Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 28 de Junio de 2024, 07:00:18


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 11
  Imprimir  
Autor Tema: EC-135 para 450  (Leído 62649 veces)
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
pilotero
Hago de todo
********

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.648



Email
« Respuesta #75 : 23 de Septiembre de 2010, 18:56:44 »

Gracias Paquin, en eso estoy en aumentar las vueltas. Por motor, con 4050kv no creo que tenga problemas, en cuanto al piñón voy a probar con uno de 15 dientes, ahora tiene 12.

También quiero aumentar las revoluciones del fenestron cambiando el piñón de arrastre de la correa.

Cómo no encuentro un piñón mas pequeño para el eje del fenestron, cambiaré el metalico de este piñón de arrastre de la correa que es de 11 dientes , eje de 3mm por otro de 13-14 dientes, de esta forma conseguiría aumentar las revoluciones del fenestron.
El piñón de 13-14 dientes será un piñon de un motor al que le tendré que hacer una pequeña modificación.

Es esta pieza


Uploaded with ImageShack.us

Me supone desmontar casi toda la mecánica, pero no me quiero quedar con la incertidumbre.

Por otra parte no entiendo porqué al heli del video le han cambiado el sentido de giro del rotor principal.

Saludos


Hola,

La pieza que vas a modificar es la plateada verdad?

Vigila de hacerle las dos rebabas esas que trae arriba y abajo para que no se salga la correa sino chungo tema...

Venga, ánimo que eso tiene que volar como sea jijiji

Salu2!
En línea
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #76 : 23 de Septiembre de 2010, 22:25:49 »

Efectivamente Pilotero, ese piñón es.
 
 Ya había pensado en qué la correa podría salirse, en cuanto me llegen los piñones y vea cómo son me pondré manos a la obra.
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #77 : 24 de Septiembre de 2010, 20:59:25 »

Mientras me llegan las piezas he hecho una comparativa de las revoluciones del fenestron en relación a las del rotor al cambiar el piñón de arrastre de 11 dientes por otro de 15.

El motor es el align 4050kv con piñón de 13 dientes supuesta una eficacia del 80%.
La corona de autorrotación es de 105 dientes y la que mueve el piñón de arrastre de 25, por lo que cada vuelta de la corona de autorrotación el piñón de arrastre da 4,2 vueltas.

Con piñón de arrastre de 11 dientes y piñón motor de 13
Curva de gas   curva de paso      rpm rotor   rpm fenestron
   0%            -2º                        0            0
   39,5%         2,5º                     1231            4925
   70%            5º                     2182            8728
   85%            7º                     2650            10722
   95%            9º                     2961            11846

Con piñón de arrastre de 15 dientes, sin variar el piñón del motor (13 dientes)

Curva de gas   curva de paso      rpm rotor   rpm fenestron

   0%            -2º                           0            0
   39,5%         2,5º                     1231            6718
   70%            5º                        2182            11904
   85%            7º                        2650            14625
   95%            9º                        2961            16157

Lo que ignoro es si estas revoluciones originarán un desgaste prematuro de la correa

¿qué os parecen las curvas de gas y paso?

Saludos
« Última modificación: 24 de Septiembre de 2010, 21:00:59 por agapornis » En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
pakito2001
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 10.447


¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee


Email
« Respuesta #78 : 24 de Septiembre de 2010, 21:15:18 »

felix buenos calculos el tema del desgaste pienso que una vez funcione observar el estado de la correa e ir vigiladola.
En línea

Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #79 : 24 de Septiembre de 2010, 21:34:14 »


¿qué os parecen las curvas de gas y paso?

Saludos
Yo creo que es mejor volar con un variador en modo "governor", con una curva de gas constante.
Así tendrás siempre suficientes revoluciones en el fenestron.
Yo he probado muchas curvas y las únicas que funcionan bien en mi helicóptero son las siguientes:

Curva de gas   curva de paso    rpm rotor       rpm fenestron

   80%                -2º                 3000             16900
   80%                  3º                3000             16900
   80%                  6º                3000             16900
   80%                  8º                3000             16900
   80%                10º                3000             16900

Saludos
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #80 : 24 de Septiembre de 2010, 22:01:29 »


felix buenos calculos el tema del desgaste pienso que una vez funcione observar el estado de la correa e ir vigiladola.


Gracias Paco, ya sabes lo del dicho: "cuando el diablo se aburre...mata moscas con el rabo".....
Si después de poner palas mas cortas y hacer estos cambios  no funciona, me rindo......

Hola Helifreak, ¿qué piñones has motado para conseguir esas revoluciones?. El fenestron que llevas ¿es el de heliartist?
¿qué curva de gas utilizas para despegar y aterrizar?
¿Sería lo mismo hacer una curva plana en idle con un 80-85% de gas?

Muchas interrogantes.
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #81 : 24 de Septiembre de 2010, 23:36:16 »

Hola Helifreak, ¿qué piñones has motado para conseguir esas revoluciones?. El fenestron que llevas ¿es el de heliartist?
¿qué curva de gas utilizas para despegar y aterrizar?
¿Sería lo mismo hacer una curva plana en idle con un 80-85% de gas?

Muchas interrogantes.
Saludos


El helicóptero que yo tengo es algo diferente, pero no mucho.
Es éste: http://shop.lindinger.at/product_info.php?cPath=1186_1191&products_id=81550
El piñón que va en el motor es de 13 dientes, la corona del rotor principal tiene 150 dientes, la rueda dentada que mueve la correa está fija en el eje del rotor principal y tiene 50 dientes y la rueda del eje del fenestron tiene 10 dientes.
La mecánica es la siguiente: http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_03.jpg
El fenestron que venía con el helicóptero es éste: http://www.rusheli.com/products/ec135/images/ec1_04.jpg
Por cada vuelta del rotor principal el piñón del fenestron da 5 vueltas.
El motor es el Scorpion HK-2221-6 V2(4400Kv), pero creo que el tuyo también vale.
La curva del gas la tengo siempre a 80%, tanto para despegar como para aterrizar (curva plana).
Se necesita un variador que tenga el modo "governor". Eso hace que las revoluciones del rotor sean constantes aunque el rotor tenga más o menos carga (paso).
El mío es éste y funciona bastante bien: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81303&language=en
Hay que asignar el canal del gas a un interruptor cualquiera de la radio, para poder encender y apagar el motor.
Se despega de la siguiente forma:
1. Se pone en marcha el motor con el interruptor de la radio y esperamos a que el rotor coja revoluciones.
2. Aumentamos el paso poco a poco y despegamos.
Es muy importante que la curva de paso esté en -2° en su punto más bajo, para que el helicóptero quede clavado al suelo mientras el rotor coje revoluciones.

Si tienes alguna duda pregunta todas las veces que haga falta, que para eso estamos.

Saludos
En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #82 : 25 de Septiembre de 2010, 00:02:11 »

Muchisimas gracias Helifreak, es muy bonito tu helicoptero y me has aclarado muchas cosas. Tendría que cambiar mi variador que no tiene modo gobernor.

El fenestron está mejor acabado que el de heliartist, y sobre todo has tenido la ventaja de que el fuselaje estaba preparado para esa mecánica y fenestron. Yo he tenido que adaptar el fuselaje para poder instalar el fenestron.

Me alegra saber que con esas revoluciones de fenestron te funciona bien, ya que yo andaré en un margen de revoluciones muy parecido.
Yo lograré 5,7 vueltas de eje del fenestron por cada vuelta del rotor, pero al ser el piñón del eje del fenestron de 11 dientes, el numero de vueltas será ligeramente menor.

Al arrancar ya con un munero alto de vueltas evitas el giro del helicoptero sobre su eje hasta que alcanza el fenestron las 15000-16000 vueltas con las que contarresta el par del rotor.
Yo espero que al poner palas mas cortas, tenga menos par y con las 15.000 vueltas que conseguiría al 85% de gas, el fenestron cumpla su misión.

En el enlace del heli aparece con cuatro palas, en el de la mecánica con dos.
¿son dos o cuatro las palas que tienes?. En el caso de que sean cuatro, ¿utilizas estabilizador electrónico? ¿cómo has ajustado el rotor de cuatro palas?

Saludos y gracias de nuevo
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #83 : 25 de Septiembre de 2010, 14:43:43 »

En el enlace del heli aparece con cuatro palas, en el de la mecánica con dos.
¿son dos o cuatro las palas que tienes?. En el caso de que sean cuatro, ¿utilizas estabilizador electrónico? ¿cómo has ajustado el rotor de cuatro palas?

Tengo 4 palas, el rotor lo tuve que pedir aparte y es éste: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=81563
Mi estabilizador electrónico es el Helicommand Rigid: http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=61248&language=en,
aunque todavía no he conseguido ajustarlo del todo bien. Es bastante complicado y eso que tengo las instrucciones en español. También se puede volar sin él, aunque el helicóptero será más inestable. Del precio no te digo ná de ná....
Aquí están las instrucciones de montaje del rotor de 4palas:
1.Foto instrucciones-1: http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/cff0bb8c.jpg
2.Foto instrucciones-2: http://i440.photobucket.com/albums/qq122/cocodrilo_2008/375be988.jpg
3. Con la radio encendida, los trimm en cero y la palanca de paso de la radio en la posición más baja, se ajusta el plato oscilante con las varillas, de forma que quede totalmente horizontal.
4. Controlamos que el paso de las palas en la posición más baja de la palanca de la radio sea de -2°. Si no es así, lo ajustaremos girando las 3 varillas del plato oscilante por igual. El plato tiene que seguir estando totalmente horizontal.
5. Controlamos una vez más el punto 2 según la foto.
6. El paso máximo de las palas de aproximadamente 8 a 10 grados, lo ajustamos en la radio, en el punto más alto de la curva de paso, colocando previamente la palanca de paso de la radio en la posición más alta y midiendo el paso en las palas.
7. Controlamos que el plato oscilante queda horizontal en todo su recorrido, cuando movemos la palanca de paso en la radio.
8. Giramos el rotor con la mano de modo que 2 de las palas estén en sentido longitudinal, es decir que una esté orientada hacia delante y la otra hacia la cola.
9. Si ahora movemos la palanca de “roll” de la radio para inclinar al helicóptero a derecha e izquierda, las palas que están en sentido hacia delante y hacia la cola no deben tener movimiento alguno. Ésto último se puede aplicar a todos los rotores.

Si las fotos de las instrucciones no se ven bien, te las puedo mandar por email.
En ese caso mándame un privado con tu dirección.

Saludos
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 14:47:25 por Helifreak » En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
paquin
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 192


Aprendiendo de todos


« Respuesta #84 : 25 de Septiembre de 2010, 19:40:02 »

Agapornis: Las palas del heli del video giran a derechas, es un efecto que provocan las rpm. del rotor y la velocidad de grabacion de la camara, algo asi como en las pelis del oeste que las ruedas de la diligencia parece que estan paradas y otras veces da la sensacion de que giran al reves.
Saludos
En línea

Se agradable con las personas mientras subes,porque los necesitarás cuando vayas de picada.
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #85 : 25 de Septiembre de 2010, 19:54:12 »

Agapornis: Las palas del heli del video giran a derechas, es un efecto que provocan las rpm. del rotor y la velocidad de grabacion de la camara, algo asi como en las pelis del oeste que las ruedas de la diligencia parece que estan paradas y otras veces da la sensacion de que giran al reves.
Saludos

Creo que te equivocas.....Sonrisa  Las palas giran a la izquierda como en el original.
Lo sé porque ése heli es el mio. jejejejej Sonrisa

Modifiqué el rotor, cambié el sentido del one-way y al fenestron le di la vuelta para que sople en sentido contrario.

Saludos
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2010, 23:40:54 por Helifreak » En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #86 : 26 de Septiembre de 2010, 09:06:04 »

Muchas gracias Helifreak. Veo que el tema del ciclico es prácticamente igual que en el rotor de dos palas. Equlibrar el plato en todo su recorrido con los trims a cero y supongo que aquí tambien con curva de gas lineal.
 
Luego poner grados en las palas y la curva con la emisora.
 
el rotor es este:
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=173_255&products_id=6653
 
 
Lo que no tengo claro es la posición de la pieza que lleva mi rotor en el eje. Crfeo que algunos la llaman "tijeras". Yo por seguir un poco la lógica la he puesto formando 90º con el eje cuando los servos están centrados, es decir, reenvios y brazos a 90º ,plato nivelado y palas a 0º.
 
He conseguido cambiar el piñón del fenestron. Ahora tiene 10 dientes, de tal forma que sin cambiar el piñón de arrastre consigo las cinco vueltas del fenestron por cada una del rotor.
No obstante, voy a intentar poner el piñón de arrastre de 15 dientes con lo que me iría casi a siete vueltas del fenestron por vuelta del rotor. Este régimen me permitiría tener muchas rpm en el fenestron bajando las rpm del rotor, algo que creo agradecen los rotores multipalas.
Conseguiría con un 80% de gas las mismas vueltas del fenestron que al 95% de gas sin subir las vueltas del rotor.
 
Respecto al estabilizador electrónico, cuando  el helicoptero logre levantarse de forma mas o menos decente, veamos su comportamiento y mi maestro Pakito2001 de su veredicto, me plantearé ponerselo mas adelante.
 
Saludos y gracias de nuevo
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
Helifreak
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 169


Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)


Email
« Respuesta #87 : 26 de Septiembre de 2010, 12:01:33 »

Lo que no tengo claro es la posición de la pieza que lleva mi rotor en el eje. Crfeo que algunos la llaman "tijeras". Yo por seguir un poco la lógica la he puesto formando 90º con el eje cuando los servos están centrados, es decir, reenvios y brazos a 90º ,plato nivelado y palas a 0º.
La posición de las tijeras viene bien detallada en las fotos 1 y 2 de mi anterior post, pero creo que las fotos no se ven muy bien.

La distancia desde la parte de arriba de las tijeras al tope del eje es de 1 milímetro en mi rotor, que es muy parecido.
Aparte de eso, hay que alinear varios puntos con el anclaje de las varillas.

Si quieres me mandas un privado con tu dirección de correo electrónico y te mando
las fotos de las instrucciones por email, para que se vean bién los detalles.

Saludos
« Última modificación: 26 de Septiembre de 2010, 13:41:35 por Helifreak » En línea

Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   
agapornis
Estacionarios
**

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 443


Gracias a mis hijos he descubierto el RC


« Respuesta #88 : 27 de Septiembre de 2010, 16:56:48 »

Hola Helifreak, ya te he mandado un privado con mi correo electrónico.
Saludos
En línea

Big Lama: el culpable de todo.
Hibrido Copterx-Align 250.- Estacionarios
Copterx 450.- Intentando traslaciones.
EC-135 para 450.- Bonito mientras duró.- RIP
BO-105 para 450.- El relevo del EC-135
Spectrum DX7.- Buena emisora
paquin
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 192


Aprendiendo de todos


« Respuesta #89 : 28 de Septiembre de 2010, 10:05:27 »

Helifreak: pido disculpas por mi ignorancia, tratando de ayudar casi la jodo jajajaja
saludos
En línea

Se agradable con las personas mientras subes,porque los necesitarás cuando vayas de picada.
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 11
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina