Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 28 de Junio de 2024, 07:10:06


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 11
  Imprimir  
Autor Tema: EC-135 para 450  (Leído 62652 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #60 : 19 de Septiembre de 2010, 15:25:35 »

Gracias a todos. !qué lujo de foro¡
 
En efecto Pepe, lo que trato bajando el piñón del fenestron es mantener el torque del rotor y aumentar el del fenestron, haciendo la relación algo mas favorable a la cola.
Entre esto y bajando la medida de las palas a 288mm,es posible que estemos mas cerca de la solución.
Estoy buscando y buscando y el piñón mas bajo que encuentro para esa medida es de 11 dientes. Para eje de 2mm si hay piñones de 10.
 
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
pepecóptero
Invertidos
*******

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.510


A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ


Email
« Respuesta #61 : 19 de Septiembre de 2010, 15:29:52 »

¿Y rebajando el final del eje a 2mm con un torno?, lo que te dice mi sensei, tampo está mal, bajas la curva de paso y subes las rpm y por ende las de la cola, lo que no sé es, si al aumentar la velocidad del rotor, aumentas el torque aunque tengas menos resistencia al aire por haber bajado la curva de paso. Es cuestión de pruebas y más pruebas.
En línea
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #62 : 19 de Septiembre de 2010, 16:26:10 »

No Pepe, el eje va alojado en sus extremos en unos rodamientos de esa medida, por lo que el eje no se puede rebajar. El piñon queda centrado en el eje.
Un abrazo
Félix
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Francisco
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 118


Gijón-Asturias


Email
« Respuesta #63 : 21 de Septiembre de 2010, 22:58:53 »

Menudo proyecto te traes entre manos...para admirar.
Lastima que el fenestron te este dando esos problemas, a ver si encuentras una soluccion que no sea muy drastica.
Aunque en las fotos de la pagina wet , de eliartist, cuando lo vi, pense, que esos chismes tenian un motor electrico propio ya veo que no.
Pues nada, animo que seguiremos viendo tus progresos.
En línea

agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #64 : 22 de Septiembre de 2010, 10:33:25 »

Gracias Francisco, mis esperanzas residen en poner en el motor un piñón mas grande a fin de conseguir mas revoluciones , bajar la curva de paso y poner unas palas mas cortas a fin de disminuir el torque del rotor.
 
Si no me sale bien, le pondré un rotor de dos palas y guardaré el rotor multipalas para otro proyecto.
 
Saludos y suerte con ese EC 135
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
paquin
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 192


Aprendiendo de todos


« Respuesta #65 : 22 de Septiembre de 2010, 17:52:52 »

Hola: Mirar que solucion da este chico.
Saludos

http://www.nitroylitio.com/foro/helicopteros/nuevo-necesito-aclaraciones-t2952-15.html
En línea

Se agradable con las personas mientras subes,porque los necesitarás cuando vayas de picada.
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #66 : 22 de Septiembre de 2010, 20:19:18 »

Gracias Paquin, en eso estoy en aumentar las vueltas. Por motor, con 4050kv no creo que tenga problemas, en cuanto al piñón voy a probar con uno de 15 dientes, ahora tiene 12.

También quiero aumentar las revoluciones del fenestron cambiando el piñón de arrastre de la correa.

Cómo no encuentro un piñón mas pequeño para el eje del fenestron, cambiaré el metalico de este piñón de arrastre de la correa que es de 11 dientes , eje de 3mm por otro de 13-14 dientes, de esta forma conseguiría aumentar las revoluciones del fenestron.
El piñón de 13-14 dientes será un piñon de un motor al que le tendré que hacer una pequeña modificación.

Es esta pieza


Uploaded with ImageShack.us

Me supone desmontar casi toda la mecánica, pero no me quiero quedar con la incertidumbre.

Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

Saludos
« Última modificación: 22 de Septiembre de 2010, 20:54:07 por agapornis » En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #67 : 22 de Septiembre de 2010, 20:55:00 »

Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

El sentido de giro del rotor principal del EC-135 es de derecha a izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) si es eso a lo que te refieres.

Si te fijas en esta foto



verás por la configuración de las palas que tiene que ser así.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #68 : 22 de Septiembre de 2010, 21:17:53 »

Ah, es solo por seguir el modelo real. En la mecánica de la maqueta hay que cambiar el setido del one way, el giro del fenestron....
 
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Francisco
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 118


Gijón-Asturias


Email
« Respuesta #69 : 22 de Septiembre de 2010, 22:51:16 »

Bueno, no soy quien para llevar la contraria, pero en aviones, ponemos un motor para un tamaño determinado de pala. Si ponemos un motor con unas revoluciones mas altas, tenemos que cambiar la pala (mas pequeña), si no, algo se termina quemando, variador o motor y por ultimo la lipo,  y ademas con cuatro palas, creo que se tienen que bajar las revoluciones del motor, no subirlas ¿?.
En fin, mira a ver si te lo puede aclarar algun guru del foro, y si no hay problema, pues adelante.
En línea

agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #70 : 22 de Septiembre de 2010, 23:15:25 »

Ya, pero creo que las helices de los aviones son de paso fijo. En los helicópteros puedes jugar con el paso y las revoluciones.
Si le pones mucho paso y subes revoluciones, fuerzas la carga del motor, por lo que si subes las revoluciones tienes que recortar el paso.
 
En mi caso, además resulta que el fenestron funciona a altas revoluciones, y las revoluciones de cola está relacionadas con las revoluciones del rotor, luego si tengo que subir las revoluciones de cola, no tengo mas remedio que subir las revoluciones del rotor........ o bién ingeniarmelas para que las vueltas de cola suban mas que las del rotor, que es lo que quiero hacer aumentando los dientes del piñon de arrastre de la correa, aunque casi seguro que tendré que hacer ambas cosas: subir las vueltas del rotor y por supuesto las del fenestron.
 
En efecto, el rotor multipalas, al tener mas sustentación no necesita de muchas vueltas, por eso voy a ponerle palas mas cortas ( 288mm) en vez de las de 325mm.
 
Igual he dicho una barbaridad, soy un novato y casi seguro que me equivoco.
 
Un follón
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #71 : 22 de Septiembre de 2010, 23:19:46 »

Bueno, no soy quien para llevar la contraria, pero en aviones, ponemos un motor para un tamaño determinado de pala. Si ponemos un motor con unas revoluciones mas altas, tenemos que cambiar la pala (mas pequeña), si no, algo se termina quemando, variador o motor y por ultimo la lipo,  y ademas con cuatro palas, creo que se tienen que bajar las revoluciones del motor, no subirlas ¿?.
En fin, mira a ver si te lo puede aclarar algun guru del foro, y si no hay problema, pues adelante.
Hola, lo que ocurre es que el fenestron al tener un diámetro muy pequeño, necesita muchísimas revoluciones (de 15.000 a 20.000 en el caso de mi helicóptero). Si son menos, todo el helicóptero gira en sentido contrario al del rotor principal y es imposible controlarlo.
Si no podemos cambiar el piñón de arrastre de la correa por uno con más dientes, o el piñón del fenestron por otro más pequeño, lo único que nos queda es aumentar las revoluciones del rotor principal (y con ello las del fenestron) y bajar la curva de paso.
Lo que también ocurre es que si montamos un motor muy revolucionado, vamos a tener menos tiempo de vuelo. Triste
Por el contrario, si ponemos un motor de pocas revoluciones junto con un piñon motriz de más de 13 dientes corremos el riesgo de quemarlo Triste
A mí me han ocurrido las 2 cosas....jejeje

Saludos
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
OscarKun
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 511



« Respuesta #72 : 22 de Septiembre de 2010, 23:38:47 »


Ya, pero creo que las helices de los aviones son de paso fijo. En los helicópteros puedes jugar con el paso y las revoluciones.
Si le pones mucho paso y subes revoluciones, fuerzas la carga del motor, por lo que si subes las revoluciones tienes que recortar el paso.

En mi caso, además resulta que el fenestron funciona a altas revoluciones, y las revoluciones de cola está relacionadas con las revoluciones del rotor, luego si tengo que subir las revoluciones de cola, no tengo mas remedio que subir las revoluciones del rotor........ o bién ingeniarmelas para que las vueltas de cola suban mas que las del rotor, que es lo que quiero hacer aumentando los dientes del piñon de arrastre de la correa, aunque casi seguro que tendré que hacer ambas cosas: subir las vueltas del rotor y por supuesto las del fenestron.

En efecto, el rotor multipalas, al tener mas sustentación no necesita de muchas vueltas, por eso voy a ponerle palas mas cortas ( 288mm) en vez de las de 325mm.

Igual he dicho una barbaridad, soy un novato y casi seguro que me equivoco.

Un follón
[]

Novato?... joder....
En línea
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #73 : 23 de Septiembre de 2010, 15:33:41 »

Te aseguro que sí OscarKun. Soy un novato...muy novato. Lo que pasa es que me puede la curiosidad y saber el porqué de las cosas. Leyendo en este foro se ecuentran casi todas las respuestas. Si además cuentas con gente que siempre están dispuestos a ayudarte cómo en mi caso Pakito2001, Javikalo, Pepecoptero al que estoy deseando conocer personalmente... pues qué te voy a decir.
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
OscarKun
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 511



« Respuesta #74 : 23 de Septiembre de 2010, 17:35:12 »

Si tio, es lo bueno de este foro, la gran ayuda que te proporciona la gente, que son todos muy majos... Solo que yo cuando era muy novato (de echo aun lo soy y llevo algunos años en esto...) ni de coña sabia de tecnicismos como tu, por eso me a hecho gracia cuando has dicho lo de "novato"...Jajajajaja!

Saludos.
En línea
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 11
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina