Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 20 de Junio de 2024, 13:18:43


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 176 177 [178] 179 180 ... 232
  Imprimir  
Autor Tema: BeastX / BeastX plus Nuevo Sistema Flybarless  (Leído 1042539 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
xavxav
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 143



« Respuesta #2655 : 04 de Octubre de 2012, 14:03:24 »

eso es metanei,
 
genosystem, si mides los grados de alaveo y cabeceo 'en seco' (ya sabes, poniendo 0 grados de pitch y moviendo stich de la derecha), verás como te dan esos valores altos.
 
ok entonces ya veo que no se puede..
para mi poner 6 u 8 grados era un valor de referencia independiente de la emisora, ahora tendré que basarme en ella.
 
 
Saludos
 
En línea

Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA
genosystem
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 451


Maestro del Aporrizaje


Email
« Respuesta #2656 : 04 de Octubre de 2012, 15:04:11 »

Pues no, no lo sabia, otra cosa mas a tener en cuenta   
En línea

Logo 600 / Aling 700MX / Hobbywing 120HV / Xbar / Hercules 12S / 
Tarot 450 Sport V3 / AKE 3800 / Hobbywing 60A /  / 
Solo Pro V2
Futaba 8FG   
Javikalo
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +41/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.767


Volando por San Roque


Email
« Respuesta #2657 : 05 de Octubre de 2012, 01:31:28 »

Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos  durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.
En línea

Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #2658 : 05 de Octubre de 2012, 06:00:50 »

eso es metanei,

genosystem, si mides los grados de alaveo y cabeceo 'en seco' (ya sabes, poniendo 0 grados de pitch y moviendo stich de la derecha), verás como te dan esos valores altos.

ok entonces ya veo que no se puede..
para mi poner 6 u 8 grados era un valor de referencia independiente de la emisora, ahora tendré que basarme en ella.


Saludos


Pues yo he hecho varias prueba y me salen 11º, nunca me han salido mas de 12º.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #2659 : 05 de Octubre de 2012, 07:21:01 »

Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos  durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.


¿Heli con correa, FBL que se vuelve loco? Ufff, qué horror, cómo me suena. ¿Pudiera ser un problema de carga estática generada por la correa?

Saludos.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jarosa
Moderador
Toneles
*****

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.008


Volando x Alicante


Email
« Respuesta #2660 : 05 de Octubre de 2012, 08:11:34 »

Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos  durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.


Yo lo he puesto en el Logo 400SE en la bandeja superior con la cinta original y sin problemas, pero después de las pruebas iniciales, tuve un alabeo fuerte en el suelo antes de despegar y resulta que era un conector flojo del microbeast, un servo no actuaba.
Todavía no había sujetado los conectores al micro beast, una brida para sujetarlos y que no se salgan y sin problemas.
En línea

JRX X-Tron 500 HC3SX
Align Trex 600 pro HC3SX
Align Trex 500 SIN

Fuse Funkey AS-350 (Trex-600 ESP-FBL)
Fuse UH-1 (Trex-500)

Fuse Bell UH-1B
Fuse 450  Hughes
Fuse  Aling UH-60 (Trex-500)
Hughes 500D

Futaba 8 FG
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #2661 : 05 de Octubre de 2012, 08:15:57 »

A mas de 15-16 grados no me ha dado nunca en un 450 .

Javi me quedé de piedra , ya que esos valores no deben afectar la,sensibilidad del beastx . Ya que pides repuestos pin un kit antiestética , aunque a mi nunca me ha dado problemas , . Como sabes los coletazos que dio una racha era de correa floja , de hecho ahora voy sin antiestatica .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
pavmines
Traslaciones
***

Reputacion: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Email
« Respuesta #2662 : 05 de Octubre de 2012, 08:21:52 »

Yo pienso como Jarosa, revisa las conexiones y los conectores, hace poco a un compañero le pasó parecido y lo primero que piensas es en el Fbl, pero en su caso fué un conector que le hizo falso contacto. No creo que las vibraciones tengan nada que ver.
En línea

OXY4 / KST215MG / MKS HV93i/ HW 60 V4 / Vbar NEO
OXY5 / HKIII 4025 1100KV / MKS HBL950 / MKS HBL980 / HW 120 V4 / Vbar NEO

Mikado VControl Touch
galle1973
Moderador
Invertidos
*****

Reputacion: +18/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.570



Email
« Respuesta #2663 : 05 de Octubre de 2012, 08:23:58 »

si no tienes los conectores pegados con silicona caliente, o con una brida como es mi caso y ahora el de jarosa, los conectores del beast se salen con solo mirarlos, mucho cuidadito
En línea

Bean 600 Avantgarde FBL Microbeast 3.0
Gaui X3 X-Bar
Quadcopter micro RCX 250 acro naze32
Futaba F10CG 2.4
Club Radio Control Helialicante


CAYESA
Hago de todo
********

Reputacion: +44/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.504


Volando por Barcelona


WWW
« Respuesta #2664 : 05 de Octubre de 2012, 08:36:32 »

Ese fallo a mi me suena más a vibraciones que a falso contacto. Si no recuerdo mal el logo 400 fuga las vibraciones por la parte superior de la caja de cola. Es por eso que en ese heli se le coloca una bandeja de carbono semi-flotante, o eso o poner el beastx en la bandeja inferior. Los fallos de alabeo repentino, son típicos de los sistemas FBL por recibir demasiadas vibraciones, tanto en el mini.vstabi como en el beastx.

Un saludo
En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #2665 : 05 de Octubre de 2012, 08:38:16 »

Ese fallo a mi me suena más a vibraciones que a falso contacto. Si no recuerdo mal el logo 400 fuga las vibraciones por la parte superior de la caja de cola. Es por eso que en ese heli se le coloca una bandeja de carbono semi-flotante, o eso o poner el beastx en la bandeja inferior. Los fallos de alabeo repentino, son típicos de los sistemas FBL por recibir demasiadas vibraciones, tanto en el mini.vstabi como en el beastx.

Un saludo

+1
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #2666 : 05 de Octubre de 2012, 09:40:56 »

Pues a mi me cuesta un huevo sacar el conector del MB. Van muy apretaditos entre si y no se salen ni de coña. No tengo ni brida ni cola caliente y no se salen para nada. Claro que yo llevo en el 450 satélite y van todos los conectores pegaos unos a los otros y en el otro un receptor normal y el MB va petao de conectores.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #2667 : 05 de Octubre de 2012, 09:57:10 »

En mi caso, al llevar S-Bus, llevo menos conectores por lo que les puse cola, en especial al del S-Bus, que como queda el solito y asi vuelo mas tranquilo.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
tedax
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 538


Antes de dar una pasada en caliente, ¡piensatelo!


« Respuesta #2668 : 05 de Octubre de 2012, 10:32:13 »


Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos  durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.


Bueno, en primer lugar siento lo ocurrido, pero eso mismo me pasó a mi a dos metros del suelo y después de llevar un par de minutos en estacionario.Conectores con silicona en receptor y MB, vibraciones cero, todo perfecto, habia efectuado tres vuelos anteriores y con idl metido al 90%, sin pegas, todo perfecto.
Pues como decia en el cuarto vuelo y cuando se encontraba a dos metros de altura y en estacionario, se le va la pinza y se coloca el solito en invertido, no daba credito a lo que ocurria, mantenia la altura y el estacionario en invertido, pasan unos segundos y lo saco del invertido, y bastante acojonado lo bajo. Reviso todo, mecánica electronica, etc, y bien.
Cambio bateria y le hago otro vuelo, esta vez más alto pero sigo en estacionario a ver que pasa, en principio todo bien, empiezo con la traslación y todo bien, me digo vamos a ponerlo en invertido a ver que hace, nada, se pone a mis mandos sin ningún tipo de problemas.
Salgo del invertido y me dispongo a bajarlo, cuando estoy situandolo para la toma, el muy ca....b... se vuelve a poner el solito en invertido y zas, palas tocan el suelo y heli al carajo.
Comenté el tema con otro compi que usa MB y me dijo que de ese problema ya tenia conocimiento y que le habian comentado que podia ser de la programación de fábrica defectuosa en algunos aparatos. No se yo si puede ser verdad o no, el caso es que no es razonable que en cada vuelo andes acojonado por la m..... aparatejo y la única respuesta hasta ahora sean vibraciones, sobre todo porque hasta hace poco dichas vibraciones repercutian en caida de alabeo del heli, parece ser que ahora viene programado para enseñarnos a hacer invertidos gratis sin simulador. Un apunte más, a diferencia de como te ocurrió a ti, el mio se colocó en invertido a traves de la profundidad, no de alabeo.
Espero que alguién ponga solución a lo que se lleva denunciando desde hace bastante tiempo, han sido muchas las piñas por culpa del MB, y el fabricante callado, perdón, son vibraciones..........
Saludos.
« Última modificación: 05 de Octubre de 2012, 10:37:34 por tedax » En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #2669 : 05 de Octubre de 2012, 10:52:58 »

La diferencia es que ese mismo microbeastx lleva Lo menos año medio volando en un t-rex 550 sin problemas . Ósea que si del flybarless no es será de otra cosa . En este caso la mayoría al poner cinta doble cara simple y velcro se acabaron los problemas ( eivus , blau y jota , que recuerde ) Lo malo que ha sido a mi amigo javi al que le a tocado la china de volverselo ha hacer cuando supuestamente estaba resuelto el problema . La verdad me ha cogido por sorpresa , ya que es la primera vez que vi ese efecto en un flybarless
Mi teoría es que no son todas las vibraciones , si no una determinada frecuencia , la que afecta al mbx . Yo vi el logo de javi y arranca totalmente suave y fino , es más , en el 400, al llevar deriva de plástico , cualquier vibración canta ahí . Pues no , fino fino , en cambio al subir de rpms metía alaveo .

El caso que , como dice cayesa , a los mini v-stabi también le pasan , y ahí se supone que no podemos achacar nada al fabricante . Yo apuesto por vibraciones de una determinada frecuencia que afecta al correcto funcionamiento de los sensores   ( creo que de muy alta frecuencia ). El caso que no se de casos en el v-stabi standart.
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
Páginas: 1 ... 176 177 [178] 179 180 ... 232
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina