmp que te van a quedar y así puedes elegir.

... Y un jemplo de curva de motor para ese piñón del 12 podría ser:
Normal: 0 70 100
Idle1: 80 70 100
idle2: 100 90 100 o una curva plana de 100.
Esto ya como te sientas más cómodo.

Espero haberme explicado.
Saludos.

Enorme Josem. Muchísimas gracias. No tenia ni idea de como calcular las rpm.
La primera parte, el tema del paso lo tengo controlado. Es más, en el T-rex 600 llevo exactamente los mismos grados en todos los modos de vuelo.
A partir de ahí, ha sido todo nuevo.
Una pregunta, la cifra 150 que has puesto de la eficiencia del motor es la que te sirve para tu copter 450? Si es así valdrá para el HK 450tt PRO, es así?
 
Muchas gracias por todo.
Un saludo
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
josem
Traslaciones
***

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 652



« Respuesta #125 : 01 de Enero de 2011, 21:55:16 »

jose_4289,
La cifra 150 si te fijas bien en la fórmula se corresponde con los dientes de la corona principal de un 450. La efeciencia electro-mecánica que yo pongo en los cálculos es del 85% (0.85) salvo que la encuentre en las especificaciones del motor.
Saludos.
En línea

Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #126 : 01 de Enero de 2011, 22:00:27 »

Cierto Josem, me he equivocado. Me referia al 0.85
Muchas gracias, no tenia nada claro la parte de motor.
Un saludo!!
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #127 : 02 de Enero de 2011, 01:43:52 »

Con respecto a las curvas de paso y gas, en otro hilo llegamos a la conclusión ( con ayuda de los maestros ) de que para empezar serian muy buenas estas curvas:

En normal la curva de gas  0/47/65/80/95 y la de paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 1 gas 75/75/75/85/90 y paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 2 gas 75/75/75/75/75 y paso -10/0/+10

en el segundo punto he probado en el simulador poniendo +3 en vez de +2,5 y me ha resultado un aterrizaje mas suave, así que lo cambiare cuando tenga de nuevo la emisora.

El poner la misma curva de paso en normal e idle 1 es por el tema de que siendo novato, si doy al interruptor de selección por error, que el heli no me haga nada raro y pueda controlarlo sin problemas y como de momento no voy ha hacer 3D, pues esa fue la mejor elección.
« Última modificación: 02 de Enero de 2011, 01:46:27 por jotajotavader » En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #128 : 02 de Enero de 2011, 02:02:57 »

Jose_4289,

Lo primero que tienes que hacer es configurar la curva de paso para los modos que tenga tu emisora, de forma general: modo normal, idle1 e idle2. Estás curvas son muy particulares y a cada uno tenemos nuestras preferencias.
Yo configuro de esta forma:
Normal: -3 0 11
Idle1: -6 0 11
Idle2 -11 0 11
Fíjate que pongo paso 0 en el centro del stick. Esto hace que al cambiar de idle el heli no se mueva. Si te sientes más cómodo poniendo los 5 grados en el centro lo cambias y ya está. Yo los llevo a 3/4 del stick más o menos.

Luego tienes que configurar el gas para cada modo y eso si que depende del piñón que vayas a montar. Piensa que la mejor eficiencia de un motor electrico se consigue sobre el 90% de su potencia y sobre ese párametro puede calcular el piñon que te irá mejor para las revoluciones de motor que se adapten mejor a tu vuelo.
Te pongo un ejemplo:
(11,1 x 3700 x 12)/150 x 0.85= 2792 rmp. Los datos de la fórmula son (voltios bat x kv motor x dientes piñón)/dientes corona x eficiencia electro mecánica. Este último dato es muy relativo y te lo tiene que dar el fabricante del heli.

Total que con un piñon de 12 dientes irías a 2792 revoluciones al 100% de motor y si quieres saber las revoluciones al 90% (mejor eficiencia del motor) multiplicas las rmp x 0.9 y te quedarían 2512 rmp.

Todo esto es teoria para estar seguro mides con un tacómetro y listo. Puedes jugar con esos datos cambiando el piñón y viendo las rmp que te van a quedar y así puedes elegir.

... Y un jemplo de curva de motor para ese piñón del 12 podría ser:
Normal: 0 70 100
Idle1: 80 70 100
idle2: 100 90 100 o una curva plana de 100.
Esto ya como te sientas más cómodo.

Espero haberme explicado.
Saludos.

Muchas gracias por la explicación compi.
Al hilo de este tema, había visto por otros post del foro que es bueno el tener una revoluciones un poco altas en la curva de gas. Me explico.
Con un piñon 12 tendria al 90% de gas unas  2512rpm y al 50% unas 1396rpm ( todo esto en teoría claro esta ). Si le pusiera un piñón de 13 conseguiría al 90% unas 3025rpm y al 50% 1512rpm. Según lei, al tener algo mas revoluciones consigues una mejor estabilidad en el heli ya que no tienes que darle tanto paso para que empiece a elevarse y en los estacionarios. Me imagino que esto tambien hara subir un poco el consumo del motor y reducir el tiempo de vuelo. No se como vereis vosotros esta exposición de un novato, pero me gustaria tenerlo un poco mas claro pues piñon de 12 no tengo..... jajajajajaja y si esto que comento es cierto pues prefiero llevar el de 13, consumir algo mas de bateria, tener menos tiempo de vuelo, pero ganar en estabilidad que para aprender lo voy a necesitar.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #129 : 02 de Enero de 2011, 10:20:16 »

Hombre yo creo que puedes compensar la estabilidad que pierdas  con la falta de vueltas con el tipo de palas y paddels que pongas, añadiendo contrapesos, usando exponenciales..... de esta manera no sacrificarias minutos de vuelos (que ya vamos escasos en los vuelos de 450)
 
 
Yo a la conclusión que he llegado es que para mi HK450 fuselado necesitaré como mucho un piñón 12 y después buscar el % que mejor le siente al motor.
¿Es así?
 
Un saludo
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #130 : 02 de Enero de 2011, 11:13:23 »

Habia pensado el ponerle las palas del rotor principal y trasero junto a los paddles de carbono, ya que las tengo pues para darles un uso en este heli. Como piñon de 12 no tengo, le pondre el de 11 y como bien dices jugare con la emi para ganar esa estabilidad que pierdo. Mientras en el proximo pedido procurare que vaya un piñon de 12 por si el de 11 se queda corto. Las curvas le pondre las que anteriormente habia puesto.
 
 
P.D.- He estado mirando en hobbyking y no hay piñones de 12. Algun sitio donde pueda encontrar este piñon?
« Última modificación: 02 de Enero de 2011, 11:35:42 por jotajotavader » En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #131 : 02 de Enero de 2011, 11:28:58 »

Y a partir de ahí variar un poco para dejarlo a tu gusto.
Las palas y paddels, según sean de madera, fibra o carbono te darán más agilidad o más estabilidad y con la emisora también puedes jugar un poco.
Mi intención es dejar el hk450 que voy a fuselar para un vuelo lo más tranquilo posible, así también ganaré algún minuto de vuelo.
Probaré piñón de 11 y de 12. Tengo también de 13 pero ya es mucho para una maqueta (creo ojo, que nunca he fuselado ningún heli y mucho menos me lo he ajustado yo completamente)
Menos mal que está el foro y se aprende algo nuevo cada dia, así puedo ajustarme mis helis y no marear a la gente del club jejeje. Poco a poco me voy a hacer autónomo jajaja
Un saludo!
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
josem
Traslaciones
***

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 652



« Respuesta #132 : 02 de Enero de 2011, 15:19:21 »


Con respecto a las curvas de paso y gas, en otro hilo llegamos a la conclusión ( con ayuda de los maestros ) de que para empezar serian muy buenas estas curvas:

En normal la curva de gas  0/47/65/80/95 y la de paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 1 gas 75/75/75/85/90 y paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 2 gas 75/75/75/75/75 y paso -10/0/+10

en el segundo punto he probado en el simulador poniendo +3 en vez de +2,5 y me ha resultado un aterrizaje mas suave, así que lo cambiare cuando tenga de nuevo la emisora.

El poner la misma curva de paso en normal e idle 1 es por el tema de que siendo novato, si doy al interruptor de selección por error, que el heli no me haga nada raro y pueda controlarlo sin problemas y como de momento no voy ha hacer 3D, pues esa fue la mejor elección.

jjvader, (perdon por abreviar)
 
Como dije en mi post anterior las curvas de paso y gas son una cosa muy personal y seguramente tu acabarás poniendo aquellas con las que te encuentres más cómodo para tu tipo de vuelo.
Para mi es mucho mejor llevar paso 0 grados en el centro del stick, luego será todo mucho más fácil y si estás empezando es recomendable ya que todavía no tienes vicios adquiridos. Te garantizó que con está opción ni te enteras de que has cambiado de norma a idle1 o a idle2. Bueno si te enterás por el sonido del motor, pero no porque el heli se vaya a mover.
 
Yo dejaría unos -6 o -7 en el idle 1 y subiria hasta 85% o 90 el idle2. Pero, insisto, esto es sólo una opinión. Prueba y encuentra tu configuración para volar agusto, eso es lo más importante.
Saludos.
En línea

Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #133 : 03 de Enero de 2011, 15:43:54 »

Compañeros ya me ha llegado el copterX.
Esta tarde empezare con los preparativos para el montaje. Por cierto, alguno sabe donde encontrar un manual del CopterX 450 PRO TT V3? o de otro que sea igual.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #134 : 03 de Enero de 2011, 17:19:05 »

tengo un pequeño problema.
me he bajado el manual del trex 450 pro y al instalar la varilla del flybar, en al manual pone que desde la sujeción de la varilla en el rotor hasta el paddle tiene que haber 75mm. Si hecho cuentas serian 75mm de separación por un lado y 75 por otro, mas 54mm que hay en el rotor desde una sujeccion a la otra, mas 5mm de rosca para que rosque en el paddle. Todo esto me sale 209mm y la varilla que viene es de 196mm. Una de dos, o el copter lleva otra medida de flybar o tengo que cortar la varilla para poder poner las medidas.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 49
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina